Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 238, tiempo total: 0.020 segundos rss2
14 meneos
476 clics

Estos son los 10 edificios abandonados más espectaculares e icónicos de España

Urbex es el acrónimo de “urban exploration” (“exploración urbana”) y consiste -como su nombre indica- en explorar lugares abandonados y de acceso restringido
17 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exploro solo las catacumbas prohibidas de París  

Hacia tiempo que tenia ganas de explorar la zona prohibida de las catacumbas de París, una de las mejores experiencias que he vivido como explorador.
14 3 6 K -58
14 3 6 K -58
11 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graffitis muy freaks encontrados en lugares que no imaginabas  

Increíbles grafitis, un museo urbano escondido con aires ochenteros, unos trazados con mucho gusto que no dejaran indiferente a nadie, si viviste aquella época este video te tocara la fibra.
4 meneos
88 clics

La casa de los hombres empalados

Buscando un lago para pescar con imán topamos con la casa de los hombres empalados,por su dibujo de bienvenida,aparte entro aunos túneles,un sitio bastante acogedor,espero os guste
4 0 9 K -53
4 0 9 K -53
832 meneos
18048 clics
Viaje a las entrañas de la Torre Miramar, el mirador desde el que no se ve el mar y costó 24 millones

Viaje a las entrañas de la Torre Miramar, el mirador desde el que no se ve el mar y costó 24 millones

La Torre de Miramar. Inaugurada en 2009, formaba parte de un complejo compuesto en un principio por un paso inferior de 300 metros de longitud, una plataforma superior con tres fuentes y dos rotondas, además de nuestra protagonista, situado todo sobre el túnel de la avenida Cataluña y el acceso a la ciudad por la V-21. Acabó costando 24 millones de euros, en lugar de los 14 presupuestados. Sólo estuvo tres meses abierta. Dos jóvenes la exploran y descubren que desde lo alto no se ve el mar.
274 558 0 K 536
274 558 0 K 536
15 meneos
136 clics
La leyenda urbana del martillo de 600 dólares

La leyenda urbana del martillo de 600 dólares

La leyenda viene a criticar cómo los gobiernos despilfarran absurdamente el dinero. En este caso se menciona un hipotético martillo, que a veces es un destornillador, o un inodoro, que algún departamento compra y que por cosas de los trámites, papeleos y sobrecostes acaba teniendo un coste de 600 dólares. Según dicen en GovExec, citando a profesores y antiguos funcionarios del gobierno, el famoso martillo existió, pero su precio original era de 15 dólares, una cantidad mucho más normal y razonable.
12 3 3 K 17
12 3 3 K 17
8 meneos
241 clics

Los peligros del Metro de Madrid  

Miniconcierto privado de Andy y Lucas en el Metro de Madrid.
136 meneos
6577 clics
xkcd: Progresión de opiniones sobre urbanismo [ENG]

xkcd: Progresión de opiniones sobre urbanismo [ENG]

Tira de xbcd sobre como cambia nuestra opinión de lo que es buen urbanismo en relación al transporte.
80 56 2 K 365
80 56 2 K 365
673 meneos
7680 clics

¿En qué país de Europa se podrían gastar 36 millones de euros en hacer una rotonda?  

Entrevista a Erik Harley, creador del concepto "pormishuevismo", que engloba las barbaridades urbanisticas.
292 381 11 K 371
292 381 11 K 371
14 meneos
22 clics

El presidente de Ifema asegura que la Fórmula 1 llega a Madrid

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, ha adelantado que se encuentra pensando "en evento de ruedas" y, aunque ha destacado que sabe "cuándo se va a firmar el acuerdo para que la Fórmula Uno llegue a Madrid", no ha dado ningún detalle concreto ya que existe "un acuerdo de confidencialidad", por lo que no puede desvelar cuándo se tendrá el contrato, aunque ha detallado que sabe la fecha de la firma y del anuncio.
8 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez cosas feas de Sevilla

