Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4171, tiempo total: 0.048 segundos rss2
21 meneos
236 clics
Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Cualquier persona que diga que hay un solo motivo por el que la gente no va al cine, o que hay una solución milagrosa que mejoraría la taquilla inmediatamente solo es un charlatán. Ir al cine, que en el siglo XX era el entretenimiento barato y social que nadie quería perderse, se ha convertido en un simple nicho que solo se reactiva de forma masiva en días muy específicos. Y la culpa no es exclusivamente de un solo factor, sino de un buen puñado de ellos que, al juntarse, han dado lugar a la tormenta perfecta.
5 meneos
111 clics

Recordando los cutres 'Screener': cuando se grababa con una videocámara en las salas de cine

Puede que muchos no lo recodéis, pero a comienzos del nuevo milenio sufrimos una de las etapas de nuestra historia reciente más extrañas. Los ordenadores personales ya formaban parte de nuestros hogares, Internet se estaba instaurando como una herramienta imprescindible y, de pronto, a finales de 1999, nos informaron de que gracias a eso, el mundo como poco iba a acabar destruido con el famoso "Efecto 2000".
15 meneos
320 clics

Los gilipollas de las salas de cine

La figura del gilipollas adopta muchas formas. Han existido siempre, y cumplen su función como nadie. Al igual que los insectos son molestos pero necesarios para determinadas tareas que la naturaleza les ha encomendado, los gilipollas son incómodos, pero sin una función específica más allá de la simple subnormalidad.
12 3 2 K 67
12 3 2 K 67
271 meneos
4500 clics
Cinesa cambia las reglas del juego de los cines en España y presenta una tarifa plana para todas sus salas

Cinesa cambia las reglas del juego de los cines en España y presenta una tarifa plana para todas sus salas

Cinesa tiene un plan para agitar a los espectadores que aún prefieren acudir a una sala a ver una película antes que quedarse en casa delante del televisor.
129 142 3 K 352
129 142 3 K 352
8 meneos
174 clics

Así se están transformando las salas de cine para frenar a Netflix

El último trailer de la quinta entrega de Indiana Jones, que ha sido recientemente difundido, termina con un mensaje que a muchos les puede pasar desapercibido: su estreno, previsto para el 30 de junio de 2023, se realizará solo en cines. Un mensaje que parece querer dejar claro que esta película de Lucasfilm, hoy propiedad de Disney, tardará en poder verse en un televisor.
129 meneos
2989 clics
Cómo "Psicosis" y el miedo al spoiler cambió para siempre el funcionamiento de las salas de cine

Cómo "Psicosis" y el miedo al spoiler cambió para siempre el funcionamiento de las salas de cine

Para entender el fenómeno hay que saber que en aquel entonces la gente solía entrar a las proyecciones cuando quería, daba igual que la película estuviera empezada. Los patrones de este ritual se resumían en un eslogan que alguna vez incluso llegó a ser común y que ahora es desconocido para los cinéfilos de cierta edad: "Aquí es donde entramos". A lo largo de la era clásica de Hollywood, los espectadores acudían a la proyección de una película cuando les apetecía, sin prestar atención al progreso de la narrativa.
63 66 0 K 210
63 66 0 K 210
4 meneos
209 clics

Las mejores salas de cine del mundo

Para aquellos que piensan que ir al cine es una experiencia fascinante, conocer los mejores cines del mundo debería ser algo indispensable. Y es que si tienes la oportunidad de viajar a otras ciudades o países no deberías dejar de visitar las que aparecen en este listado.
14 meneos
36 clics

Los cines independientes de Reino Unido sorprenden con sus ganancias en plena sequía blockbuster

"Hay crisis, pero esta se encuentra en el modelo blockbuster" Según datos recogidos por The Guardian, que haya cerrado la mayor cadena de salas del país (la citada Cineworld) no ha implicado un descenso tan dramático como podría parecer en la afluencia de los espectadores, ya que varios cines independientes están registrando unas ganancias sólidas.
12 2 0 K 48
12 2 0 K 48
15 meneos
40 clics

