Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1594, tiempo total: 0.055 segundos rss2
395 meneos
3279 clics

Cómicos vs Nazis

Denny Horror arroja luz sobre el debate de cómicos vs nazis.
177 218 4 K 446
177 218 4 K 446
8 meneos
23 clics

Filipe Melo: «Si las personas se comunicasen más por la música estoy seguro de que no tendríamos tanta confusión en el planeta»

El sugestivo, delicado y armonioso mundo creado por las ilustraciones de Juan Cavia (Buenos Aires, 1984) y por el guion de Filipe Melo (Lisboa, 1977). Un mundo-libro que comparte con sus autores la mirada cinematográfica, la estrecha relación con la música y el interés por las historias particulares, a sabiendas de que en ellas se encuentra el núcleo de lo universal.
11 meneos
580 clics
20 ‘trampas para turistas’ en las que no debes caer (y varias de ellas están en Barcelona)

20 ‘trampas para turistas’ en las que no debes caer (y varias de ellas están en Barcelona)

Llegas a otro país, después de tropecientas horas de avión, y por cansado que estés, ni siquiera te planteas descansar en el hotel: solo tienes una semana, y quieres aprovechar cada minuto del viaje haciendo todo lo que se supone que debes hacer. De hecho, tienes una lista de cada sitio que deberías ver, cada comida que deberías probar, cada experiencia que deberías vivir. Es que, ¿cómo vas a ir a Copenhague y no ver la Sirenita? ¿Se te ocurriría realmente visitar París sin subir a la Torre Eiffel, o Nueva York sin pasar por Times Square?
6 meneos
170 clics

Alfasoni se enamora de Los Perlas  

La archiconocida tienda de instrumentos y sonido Alfasoni (BCN) hace un vídeo reaccionando a Los Perlas y acaban prendados de nosotros. Desde hoy somos su banda favorita y prometen regalarnos púas cada vez que vayamos. Un vídeo que no os dejará indiferente y que os hará reír muchísimo.
4 meneos
98 clics

La música sanadora de Álex Serra

Con un sonido que bebe de diferentes culturas, el artista barcelonés convierte sus conciertos en “rituales” colectivos.
123 meneos
2091 clics
Hazañas de Silvio José, Emperador de su casa

Hazañas de Silvio José, Emperador de su casa

En 2005 comienza en “El Jueves”, la única revista satírica de las aparecidas en la transición española que permanece en el mercado, una serie de un autor bregado hasta entonces en los ambientes y estilemas underground. La serie se titula “Silvio José, el buen parásito” y su autor es Paco Alcázar. En escasa media página se nos narra desde entonces, semana a semana, las vivencias de un cuarentón desagradable, obsesivo, infantiloide, cruel, déspota, que atiende al inofensivo nombre de Silvio José y que presenta un cínico reflejo de la sociedad
64 59 0 K 345
64 59 0 K 345
6 meneos
43 clics
Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

Cabezón Jones: Parodia y homenaje del arqueólogo más famoso del celuloide

La trilogía original de películas que vertebraron el universo de Indiana Jones – «En busca del arca perdida», «El templo maldito» («Indiana Jones and the Temple of Doom«) y «La última cruzada» («Indiana Jones and the Last Crusade«)- ha sido una piedra angular en la cultura cinematográfica y una fuente de inspiración para innumerables obras de ficción. Enrique V. Vegas decidió rendirle homenaje al personaje adaptando no solo la clásica trilogía, sino que incorporó también sus lecturas de las dos últimas películas del doctor Jones
10 meneos
29 clics
40 años de las Tortugas Ninja

40 años de las Tortugas Ninja

Cuarenta años que se dice pronto, así que, para conmemorar una fecha tan especial, hoy vamos a revisar la historia de las Tortugas Ninja, una de las grandes creaciones del cómic independiente norteamericano, a nivel económico, y un caso que podemos llamar único y a la vez precursor, por su propio modelo, del devenir actual del cómic independiente.
5 meneos
131 clics

