Explicación de por qué una moto de calidad vale menos que una bici eléctrica buena. Fundamentalmente el motivo es el precio al que ha inflado la industria la venta de bicicletas de calidad.
#63#28 la gilipollez que teneis los flipaos con el peso es alucinante. Hace dudar de si sabeis ir realmente en bici. unos kilos ni se notan en una bici de uso diario y normal, ya no digamos las morteradas ridiculas que pagais por bajar unos gramos. Y no lo digo yo, que me he movido en bici toda la vida, es que hay estudios que dicen que se gana igual un minuto cada 10 km por kilo de peso o algo asi, y eso yendo en plan deportivo.
Vamos, justifica pagar 2000€ solo si no tienes muchas luces.
Yo me compré una del decathlon por 250 e iba de maravilla dandole tute, solo que no te dan ganas de suicidarte si te la roban (como al final me pasó)
#3 Perdona, pero existen bicis nuevas por menos de 200 €. Y si vas a la segunda mano, ni te cuento. Y son perfectamente útiles para moverte por ciudad.
Un scooter de segunda mano no lo encuentras por esos precios, mucho menos en un estado aceptable (que pase la ITV).
#11 Tú has dicho bici normalita. Para moverte por la ciudad casi cualquier cosa con un buen mantenimiento vale. Muchísima gente usamos a diario bicis baratas y no nos pasa nada. No seas pijo.
#14 Una bici normalita, que te permita hacer kilómetros, que es para lo que yo la uso, y no esté reventada en dos semanas no te baja de 2.000.
Si me das una bici de esas del Carrefour es tirar el dinero. Esas bicis solo valen para darse un paseíto por el parque pero no para meterle 200 kilómetros a la semana.
#19 Pijo... A saber en que mierdas gastas tú tu dinero. No seas mezquino, hombre. A lo mejor prefiero gastarme dinero en eso que en un coche de 30.000 euros.
#24 Te digo pijo por no ver más allá de tu privilegiada burbuja de apasionado del ciclismo. Gente como tu desincentiva que la clase trabajadora sustituya el coche/moto por la bici, si vas diciendo estupideces como que "por menos de 2000 euros no hay bicis decentes".
#26 Pero que obtuso eres. Justamente digo que las bicis decentes son caras y que deberían ser más baratas, que yo pueda utilizar una bici de x valor es una cuestión personal. Tu das a entender que el currito medio se tenga que joder y llegar sudando al trabajo como un desgraciado porque solo se pueda comprar un cacho de hierro de 200 pavos.
#28 la gilipollez que teneis los flipaos con el peso es alucinante. Hace dudar de si sabeis ir realmente en bici. unos kilos ni se notan en una bici de uso diario y normal, ya no digamos las morteradas ridiculas que pagais por bajar unos gramos. Y no lo digo yo, que me he movido en bici toda la vida, es que hay estudios que dicen que se gana igual un minuto cada 10 km por kilo de peso o algo asi, y eso yendo en plan deportivo.
Vamos, justifica pagar 2000€ solo si no tienes muchas luces.
Yo me compré una del decathlon por 250 e iba de maravilla dandole tute, solo que no te dan ganas de suicidarte si te la roban (como al final me pasó)
#63 Tenia una Kona del 2008 o asi, que pague 120 euros. Me la robaron. Perdi esa noche 5 minutos de sueño, 4 para pensar como iba a llegar al trabajo al siguiente dia.
#63 Y menos aún si ni compiten. Que se supone que lo hacen por deporte, salud y diversión. Qué mas te da salir con una que pese 10 kg o 20 kg? Qué más te da hacer 80 o 100 km? La cuestión es practicar y mejorar.
Es como ir al gimnasio y llevarte tus pesas que pesan la mitad para hacer más series. Pues vale, campeón.
#9#14#42#44#63 Ni tanto ni tan calvo. Los que hacemos all mountain/enduro no podemos usar una del Decathlon de 250€ porque nos matamos. Me vas a comparar los frenos de pastilla de un hierro con unos hidráulicos de 4 pistones, horquillas + amortiguadores de más 140 mm de recorrido Fox o Rock Shox, ruedas de 29" y cambios XT o SRAM Eagle.