El 96% de las salas de cine de España se asoma a la quiebra

Con la excepción de Francia, que subsiste con sus propias producciones y la ayuda generosa del Estado, el resto del planeta ve cómo las salas se vacían y los negocios se imaginan ya para final de año en situación muy cerca de la quiebra. En Alemania, Italia y Francia, las recaudaciones con respecto al año anterior rondan una bajada del 60%. En España llega ya al 68%. Influye lógicamente el confinamiento, pero lo que más se acusa es la desaparición de cartelera de las producciones llamadas a atraer al público.
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seguimos asistiendo en directo y a cámara lenta a la destrucción de las salas de cine

Sin James Bond y con 45.500 trabajadores en la calle: el desastre que no cesa para las salas de cine en 2020
6 meneos
61 clics

Warner no espera más a las salas: estrenará la nueva de 'Scooby-Doo' por streaming

Los estudios Warner Bros. estrenarán directamente por internet la película animada Scoob!, basada en las aventuras del famoso perro Scooby-Doo y la pandilla de investigadores, en lugar de esperar a la reapertura de los cines cerrados por el coronavirus. Mientras, franquicias adultas como James Bond y Fast and Furious han decidido aplazar sus estrenos hasta otoño e incluso el año que viene.
5 meneos
75 clics

Entradas a 100 dólares: la guerra entre Netflix y las salas dispara la reventa del filme de Scorsese

La batalla entre la plataforma y los cines ha hecho que 'El irlandés' se estrene en muy pocas salas y la gente se aproveche con la reventa. La guerra entre las salas de cine y Netflix tiene el mismo perdedor de siempre: el espectador. La pelea entre la plataforma y los exhibidores por las semanas de exclusividad de sus películas ha llegado a un punto de inflexión debido al último filme de Martin Scorsese, El irlandés. Su nuevo título, que ha costado más de 200 millones de dólares, dura más de tres horas y ha reunido a Martin Scorsese, Al Pacin
479 meneos
5936 clics
Edward Norton: "Son las salas quienes están destruyendo el cine, no Netflix"

Edward Norton: "Son las salas quienes están destruyendo el cine, no Netflix"

Norton no está nada de acuerdo con las voces que apuntan a las plataformas de streaming como Netflix al buscar culpables para el derrumbe en la asistencia de público a las salas de cine. “Si tuviera que señalar el auténtico causante de que la gente prefiera ver las cosas en Netflix en vez de ir a los cines sería cómo las salas ahorran en bombillas”, dispara en una entrevista el actor tres veces nominado a los Oscar.
178 301 5 K 105
178 301 5 K 105
2 meneos
35 clics

‘Us’ es la nueva película de terror de Jordan Peele

Jordan Peele ha anunciado esta madrugada su próxima película después de Déjame Salir. De nuevo, terror. Se trata de Us, cinta que Universal estrenará el próximo 15 de marzo de 2019, con guion y dirección de Peele.
1 meneos
5 clics

Netflix estaría considerando comprar salas de cine para proyectar sus propias películas

Al parecer Netflix estuvo negociando para adquirir las salas de la cadena Landmark Theatres,, Netflix no está interesada concretamente en Landmark, sino en adquirir un espacio propio para exhibir sus películas. Opinión sobre lo que eso significaría para la industria del cine.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
2 meneos
8 clics

Las salas de cine encadenan 3 años y medio de crecimiento continuado de espectadores

Según los datos provisionales de comScore, un total de 48.189.360 espectadores acudieron a las salas de cine españolas durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento superior al 8% respecto al 2016. En lo que se refiere a la recaudación, las cifras ascienden más de un 6% hasta situarse en 289.458.611 euros.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
2 meneos
24 clics