La ciudad no siempre es bella, tiene sus rincones, ambientes y edificios marcados por la dejadez y el descuido. En Sevilla hay cosas feas. Muchas. ¿Cómo no va a haberlas? Incluso hay horrores que triunfan, son aceptados y hasta rentables. El problema es cuando las cosas tenidas indiscutiblemente por feas se encuentran en zonas monumentales, en la considerada zona noble de la ciudad, dentro de esos límites del conjunto histórico declarado. Cada sevillano o visitante uno tendrá su lista, la que ahora desarrollamos no es más que una sugerencia.
293 meneos
2539 clics
PORMIS-HUEVISMO: la Expo del Agua de Zaragoza

PORMIS-HUEVISMO: la Expo del Agua de Zaragoza  

El PORMIS-HUEVISMO es un movimiento urbanístico plagado de edificios faraónicos pero infrautilizados.
147 146 5 K 458
147 146 5 K 458
6 meneos
72 clics

Madrid podría tener F1 a partir de 2027 pero se descarta MotoGP

Está cada vez más cerca de ser un hecho. Madrid debería tener F1 a partir de 2027. Falta la oficialidad por ambas partes, pero según fuentes cercanas a las partes interesadas, Madrid podría albergar el GP de España de F1 en Ifema y Valdebebas a partir de 2027. Es algo de lo que se ha hablado mucho en los últimos meses e incluso se especuló con la posibilidad de que se uniera en un mismo fin de semana MotoGP y F1 en un mismo trazado, pero según ha podido saber este diario, esa opción ha sido desechada.
21 meneos
59 clics

La Guardia Urbana de L'Hospitalet lanza por error un radar de 18.000 euros a la basura [CAT]

Desde mediados de diciembre del año pasado los agentes no pueden realizar controles de velocidad porque el único aparato que tenían se extravió en un traslado.
5 meneos
91 clics

Los nombres de las calles

Salgo a pasear y me veo como un zombie, vagando por calles con nombres extraños, de personas que no sé quienes son, o de personas famosas que no tienen nada que ver con mi pueblo, o de ciudades europeas, o de razas de perros, o de juegos de mesa, o de árboles, o de lo que sea, a modo de catálogos incompletos e incoherentes (¿por qué Walter Gropius hace esquina con Alonso de Covarrubias?; ¿por qué el ornitorrinco?; ¿a santo de qué el níspero?; ¿qué pinta la Calle de la Isla de Alborán en un pueblo de la Sagra toledana?)
22 meneos
153 clics

Kerbal Space Program y Shadow Tactics: Aiko's Choice están gratis en la Epic Games Store  

El primero es un popular simulador con una compleja recreación de las leyes de la aerodinámica y la física orbital. El título desarrollado por Squad tiene tres modos de juego: Ciencia, en el que hay que realizar experimentos para descubrir nueva tecnología, Carrera, en el que se controlan todos los aspectos de la carrera espacial (incluyendo la construcción, la estrategia, la financiación y las mejoras, entre otros), y Sandbox, en el que se puede crear cualquier nave espacial usando todas las piezas y tecnologías del juego.
5 meneos
204 clics

Escenas en un graffiti

ESCENAS EN UN GRAFFITI consiste en una colección de fotografías que realicé por puro desafío creativo inspirada y animada por imágenes de este tipo que he visto muchas veces por Internet y que siempre me han parecido ingeniosas y simpáticas. Digamos que sencillamente quería ver si yo también era capaz de hacer algo así. Para conseguirlas asocié unas grandes pinturas de arte urbano a la interacción estratégica de una persona posando. Así se formaron estas escenas.
5 meneos
137 clics

Explora el mundo desde tu ordenador  

Una web desde la que podrás ver vídeos de ciudades desde un avión, jugar a adivinar de qué ciudad se trata (estilo geoguessr pero con un vídeo en alta definición), ver monumentos o imágenes en tiempo real.
8 meneos
138 clics

Aprende a crear tu propio huerto urbano con los principios de la economía circular

Una manera simple y entretenida de aplicar los principios de circularidad en nuestro hogar es creando una huerta urbana, la que es la adaptación de la producción de vegetales realizadas en el campo en un espacio urbano reducido, desde el cual podemos obtener vegetales frescos como hortalizas, hierbas medicinales o simplemente, embellecer nuestro entorno con sus frutos coloridos
8 meneos
19 clics