#28 Lo que te está queriendo decir es que para mucha gente un cacho de hierro de 200 € es suficiente para el uso que le dan, que es ir de casa al trabajo o cosas así.
Yo de adolescente tenía una bici de gran superficie y la de km que le saque.... El frenado he de confesar que era una mi**** pero funcionaba bien y cubría mis necesidades.
Al menos me duró unos 4 años los meses de verano dándole caña todo el día haciendo ruta de pueblos con los colegas. Peto el cambio y valía más la reparación que la bicicleta entera.
#24 Pero si de pequeño me hacía rutas por la montaña con una mountain bike sin marca ni mierdas... y aquí sigo.
Era lo que había. Un poco pijo si que somos.
#19 hay bicis eléctricas bastante decentes por poco más de 1k€, ese precio es justificable por el precio del motor y la batería, además del resto de componentes. Para una bici "normal" se pueden encontrar fácilmente al 50% del precio durante cualquier época del año, por lo que realmente no es una rebaja, pero si miramos el precio completo... pues lo parece.
Dicho esto, para la mayoría de la gente, incluida la que hace rutas largas de vez en cuando, les sirve con una bici de 300-500€,… » ver todo el comentario
#58 " Para mí la bici eléctrica solo tiene sentido para personas mayores porque ya no les es tan fácil seguir el ritmo con una bici normal "
Porque debes vivir en la zona holandesa de Alemania, aunque ahora me dirás que vives en la falda del Zugspitze . Con una bici eléctrica llegas más lejos y más alto que una muscular con lo que estás haciendo más tiempo ejercicio, no es un tema de edad, y si quieres hacer ejercicio en menos tiempo paras la asistencia y se convierte una bici que pesa el doble de la muscular.
#58 Esas ofertas eran pre-pandemia. Ahora las bicicletas funcionan en muchos casos como los coches, bajo pedido, así que la mayoría de bicis se están vendiendo a precio de tarifa.
#18 restauré una bici de 35 eurillos de fines de los años 80 encontrada wallapop por menos de 300 euros, herramientas incluidas. Un taller te lo hace en una mañana por ese precio. Yahe cruzado España varias veces con ella y la uso diariamente para ur a trabajar
Pagar 2000 euros por una bici analógica es una elección. Pero hay alternativas.
#18 no exageremos, una plegable del Decartón de 250€ le hice 6km diarios hasta llegar a 2000km. Luego la cambie por un m365 y le hice otros 2000km. Ambos están en mi trastero en casi perfecto estado y los seguiría usando si no teletrabajase.
A lo mejor 5 al día para ti es muy poco, pero es justo lo necesario para ir a currar, que es lo que necesita el 90% de la peña.
#44 compré hace 22 años una de Carrefour po 120€ con chasis de aluminio. La he utilizado yo para desplazamientos casi diarios de 10km, alguna vvs de más de 30km, y la han utilizado mis hijos para ir al instituto todos días unos 8km y todavía la usan a diario y funciona a la perfección.
#18 Hombre yo tengo en bicis (MTB y carretera) unos 6000 euros entre las 2, pero para ir al trabajo desde hace 10 años voy con una de unos 300 €, unos 60 km a la semana le hago y mantenimiento cero (todo lo contrario de las otras 2 que cuido entre algodones jajajaja).
#18 madre mía.... Tengo yo una orbea de 500€ que tiene ya 18 años y sigo usándola para hacer recados y cosas y ningún problema más allá de algún radio doblado por golpes o algún pinchazo
#18 Vivo y he vivido en paises donde una bici de 300e ya era un lujazo y muchas personas hacian seguramente 100-200km a la semana durante años.
Mi hijo lleva varios años haciendo unos 70-100km a la semana a su bici del Decatlon de unos 400e y ahi sigue sin problema alguno.
