Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1278, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
251 clics

Finch (2021)  

El cine de tintes catastróficos siempre suele ser atractivo, ya sea en plan grandilocuente o con pequeñas historias. Lo que nos cuenta en "Finch"es como la Tierra ha sido devastada por una catástrofe solar, el cual ha dejado inhabitable la vida en el exterior. Un hombre tras 15 años en un bunker no tendrá más remedio que emprender una huida hacia otro lugar, pero antes creará un robot que le ayude a el y su perro en esta misión de supervivencia.
12 meneos
171 clics

Rememorando un clásico. Review en profundidad de S.T.A.L.K.E.R. Shadow of Chernobyl  

Imprescindible obra de PC, ambientada en la Zona de Exclusión de Chernobyl. Un lugar repleto de bandidos, mutantes, radiación y extrañas y letales anomalías. FPS de ciencia ficción con algunos tintes de acción, terror y survival horror. A modo resumido, la trama es sobre buscar a un tal Strelok. Cosa que suena simple, pero a medida que avanzamos ésta se vuelve cada vez más compleja. Nuestro viaje nos llevará desde el límite de La Zona, hasta el mismísimo centro. Pasando por Prípyat, hasta la famosa central nuclear.
12 0 1 K 44
12 0 1 K 44
4 meneos
149 clics

The Relic (1997), de Peter Hyams  

La doctora Margo Green, una reputada bióloga del Museo de Historia Natural de Chicago, recibe un cargamento de valiosos ejemplares enviados desde Brasil por un compañero. A poco tiempo, se comenten una serie de atroces asesinatos en el museo, donde aparecen empleados decapitados y mutilados. El teniente de policía D’Agosta será el encargado de investigar estos crímenes junto a la doctora. Lo que no saben es que tendrán que enfrentarse al Kothoga, una bestia mitológica surgida de leyendas ancestrales.
108 meneos
2279 clics
Corto SciFi hecho con Unreal Engine 5 [EN]

Corto SciFi hecho con Unreal Engine 5 [EN]  

Corto de ciencia ficción hecho íntegramente con Unreal Engine 5.
83 25 0 K 168
83 25 0 K 168
15 meneos
138 clics

La Trilogía del Apocalipsis de John Carpenter  

La Cosa, El Príncipe de las Tinieblas y En la Boca de la Locura, son algunos de los films mas icónicos del maestro del horror. Si bien estos tres tienen historias diferentes, el propio Carpenter admite que son secuelas entre sí, por lo que las denominó como La Trilogía del Apocalipsis. Estas tres, tienen en común dos cosas. La más evidente, es que en las tres historias existe el riesgo potencial de un apocalipsis. Y la otra, es la gran influencia que tuvo el escritor H.P. Lovecraft.
4 meneos
179 clics

"El Dr. Freeman está llegando tarde...de nuevo." Review: Half-Life Decay

La tercer aventura de Gearbox nos pone en los zapatos de las doctoras Gina Cross y Colette Green. Esta vez ellas se encontraban trabajando justo debajo del Espectrómetro de Anti-Materia en el que trabajaba el Dr. Freeman al momento del accidente de Black Mesa. Luego de dicho acontecimiento las doctoras se verán obligadas a luchar contra hordas de aliens y las fuerzas militares enviadas a encubrir el accidente. También deberán cooperar con otros científicos para poder encontrar alguna forma de detener la invasión extraterrestre.
5 meneos
135 clics

Jason X (2001)

A estas alturas imagino que todo cristo sabe quien es Jason Voorhees, ese ser casi indestructible, o semidiós. La franquicia de Viernes 13 por ese año era ya todo un caos que venía de lejos, incongruencias de guiones, cada vez menos dinero de presupuesto etc. Jason en esta ocasión se va al futuro y al espacio. Estamos en el año 2445, la Tierra se ha vuelto inhabitable , donde solo vuelven expediciones de vez en cuando para recuperar objetos y demás de la vieja civilización.
24 meneos
1544 clics