Star Wars en Marvel (1977)

Al comienzo de la década, casi todos los títulos editados por Marvel tenían unas ventas medias por número de 200.000 ejemplares. En 1977, sólo una colección podía presumir de tal logro: “Amazing Spiderman”. La antaño orgullosa “Casa de las Ideas” se encontraba en un estado precario. Casi todas las series salían con retraso, lo que obligaba a pagar indemnizaciones a las imprentas o realizar a toda prisa números de relleno
476 meneos
2586 clics
El Gran Wyoming: "A mí también me la lio Miguel Ángel Rodríguez"

El Gran Wyoming: "A mí también me la lio Miguel Ángel Rodríguez"

“Recuerdo que en cenas con sus directores que, hablando en plata eran de derechas; en las que dos veces me contaron que había un señor que se llamaba Miguel Ángel Rodríguez que les montaba pollos”, relata, “estaban muy indignados porque ellos ya cumplían con su cuota editorial ideológica. Lo que les parecía el colmo a estos señores es que hubiera un fulano llamándoles y amenazándoles con retirarles la publicidad institucional”.
156 320 7 K 452
156 320 7 K 452
3 meneos
215 clics

El alzamiento de las máquinas [ENG]

Tira cómica relacionando los Picapiedra con la temática ciberpunk.
3 meneos
56 clics

‘Elcano. El mundo en las velas’, de Álber Vázquez, Iñaki Holgado y PC. DelaFuente

Hay una verdad bastante evidente en Elcano. El mundo en las velas de la que se nos hace partícipes ya desde la introducción del álbum y es que esta es una historia sobre la que sabemos más del mito que de lo que sucedió en realidad.
40 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una encuesta revela que el 80% de los habitantes de Barcelona considera que «sorry, I only speak English»

Una encuesta revela que el 80% de los habitantes de Barcelona considera que «sorry, I only speak English»

El Ayuntamiento de Barcelona ha hecho públicos esta tarde los resultados de una encuesta sobre las prioridades y preocupaciones de los habitantes de la ciudad condal. El 80% de ellos ha asegurado que «sorry, I only speak English», mientras que un 10% ha declarado que «to the Sagrada Familia, please?». El resto considera que «I don’t understand». El único dato preocupante del estudio tiene que ver con el alcoholismo, pues casi todos los encuestados respondieron claramente ebrios y además tenían la piel muy quemada por el sol.
33 7 7 K -33
33 7 7 K -33
130 meneos
1266 clics
La Ruina (con Paula Malia)

La Ruina (con Paula Malia)  

La ruina desde Gijón con Ignasi Taltavull y Tomás Fuentes.
67 63 2 K 371
67 63 2 K 371
15 meneos
98 clics
Ganadores de los premios del 42 Comic Barcelona

Ganadores de los premios del 42 Comic Barcelona

se dieron a conocer los ganadores de los premios del certamen 42 Comic Barcelona, en las cinco categorías a concurso: obra extranjera, obra de autor nacional, cómic infantil y juvenil de autor nacional, autor nacional revelación y fanzine. También el Gran Premio Comic Barcelona, que este año ha reconocido la trayectoria de Marika Vila.
13 2 0 K 60
13 2 0 K 60
125 meneos
7227 clics
Torpedo 1972: Un hombre llamado Capullo. Los años pasan, la mala leche permanece

Torpedo 1972: Un hombre llamado Capullo. Los años pasan, la mala leche permanece

nos seguimos encontrando a estos tipos particulares que son Torpedo y Rascal. Dos ancianos cuya carrera “profesional” no les ha dejado muchos recursos para el final de sus vidas y no pueden pensar en jubilarse. Con ello, Luca Torelli sigue aceptando “encargos” como buen profesional que fue. A pesar de que el párkinson esté ahí, la mala leche sigue intacta. Y si hay «que enfriar al prójimo» o apropiarse de lo ajeno, se hace.
80 45 0 K 534
80 45 0 K 534
4 meneos
526 clics

