Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4469, tiempo total: 0.205 segundos rss2
4 meneos
203 clics
Las películas "malas" de la Navidad

Las películas "malas" de la Navidad

En el cine de esta temporada hay un derroche extravagante de títulos que emocionan a muy pocos. ¿Cuáles deberíamos revisitar?
4 meneos
92 clics

Vuelve la Fiesta del Cine: precio, días y cartelera

La Fiesta del Cine vuelve a partir de este lunes para tratar de revitalizar la asistencia a las salas, que no acaba de recuperarse del mazazo que supuso la pandemia de coronavirus. En lo que va de año, la asistencia acumula una caída del 32 % respecto a la media de los cinco años previos.
10 meneos
51 clics

Llega la Fiesta del Cine del 7 al 9 de mayo: entradas a 2,90 euros en toda España

La mecánica para adquirir las entradas a este precio reducido seguirá siendo la misma que en ediciones anteriores. Los espectadores deberán acreditarse en la web oficial de la Fiesta del Cine.
1 meneos
2 clics

Fiapas pide a la Fiesta del Cine mayor accesibilidad

Piden mayor accesibilidad y que tengan en cuenta como espectadores a la personas con problemas auditivos, que representan el 8% de la población.
1 0 11 K -97
1 0 11 K -97
6 meneos
85 clics

La Fiesta del Cine, una oportunidad perfecta... para quedarse en casa

Acercarse a nuestro cine de cabecera durante “la fiesta del cine” se convierte en una experiencia aterradora en la que infinidad de personas bloquean el acceso, formando una cola tan inmensa y estremecedora como el tentáculo de un monstruo lovecraftiano. Una vez superado este primer escollo, y ya en el interior, deberemos enfrentarnos a hordas de cinéfagos eventuales batallando por una necesaria dosis de palomitas y refrescos, que, por el bien de la humanidad, esperemos que no tengan los mismos ingredientes que el Soylent Green.
5 1 11 K -26
5 1 11 K -26
1 meneos
9 clics

En octubre vuelve la "Fiesta del Cine" con entradas a 2,90 euros

El 24, 25 y 26 de octubre productores, exhibidores, distribuidores y el ICAA unirán de nuevo sus fuerzas en una nueva edición, la undécima, de la Fiesta del Cine, con entradas a 2,90 euros, previa solicitud on-line, en salas de toda España, una cita con la que se pretende fomentar la asistencia del público.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
13 meneos
81 clics

Vuelve la Fiesta del Cine

Vuelve la Fiesta del Cine. La novena edición de esta exitosa iniciativa tendrá lugar en toda España los días martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de noviembre.
11 2 1 K -16
11 2 1 K -16
1 meneos
76 clics

Las películas que más disfraces han inspirado

Estos son algunas de las películas que han inspirado algunos de los disfraces más demandados en el mundo del cine y la televisión.
1 0 13 K -156
1 0 13 K -156
8 meneos
48 clics

¿Pierde fuelle la Fiesta del Cine?

La Fiesta del Cine abre con 323.579 espectadores, algo menos que la anterior. La organización lo achaca al buen tiempo, el fútbol y el hecho de que este año tienen un día más.
9 meneos
24 clics

La Fiesta del Cine sigue arrasando con 709.104 espectadores en su segundo día

La segunda jornada de la Fiesta del Cine ha atraído a un total de 709.104 espectadores, un 29 por ciento más que el mismo día de la anterior edición y un 36...
1 meneos
44 clics

10 películas para aprovechar al máximo "La Fiesta del Cine" (edición de octubre 2014)

Sugerencias de la cartelera de cine actual para exprimir "La Fiesta del Cine" en su edición de Octubre de 2014
1 0 11 K -128
1 0 11 K -128
3 meneos
20 clics

Regresa la fiesta del cine con entradas a 2,90 euros

Regresa la VII Fiesta del Cine los próximos días 27, 28 y 29 de octubre. Durante esos tres días, se podrán adquirir entradas por 2,90 euros en los cines de toda España.
3 0 10 K -101
3 0 10 K -101
19 meneos
81 clics

Vuelve la Fiesta del Cine los días 27, 28 y 29 de octubre

La Fiesta del Cine ya tiene nuevas fechas. Se trata de su VII edición que, como acaba de anunciar la organización, se celebrará los próximos días 27, 28 y 29 de octubre. A lo largo de los tres días, por tanto, se podrán comprar entradas para cualquier película por toda España por 2,90 euros. En su edición anterior casi iguala a la caída de espectadores que sufrió el cine en el último año: 1,8 millones.
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15
14 meneos
50 clics

La fiesta del cine congrega a casi 2 millones de espectadores

Un total de 1.842.444 espectadores han acudido a las salas durante la Fiesta del Cine celebrada entre este lunes, martes y miércoles, lo que representa un 15%...
12 2 0 K 53
12 2 0 K 53
15 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañana ir al cine cuesta 2'90 euros

Sexta edición de la fiesta del cine. El público podrá asistir a ver una película por 2'90 euros
12 3 10 K -19
12 3 10 K -19
6 meneos
62 clics

