Sobre política y políticos.

encontrados: 148, tiempo total: 0.016 segundos rss2
43 meneos
50 clics

El Gobierno rechaza el cambio de elección del Poder Judicial del PP: “La Constitución ni se negocia ni se coacciona, se cumple”

“No hay quien entienda, que este señor que vino a hacerlo distinto lo está haciendo igual”. Así ha mostrado la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, el hartazgo con Alberto Núñez Feijóo después de que haya recuperado la exigencia del cambio de elección del Consejo General del Poder Judicial al que renunció en el acuerdo que alcanzó con los socialistas e hizo volar por los aires. “La Constitución ni se negocia ni se coacciona, se cumple”, ha recordado al PP que ya perdió en dos ocasiones las votaciones en el Congreso con esa propuesta.
763 meneos
1091 clics
Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Aznar, Rajoy, Casado y Feijóo: el PP siempre bloqueó el Poder Judicial cuando no tuvo mayoría

Con los cuatro líderes del partido al frente, la derecha ha retrasado o impedido la renovación de órganos imprescindibles para el funcionamiento institucional del país siempre que la correlación de fuerzas le era desfavorable. España sufre uno de sus peores conflictos institucionales: el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial por parte del PP y la derecha judicial desde hace cuatro años. Una profunda crisis que ha provocado una situación inédita desde la restauración de la democracia: el Tribunal Constitucional ordenó hace dos semanas a
262 501 11 K 452
262 501 11 K 452
240 meneos
742 clics
El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El Gobierno presentará una nueva proposición de ley con las enmiendas suspendidas por el TC

El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que prepara nuevas medidas para superar el "injustificable bloqueo" del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional se traducirá en otra proposición de ley, con las enmiendas suspendidas por el Alto Tribunal, que se registrará, previsiblemente, esta misma...
105 135 3 K 370
105 135 3 K 370
8 meneos
86 clics

El poder judicial en España: Qué es, cómo está estructurado y cómo funciona  

Vídeo explicativo de cómo funciona el poder judicial en España, y cuáles son sus órganos principales.
89 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No os van a dejar gobernar

Desde que Podemos llegó, fue creciendo un movimiento reaccionario en las oligarquías del poder español que vieron en este partido y en el independentismo catalán la encarnación de una amenaza a su idea de España. “Cuando llegamos al Congreso el 6/12/2015, alguien muy importante me dijo: ‘No os van a dejar gobernar’. Yo pregunté: ¿Las derechas? Me dijo: ‘los tuyos. El poder judicial y sus brazos’. ‘No os van a dejar gobernar’, os repito”. Esto tuiteó ayer la magistrada Victoria Rosell a propósito de su primer día como diputada de Podemos en el C
74 15 20 K 68
74 15 20 K 68
46 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos asistiendo a un golpe judicial al poder legislativo  

Estamos asistiendo a un golpe judicial al poder legislativo y tenemos la obligación de frenarlo con todas las herramientas democráticas a nuestro alcance para defender el orden constitucional.
49 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La progresía mediática al fin despierta ante el golpismo judicial

Después de que hayan pasado ya tres cuartas partes de la legislatura con la derecha secuestrando el Gobierno de los jueces y el tribunal constitucional, parece que la progresía mediática al fin está despertando un poco y endurece sus enfoques respecto a la estrategia golpista de la derecha española.
26 meneos
40 clics

El Poder Judicial propone mantener la obligación de esperar tres días para reafirmarse en la decisión de abortar

...ese período es “necesario para una adecuada formación de la voluntad y para la adopción de una decisión consciente y meditada”. Afirma que está presente en las legislaciones de varios de los países de nuestro entorno y que no puede ser suprimido bajo el pretexto del efecto “infantilizador” que produce sobre la mujer gestante. Y respecto al sobre, las ponentes afirman que el derecho a recibir información es un requisito “asociado al consentimiento”...
4 meneos
35 clics