¿Pueden someter tu voluntad con hipnosis? Crítica de la película Get Out  

En la película Get Out (Déjame Salir) aparece una imagen de la hipnosis como si fuera una técnica irresistible para someter la voluntad de alguien y poder hacerle todo lo que quieran. Desde luego es una imagen muy fantasiosa y distorsionada de las investigaciones psicológicas y psiquiátricas más actuales, porque la película mezcla aplicaciones reales de la hipnosis con los falsos mitos más típicos. Aquí se analizan ambas perspectivas: qué es real y qué es fantasía en la hipnosis de Get Out.
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
8 meneos
109 clics

Cine de terror con crítica social

Déjame salir es una película originalmente concebida como una simple historia de suspense con final trágico, pero en el momento en que estaba siendo filmada hubo numerosos episodios en Estados Unidos de tiroteos a personas de raza negra por parte de la policía. Ello convenció a su director, Jordan Peele, de darle un giro, y ahora el guión nos remite a una suculenta mezcla entre "Adivina quién viene a cenar" y el género de terror.
6 2 1 K -13
6 2 1 K -13
2 meneos
69 clics

Aparecen más pepinos en las salas de cine que proyectan 'Cincuenta sombras más oscuras'

La fiebre del pepino parece desatarse entre seguidores de 'Cincuenta sombras más oscuras'. ¿Será un accesorio recurrente, una moda entre el público o estrategia publicitaria?
2 0 11 K -122
2 0 11 K -122
4 meneos
327 clics

En bikini o bata para ir al cine: las salas más espectaculares del mundo

Ver una película en pantalla gigante estirado en la cama es posible. O en un coche de época. Incluso en una piscina o en un jacuzzi. Te enseñamos los lugares más increíbles en los que poder disfrutar de una buena sesión de cine.
5 meneos
194 clics

Lo que más te molesta cuando vas al cine

¿El precio de las entradas? ¿Niños dando el coñazo? ¿Gente comiendo ruidosamente? Una lista de 25 elementos que puedes votar.
7 meneos
49 clics

Imprescindibles - Summers el rebelde. En una España monocolor donde la censura condicionaba la libertad de la creación artística, surge desde Andalucía un director de cine  

Concha de Plata al mejor director con su ópera prima (Del rosa... al amarillo), el director Manolo Summers (1935-1993) fue la gran revelación del cine español. Con el tiempo se convirtió en una figura muy popular a la vez que arreciaban las críticas. Ahora conoceremos su personalidad a partir de sus propios testimonios, así como de lo que nos dicen sus películas de él. Y con la ayuda de críticos de cine, directores, profesionales y su familia, descubriremos a Summers el rebelde.
3 meneos
59 clics

JLo y Ben Affleck: ella habría “terminado” sus intentos de salvar su matrimonio

Jennifer López y Ben Affleck estarían cada vez más cerca de poner fin a su matrimonio, a prácticamente dos años de haberse dado el ‘Sí, acepto’ ante el altar. Los rumores de que la pareja atraviesa una dura crisis, por la que inclusive él se mudó de su hogar familiar, continúan mientras ellos guardan silencio al respecto. Si bien en los últimos días aparecieron juntos, al asistir a las graduaciones de los hijos que el también productor comparte con su ex Jennifer Garner, han estado lejos de lucir felices y enamorados.
3 0 15 K -41
3 0 15 K -41
6 meneos
74 clics

Terry Matalas revive un clásico de la ciencia ficción con una nueva versión de "Enemigo mío"

Tras despedirse de Picard con una última temporada aclamada por la crítica, Terry Matalas ya tiene su próximo gran proyecto de ciencia ficción. Según informa The Hollywood Reporter, 20th Century Studios ha elegido a Matalas para escribir una nueva versión de Enemy Mine, el clásico de 1985 protagonizado por Dennis Quaid y el fallecido Louis Gossett Jr. Basada en la novela corta de 1979 de Barry B. Longyear, publicada en la revista Asimov’s Science Fiction.
4 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un actor aseguró que no lo eligieron para interpretar a Superman por ser gay

Según el intérprete, ya había firmado contrato con Warner Bros para realizar una trilogía, pero de la noche a la mañana le cerraron las puertas. El actor Matt Bomer reveló en una reciente entrevista que estuvo muy cerca de interpretar a Superman en una película del año 2000 que nunca llegó a realizarse. Pese a que estuvo muy cerca de ser casteado, Bomer reconoció que su posible elección para el papel se habría visto truncada debido a su orientación sexual.
4 meneos
274 clics

¿El fin de la comedia?