La cambiaremos seguramente por gusto y evitar pagar el "mantenimientopuesta a punto" cuando se rompa o de problemas porque saldra mas caro que comprar otra nueva. Con el tiempo que tiene mas que rentabilizada.… » ver todo el comentario
#18 Una bici de carretera de aluminio ligero de Decathlon no llega a los 900€. De carbono, no llega a los 1500€, y relación precio-prestaciones no tienen nada que envidiar a las marcas tochas. De hecho muchas veces las superan. Te lo dice uno con una Scott Addict.
Ahora, si eres de los que se quiere medir la polla con tus colegas de grupeta obviamente la última Pinnarello con SRAM Rival eTap AXS que te cuesta la transmisión sola lo mismo que la bici entera del Decathlon. Y digo medirte la polla porque ni muchos profesionales gastan esos grupos para entrenar.
#70 la marca del decathlon es la que tiene mejor calidad relación/ precio de lejos. (Aquí uno con una tarmac del 2016).
El resto de marcas (incluyendo las marcas que no venden en tiendas como Canyon), la gama carbono empieza a partir de los 2000€, y eso con grupos tiagra.
También te digo, prefiero un buen cuadro de aluminio del decathlon que uno chusquero de carbono de la gama más baja posible de otra marca.
#18 Macho, creo que te has ido al extremo. Yo tengo una Merida de 900€ y le he dado caña y los componentes están bastante bien. Evidentemente hay que tener buen mantenimiento y demás, pero decir que o te ganas 2000€ o mejor no salgas en bici creo que es exagerar un poco...
PD: es monoplato y evidentemente de aluminio, suficiente para disfrutar de la bici...(Si para tí, disfrutar de la bici es ir a carreras, entonces estamos hablando de cosas distintas)
#1#3 Venga no me seais cuñaos. Estoy de acuerdo en que lo de las bicis eléctricas es una sobrada pero respecto a las convencionales una breve explicación:
- Materiales: los scooter están hechos de plastiquete y acero básicamente ¿Sabes la pasta que cuestan las aleaciones de algunas bicis?
- Cantidad de producción. Las motos se fabrican por decenas de miles y los scooter por millones. Si quitas las bicis del Decathlon y similares las bicis de gama alta estamos hablando de unos cientos.
-… » ver todo el comentario
#18 Tampoco te pases, yo voy con una Trek de aluminio con unas ruedas de rodamientos sellados de segunda mano por 40 pavos y va de coña. Me he gastado en el conjunto 450 pavos en cinco años y pesa 8.5 kg... Eso para ciudad es mano de santo
#18 En el Decathlon tienen bicis más que decentes a partir de los 600€ tanto ciudad como carretera y montaña.
No son para competir, pero más que suficientes para un aficionado medio.
#18 En mi experiencia es más bien al contrario, una de 2000€ se jode antes por mil historias con reparaciones complicadas, mientras una más básica con un mantenimiento sencillo lo aguanta todo.
Yo me he pegado toda la vida con bicicletas baratas y he hecho kilómetros a porrón, incluyendo una ruta con alforjas de 5000km.
Ahora tengo una buena y me costó 700 nueva, aunque para ti sea un hierro yo espero que me dure toda la vida.
#18 mira... Para que nos entendamos. Tengo 3 bicis porque son mi medio de transporte, pasión, y deporte. Les caen 1000 kms entre las tres al mes.
- Una triban decathlon 700x28c manillar plano, transmisión (menos bielas) sora, 9x3. PvP original 450. Ahora ~500 las hay. Esta es la de moverme de normal. Me meo los 25 y 35kms adelantando a flipados en trastos de carbono. Y posición cómoda para ciudad. 10kgs. Esta se come una cadena por trimestre, para que veas la tralla insana que se come.
En mi casa tenemos 6 bicis.
Les damos trote diario. Mis hijos se hacen 5-10km al día para ir a la escuela o ir por ahi con los amigos.
Yo ya no tanto porque trabajo casi siempre en casa.
La bici más cara, una eléctrica, costó unos 1.5k €. De las otras, no eléctricas, la mejor no llegó a 400€.
Y hablo de bicis con 5-10 años , usándolas tanto en verano como en invierno (en Suecia, que vamos en bici con lluvia o nieve). En carretera (carril bici) y en el bosque.
Mantenimiento el de casa.