Declaración de Pedro Sánchez sobre los miembros del consejo del poder judicial

Pedro sanchez está dispuesto a recortar el poder del PSOE sobre el poder judicial y otros órganos.
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
10 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra judicial y mediática es la herramienta de los poderosos

La guerra judicial y mediática es la herramienta de los poderosos para frenar los avances democráticos. Buscan disciplinar a millones destruyendo a una. No les saldrá bien, somos mas. Vicepresidenta, querida Cristina, todas contigo
78 meneos
85 clics
Las irregularidades en las primarias dinamitan el PP de Salamanca y de León

Las irregularidades en las primarias dinamitan el PP de Salamanca y de León

En menos de dos semanas los dos presidentes se han visto obligados a dimitir por procesos judiciales que ponen en cuestión su gestión
62 16 2 K 316
62 16 2 K 316
43 meneos
42 clics

Europa redobla la presión para poner fin a los cuatro años de bloqueo del Poder Judicial

La Comisión y el Consejo de Europa insisten a través del Greco en la necesidad “crítica” de renovar el órgano de gobierno de los jueces que bloquea el PP, mientras sus portavoces tratan de sacudirse la responsabilidad la víspera del aniversario de la Constitución y tratan de culpar al Gobierno de la ruptura hace un mes de un acuerdo que estaba cerrado. Cuatro años y dos días con el mandato caducado y las presiones para renovar el Consejo General del Poder Judicial se multiplican incluso fuera de las fronteras españolas para poner fin a un bloqu
31 meneos
50 clics

El PP se enreda en excusas contradictorias sobre la ruptura de las negociaciones del Poder Judicial

La dirección de Feijóo niega que Ayuso le enviara ningún mensaje, sitúa la quiebra por la sedición en el lunes previo al debate de Presupuestos y asegura que, en realidad, había una “diferencia casi insalvable” que hacía muy difícil el acuerdo
25 6 0 K 19
25 6 0 K 19
40 meneos
48 clics

El último bloqueo del PP a renovar el Poder Judicial condena al Supremo al colapso

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) funciona desde hace casi cuatro años con su mandato caducado, una situación que va camino de llegar hasta el final de la legislatura tras la negativa del PP de Alberto Núñez Feijóo a firmar una renovación cuya negociación estaba muy avanzada. Después de levantarse de la mesa por motivos como la presencia de Podemos en el proceso o de jueces de perfil progresista en las ternas de candidatos, el partido esgrime ahora la intención del Gobierno de modificar el delito de sedición por el que fueron condena
40 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha inconstitucional

El acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial estaba hecho la semana pasada. Por fin. Después de cuatro años de bloqueo inconstitucional de los populares. Pero el jueves El Mundo le deja este recadito en su portada: “El PP teme la reacción de la derecha política, judicial y mediática al pacto del CGPJ”. Es la cabeza de caballo ensangrentada en la cama de Feijóo. La misma mañana Losantos le manda una bala en su homilía diaria. Queda claro que quien dirige la oposición no es su líder sino la Caverna.
34 6 5 K 40
34 6 5 K 40
969 meneos
1884 clics
¿Dónde está el rey? ¿A qué espera para actuar ante el secuestro del Poder Judicial?

¿Dónde está el rey? ¿A qué espera para actuar ante el secuestro del Poder Judicial?

No solo el PP está incumpliendo la Constitución. Tampoco vela por ella el rey, que tiene entre sus obligaciones legales arbitrar y moderar “el funcionamiento regular de las instituciones”.
370 599 20 K 387
370 599 20 K 387
21 meneos
40 clics

Moreno y Ayuso frenan a Feijóo en el pacto para renovar el poder judicial

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, o Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, entre otros barones del PP, terminaron por convencer a Alberto Núñez Feijóo, líder de los populares, para que no llegara a un acuerdo con el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces. El líder del PP, que se desplazó este jueves a Santander para pronunciar una conferencia en el Foro Global Youth Leadership, mantuvo
628 meneos
1525 clics
Las 20 excusas que el PP ha usado para bloquear el pacto de renovación del CGPJ durante cuatro años

