Sobre política y políticos.

encontrados: 7602, tiempo total: 0.016 segundos rss2
#15 Yo fui de los primeros de mi ciudad en sumarme al 15M. Hasta utilicé en ello las vacaciones de mi trabajo y a mi podemos no solo es que no me represente, es que creo que se han apropiado de un movimiento que ni tenía que ver con ellos.
El 15M venía del #nolesvotes (por el pirque que aui teniamos algunos con la Ley Sinde que se mostró en toda su crudeza con los papeles de wikileaks).
De #democraciarealYa , donde lo que se pedía era una reforma electoral más justa (1 ciudadano 1 voto), separación de poderes ..etc

Y la plataforma de afectados por la hipoteca.

A estos se les sumaron movimientos esporádicos y demás que ya conocemos. Y ninguno era podemnos o su germen. Estos simplemente se aprovecharon del tiron.
#65 Yo opino esto:
es.wikipedia.org/wiki/VI_legislatura_de_España
es.wikipedia.org/wiki/V_legislatura_de_España
PP y PSOE han gobernado con, y gracias a CIU y PNV.
ESO ha sido la democracia. PP, PSOE, CIU y PNV repartiéndose los sobres toda la puta vida y en todos los putos lugares. Ya lo denunció el 15M y #nolesvotes.
Y cuando el castillo de naipes se les ha caído tras la crisis, el 15M y la irrupción de Podemos. Cuando la policía ha empezado a ir a por ellos... han empezado una guerra en la sombra que están escenificando con puro guerracivilismo y provocando la división de la sociedad y el retorno al nacionalismo estupidizante. Sea españolista o catalán.
Y esto es lo que nos pasa por no haber hecho caso al 15M y haber metido a TODOS esos chorizos a la puta cárcel.
Cosa que por otro lado es imposible, porque en este país la justicia está comprada por la derecha y no existe separación de poderes real.
#16 PPSOE #nolesvotes #noolvidarlo

Y el #nolesvotes incluye a CIU y sucesores...
#27 La manifa fue convocada por nolesvotes y democraciarealya en protesta por la ley sinde como gota que colma el vaso. El 15M se le llamaba ya antes de hacerse la manifa al evento pero no a la movilización porque no se había producido todavía, de hecho aquí tienes hashtags que se usaba por twitter:

Hashtags en el periodo 13 y 14 de mayo de 2011
#15m, #democraciarealya, #nolesvotes
Ha muchos se os había olvidado lo del PPSOE ...

Ha muchos catalanes se les ha olvidado, también, que el #nolesvotes incluia a CIU ...
#22 El 15-M y #Nolesvotes nacieron de la idea de que PP, PSOE y CIU (sus clases políticas), los medios, y los bancos y grandes empresas que los financian eran el principal lastre de España. Es la idea idea que Podemos popularizó como "la casta", y que ha dominado la mayoría del ideario popular desde la crisis, especialmente debido a los constantes e interminables casos de corrupción por todo el país.
¿Quienes son los principales actores de este circo actual?
¡Oh sorpresa! PP (y su marca blanca), PSOE y PDeCat (antigua CIU), los bancos y las empresas que los financian.
¿Qué ha pasado en este corto período de tiempo?
Que "la casta" ha vuelto a darle la vuelta al discurso popular tornándolo al nacionalismo (españolista y catalanista, son lo mismo) y consiguiendo que sus votantes naturales (los mayores de 55 años) hagan overflow al descontento general de los más jóvenes. Que tenemos cosas bastante más jodidas de las que preocuparnos.
En Murcia gobierna el PP. #nolesvotes
#1 Llevo defendiendo esta tésis desde el principio: todo el "problema catalán" es una guerra de poder interna de la política española de los últimos cuarenta años. Es la escenificación de la guerra entre PP, PSOE y CIU, causada por la corrupción de esos mismos partidos... por cierto los mismos partidos que por su eterna podredumbre estaban señalados por el 15M y #nolesvotes como la fuente de los males de este país. Y no se equivocaban.
Los tres partidos controlan de facto la política del país y saben que no pueden dirimir sus diferencias en los tribunales, porque saldrían perdiendo los tres. Por eso se cubrían las espaldas durante años. Ahora tanto la antigua CIU como el PP han entrado en guerra en la sombra, intentando usarse mutuamente como cabeza de turco para lavar su imagen…   » ver todo el comentario
#11 Creo en el enjambre, no en "las autoridades".

Remember #nolesvotes
#24 +1 pero es la sociedad, todos, quienes tratamos la política como entretenimiento, fútbol; es cultural, rae: usos y costumbres.

Tu y yo somos parte del problema, de la cultura, y la primera parte para evitar una trampa es conocer su existencia (Dune 1986)

Mientras usemos la politica como entretenimiento, no le sacaremos el máximo partido como herramienta de progreso, y si progresamos es porque la politica bebe de la cultura a largo plazo, por ejemplo el #nolesvotes, o que el PP no haya prohibido el aborto o el matrimonio gay cuando ha tenido el poder.
#34 Una cosa que no me apetece nunca es votar negativo, que para constatar mi opinión o rechazo a las de los demás tengo los comentarios :hug:

La clave es la cultura, si estoy aquí es por que creo en que el enjambre es clave para cambiarla, por ejemplo el #nolesvotes.