Una bici cualquiera de precio medio te vale. El 99% de la gente no necesita más. Si gastas más de 2k en una bici sin ser pro, tienes un vicio muy caro o necesidad de aparentar.
#14 A ver, sin ser yo aficionado a la bicicleta, una de menos de 200€ es un tiesto. La mia fue 350 hace 15 años y es mejorcita pero nada del otro mundi
#20 Sin ser yo tampoco aficionado a la bicicleta (para mí es un mero medio de transporte), llevo años circulando por la ciudad con bicis de menos de 200 euros y aquí estoy. Y como yo mucha gente.
#14 no estáis hablando de lo mismo.
Yo puedo moverme por la ciudad en cualquier bici, pero si quiero hacer 100km, puede tienes que hacerte con otra cosa.
#84 Mira, se pueden hacer esos 100km con esa bici de ciudad sin problemas, y vas a tardar prácticmente lo mismo. Realmente vas a tardar menos, porque ya la tienes, y no tienes que esperar ahorrar y comprar otra.
#98 cada uno que haga lo que quiera! Faltaría más.
Una buena bicicleta de segunda mano no es tan cara (y más todavía ahora que están de moda los discos de freno).
También permíteme decir que sí hay mucha diferencia entre una bicicleta de ciudad o de carretera, al menos para esos recorridos largos (que no hace tanta gente).
#14 y aqui esta el problema, yo hace poco me compre una bici por 400€, marca BH, frenos de disco, cambios shimano. La bici va de lujo. Cuando mire en los foros las opiniones de la gente eran del estilo: "El cuadro no es de carbono", "los cambios no son el modelo no se cual".
La mitad de la gente por como hablaba tenia pinta de no distinguir un clavo de un tornillo, pero todos tenian clarisimo que invertir menos de 1000€ en una bici era tirar el dinero. Mi bici va guay, no… » ver todo el comentario
#36 Pero qué problema cognitivo tienes tú ahora. Precisamente digo que las bicis tiene que bajar de precio y que no hay que contentarse con que te cobren 200 pavos por un pedazo de hierro.
#11 pero vamos a ver, no se supone que son p hacer ejercicio?
Pues cuanto más pesadas mejor. Aquí nobes cuestión de hacer carreras ni récords d velocidad, lo que ocurre es que hay mucho postureo luego a muchos les gusta lucir de esas cosas.
#9 Las bicis, a pesar de llevar motor (pedaleo asistido) no necesita de pasar ITV, ni ficha técnica, ni matrícula, ni seguro obligatorio.
Lo que nadie suele decir es que hay maneras de quitar ese pedaleo asistido (difíciles en unos casos, en otros muy fácil o directamente viene activado de fábrica) En ese tipo de bicicletas se cotiza por eso mismo. Un patinete es mucho peor que una bicicleta, tanto por geometrías como por peso (es raro ver un patinete eléctrico que pese menos que una bicicleta de pedaleo asistido)
#9 He tenido alguna de esas y hasta que funciona como es debido tienes que pasar a repararla tres o cuatro veces hasta poderla usar como una bici normal y no de juguete. Y como lo hagas con ella en garantía acaba saliendole caro al vendedor así que muy pocos continuan trabajando esa gama tan baja.
#4 el problema es que una bici de 2000€ no es 10 veces mejor que una de 200€ ni te va a durar 10 veces más, porque en ese caso te comprarías una bici de 200€ tras otra.
Como medio de transporte de valen las dos, igual que un Dacia te lleva como un Mercedes y en mi opinión un coche que cueste no 10, sino 3 veces más que un Dacia tiene más diferencias con el Dacia que una bici de 2000 sobre una de 200.
Cada uno se gasta lo que quiere pero igual que no está justificado para la mayoría una bici eléctrica de 10.000, tampoco lo está una de 2000 para moverse por ciudad, de hecho prefiero la de 200 por si la roban no te hagan tanto daño.
