Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
127 clics

Cinco jardines botánicos para admirar la naturaleza

Concebidos como espacios para el estudio, la conservación y la protección de la flora, tanto local como exótica, los jardines botánicos atraen a un gran número de visitantes por su valor estético y ambiental. Estos son algunos de los más populares del mundo.
8 meneos
59 clics

Jardín Botánico de Kirstenbosch, el más grande de África en Ciudad del Cabo

Uno de los lugares imprescindibles que hay que conocer si estamos de visita por Ciudad del Cabo (Sudáfrica) es el Jardín Botánico de Kirstenbosch. Incluso para aquellos que no son muy “fans” de este tipo de sitios os aseguramos que su visita no os defraudara, no obstante Kirstenbosch es el Jardín Botánico más grande de África y uno de los más bonitos del Mundo, además es el único a día de hoy declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
9 meneos
150 clics

Vídeo: el primer ‘piano vegetal’ del mundo está en Ibiza  

El piano vegetal es la estrella del recién estrenado Ibiza Botánico Bioecnológico de Ibiza, un centro único en su especie y pionero en el mundo. El piano vegetal basa su funcionamiento en una cualidad poco conocida de las plantas: su capacidad para actuar como «antenas biológicas capaces de percibir cambios de frecuencia al entrar en contacto con otros cuerpos». Esta cualidad permite que las notas suenen al tocar o incluso al acercar la mano, pero no sonarán en absoluto si lo que roza la planta es un objeto inanimado.
9 meneos
162 clics

Un canal de botánica en YouTube encuentra un avión estrellado de la Guerra Fría  

La siguiente secuencia nos muestra el relajante recorrido de un botánico por el desierto de Death Valley presentando todo tipo de especies de plantas raras. Sin embargo, ocurre un momento totalmente inesperado. El protagonista se encuentra con un accidente aéreo. Los restos de un avión estrellado… en 1952. Al parecer, la aeronave se había estrellado en 1952 mientras estaba en una misión secreta. Afortunadamente, la tripulación se lanzó en paracaídas a un lugar seguro, dejando que el avión se estrellara en medio del desierto.
9 meneos
302 clics

Un bonsái de 391 años que sobrevivió a hiroshima y sigue creciendo

Nunca debemos subestimar a nada ni a nadie por su tamaño; la verdadera fortaleza y la verdadera resistencia son cuestiones interiores, no tienen nada que ver con los centímetros que se tengan o se dejen de tener. Y es que el tamaño no importa; hay casos, como el de este bonsái de 391 años que, por increíbles que parezcan, son reales y, que encierran una historia detrás de supervivencia y pacifismo con varios siglos sobre sus ramas.
4 meneos
78 clics

‘Noches del Botánico’: la naturaleza, el mejor escenario

Anastacia, Rosendo, Pablo Milanés, Orishas o Jamie Cullum son solo algunos de los nombres que pisarán las tablas del Botánico
3 meneos
45 clics

Garden Bouquet con Allium y Solanum jasminoides

Como siempre, alguna pinzada a determinadas plantas que necesitan un pequeño recorte pueden dar mucho juego. En otras ocasiones es una forma de aligerarlas y también, por qué no, una manera de disfrutarlas también dentro de casa.
2 1 9 K -37
2 1 9 K -37
3 meneos
179 clics

La flor cadáver 'resucita' en el Jardín Botánico de Nueva York 77 años después

Después de 77 años la planta conocida como 'flor cadáver' ha florecido en el Jardín Botánico de Nueva York (NYBG). Mucho tiempo ha pasado, haciendo de este proceso natural uno de los eventos más esperados por los miembros del establecimiento. Nada más florecer, se publicó en la cuenta oficial del Jardín una imagen donde se invitaba a todos los neoyorquinos a visitar la semejante obra de la naturaleza.
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6
19 meneos
150 clics

¿Conoces Arbolapp? La app del CSIC para identificar árboles estrena web y añade 25 especies

Aquí van algunas preguntas para gente curiosa: ¿Sabías que las bolas de la Lotería Nacional están hechas con madera de boj? ¿Y que el palmito es la única palmera autóctona de la península? ¿O que hay un árbol que se llama espantalobos porque sus frutos suenan como un sonajero?
16 3 0 K 155
16 3 0 K 155
21 meneos
675 clics

¿Reconoces esta planta?

Cada planta tiene sus propia forma, color, flor y tallo, gracias a los cuales ha logrado adaptarse al medio en el que vive. Estas particularidades hacen única a cada una de ellas, y las diferencia de las demás. ¿Eres capaz de reconocerlas? Para demostrarlo europapress.es te pone a prueba con un cuestionario con diez imágenes de plantas distintas que debes acertar según a la especie que corresponda cada una.
1 meneos
18 clics

Jardin botánico marimutra de Blanes  

Jardin botánico marimutra de Blanes, Costa Brava
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
3 meneos
101 clics

Mundos Imaginarios, un nuevo reino de gigantes vegetales  

Estas fotografías son de la nueva exposición, que con el nombre de Mundos Imaginarios, un nuevo reino de gigantes vegetales, se realiza en el jardín botánico de Atlanta. Las 28 esculturas, de gran tamaño, han sido creadas con 200.000 plantas. Sobre una estructura de acero se montan las plantas vivas.
335 meneos
16451 clics
Esta cosa verde está viva y tiene 3.000 años

Esta cosa verde está viva y tiene 3.000 años

Lo que veis sobre estas líneas con aspecto de alienígena de los Simpsons es uno de los organismos vivos del planeta, una planta conocida como llareta o yareta (Azorella compacta) que resulta ser pariente del perejil. Este ejemplar tiene unos 3.000 años y se encuentra en el desierto de Atacama (Chile) donde fue localizado por la investigadora Rachel Sussman, quien ha realizado una especie de catálogo de de los organismos vivientes más antiguos del mundo.
147 188 6 K 229
147 188 6 K 229

menéame