Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 79, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
52 clics

Descubierto el guion inconcluso de una historia de Astérix

La hija del guionista de la famosas historietas de Astérix, Anne Goscinny, ha revelado el descubrimiento de un boceto escrito de una historia no terminada realizada por su padre antes de su muerte, acaecida en 1977. Se trata de 20 páginas, la mitad de un álbum. La obra, de 20 páginas, se titula 'Astérix en el circo' y debió aparecer después de 'Astérix en Bélgica'.
16 meneos
126 clics
El circo digital de las redes sociales que nos ha idiotizado

El circo digital de las redes sociales que nos ha idiotizado

El futuro se presenta desesperante, y parece que vamos a oscuras y sin rumbo hacia el desastre social al que nos estamos sometiendo voluntariamente con la obsesión permanente a las redes sociales, concretamente, Instagram y TikTok, las grandes plataformas que se han coronado como los reyes indiscutibles del circo virtual.
9 meneos
125 clics
Carta a Astérix y Obélix

Carta a Astérix y Obélix

Me gusta leer cómics a la edad que tengo —pronto, si Dios quiere, cumpliré 48—. Creo que no es nada raro, por lo que me dice Manuel, el librero de El Desván del Libro, mi librería de viejo en Madrid, que las personas de mediana edad leemos bastantes cómics. De hecho, según me cuenta Manuel, los niños y chicos de hoy casi no los leen, sino que ven películas y series con estos mismos personajes (y juegan al ordenador y a la consola, añado yo).
5 meneos
34 clics
Circo en el Vaticano

Circo en el Vaticano

Los artistas del Circo de Cuba ofrecieron un colorido espectáculo de malabares en el Vaticano ante el papa Francisco, quien les animó a seguir "ofreciendo belleza a todo el mundo" con sus bailes y acrobacias. Incluso el propio pontífice probó sus habilidades cuqndo uno de los artistas puso a rodar un valón en su mano.
2 meneos
41 clics

La luz del circo ilumina la Cota 905

En 2021, los habitantes de este barrio de Caracas vivieron tres días de terror y balas. Menos de dos años después, recuperan sus espacios con arte y civismo. “¿Cómo te vas a caer si estás en el suelo?”, suelta Daniel, e inmediatamente hace una voltereta en el tatami improvisado sobre el suelo de tierra, de un espacio de unos 20 metros cuadrados, sobre una colina del sector La Quinta de la Cota 905, al oeste de Caracas.
159 meneos
4561 clics
Playmobil conquista al mundo con sus sets de Astérix y Obélix

Playmobil conquista al mundo con sus sets de Astérix y Obélix

Fue en julio de este 2021 que la querida línea de juguetes Playmobil sorprendió a todos al anunciar una colaboración con la editorial francesa Les Éditions Albert René de Hachette para lanzar, por primera vez, figuras de "Astérix y Obélix" de la mano de la reconocida marca alemana.
95 64 3 K 523
95 64 3 K 523
5 meneos
141 clics

El último hombre-bala está en Alcorcón

Discípulo de la saga de los 'Taylor', los más reconocidos del mundo, se dispara a 120 kilómetros por hora con un cañón datado en 1954. "Cualquiera no puede dedicarse a esto". "Un hombre sale disparado. No tiene otro nombre... Ves a un hombre volar".
11 meneos
367 clics

George y Willie Muse | Hermanos vendidos como embajadores de Marte  

Nacidos en la década de 1890, George y Willie Muse fueron vistos por casualidad por unos cazarrecompensas. Viendo la particularidad física de aquellos niños de nueve y seis años, pensaron que serían todo un gancho para atraer dinero en el mundo del circo. Y no lo dudaron: los secuestraron y posteriormente, los vendieron. Los hechos ocurrieron en 1899, en la región de Truevine, Virginia, al sur de los Estados Unidos, y en una época en la que los negros tenían poco o ningún derecho.
3 meneos
33 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ronda matutina del estomagante