Terry Matalas revive un clásico de la ciencia ficción con una nueva versión de "Enemigo mío"

Tras despedirse de Picard con una última temporada aclamada por la crítica, Terry Matalas ya tiene su próximo gran proyecto de ciencia ficción. Según informa The Hollywood Reporter, 20th Century Studios ha elegido a Matalas para escribir una nueva versión de Enemy Mine, el clásico de 1985 protagonizado por Dennis Quaid y el fallecido Louis Gossett Jr. Basada en la novela corta de 1979 de Barry B. Longyear, publicada en la revista Asimov’s Science Fiction.
318 meneos
1515 clics
La recolección

La recolección  

La viñeta de Luiso García para diario red de canal red
123 195 3 K 499
123 195 3 K 499
4 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un actor aseguró que no lo eligieron para interpretar a Superman por ser gay

Según el intérprete, ya había firmado contrato con Warner Bros para realizar una trilogía, pero de la noche a la mañana le cerraron las puertas. El actor Matt Bomer reveló en una reciente entrevista que estuvo muy cerca de interpretar a Superman en una película del año 2000 que nunca llegó a realizarse. Pese a que estuvo muy cerca de ser casteado, Bomer reconoció que su posible elección para el papel se habría visto truncada debido a su orientación sexual.
17 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"¿Podemos decir que a Vito Quiles se le ha acabado la fiesta?": despiporre con la orden de detención al jefe de prensa de Alvise
14 3 11 K -4
14 3 11 K -4
29 meneos
52 clics
El 80% de los votantes de Pacma votó a Alvise al ver la ardilla en el logotipo de su partido

El 80% de los votantes de Pacma votó a Alvise al ver la ardilla en el logotipo de su partido

Esta mañana, la prensa ha podido saber que el 80% de los votantes de Pacma votó a Alvise al ver la ardilla en el logotipo de su partido. Estos inesperados votantes conforman al menos un tercio de la militancia de Se Acabó la Fiesta. “Yo estoy muy concienciado con las ardillas, así que cogí la papeleta en la que había una ardilla”, se defiende un votante de Pacma.
24 5 2 K 42
24 5 2 K 42
249 meneos
8917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Parece un sketch de Jose Mota, no puedo mas  

Se abre el telón y aparece Alvise detrás de una ardilla
112 137 23 K 478
112 137 23 K 478
4 meneos
274 clics

¿El fin de la comedia?

El último film de Meg Ryan no es tanto una comedia romántica como un epitafio para el género.
14 meneos
117 clics
Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

Las mejores referencias cinematográficas en Los Simpson

La familia amarilla que a muchos nos ha acompañado desde nuestra infancia hasta la actualidad, no significó solo un éxito en su tiempo, (allá por finales de la década de los 80), sino que se ha instaurado como uno de los referentes más importantes de la animación televisiva de la cultura pop durante más de tres décadas (camino de cuatro). Desde su debut en 1989, hemos disfrutado de capítulos cargados de humor ácido, sátira, crítica a la sociedad norteamericana y, por supuesto...
21 meneos
232 clics
Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Cualquier persona que diga que hay un solo motivo por el que la gente no va al cine, o que hay una solución milagrosa que mejoraría la taquilla inmediatamente solo es un charlatán. Ir al cine, que en el siglo XX era el entretenimiento barato y social que nadie quería perderse, se ha convertido en un simple nicho que solo se reactiva de forma masiva en días muy específicos. Y la culpa no es exclusivamente de un solo factor, sino de un buen puñado de ellos que, al juntarse, han dado lugar a la tormenta perfecta.
16 meneos
179 clics
Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

Hace mucho tiempo, en un doblaje muy, muy lejano…

El estreno de La Guerra de las Galaxias (Star Wars) en 1977 fue el primer contacto del público con una galaxia muy, muy lejana poblada de droides, espadas láser, caballeros jedi, lados de la Fuerza y toda una serie de conceptos y personajes que serían ampliados en películas posteriores pero que, por aquel entonces, nadie comprendía muy bien, tal vez ni el mismísimo George Lucas. De hecho, Alec Guinness llegó a describir como «mumbo jumbo» (galimatías) los diálogos de su personaje, Obi-Wan Kenobi.
13 meneos
205 clics
El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

El descalabro de 'Furiosa' en taquilla ilustra algo más dramático para la industria: la gente ha dejado de ir al cine

Asistencia bajo mínimos. La cuestión es que no se trata de un fenómeno aislado: la propia 'Garfield', que también se esperaba que fuera un éxito, ha quedado a su vez por debajo de las previsiones, con 31'1 millones recaudados en los cuatro días. El motivo clave parece ser que la gente, en general, va menos al cine que nunca: la pandemia, sumada a la explosión del streaming que trajo de la mano, motivó una caída de la asistencia entre 2019 y 2022: de ir una media de 5'2 veces al año, el público pasó a ir 3'5 veces por año. En 2023 se experimentó
7 meneos
85 clics
Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

Tom Cruise tiene una película de seis horas que solo proyecta a sus amigos y donde explica todo lo que sabe sobre cine

El contenido de la película es "Tom Cruise hablando directamente a la cámara, desglosando todo lo que ha aprendido sobre cine a lo largo de los años". Cuenta el actor que en el vídeo, Cruise dice cosas como "¿Estamos todos de acuerdo en que esto es una cámara? Esta es la diferencia entre una cámara de cine y una cámara digital...". Así seis horas. Y no, de momento Cruise, por lo que cuenta Powell, no tiene ninguna intención de liberar ese material.
2 meneos
14 clics
¿Cual fue la primera película "X" de la historia?

