Año 2003. El autor alemán Günter Grass termina una primera versión de La estatua, escrita a mano en unas hojas sueltas. Las guarda en un cajón. El plan era que el texto conformara un capítulo de su autobiografía Pelando la cebolla (Alfaguara, 2007), pero su tono surrealista lo habían llevado a otro terreno, de la ensoñación, de la imaginación, a un universo en el que una escultura, en concreto de la considerada durante siglos como la mujer más bella de la Edad Media, Uta de Naumburgo, se convierte en una obsesión
|
etiquetas: novela , günter_grass , nazis , prohibieran , blancanieves