Aliquam urna felis, sollicitudin vitae nibh vitae, dictum iaculis velit. Nullam luctus nibh in egestas scelerisque. Nam eu dolor ac neque consequat tempor. Vivamus efficitur eleifend mi, vitae rutrum quam scelerisque ac. Suspendisse ac mi.
2 1 14 K -112
2 1 14 K -112
11 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rakel Imaz, clown: "Ser payasa empodera"

La payasa de entonces le da las gracias a la payasa de ahora. Rakel Imaz (Donostia, 1974) lleva 26 años en el mundo del clown, el cuento y la formación. Asegura debérselo todo a su hermana, Virginia Imaz, pionera en este campo. “Ella es mi mentora, mi madrina”, explica. De tal palo, tal payasa. La pandemia del covid-19 ha azotado de tal modo a esta artista que sale de casa ‘de civil’, sin su nariz roja. La incertidumbre es enorme.
4 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El video del polémico show de circo: monos vestidos como nazis y cabras envueltas en esvásticas  

El extraño espectáculo fue encargado por la Iglesia Ortodoxa Rusa y contó con una "actuación" en la que los animales estaban bajo el control de entrenadores vestidos con uniformes soviéticos. El circo dijo que el espectáculo había sido ordenado por la iglesia y que "entrenadores en forma de soldados del Ejército Rojo persiguen animales entrenados con símbolos nazis". Tanto la iglesia como el circo afirman que no cometieron ningún delito porque los símbolos nazis no se utilizan para hacer propaganda. | Rel.: menea.me/21ryd
167 meneos
3712 clics
Uderzo dibujando personajes de Astérix

Uderzo dibujando personajes de Astérix  

Albert Uderzo fue dibujante de cómics francés, conocido por su trabajo como ilustrador en la serie de Astérix aunque también por su trabajo en otros cómics como Umpah-pah el piel roja, también en colaboración con René Goscinny.
98 69 2 K 291
98 69 2 K 291
27 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un circo alemán utiliza hologramas en lugar de fieras para luchar contra la crueldad animal  

El Circo Roncalli ha entretenido a las multitudes con sus espectáculos de animales desde 1976, pero ha decidido cambiar las cosas en un intento de luchar contra la crueldad animal en la industria. Sus espectáculos aún presentan colmillos y colas, círculos ardientes y acróbatas, pero en el primero del mundo, ninguno de los animales del circo es real. Roncalli quería crear imágenes 3D a partir de proyectores de hologramas mientras llenaba la pista de 32 metros de ancho y 5 metros de profundidad con una perspectiva de 360° para todo el público.
22 5 4 K 23
22 5 4 K 23
8 meneos
71 clics

Fofito: "El coronavirus no puede hacer desaparecer al circo"

'El Gran Circo Holiday' sufre las consecuencias de la pandemia: “Si hubiese una segunda ola, sería la hecatombe”, explica su director Justo Sacristán.
23 meneos
156 clics

Vidas extrañas y muertes terribles de elefantes de circo

Jumbo, Mary, Modoc... Ellos fueron los más grandes del mayor espectáculo del mundo, pero los humanos no siempre se lo agradecieron. Ahorcados de una grúa o arrojados al mar
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
3 meneos
7 clics

"Si La Liga se termina o no, dependerá de los criterios sanitarios"

La Liga española de fútbol, suspendida desde principios de marzo por el coronavirus, sólo se reanudará cuando las condiciones sanitarias lo permitan, ha recalcado hoy el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes.
193 meneos
5044 clics
¡Descárgate gratis la revista Astérix!

¡Descárgate gratis la revista Astérix!

En la aldea de Astérix, como en todas partes, la consigna es clara: ¡quedaos en casa para vencer al virus y proteger a los más vulnerables! Pero nada impide que nuestros galos favoritos, decididamente irreductibles ante la tristeza, se diviertan y os diviertan. Por este motivo, nuestros druidas os han preparado una revista inédita con el fin de animar vuestros días: Irreductibles con Astérix. Sus contenidos: ¡actividades, juegos y cómics de Astérix para toda la familia!
104 89 1 K 335
104 89 1 K 335
1 meneos
5 clics

