Sobre política y políticos.

encontrados: 103, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
15 clics

El gobierno de Alemania acuerda un paquete de $ 65 mil millones para ayudar a aliviar las presiones inflacionarias (Inglés)

gobierno alemán acordó el domingo (4 de septiembre) un plan de 65.000 millones de euros (90.700 millones de dólares singapurenses) para aliviar la presión sobre los hogares a medida que disminuyen los suministros de gas rusos y aumentan las facturas de energía, según un documento de política visto por AFP. “Es necesario un alivio oportuno y proporcionado para los ciudadanos y las empresas debido a la carga cada vez mayor de los altos precios de la energía”, dijeron los socios de la coalición de Alemania en el documento, y agregaron...
5 meneos
23 clics

El Estado también tiene ‘beneficios caídos del cielo’: el IRPF se dispara un 30% por la inflación

Según el think thank, este “impuesto silencioso” graba la renda nominal, no la capacidad real de los contribuyentes, lo que podría implicar una mayor presión fiscal, aunque el contribuyente tenga ingresos menores en términos reales. “En no deflactar el IRPF, estamos desvirtuando la naturaleza del impuesto que gravar la capacidad real de los contribuyentes”, valora Santiago Calvo, doctor en economía por la Universidad Santiago de Compostela y autor del informe.
5 0 11 K -40
5 0 11 K -40
13 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es deflactar el IRPF y cómo la inflación está afectando a tu nómina?

Algunos economistas consideran que el poder adquisitivo real se ve también influido porque los tramos del IRPF llevan sin actualizarse desde enero de 2015, periodo en el que el IPC ha subido un 19,7% según el INE, de modo que los trabajadores pagan más impuestos reales pero pierden poder adquisitivo, considerándolo, en la práctica, una subida de impuestos silenciosa. Aquí es donde entra en juego el concepto de deflactación del IRPF, que te contamos a continuación.
62 meneos
63 clics

Yolanda Díaz dice que salario mínimo subirá de nuevo este año por la inflación "absolutamente desbocada"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que "ante una inflación absolutamente desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo".Díaz ha recordado que el Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año: "Hay personas en este país con una renta como el SMI, que vamos a subir ahora, que pagan comisiones bancarias de 60 euros. Hay que abordar el tema"
52 10 0 K 36
52 10 0 K 36
534 meneos
1988 clics
La corriente económica dominante, como pseudociencia, nos lleva al abismo

La corriente económica dominante, como pseudociencia, nos lleva al abismo

La receta es mucho más sencilla: vuelvan a regular los mercados derivados de materias primas; terminen con el sistema marginalista de fijación de precios de la electricidad; vayan a saco a por los beneficios puros derivados del aumento de poder de mercado en los distintos sectores económicos; troceen empresas y bancos que hayan acumulado un poder de mercado excesivo; protejan los derechos humanos que describe la carta fundacional de la ONU de las sucias manos de la financiarización...
237 297 9 K 408
237 297 9 K 408
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es buena idea subir los salarios para aguantar una inflación desbocada?

Las empresas sólo tendrían dos formas de reaccionar ante estos aumentos de costes (por la inflación y por una hipotética subida de salarios): 1. Las empresas que no pueden trasladar el incremento de costes a precios finales porque exista mucha competencia interna en su sector tendrán que reducir márgenes de beneficio, lo que podría provocar caída de producción y empleo y, en momentos críticos como el actual, incluso la destrucción de empresas. 2. Las compañías que sí puedan repercutir el aumento de costes en los precios, lo trasladarían. Pero
17 meneos
21 clics

Gamarra da por hecho que el impuesto a bancos y energéticas repercutirá en los clientes: "Son las normas del mercado"

Ve en la alta inflación "la antesala de una cuesta de septiembre más dura" y certifica el "fracaso" de las "tiritas" económicas de Sánchez
11 meneos
25 clics

Las medidas fiscales anunciadas por el PNV son regresivas y pueden acelerar la inflación

Si realmente se quiere tomar medidas eficaces contra la inflación, hay que poner coto a los procesos de financiarización que dan más poder a bancos y a grandes grupos empresariales, quienes aumentan sus beneficios a costa del empobrecimiento de la mayoría. También hay que aprovechar el actual ciclo de crecimiento económico y laboral para aumentar la recaudación fiscal, no reducirla, como harán las anunciadas rebajas fiscales regresivas.
11 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País Vasco deflacta un 4% adicional el IRPF para compensar la inflación

En vísperas de las vacaciones estivales, Gobierno vasco y Diputaciones forales han lanzado una batería de medidas fiscales para suavizar los efectos de la inflación en Euskadi
34 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE llega desgastada a los cinco meses de guerra en Ucrania: crisis energética, inflación récord y caos en Italia

Los europeos se encuentran en su momento más difícil desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania y ya asoman las divisiones más visibles. Cinco meses después, la UE se encuentra en un escenario que muchos temían y pocos anticipaban: una tormenta perfecta de fatiga sancionadora, primeras muestras patentes de divisiones internas, incertidumbre política en Italia y crisis económica, energética y alimentaria.
38 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los diputados, sin inflación en el Congreso: desayuno a 1,15, menú a 4,5 y cañas a 1,05

La inflación se ha convertido en uno de los principales asuntos de debate entre el Gobierno y la oposición en el Congreso de los Diputados. No obstante, en términos prácticos, el aumento de los precios no es algo que afecte a los parlamentarios en el día a día en la Cámara. Así, todos aquellos que acuden a la cafetería a desayunar, comer o tomar una caña, siguen pagando una cantidad muy inferior a la que tienen que hacer frente los españoles en bares y restaurantes.
7 meneos
30 clics