#27 como tengas una situación de verdad donde necesites un buen chasis y un control de tracción de verdad (los hay que son una m.) el Dacia*, seguramente, te mate
*has puesto el mejor ejemplo: Dacia, y Mercedes con “motor Dacia” y plataforma Sentra (el infinity Q35 sin ir más lejos: se fueron de este país porque la gente es tonta pero llega un punto que 35.000€ por un Dacia. O está dispuesta a pagar )
#1 El otro día en la calle Poza de Bilbao. Tienda Cannondale, la bici del escaparate, eléctrica, doble suspensión, carbono hasta las manillas y su puta madre: 8500 euros. Al lado, la tienda Harley Davidson. La moto del escaparate: 6900 euros.
Pero como dicen por aquí, si hay gente que lo paga, es el mercado, amigo.
#6 A la larga la moto es mucho más cara.
Al cabo de unos 150.000 Km la moto habrá gastado miles de euros en gasolina, mientras que la bici estará más que amortizada.
#1 Yo trabajo en el sector desde hace muchos años. Esa bici efectivamente está pasada de precio, tb es verdad que Haibike es una marca pija. Ahora bien, el principal problema del sector es la distribución que se queda un margen de 35-40%. Y el problema lo tienen estas marcas grandes que producen con el dinero que les obligan al canal a pagar de forma anticipada. Luego el canal es muy reacio a cambiar su modelo de negocio que basicamente sería dejar de ser un intermediario y pasar a ser un… » ver todo el comentario
#34 La tienda/taller de barrio te trata bien mientras le compres sus productos, si le llevas cosas de fuera, te cobra caro o te tarda en arreglar lo que pides. Saben que el servicio lo tienen asegurado. Ya me dirás que servicio puede ofrecer una marca sin talleres que den soporte.
#95 Hay talleres que dan soporte a marcas. A eso me refiero. Yo si tuviera una tienda/taller tendría claro mi modelo de negocio: Asociarme con marcas y venderles mis servicios tales como servicio de "test ride", les cobraría por espacio de exposición, servicios de mantenimiento y una pequeña comisión con un cupón de afiliación. Eso de tener que comprar 50000 euros en bicis para que te las entreguen a 6 meses vista y luego tener que hacer descuentos porque no salen y quedarme con todo el riesgo y poco margen no es negocio, ni para mi, ni para las marcas porque al final otras vendrán que la tostada les comerán.
#1 Por ahi no paso. Una bici no electrica de 11.000€ te sirve para ganar un campeonato de mundo, una moto de 11.000€ no te sirve casi ni para que te respeten el resto de los moteros.
Pero vamos, al ilunimao del video le falta mucho para saber de lo que habla, no tiene en cuenta cosas como que en una moto gran parte del margen viene de los mantenimientos que te aseguro no tienen nada que ver con los de la bici. Le ha faltado entender que en una bici de 11.000€ los componentes no solo son caros… » ver todo el comentario
#1 Wallapop, cojonudo para que aquellos a los que les gusta fardar vendan su equipo y se haga accesible a los que solo nos importa pillar algo de calidad.
#1 Un amigo que sabe mucho de bicis (casi ciclista profesional) me dijo que a partir de un nivel, cada gramo de bici que te ahorras son unos cuantos euros. Vamos, que en cierto punto medio kilo puede suponer unos miles de euros.
Yo no entiendo, la uso poco... me costó unos 600€ hace años y pesa unos 12 kilos, poco para mi nivel.
#1 lo de la eléctrica es otro insulto.
un mierda de bici que cuesta 150€ le ponen un motor cutre de 250w con batería de mierda y controlador ala ya cuesta 1150€.
y si comprase el motor, batería y controlador por mi cuenta serían apenas 150€
#1 Absurdo. Si no eres profesional para qué cojones te gastas una pasta? Yo uso la bici TODOS los días en ciudad, me gasté 250€ en una Elops de Decathlon, y tan contento. La culpa es de los idiotas que lo pagan.
Para mí lo que lo explica es una frase que usan mucho los norteamericanos: "Algo vale lo que otro esté dispuesto a pagar por eso".
De tal forma que, si mucha gente está dispuesta a pagar 1000€ por un móvil de calidad, los móviles de este rango pasan a costar eso, independientemente de lo que cueste producirlos. Es lo que tiene la economía capitalista.