El islam tiene que apechugar con su cultura de la violencia, como hemos hecho los países considerados "desarrollados".
#15 Lo que le pide la mayoría a la politica es GANAR. Que el estado cumpla con sus principios fundacionales es secundario, como que el Madrid juegue bonito a que ganen.

Pero tenemos una manera de hackear la politica: la cultura. Si todos nos ponemos de acuerdo en que el divorcio es justo y necesario, ni siquiera el PP con mayoría absoluta lo anula.

Comparte ideas, trabaja el enjambre, que al final el político quiere votos y no va a ir en contra, salvo que quiera darse hostias de campeonato como las del PPSOE #nolesvotes.
Bienvenidos a la politica, donde lo importante son los votos, pero solo cuando hay que aprobar los presupuestos.

El hombre promete y promete hasta que la mete,
y una vez metido, me olvido de lo prometido.


#nolesvotes
#35 Tristemente es exactamente lo mismo, con la peña escogiendo partido como si fuera su equipo, que quieren que "gane", y cuando hay una falta y repiten la jugada desde 18 algunos diferentes, lo que open cada uno no depende de lo que ven sino de cual es su equipo. Otro ejemplo es que no veo a los del Madrid o Barça rajándose las vestiduras por sus ídolos estafadores, al igual que a millones de votantes del PP con los casi mil imputados/condenados por corrupción.

Justo insisto con este discurso de que el mensaje que les damos a la politica es que queremos que sea como el fútbol porque estamos anulando la politica como herramienta para transformar.

Afortunadamente hay una herramienta superior, la cultura, los "usos y costumbres", y un excelente ejemplo es el #nolesvotes, la idea de que si todos cambiamos, los partidos tienen que cambiar con nosotros o perder millones de votos.

¿Queremos hacer de la democracia una herramienta o la vamos a reducir a mas entretenimiento como el fútbol? ¿Referendum de autodeterminación o otra forma de escupir al PP?

Mientras usemos la política para escupir no será una herramienta para la justicia, el progreso, el cambio.
#9 Gallir fue uno de los que pario el #nolesvotes. Una cosa es dar la espalda la ciudadanía hasta el punto de que la peña salga "indignada" a la calle y te surjan dos granos en el culo: Podemos y C's.

Carmena está de alcaldesa por un PPSOE que perdierón decenas de miles de votantes, no por ser participativa.

Si no te gusta a Carmena, ¿ponemos otra vez a la mujer de Ansar?

Y si, lo de la participación es un cuento chino, que lo relevante no es delegar las decisiones sino tener la confianza de la mayoría de que estás respetando el contrato social.
#46 Lo que la mayoría comparte es cultura, y la política lo acepta a riesgo de un #nolesvotes, que dio pie a que hoy compartan el panorama como Podemos y Cs.

Convence a suficientes personas y será ley.
#6 Cometes un enorme error al pedir respuestas a política cuando lo que le pide la mayoría que vota es entretenimito, como el fútbol, pero siendo hinchas de partidos politicos a los que les piden que "ganen".

La cuestión está en que mientras se preocupan por dar entretenimiento, la sociedad cambia de opiniones y se ven obligados a reflejarlo en sus politicas. Es el enjambre, la idea de que los buenos argumentos se comparten mas y llegado cierta masa crítica, convencen a todos.

Un ejemplo es el #nolesvotes, que hoy el PPSOE ya no juegan a cambiarse la silla, ni a putear a los internautas en nombre de cuatro empresaurios del entretenimiento.
#213 He hecho las paces con la realidad y con mi sociedad. La clave ha sido ver la política como el fútbol, donde la peña escoge un partido al que seguir y quiere que "gane". Me temo que lo que la mayoría le pide a la política es que entretenga, y ahí no decepciona.

El error es de quienes pensamos que la politica debe ser una herramienta de progreso y desarrollo. ¿Y como es que progresamos si no es gracias a la política? Cultura, RAE: usos y costumbres, el enjambre, el #nolesvotes, la idea de que si convences a suficientes personas, los partidos incorporarán esas ideas para lograr/mantener tu voto.

Por eso estoy aquí "compartiendo ideas" con mucho LOLZ. Aquí, en las tertulias, en los debates, es donde está España, y no en el congreso.

¡ANIMO! We have the power!
#72 Como individuo, mi gran enemigo es la mayoría, la sociedad, el colectivo. A Podemos lo veo como una herramienta, no un fin: busque, compare, y si encuentra algo mejor, ¡VÓTELO!

Creo en el #nolesvotes, en convencer a una mayoría para que los partidos se peleen por representarla.

Por cierto, Podemos ya se ha llevado una hostia de un millón de votos en las últimas, y eso que defendí el ir con IU por ser una opción que había que probar. FAIL.
#203: El 15M fue mucho más que la Ley Sinde, de hecho la Ley Sinde fue el movimiento #nolesvotes.

Yo prefiero partidos que hagan malas propuestas y las debatan a otros que se queden de brazos cruzados y sean víctimas de la autocensura.

Si algo está mal se retira y punto, pero primero hay que comprobar que está mal, si te lo callas poco debate habrá.
#103 #nolesvotes Pero a ninguno.

menéame