13 fracasos de taquilla inmerecidos de la ciencia-ficción que ahora puedes recuperar en streaming

Está claro que ni toda la ciencia-ficción de gran presupuesto se convierte automáticamente en un éxito ni todos los fracasos de taquilla son merecidos. La prueba está sin ir más lejos en estas películas que en su momento consideraron que tenían todo el potencial para arrasar entre los espectadores y se quedaron por el camino. Ahora tienes la posibilidad de recuperarlas en streaming y valorar por ti mismo si estos 13 descalabros se lo buscaron o no.
20 4 2 K -28
20 4 2 K -28
7 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De libro a película: Soy Leyenda (I am Legend), en sus tres adaptaciones al cine

Soy Leyenda es considerada como una de las mejores películas post-apocalipticas actuales. ¿Pero sabían ustedes que además de basarse en un libro, hubo también otras dos adaptaciones?
9 meneos
185 clics

El Planeta de los Simios, Saga original

Hoy quería hablar a grandes rasgos de la saga original de "El planeta de los simios". Aquella que entre finales de los años sesenta hasta mediados de los 70 vió como se estrenaban 5 películas.
90 meneos
2468 clics
El Terror no Tiene Forma (The Blob, 1988)

El Terror no Tiene Forma (The Blob, 1988)

No hay muchas ocasiones donde un remake supere al film original, todo es subjetivo claro, depende de cada uno. Pero de que va este film, bueno, en un tranquilo pueblo algo parecido a un cometa entre en la atmosfera y aterriza cerca de una granja. Esta cosa viscosa parece tener vida y va aumentando mientras va comiendo.
52 38 3 K 308
52 38 3 K 308
12 meneos
298 clics

"¡Olvídense de Freeman!" Review: Half-Life Opposing Force

Luego del colosal éxito de su primer entrega, Valve decide sacar algunas expansiones. La primera de ellas es Opposing Force, la que es considerada por muchos como una de las mejores entregas de toda la saga. Nuestro personaje es el cabo Adrian Shephard, un joven que pertenece a la unidad de la H.E.C.U., una rama de fuerzas especiales del gobierno estadounidense. Luego de la cascada de resonancias, el gobierno envía a dicha fuerza a ocultar el accidente, por medio de la destrucción de evidencia y la eliminación de testigos.
10 2 3 K -1
10 2 3 K -1
1 meneos
45 clics

CRYOSTASIS: Enajenación y cubitera

Cryostasis: Sleep of Reason, un título de terror psicológico en primera persona, con toques de FPS y ciencia ficción, desarrollado por Action Form y distribuido por 505 Games. Fue lanzado primero en Rusia a finales del 2008y unos meses después nos llegó a Europa, a principios del 2009, y finalmente a todo el mundo ese mismo año. El juego fue el primero en implementar las nuevas físicas de agua en tiempo real creadas por Nvidia y su tecnología PhysX.
11 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La guerra… la guerra no cambia nunca.” Análisis: Fallout 3

Han pasado 200 años desde la guerra nuclear entre China y Estados Unidos que aniquiló al mundo. “La Gran Guerra”, como se la conoce, cambió por completo la faz de La Tierra. El antiguo paraíso azul y verde que rebosaba de vida, es ahora un yermo radioactivo, muerto, repleto de mutantes y saqueadores.
11 meneos
157 clics

Ghost in the Shell (1995, Japón)

Sin duda junto a Akirason seguramente las obras de cyberpunk más famosas del manga, y por lo tanto del mundo. Esta fue llevada a la animación en 1988, pero solo fue una parte de la historia completa, que se terminaría dos años después.
5 meneos
91 clics

"¡Yo soy la Ley!" Especial Juez Dredd. Parte 4 de 4: el film de 2012

Oscura, violenta y frenética, Dredd no tuvo mucho éxito a nivel comercial. Pero fue bien recibida por la audiencia y por los fanáticos del cómic, principalmente por su estilo crudo y sangriento y su grado de fidelidad al mismo.
4 1 6 K -20
4 1 6 K -20
3 meneos
155 clics

¿Qué pasa con ‘DUNE’, de Denis Villeneuve?