#5 No es lo que cuesta fabricarla, sino el valor que uno recibe por el bien adquirido. En muchos casos, el valor es un estilo de vida o un estatus social asociado. Cada uno tiene su escala de valores (y a veces son un tanto raros)
#5 Y luego tienes asociado lo que llaman creo la "ley de la batidora", como ejemplo mas claro el comienzo de la venta de moviles.
Te lo vendo por 5000e...cuando las ventas bajan entonces se lo ofrezco a los que pueden pagar 2000e., cuando bajan...por 999e. ....cuando bajan...500e.....hasta que llegamos a vender moviles por 30-40e.
#59 es el skimming y se basa en que el primer consumidor, el que quiere probar la novedad el primero, la paga y hasta le permite autojustificarse de la compra.
Lo de skimming es por analogía a la leche, que "lo de arriba" es la nata
Que no nos tomen por tontos.
Que nos están engañando.
Que nosotros somos los primeros que lo sabemos y seguimos pagando.
Pero que no nos tomen por tontos.
Yo el primero que lo paga.
Nos están engañando, pero seguimos comprando.
Yo el primero. Pero que no me tomen por tonto.
#2 Alguien hace una bici y la vende, pero al señorito no le parece bien porque querría que le vendiesen la misma bici más barata. Pues tío, hazla tú si te parece muy cara.
Pues yo tengo una bici eléctrica plegable por 680€ y estoy más que contento.
Tengo un panda de (en su día nuevo)por 7000.
Nunca pensé en un Porsche,con las bicis lo mismo.
Una moto tiene muchos más impuestos y obligaciones, aparte de su PVP, que además son recurrentes y cada vez más caros (IVTM, ITV, seguro, multas, etc...). Además tienen prohibido circular por muchos sitios por donde la bici eléctrica si puede pasar. Con una visión más amplia, teniendo en cuenta todo lo que se paga durante su ciclo de vida, la moto sigue siendo más cara. Es decir, todavía tienen margen para subir más las bicis.
#8 Estoy de acuerdo con tu comentario salvo por lo de incluir las multas como impuesto o pago recurrente. Las multas las abonan quienes cometen infracciones, y nadie más. Por otra parte, las infracciones (y por lo tanto el abono de las correspondientes multas) las pueden cometer tanto motoristas como ciclistas.
#12 A veces se cometen infracciones sin saber que las estás cometiendo. No tienen porque ser de velocidad. Simplemente pasas por un camino por el que dudas si se puede o no y a los meses te llega la multa. No tiene porque ser multas por hacer temeridades.
#12 Las infracciones de velocidad automatizadas por radar no llegan a los ciclistas porque no tienen matrícula
En una calle cerca de mi casa pusieron un radar a 30 en cuesta abajo, yo si veo un ciclista delante dejo espacio para que cuando salte el radar no me haga a mí la foto
#57 Las infracciones de velocidad automatizadas por radar no llegan a los ciclistas porque no tienen matrícula la normativa de circulación permite que los ciclistas excedan la velocidad máxima de la vía cuando las circunstancias lo permitan y/o aconsejen. Por ejemplo, en los descensos.
#74www.diariomotor.com/noticia/dgt-limite-velocidad-maxima-fuera-poblado/
¿Dónde está el criterio para exceder la velocidad? ¿En el agente de turno? Está abierto a interpretación, como usar sandalias en un coche.
PD la distancia de seguridad se debe respetar tanto por los vehículos a las bicicletas como las propias bicicletas al resto de vehículos, si las bicicletas alcanzan al resto de vehículos debido a su velocidad.
#10#97 Comentaba el de Garage Hermético que habían acabado con Seat y "creado" Cupra porque podían subir el precio de estos últimos, de tal manera que con un Cupra, ganaban más que con 4 Seats. Puede que hayan hecho lo mismo con las bicis, sin necesidad de cambiar el nombre a la marca?