El último film de Meg Ryan no es tanto una comedia romántica como un epitafio para el género.
14 meneos
117 clics
Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

La familia amarilla que a muchos nos ha acompañado desde nuestra infancia hasta la actualidad, no significó solo un éxito en su tiempo, (allá por finales de la década de los 80), sino que se ha instaurado como uno de los referentes más importantes de la animación televisiva de la cultura pop durante más de tres décadas (camino de cuatro). Desde su debut en 1989, hemos disfrutado de capítulos cargados de humor ácido, sátira, crítica a la sociedad norteamericana y, por supuesto...
16 meneos
179 clics
Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

El estreno de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) en 1977 fue el primer contacto del público con una galaxia muy, muy lejana poblada de droides, espadas láser, caballeros jedi, lados de la Fuerza y toda una serie de conceptos y personajes que serían ampliados en películas posteriores pero que, por aquel entonces, nadie comprendía muy bien, tal vez ni el mismísimo George Lucas. De hecho, Alec Guinness llegó a describir como «mumbo jumbo» (galimatías) los diálogos de su personaje, Obi-Wan Kenobi.
13 meneos
205 clics
El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

Asistencia bajo mínimos. La cuestión es que no se trata de un fenómeno aislado: la propia 'Garfield', que también se esperaba que fuera un éxito, ha quedado a su vez por debajo de las previsiones, con 31'1 millones recaudados en los cuatro días. El motivo clave parece ser que la gente, en general, va menos al cine que nunca: la pandemia, sumada a la explosión del streaming que trajo de la mano, motivó una caída de la asistencia entre 2019 y 2022: de ir una media de 5'2 veces al año, el público pasó a ir 3'5 veces por año. En 2023 se experimentó
7 meneos
85 clics
Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

El contenido de la película es "Tom Cruise hablando directamente a la cámara, desglosando todo lo que ha aprendido sobre cine a lo largo de los años". Cuenta el actor que en el vídeo, Cruise dice cosas como "¿Estamos todos de acuerdo en que esto es una cámara? Esta es la diferencia entre una cámara de cine y una cámara digital...". Así seis horas. Y no, de momento Cruise, por lo que cuenta Powell, no tiene ninguna intención de liberar ese material.
2 meneos
14 clics
¿Cual fue la primera película "X" de la historia?

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

¿Cual fue la primera película para adultos de la historia? Desde el canal Filmoteca Maldita nos lo aclaran.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
25 meneos
329 clics
Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Creo que nadie estará en desacuerdo con la afirmación de que Ratatouille es una obra maestra. Fue producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures y estrenada en el año 2007. Y no es solamente una película que se forme sobre un guion brillante, sino que el cuidado por el detalle más pequeño que siempre ha caracterizado al estudio de Emeryville, (California), hace que la experiencia y el disfrute de un producto cinematográfico, en especial en el área de la animación, pueda elevarse a magnum opus.
13 meneos
72 clics
Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Alrededor de 1978 o 1979, justo después de la avalancha de CF cinematográfica que propició el éxito de “Star Wars” (1977), se anunciaron dos proyectos, uno la adaptación de la novela “Guerra Fría en el Jardín” (1971), de la británica Lindsay Gutteridge; y otro, un film impulsado por el antiguo productor de la saga de James Bond, Harry Saltzman, y titulado “Los Micronautas” (nada que ver con el comic de la Marvel basado en los juguetes de Mego).
11 2 1 K 15
11 2 1 K 15
11 meneos
111 clics
Análisis de la película Gummo

