La belleza de la palabra

encontrados: 3, tiempo total: 0.018 segundos rss2
3 meneos
34 clics

Soneto: Adiós

Adiós. Tan cara eres que no puedes ser mía.Y ya conoces bien tu auténtico valor.Tu título de méritos te hace libre y digna.Sobre ti mi derecho ha tiempo prescribió. ¿Acaso te retuve sin que tú lo quisieras?¿Para tanta ventura qué méritos tenía?Pues no hay razón ni causa para que te retenga,mi privilegio pierdo y mi suerte declina. Te entregaste en mis manos sin saber tu valory quizás te engañabas al pensar en el mío.Hoy retorno a su origen, tras pensarlo mejor,tan valioso...
3 meneos
34 clics

Noche del amor insomne - Federico García Lorca

Noche arriba los dos con luna llena,yo me puse a llorar y tú reías.Tu desdén era un dios, las quejas míasmomentos y palomas en cadenaNoche abajo los dos. Cristal de pena,llorabas tú por hondas lejanías.Mi dolor era un grupo de agoníassobre tu débil corazón de arena.La aurora nos unió sobre la cama,las bocas puestas sobre el chorro heladode una sangre sin fin que se derrama.Y el sol entró por el balcón cerradoy el coral de la vida abrió su ramasobre mi corazón amortajado.  Los sonetos...
3 meneos
7 clics

A él de Gertrudis Gómez de Avellaneda

Gertrudis Gómez de Avellaneda fue una escritora oriunda de Cuba, nacida en Camagüey el 23 de marzo de 1814 y fallecida en Madrid el 1 de febrero de 1873. Permaneció en su país hasta la edad de 22 años, cuando partió con su familia hacia Europa. La primera parte de dicho viaje les permitió conocer Francia, y residieron en la ciudad de Burdeos durante un tiempo. Luego, se mudaron a España, país del cual provenían sus antepasados; vivieron en La Coruña y en Sevilla, donde la poetisa comenzó a publicar obras firmadas con el seudónimo La Peregrina, obteniendo una respuesta muy positiva.
Tiempo…

menéame