Cómo llegar al espigón de Darth Vader de Barcelona

Parece una alucinación. Como cuando crees ver un barco hundido o la dimisión de Pedro Sánchez. Das la vuelta al espigón y aparece de golpe Darth Vader, ya mimetizado con el fondo marino, como si llevara una trilogía con los ‘Piratas del Caribe’. Ahí sigue, un invierno después, a prueba de jedis y temporales. Impresiona verlo entre pececillos que aletean con la chulería de Han Solo mientras escuchas en vivo su mítica respiración de ultratumba. Este sábado, día de ‘Star wars’, se retoman las visitas submarinas al Lado Oscuro de Barcelona.
8 meneos
277 clics

La belleza cotidiana

Tuvo que ganarse la vida con otros oficios y dedicar a la fotografía, su pasión, las tardes y los días festivos. Él se declara fotógrafo de calle. Estas son sus fotos.
8 meneos
123 clics

Totum revolutum: una revisión a los cómics más sugerentes del primer trimestre de 2024

El año en el mundo del cómic ha arrancado nutriéndonos de toda una serie de títulos interesantísimos. El que escribe estas líneas, fiel a la cita trimestral, ha intentado, como es costumbre, encontrar temas similares o líneas paralelas. Pero en lo seleccionado, hasta la fecha, la variedad es tan rica que se hace difícil establecer esos mínimos comunes. El hecho no hace más que suscribir el carácter único de nuestras propuestas, siendo quizás una excepción la pujanza del cómic infantil/juvenil.
2 meneos
93 clics

Retrato vanguardista de una época

El argentino Humberto Rivas llegó a Barcelona y se convirtió en un autor de gran relevancia para la fotografía catalana contemporánea. Estas son sus fotos.
6 meneos
30 clics
Narrativa marítima en tierra firme

Narrativa marítima en tierra firme

Barcos antiguos, mapas históricos, artefactos náuticos… Así es la colección del Museo Marítimo de Barcelona.
10 meneos
60 clics

Casacas Azules. Historias Cortas: Emocionante tributo

«Casacas Azules» («Les Tuniques Bleues»») es una serie de historietas creada por el guionista belga Raoul Cauvin y el dibujante Louis Salverius, más tarde sucedido por Willy Lambil. La acción se sitúa en plena Guerra Civil estadounidense y sigue las aventuras de dos soldados de la Unión, el sargento Cornelius Chesterfield y el cabo Blutch. Surgida en 1968 en las páginas de la revista «Spirou», a lo largo de los años ha cosechado gran reconocimiento
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavi seguirá la próxima temporada

RAC-1 deja caer que el club propondrá al entrenador cambios o refuerzos en el cuerpo técnico si continúa. El asunto ha sido recurrente desde que llegó
8 2 11 K 43
8 2 11 K 43
17 meneos
2709 clics

El gran libro de Cuttlas: selectas y provocadoras genialidades

Muchos crecimos con él mientras pasaba del underground al mainstream más absoluto conservando su esencia conceptual en todas las páginas que protagonizó. “El bueno de Cuttlas”, del gran Calpurnio, conquistó lectores de toda índole desde sus inicios en 1983 en el El Japo hasta sus últimas apariciones 2022. Por el camino, el minimalista cowboy cabalgó entre el existencialismo, el costumbrismo y los estándares del western en tiras cómicas publicadas en cabeceras como Makoki, El Víbora, El País, 20 Minutos y Valencia Plaza. Muchas de ellas están...
14 3 2 K 18
14 3 2 K 18
16 meneos
130 clics
Regardez la gilipolluá. Tip y Coll - Imprescindibles -

Regardez la gilipolluá. Tip y Coll - Imprescindibles -  

Luis Sánchez Polack, "Tip", y José Luis Coll formaron pareja cómica durante más de 25 años.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
« anterior1234540

menéame