Asterix y Obelix, 'los visionarios': conocieron a Coronavirus hace tres años

Asterix y Obelix, los personajes antológicos creados por Uderzo y Goscinny, ya se enfrentaron con éxito a "Coronavirus" en un cómic publicado en 2017, que sitúa la acción en Italia, adelantándose a la batalla que lidia ahora el mundo contra esta nueva enfermedad
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
9 meneos
226 clics

Astérix y Obélix luchan contra Coronavirus en Roma (2017)

Astérix y su inseparable Obélix, los héroes galos más famosos del cómic, se suben a una cuadriga por las vías de Italia en su 37 álbum, el tercero sin la firma de sus creadores Uderzo y Gosciny, en el que los irreductibles personajes se enfrentarán a un nuevo y malvado personaje, Coronavirus. Ni el galo del gorro alado ni su inseparable repartidor de menhires Obélix pondrán en esta ocasión los pies en la capital del imperio, que volverá a representar el mal, esta vez encarnado en un nuevo personaje, Coronavirus, un auriga enmascarado…
2 meneos
91 clics

Balada triste de Fofito: "Me encantaría morir en el circo tras una gran ovación"

-Perdone, pero no lo puedo evitar. ¿Cómo está usteeeeeeeed? -Bien, bien. Todo bien... Se necesitan 11 minutos para que Alfonso Aragón Sac se convierta en Fofito.
1 1 8 K -42
1 1 8 K -42
15 meneos
155 clics

La hija de Vercingétorix, de Ferri y Conrad

La nueva entrega de la saga Astérix mantiene el nivel de los padres de las criaturas. Merece la pena leer este cómic si alguna vez fuiste seguidor de los irreductibles galos.
13 2 1 K 28
13 2 1 K 28
11 meneos
186 clics

Siggi y Babarras: así se apropió la ultraderecha alemana de Astérix y Obélix  

Entre todos los viajes que han realizado Astérix y Obélix sólo un país fue retratado de una manera cruel. En Astérix y los godos (1962) el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo caricaturizaron a una Alemania violenta en la que destacaban las características del nazismo: el culto al líder, el militarismo, la insensibilidad ante el sufrimiento ajeno… Los godos del cómic estaban asociados a este régimen incluso en lo visual, con unos cascos que recordaban a los de los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
209 meneos
2781 clics
60 años después, Astérix resiste

60 años después, Astérix resiste

Pocos anuncios han causado tanta indignación en Francia como uno de McDonald’s en 2010. El cartel mostraba a Astérix, Obélix y sus amigos celebrando una gran fiesta en el interior de una hamburguesería de la franquicia estadounidense. Los franceses no entendieron que su héroe cambiara el suculento jabalí por un vulgar Big Mac con Coca-Cola y expresaron su ira en las redes sociales, hasta que la editorial tuvo que aclarar que aquello era una iniciativa puntual y que el héroe de la Galia no volvería a anunciar comida rápida. Al margen del chauvin
85 124 0 K 151
85 124 0 K 151
9 meneos
74 clics

Pepa Plana, el ‘clown’ y la revolución del humor hecho por mujeres

La primera vez que Pepa Plana (Valls, Tarragona, 1965) vio actuar a una payasa fue a la suiza Gardi Hutter y lo vivió como una revelación: las mujeres también podían ceñir a su nariz la máscara más pequeña del mundo. Le advirtieron que se moriría de hambre, porque no había un circuito en el que ella encajara, pero ella se obcecó en contravenir los lugares comunes: haría espectáculos para adultos, con componente dramatúrgico y de género.
14 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Lo de desenterrar a Franco es un disparate, es como si desentierran a Fofó”  

A sus setenta años, el más gamberro de los legendarios Payasos de la Tele continúa al pie del cañón. No en vano, es el principal gancho del Holiday, un circo un tanto decadente que acaba de llegar a la no menos decadente ciudad de Ferrol (...) Me siento en una silla de plástico y espero hasta que Fofito sale de la carpa, con su sempiterna camiseta roja y su bombín. Sudoroso después de darlo todo en la actuación, se sienta a mi lado y enciende un cigarrillo. Yo enciendo la grabadora.
« anterior1234

menéame