Luces y sombras del reciclaje en España: lo hacemos más y mejor pero no lo suficiente

¿Reciclamos en nuestros hogares adecuadamente? ¿Desechamos los envases en los contenedores correctos? ¿La industria está concienciada en la eliminación de sus residuos? Es cierto que paulatinamente lo hacemos más y con mayor acierto, aunque aún queda una importante labor de concienciación. Todavía no es suficiente. Sigue habiendo luces y sombras, o lo que es lo mismo aprobados y suspensos, en el reciclaje de los residuos urbanos.
2 meneos
67 clics

Arte callejero plasmado en las paredes

Algunas calles de Gijón se han convertido en un museo al aire libre en el que disfrutar de grafitis artísticos. Algunas de estas pinturas, muchas alejadas del vandalismo, son ya un elemento más del paisaje urbano. Sin embargo, no gustan a todo el mundo
14 meneos
224 clics

Crear nuestro particular huerto urbano: las pautas a seguir para no fracasar en el intento

Disponer de una terraza, balcón, ático o azotea ayuda para dar vida a nuestro particular huerto urbano. El sol, el aire, una fuente de riego próxima y una siembra variada le darán lustre.
11 3 1 K 58
11 3 1 K 58
6 meneos
189 clics

¿De dónde viene la leyenda urbana de la chica de la curva?

Todos hemos oído hablar de la leyenda de la chica de la curva. Pero siempre le ha ocurrido a un amigo de un amigo, al primo de un compañero o a alguien desconocido. Entonces, ¿de dónde viene esta leyenda? Pues es más antigua de lo que piensas.
18 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la producción de Netflix en animación

Los relatos deforman la realidad y me cansan. Uno habitual hoy en día es que el catálogo de Netflix es basura “Woke”. Cansa porque quien haya indagado mínimamente en el catálogo sabe que esto es mentira. Así que he hecho un hilo con lo mejor que ofrece Netflix centrado en la animación, un listado de las mejores películas y series que ofrece la plataforma.
10 meneos
207 clics

Gotham a vista de arquitecto: así ha cambiado la ciudad de Batman, desde el expresionismo de Tim Burton a los rascacielos de Nolan

Aunque Batman hace lo que puede, la mejor medicina para la ciudad más tétrica del universo DC no es un superhéroe, sino un buen urbanista.
4 meneos
44 clics

El fantasma de Kiev: piloto ucraniano se convierte en leyenda [ENG]

Los informes sobre un piloto ucraniano, apodado "el fantasma de Kiev", que ha supuestamente derribado seis aviones rusos (un 'Ace', algo que muy pocos pilotos han conseguido) han disparado las historias en internet y se ha convertido en un mito.
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
43 meneos
435 clics
Despilfarro de dinero público: el Puente de Riuet

Despilfarro de dinero público: el Puente de Riuet

El ayuntamiento de Manacor fue el promotor de un puente que se inauguró en 2004 pero que tuvo que ser demolido 8 años más tarde. La construcción y el derribo costó a las Administraciones casi 2 millones de euros. El puente, que desde el punto de vista de la movilidad seguramente aportaba soluciones al tráfico, fue un despropósito desde el punto de vista ambiental (prácticamente se metía en los balcones de las casas) y urbanístico.
41 2 2 K 190
41 2 2 K 190
5 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos de los peores bancos del mundo

Los bancos, esos elementos del mobiliario urbano que tanto se agradecen cuando queremos descansar en una pausa de nuestro paseo, cuando vigilamos a nuestros niños pequeños jugar en el parque o, simplemente, cuando queremos leer el periódico al aire libre... O no... Porque a veces te lo ponen un poco difícil.
4 meneos
225 clics

Postes que ni a posta

Hoy volvemos al tema de los postes colocados por colgados, alelados o gente con mala leche (que todo puede ser). Nos centraremos en un clásico: los postes ubicados en medio de la calzada.
« anterior1234510

menéame