¿Cual fue la primera película "X" de la historia?  

¿Cual fue la primera película para adultos de la historia? Desde el canal Filmoteca Maldita nos lo aclaran.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
25 meneos
329 clics
Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Los detalles ocultos de Ratatouille, la obra maestra de Pixar

Creo que nadie estará en desacuerdo con la afirmación de que Ratatouille es una obra maestra. Fue producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures y estrenada en el año 2007. Y no es solamente una película que se forme sobre un guion brillante, sino que el cuidado por el detalle más pequeño que siempre ha caracterizado al estudio de Emeryville, (California), hace que la experiencia y el disfrute de un producto cinematográfico, en especial en el área de la animación, pueda elevarse a magnum opus.
13 meneos
72 clics
Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Cariño, he encogido a los niños (Joe Johnston, 1989)

Alrededor de 1978 o 1979, justo después de la avalancha de CF cinematográfica que propició el éxito de “Star Wars” (1977), se anunciaron dos proyectos, uno la adaptación de la novela “Guerra Fría en el Jardín” (1971), de la británica Lindsay Gutteridge; y otro, un film impulsado por el antiguo productor de la saga de James Bond, Harry Saltzman, y titulado “Los Micronautas” (nada que ver con el comic de la Marvel basado en los juguetes de Mego).
11 2 1 K 15
11 2 1 K 15
11 meneos
111 clics
Análisis de la película Gummo

Análisis de la película Gummo  

Análisis realizado por la Filmoteca Maldita de la película Gummo (1997), dirigida por Harmony Korin
2 meneos
190 clics

Neil Breen lucha con un tigre  

Escena de "Cade: The Tortured Crossing" una película de suspenso psicológico de ciencia ficción independiente estadounidense de 2023 dirigida, producida, musicalizada, editada y escrita por Neil Breen .
9 meneos
375 clics

Steven Seagal vs Gene Lebell la verdad! (Finalmente...) Pelea real. Testigo contó lo que pasó  

Vídeo en el que se da la version de uno de los testigos del altercado entre Gene Lebell y Steven Seagal.
5 meneos
132 clics

Star Wars en Marvel (1977)

Al comienzo de la década, casi todos los títulos editados por Marvel tenían unas ventas medias por número de 200.000 ejemplares. En 1977, sólo una colección podía presumir de tal logro: “Amazing Spiderman”. La antaño orgullosa “Casa de las Ideas” se encontraba en un estado precario. Casi todas las series salían con retraso, lo que obligaba a pagar indemnizaciones a las imprentas o realizar a toda prisa números de relleno
6 meneos
170 clics

Postal: la mejor adaptación al cine jamás hecha  

Postal, originalmente, es un juego de mal gusto del cual hicieron una película, la cual también es de bastante mal gusto. No hay más, la verdad.
10 meneos
381 clics
La peor escena turca de pelea [Humor]

La peor escena turca de pelea [Humor]  

Escena de pelea de una película antigua del cine turco.
13 meneos
73 clics
Manolo Kabezabolo: "¿Que vienen y nos encierran? Pues algo haremos después"

Manolo Kabezabolo: "¿Que vienen y nos encierran? Pues algo haremos después"

Acaba de llegar a los cines el documental que repasa la vida y la obra del cantautor punk aragonés que, a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, ha fascinado a varias generaciones de aficionados a la música y a creadores como Cristina Morales o Albert Pla.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
11 meneos
54 clics

Pulp Fiction, la obra maestra de Tarantino, 30 años después  

Se estrenó hace 30 años en Cannes y revolucionó el mundo del cine: Pulp Fiction. La obra maestra de Quentin Tarantino combina el humor negro con elementos icónicos y una narración no lineal. A ello se suman grandes actores y diálogos mordaces.
9 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En una ocasión le vi matar a tres personas con un lápiz [EN]

En una ocasión le vi matar a tres personas con un lápiz [EN]  

Escena de la película John Wick donde mata a tres personas con un lápiz.
17 meneos
114 clics
La invasión de los famosos en el doblaje cinematográfico

La invasión de los famosos en el doblaje cinematográfico

Recordar a Andrés Iniesta anunciando Kalise forma parte de la historia más terrible de la televisión, pero peor fue escuchar su voz en la película ¡Piratas! (2012). Son muchos los famosos que han prestado sus voces a títulos que destrozaron por completo los filmes...
« anterior1234540

menéame