Las 20 excusas que el PP ha usado para bloquear el pacto de renovación del CGPJ durante cuatro años

En este callejón sin salida en el que está sumido el Consejo General del Poder General (CGPJ), ante el flagrante incumplimiento de la Constitución al que aboca el Partido Popular con su nuevo bloqueo, conviene recordar que ya son 20 las veces que este bloqueo de los populares ha ocurrido desde diciembre de 2018, cuando tocaba renovar el órgano de gobierno de los jueces.
231 397 2 K 325
231 397 2 K 325
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso alerta del "peligro" que supone llenar el Poder Judicial de "Tezanos disfrazados de jueces"

Según Ayuso, "solo hay algo más peligroso y dañino que un Tezanos que arremete contra el necesario líder de la oposición y fabrica mensajes todos los días contra él para que lo repliquen los ministros sin pudor alguno y es llenar el Poder Judicial de Tezanos disfrazados de jueces". Ha afirmado que "el activismo está destrozando la credibilidad de uno de los mejores sistemas judiciales del mundo".
14 meneos
104 clics

La polémica en la designación de los miembros del CGPJ explicada paso a paso

La separación de poderes del Estado es uno de los principios fundamentales de cualquier sistema democrático y consiste en que cada uno de ellos, ejecutivo, legislativo y judicial, debe ser ejercido por órganos distintos, los cuales, además, se relacionan entre sí a través de un sistema de controles y equilibrios que garantice que ninguno ostenta un poder absoluto ni arbitrario.
27 meneos
45 clics

A Esperanza Aguirre le toca (otra vez) el Gordo

Lo mismo que hay un Gordo de Navidad, hay un Gordo judicial, si bien con la particularidad de que es un Gordo inverso que consiste en que no te toque nada pese a llevar muchas más papeletas que el batallón de subordinados tuyos a los que, en cambio, sí puede que les toque la pedrea de unos cuantos años de cárcel. Esperanza Aguirre es una mujer con suerte, aunque la suya sea una suerte bajo sospecha de tongo.
22 5 2 K 102
22 5 2 K 102
1 meneos
 

Feijóo anuncia un acuerdo rápido para renovar el Poder Judicial si se eligen vocales sin perfil político

El PP y el PSOE pactaron en 2018 una lista donde tres de los ocho juristas habían sido cargos de ambos partidos. Sánchez asume que el “criterio de idoneidad” no será el problema y exige al líder popular que vuelva “a la senda constitucional”
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
26 meneos
86 clics

El Gobierno cree que el comisario de Justicia está maniobrando con el PP para imponer su modelo judicial

Reynders se reunió con Pons y no con el Ejecutivo antes de viajar a España, algo que La Moncloa ve como una prueba de parcialidad que inutiliza cualquier papel mediador del comisario.
35 meneos
60 clics

Seis golpes de las cloacas de Interior a independentistas, bajo la lupa judicial

Veteranos comisarios de policía a las órdenes del Gobierno del PP comenzaron el 12 de septiembre de 2012 a elaborar informes anónimos salpicados de pruebas falsas para desacreditar con gruesas acusaciones de corrupción a los principales políticos independentistas, a varios editores de periódicos, a jueces y a fiscales de Cataluña.
29 6 2 K 17
29 6 2 K 17
17 meneos
86 clics

¿Qué es el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y por qué interesa tanto a los partidos políticos?

"El Estado se divide en tres poderes: el ejecutivo (Gobierno), el legislativo (Parlamento) y el judicial (jueces). Sí, has leído bien: el poder judicial lo detentan los jueces. Cada uno de los 5.692 jueces SOMOS poder judicial. (...) El CGPJ sería quien nos organiza (...) De todas las funciones que cumple hay dos que interesan especialmente a la clase política: régimen disciplinario (sanciones a los jueces) y nombramientos y ascensos de jueces. Esta última es en su mayor parte reglada (objetiva, por antigüedad) Pero una pequeña parte de estos"
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73

menéame