La AIReF dispara la previsión de inflación al 7,8% y alerta del "shock" sobre la economía de los hogares

El organismo independiente reduce la previsión de crecimiento para 2022 y pide que la improvisación en medidas contra la crisis no desvíe el foco a medio plazo: "Podemos encontrarnos con una situación no deseable y sin margen de respuesta"
14 meneos
29 clics

La inflación es el impuesto de la guerra

La ministra Nadia Calviño, íntimamente relacionada con la burocracia europea, quiere un Pacto de Rentas. Pablo Hernández de Cos, el gobernador del Banco de España ya adelantaba en enero que era necesario un acuerdo entre los llamados “agentes sociales” para establecer un gran pacto que limite los salarios. Antonio Garamendi, responsable de la CEOE, por supuesto, también quiere un Pacto de Rentas, aunque, eso sí, pretende no dar nada a cambio de la limitación de las retribuciones de los trabajadores.
30 meneos
30 clics

Unidas Podemos pide convocar la comisión de seguimiento del Gobierno por los choques en el gasto militar y la inflación

La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y coordinadora de Unidas Podemos en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha anunciado este martes que su grupo ha pedido “la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento de la coalición” para abordar los recientes choques con el PSOE por el aumento del gasto militar comprometido por el presidente, Pedro Sánchez, o acerca de las medidas que se deben aprobar para hacer frente a la creciente inflación.
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño ya reconoce que la inflación ha desbordado al Gobierno: "Es más elevada y más persistente"

La vicepresidenta adelanta que las familias van a seguir sufriendo la espiral inflacionista durante los próximos trimestres y se muestra especialmente preocupada por la subida de los alimentos
13 meneos
157 clics

¿QUÉ está CAUSANDO la INFLACIÓN realmente?  

Vídeo que analiza las diferentes causas de la inflación a nivel mundial.
4 meneos
9 clics

Putin afirma tener la inflación bajo control

"Logramos controlar la inflación. A fecha del 27 de mayo alcanzó el nivel de 17,4 % en su expresión anual. Y de hecho a partir de la segunda mitad de mayo el incremento de los precios se detuvo totalmente. Ahora el crecimiento de la inflación es nulo", afirmó el presidente ruso.
16 meneos
130 clics

La idea de EE.UU para contener la inflación: mandar al paro a más de 2 millones de personas

La inflación es el 'mal' que sacude al mundo entero en una época en la que esperábamos estar creciendo si problema alguno tras superar la pandemia. La escalada de los precios está poniendo en jaque a todas las economías del mundo. No se salva ni una. Tampoco la de Estados Unidos. El pasado mes, la economía más potente del mundo registró una inflación del 8,6%, tasa que, por ejemplo en España, hemos superado ya antes. Pero en Estados Unidos está causando estragos a pesar de su saneada economía y ya han empezado a aplicar medidas para intentar
9 meneos
419 clics

¿Dónde nos llevan? Las declaraciones censuradas de Putin

¿Dónde nos llevan? Las declaraciones censuradas de Putin.
17 meneos
20 clics

Calviño reconoce un escenario de inflación «más alta durante más tiempo»

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha reconocido este lunes que hay que trabajar “con un nuevo escenario de inflación más alta durante más tiempo a nivel internacional” de lo inicialmente previsto...
14 3 1 K 73
14 3 1 K 73
10 meneos
112 clics

La inflación actual es la misma que en el Imperio romano

No es que todo cueste más dinero, es que el dinero no vale nada porque los que gobiernan lo utilizan mal.
18 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recomiendan a EE.UU. y Europa olvidarse de las sanciones: "Causan más daño que beneficios”  

Recomiendan a EE.UU. y Europa olvidarse de las sanciones: "Causan más daño que beneficios”.
13 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

€ Depósito de un camión... De verdad sale a cuenta esto?  

Depósito de un camión... De verdad sale a cuenta esto? Voluntarios para parar este país yaaaaa. Hora y dia por favor.
11 2 14 K 15
11 2 14 K 15
443 meneos
8234 clics
El momento 'tierra trágame' de Ayuso con Alsina: él pregunta y repregunta y...

El momento 'tierra trágame' de Ayuso con Alsina: él pregunta y repregunta y...

Alsina, durante la entrevista, le preguntó sobre la deflactación que anunció la Comunidad de Madrid en todos los tramos del IRPF en 2023, algo que compensaría el impacto de la inflación en los bolsillos de los contribuyentes. Ayuso explicó, de una manera confusa, que la idea es “corregir los tramos del IRPF para que sigan pagando los mismos impuestos que antes aunque ingreses más que antes”. El periodista le preguntó sobre cómo se hacía ese cálculo. “Estamos viendo si lo hacemos a través de la inflación o del IPC”,
191 252 10 K 324
191 252 10 K 324
17 meneos
22 clics

La inflación reducirá la renta de las familias españolas en 2.650 euros este año

El coste medio por hogar de la subida de precios será de alrededor de 2.650 euros este año de, 220 euros al mes, según el informe Camino a la Estanflación de la consultora Freemarket International Consulting al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. La entidad que preside Lorenzo Bernaldo de Quirós elabora esa previsión a partir de la hipótesis más conservadora de evolución de la inflación, de una media del 7,5% para este ejercicio. No obstante, el estudio de Freemarket avisa que aunque las previsiones medias de distintos organismos ubican...
14 3 1 K 50
14 3 1 K 50

menéame