Esta semana he ido a ver la nueva película que está causando sensación en taquilla: Dune es la apuesta que Denis Villeneuve ha escogido para esta temporada, y va a dejar mucho de lo que hablar por lo que nosotros hablamos primero.
3 0 7 K -24
3 0 7 K -24
3 meneos
100 clics

"¡Yo soy la Ley!" Especial Juez Dredd. Parte 3 de 4: el videojuego de 2003

Este videojuego pasó MUY desapercibido. Salvo que seas fanático del cómic, o de la temática futurista distópica, es dificil que des con este. Si bien antes hubo algunos juegos de Dredd, éste es el más importante y conocido, a pesar de su bajo perfil.
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
19 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"¡Yo soy la Ley!" Especial Juez Dredd. Parte 2 de 4: el film de 1995  

Duramente recibida por los críticos y fanáticos del cómic, Judge Dredd es otro de esos casos en las que un director y los guionistas tenían ideas fantásticas pero que gracias a que tenían como protagonista a un actor egocéntrico, el resultado fue totalmente opuesto a lo que esperaban.
14 meneos
162 clics

Análisis: Re-Animator (1985)  

Pues analizamos este clásico de terror de mitad de los 80
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
4 meneos
62 clics

"¡Yo soy la Ley!" Especial Juez Dredd. Parte 1 de 4: el cómic  

Él te arresta, te sentencia o te ejecuta si es necesario. En este futuro distópico, en esta megacuidad, ÉL ES la Ley.
4 0 7 K -46
4 0 7 K -46
12 meneos
507 clics

Artefactos futurísticos del cine que son objetos cotidianos

Hay muchas películas en las que, para ahorrar presupuesto, han reutilizado un objeto cotidiano de forma que (normalmente) no lo notarías. A veces ni siquiera es para ahorrar en el presupuesto, sino que simplemente es la mejor manera de dar vida a esa escena y objeto. Hemos recopilado una lista de los momentos más interesantes de la televisión y el cine que los usuarios de Reddit han podido encontrar.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
201 meneos
2129 clics
Cuando el mejor cómic de ciencia-ficción se hace en España: hablamos con Albert Monteys, autor de Universo y Matadero Cinco

Cuando el mejor cómic de ciencia-ficción se hace en España: hablamos con Albert Monteys, autor de Universo y Matadero Cinco

Se trata de Albert Monteys, que publicó hace escasos meses una extraordinaria adaptación del clásico literario de la sátira con coartada de viajes en el tiempo 'Matadero Cinco' de Kurt Vonnegut, con guión de Ryan North. Pero este último lanzamiento, que fue publicado previamente en Estados Unidos, y llegó a España a través de Astiberri, es solo la pieza más reciente de una curiosa trayectoria profesional que solo en los últimos años se ha orientado hacia el género.
95 106 3 K 342
95 106 3 K 342
15 meneos
533 clics

Los 15 mejores juegos tipo Diablo

Blizzard está preparando un nuevo Diablo, pero conociendo a la empresa muchos fanáticos no están dispuestos a esperar. ¿Qué otros juegos al estilo del clásico Diablo podemos disfrutar?
7 meneos
181 clics

Atropa - Episodio 1 (ENG)  

Descripción: Un policía espacial que está huyendo de su pasado se topa de cara con él cuando aborda la misteriosa nave espacial ATROPA. Duración del episodio: 9 minutos y 11 segundos. Episodio 1 de la serie corta de ciencia ficción "Atropa" del cineasta Eli Sasich Durante esta semana se publicarán los 7 episodios que completan la serie, un episodio cada día hasta el domingo.
7 meneos
38 clics

El ‘habla’ entre tortugas apunta a un ancestro común con los humanos de hace 400 millones de años

Un estudio señala que 50 especies de anfibios y reptiles también pueden realizar comunicaciones complejas gracias a la emisión de sonidos mediante la exhalación de aire.
7 meneos
135 clics

"Nadie se sentó a pensar si se vería demasiado oscuro".