Análisis de la película Gummo  

Análisis realizado por la Filmoteca Maldita de la película Gummo (1997), dirigida por Harmony Korin
2 meneos
190 clics

Neil Breen lucha con un tigre  

Escena de "Cade: The Tortured Crossing" una película de suspenso psicológico de ciencia ficción independiente estadounidense de 2023 dirigida, producida, musicalizada, editada y escrita por Neil Breen .
9 meneos
375 clics

Steven Seagal vs Gene Lebell la verdad! (Finalmente...) Pelea real. Testigo contó lo que pasó  

Vídeo en el que se da la version de uno de los testigos del altercado entre Gene Lebell y Steven Seagal.
5 meneos
132 clics

Star Wars en Marvel (1977)

Al comienzo de la década, casi todos los títulos editados por Marvel tenían unas ventas medias por número de 200.000 ejemplares. En 1977, sólo una colección podía presumir de tal logro: “Amazing Spiderman”. La antaño orgullosa “Casa de las Ideas” se encontraba en un estado precario. Casi todas las series salían con retraso, lo que obligaba a pagar indemnizaciones a las imprentas o realizar a toda prisa números de relleno
6 meneos
170 clics

Postal: la mejor adaptación al cine jamás hecha  

Postal, originalmente, es un juego de mal gusto del cual hicieron una película, la cual también es de bastante mal gusto. No hay más, la verdad.
10 meneos
381 clics
La peor escena turca de pelea [Humor]

La peor escena turca de pelea [Humor]  

Escena de pelea de una película antigua del cine turco.
13 meneos
73 clics
Manolo Kabezabolo: "¿Que vienen y nos encierran? Pues algo haremos después"

Manolo Kabezabolo: "¿Que vienen y nos encierran? Pues algo haremos después"

Acaba de llegar a los cines el documental que repasa la vida y la obra del cantautor punk aragonés que, a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, ha fascinado a varias generaciones de aficionados a la música y a creadores como Cristina Morales o Albert Pla.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
11 meneos
54 clics

Pulp Fiction, la obra maestra de Tarantino, 30 años después  

Se estrenó hace 30 años en Cannes y revolucionó el mundo del cine: Pulp Fiction. La obra maestra de Quentin Tarantino combina el humor negro con elementos icónicos y una narración no lineal. A ello se suman grandes actores y diálogos mordaces.
9 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En una ocasión le vi matar a tres personas con un lápiz [EN]

En una ocasión le vi matar a tres personas con un lápiz [EN]  

Escena de la película John Wick donde mata a tres personas con un lápiz.
17 meneos
114 clics
La invasión de los famosos en el doblaje cinematográfico

La invasión de los famosos en el doblaje cinematográfico

Recordar a Andrés Iniesta anunciando Kalise forma parte de la historia más terrible de la televisión, pero peor fue escuchar su voz en la película ¡Piratas! (2012). Son muchos los famosos que han prestado sus voces a títulos que destrozaron por completo los filmes...
7 meneos
77 clics

Obras MAESTRAS que tardaron MUCHOS años en hacer  

En este video repasaremos las animaciones que mas tiempo tardaron en hacerse. Cada una de ellos necesitó al menos de una década para poder terminarse. Encontraremos cine de todos los lugares del mundo. menos oriental. Parece que allí se toman las cosas de otra manera... En fin. Lo que quería decir es que encontraremos animación realizada en los Estados Unidos, en Francia, en la URSS e incluso en Hungría. Todas ellas tienen otra característica común, son auténticas joyas de la animación que están medio olvidadas.
2 meneos
31 clics

HBO Max estrena 'Kevin Spacey: al descubierto', documental sobre el juicio al actor acusado de delitos sexuales

El documental de dos episodios contará con el testimonio exclusivo de personas que coincidieron con el entonces reputado actor de 'House of Cards'. 'Kevin Spacey: al descubierto' se verá en abierto en DKISS.
« anterior1234540

menéame