El episodio 7 de 'La casa del dragón' ha levantado una polémica muy similar a la que levantó en su momento la propia 'Juego de Tronos': varios usuarios de HBO Max han manifestado su descontento a tráves de redes, acusando al último episodio de "estar demasiado oscuro"
5 meneos
211 clics

Bartleby, el Sim

Un relato sobre los peligros que puede llegar a encerrar el mítico juego Los Sims
6 meneos
138 clics

10 restaurantes de ficción en los que nos encantaría comer

La delirante Cantina Mos Eisley de Star Wars, la hamburguesería de Pulp Fiction, el bistró parisino de Ratatouille, el Central Perk de Friends… Os enseñamos algunos de nuestros locales favoritos de la pequeña y la gran pantalla (si existieran, es muy posible que nos encontrarais allí).
56 meneos
492 clics
"El último sueño", guión de Juan José Plans para la serie "Suspenso (1977)" de RNE

"El último sueño", guión de Juan José Plans para la serie "Suspenso (1977)" de RNE

Albert Murillo (espaciosonante.com), ha digitalizado "El último sueño", relato original de Juan José Plans para la serie "Suspenso" (1977) de RNE. Se emitió el 7-2-1977. Dicho guión volvería a ser adaptado en la serie "Historias (1997-2003)", con el título de "Despertar" (28-12-1998).
36 20 0 K 159
36 20 0 K 159
147 meneos
1857 clics
"Debería haber sido mucho más pausada". Sam Neill cree que 'Horizonte Final' tendría que haber durado una hora y media más

"Debería haber sido mucho más pausada". Sam Neill cree que 'Horizonte Final' tendría que haber durado una hora y media más

Este año se cumple el 25 aniversario del estreno de una de las grandes joyas del horror cósmico cinematográfico. Estoy hablando de 'Horizonte Final', el largometraje de Paul W.S. Anderson, conocido por su trabajo en la —sí— infravalorada saga 'Resident Evil' que, en clave de ciencia ficción, nos llevaba al espacio para vivir una pesadilla inolvidable.
80 67 3 K 257
80 67 3 K 257
7 meneos
40 clics

El Buscón en las Indias: la continuación de lo que Quevedo dejó inconcluso

Alain Ayroles y Juanjo Guarnido se atreven a contar con singular fortuna la segunda parte de la “Historia de la vida del Buscón”, que Francisco de Quevedo dejó sin hacer.
17 meneos
608 clics

Aula de ciencias en el Punjab, India [EN]  

Muestran los pósters de los padres de la ciencia en la pared de la clase.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
17 meneos
397 clics

6 villanos de películas de ciencia ficción de los 80

La década de los 80 sigue generando nostalgia y las películas de ciencia ficción de aquellos años nos han dejado algunos malos memorables
14 3 1 K 49
14 3 1 K 49
199 meneos
4874 clics
La maniobra Adama. Épica de las batallas espaciales

La maniobra Adama. Épica de las batallas espaciales

Teniendo en cuenta que la Galáctica mide 1,5 km de largo –algo así como cinco portaaviones– y que la caída no dura mucho, tiempo en el que hay que «recalcular el salto» casi a lápiz (que en esa serie todo es muy manual y está poco computerizado) la maniobra tiene su mérito.
118 81 1 K 385
118 81 1 K 385
31 meneos
81 clics

Se cumplen 40 años de 'Tron', la película que profetizó el metaverso  

El 9 de julio de 1982 se estrenó en Estados Unidos esta película pionera en la utilización de efectos tridimensionales generados por ordenador y visionaria a la hora de manejar conceptos como realidad virtual e hiperconexión digital. No fue un éxito –menos de cinco millones de euros en el fin de semana de estreno en EE. UU. y Canadá–, pero tardó poco en convertirse en película de culto y su influencia se rastrea en los videojuegos, la informática y animaciones como ¡Rompe Ralph!. Rastreamos su relevancia en cinco claves.
221 meneos
1232 clics
40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma

40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma

El 25 de junio de 1982, hace 40 años, no solo se estrenó 'Blade runner' en EEUU, sino también 'La cosa', primera gran producción de Carpenter y nueva versión de un clásico del género fantástico de los 50, 'El enigma de otro mundo'.
129 92 0 K 335
129 92 0 K 335
238 meneos
6015 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hay tres pelis que cambiaron la ciencia ficción hace 40 años: Star Wars, Alien y Blade Runner. Y las tres tienen algo en común. Y es que son muy arqueológicas. Venid que os lo explico

Hay tres pelis que cambiaron la ciencia ficción hace 40 años: Star Wars, Alien y Blade Runner. Y las tres tienen algo en común. Y es que son muy arqueológicas. Venid que os lo explico

La gran mayoría de pelis de ciencia ficción antes de Star Wars (1976) son historicistas. Es decir, en ellas la historia se entiende como una progresión unilineal en la que cada período histórico sucede al anterior sin que deje rastro.-> En el historicismo pasado y presente no se tocan. Son compartimentos separados y estancos. En la ciencia ficción, en el futuro solo hay futuro. Nada es viejo, nada tiene pátina, no existen trazas de una existencia anterior.->
145 93 21 K 194
145 93 21 K 194
3 meneos
3 clics

40 años de ‘E.T. El Extraterrestre’, el más poderoso cuento de hadas moderno

Hace cuarenta años, la imagen de un niño que se alzó al aire con una bicicleta llevando en el cestillo a una criatura inexplicable, cambió el mundo. Se trata de uno de los fotogramas más conocidos del cine y también de una celebración a la magia del cine . 'E.T. El Extraterrestre', de Steven Spielberg, cumple cuarenta de años de haberse convertido en el más poderoso cuento de hadas moderno.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
82 meneos
10716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 7 películas de ciencia ficción más creíbles y las menos según científicos de la NASA [EN]

Durante una convención de científicos se realizó una encuesta para determinar qué películas tenían la mejor ciencia y cuales la peor.
52 30 24 K 14
52 30 24 K 14
10 meneos
239 clics

El problema con Obi-Wan Kenobi

Impresiones de la miniserie Obi-wan Kenobi (2022) junto a una pequeña reflexión sobre Star Wars desde la llegada de DisneyPlus.
6 meneos
67 clics

Crítica de Separación (Severance), la escalofriante y kafkiana serie de Apple TV+ en clave de thriller laboral  

Todo esto está puesto al servicio de una inquietante historia que se desarrolla en un entorno laboral asfixiante y minimalista en el que todo tiene un cierto aire retro pero que resulta amenazante por la deshumanización que se promulga y extiende a los desnudos pasillos y despachos.
2 meneos
8 clics

DVPEM- Robótica e Inteligencia Artificial

¿Te casarías con Candy Candy o con Heidi? ¿Y si te dijera que hay un hombre que se ha casado con un holograma? ¿Cómo se te queda el cuerpo? Pues todo esto te lo contamos en el episodio de hoy. Y nos acompaña nuestro experto cibernético Jerónimo Bru para hablar de robótica.
12 meneos
201 clics

Tráiler de 'Para toda la humanidad (For All Mankind)' Temporada 3 - Serie Apple TV+

Ya disponible el tráiler de la tercera temporada de 'Para toda la humanidad', que se estrenará el 10 de junio en Apple TV+. La nueva temporada de esta serie retrata una realidad alternativa que lleva a los espectadores a una nueva década, desarrollándose a principios de los 90, y nos presenta una trepidante carrera hacia una frontera espacial inexplorada por los pies del hombre: Marte. El planeta rojo se convierte en la nueva meta de la carrera espacial no solo para EE.UU. y la Unión Soviética, sino también para un nuevo jugador inesperado ...
11 1 2 K 23
11 1 2 K 23
326 meneos
1719 clics
'El quinto elemento': 25 años de lo mejor de la ciencia ficción europea

'El quinto elemento': 25 años de lo mejor de la ciencia ficción europea

Celebramos los 25 años de la legendaria locura de 'El quinto elemento' de Luc Besson, la gran película de ciencia ficción del cine europeo. A 25 años de su estreno, El Quinto Elemento de Luc Besson sigue siendo una rareza cinematográfica convertida en favorita de la cultura pop. No sólo por atípica, divertida, burlona y subversiva. También, por llevar un nuevo tipo de Space Opera al cine norteamericano, acostumbrado a la épica de masas como Star Wars.
182 144 1 K 492
182 144 1 K 492
7 meneos
193 clics

David Cronenberg espera que la gente se marche de Cannes a los cinco minutos de proyectarse Crimes of the Future

"Espero abandonos en Cannes", añadió el cineasta. "La gente siempre sale, y los asientos chasquean notoriamente cuando te levantas, porque los asientos se pliegan hacia atrás y golpean el respaldo del asiento. Entonces, escuchas clac, clack, clack". "Si estarán indignados de la forma en que lo estaban con Crash, de alguna manera no lo creo. Puede que estén asqueados hasta el punto de querer irse, pero eso no es lo mismo que estar indignados. Sin embargo, no tengo idea de lo que realmente va a pasar", concluyó Cronenberg.
23 meneos
251 clics

La segunda temporada de ‘Star Trek: Picard’ rompe moldes y se sale con la suya

Cuando nos la zampamos al completo, os dijimos que la primera temporada de Star Trek: Picard (desde 2020) era la serie con mayores atractivos de cuantas se han estrenado sobre los viajes interestelares por el universo de la Federación Unida de Planetas, sugerente, emotiva y merecedora de una segunda. La cual nos han traído por fin Alex Kurtzman, Kirsten Beyer, Michael Chabon y Akiva Goldsman, sus creadores, este 2022. Al principio, juega a provocarnos curiosidad con una secuencia de enorme tensión y sucesos extremadamente graves...
7 meneos
76 clics

Rita la cantaora no es un personaje de ficción

No es un personaje de ficción, sino una cantaora de las importantes de finales del siglo XIX, aunque su nombre se invoca para zafarse de una obligación o una carga. Rita Giménez García (Jerez de la Frontera, 1859 – Zorita del Maestrazgo (Castellón), 1937) ya destacaba cantando y bailando coplas en las reuniones familiares de su barrio de Santiago.
4 meneos
95 clics

Spotifictional: canciones auténticas de artistas de ficción que sólo existen en las series y películas

Spotifictional es un sitio de «música real de artistas inventados» y reúne en una sola web algo que muchos hacemos en el MundoReal™: buscar las canciones que se oyen en las películas y series de televisión y que son de grupos o artistas imaginarios. Un vistazo rápido, un clic y saltas al álbum o canción de Spotify –esta vez real, de verdad de la buena– donde se puede disfrutar con toda su calidad.
3 meneos
28 clics

¿Por qué vuelve la astrología en las redes?

En tiempos eminentemente científico técnicos resulta que resurge en las redes sociales el gusto por saberes antiguos como la astrología. Las cuentas y canales de astrología experimentan cierto revival, dicen que entre la gente joven y moderna, alguna de la cual se toma lo astrológico en serio mientras que otra le aplica su mirada irónica habitual. En cualquier caso, hay gente que vuelve a mirar los cielos (o, en su defecto, al Instagram) en busca de explicaciones a los asuntos humanos y al inexplicable carácter propio y del prójimo.

menéame