#10 Ya hay alternativas, pero con los que vas a almorzar, perdón, a pasear en bici quedas como el roña que tiene una bici barata.,que es sinónimo de tener un micropene, una verguenza para cualquier macho
#10 Las bicis de manera general son muy caras , y su precio está justificado, tanto por el uso de componentes , como porque el modelo de negocio es muy arriesgado , las bicicletas eléctricas desde mi punto de vista personal son absurdamente buenas.
Te voy a comentar acerca de un segmento concreto (carretera " es el que más conozco pero es aplicable al resto") está justificado que la bici que corra el tour cueste 15000 euros , si te compras esa bici vale lo que vale, las bicis se… » ver todo el comentario
Porque saben que si ya te han convencido de lo mucho que salvas al planeta madrugando un domingo para ponerte lycra multicolor con publicidades de lo más variopintas, te pueden convencer de que pagues "un poco más".
Ley de la oferta y la demanda... a parte, está comparando una tecnología en vías de desarrollo como son las bicis eléctricas con una tecnología con más kilómetros que Angel Nieto: motos de combustión.
Es lo que hay, a medida que pasen los años las bicis eléctricas costarán menos, esto es así con todos los mercados y todas las tecnologías... salvo que nuevamente intervenga la ley de la oferta y la demanda o se interrumpan las cadenas de suministros y suba el precio por una escasez de… » ver todo el comentario
#13 Los procesos industriales para hacer motos son también más eficientes porque se producen más unidades del mismo modelos y porque no importa que sea el cuadro de acero puro, el peso hasta cierto punto da igual. Así que no tienen que meterse a hacer cuadros de aluminio en Taiwán, como se hace con el 90%de las bicicletas del mundo.
#67 Si pones los pedales por dentro, desmontas el manillar y las ruedas y metes todo en una caja la bici ocupa, pero tampoco es una locura. A ver como te crees que llegan las bicis a las tiendas.
Voto errónea porque aunque es verdad que muchas veces las bicicletas tienen una plusvalía que no se justifica en comparación a otros vehículos o incluso otras bicicletas de la misma gama (donde entran factores como la imagen de marca, etc) esa plusvalía en comparación con las motos o los coches viene de más de un sitio:
· De una moto o un coche se fabrican decenas o cientos de miles, en una sola talla y una sola configuración o dos a los sumo.
· De una bicicleta -sobre todo de gamas… » ver todo el comentario
#80 ¿Las bicis se montan a mano? Mira que no hay cadenas de montaje en las fábricas de bicis. Se montan tan a mano como las motos, o las cafeteras. Poner como ejemplo marcas patrias que pasaron ya hace años de ser fabricantes, a ser ensambladores, a casi solo poner las pegatinas en la actualidad indica lo engañados que nos tienen.
Sólo veo dos segmentos de mercado que justifiquen la compra de una bici eléctrica:
Hacer Enduro con más de 40 años.
Vivir en Vigo.
Para desplazamientos urbanos en realidad no necesitas más tecnología que un cuadro y ruedas de aluminio, un grupo de entrada y una geometría clásica. Si vives en una ciudad con muchas cuestas ok, una eléctrica es una buena inversión.
Desglosar el precio... "quitando el motor, la batería y el cuadro"
A ver, si quitas los tres componentes más caros de la bicicleta está claro que la plusvalía se dispara.
Por otra parte hay una cuestión de escala ineludible. Cuántas motos como ésa se frabrican y cuántas bicicletas como ésa? Probablemente, por unidad, el proceso de montaje, venta y distribución de la bicicleta sea muy superior al de la moto.
Yo pongo un ejemplo, este ciclomotor es básicamente una bici de descenso (las suspensiones, frenos o el manillar son de bici de descenso) electrificada sin pedales, surrongarage.com/es/inicio/45-sur-ron-light-bee-x-color-azul.html 5590€, incluso si cambias la suspensión y los frenos por los de alta gama no vale lo que muchas bicis eléctricas de marca.
Y ojo que esta incluye todo el proceso de "homologación" para ser legal en carretera
Sin conocer el tema (siempre viajo en transporte público), una moto no tiene tanta limitación de peso como una bici, por lo tanto los materiales a usar no son los mismos en caso de que busques ligereza. Una moto si la haces de acero no pasa nada, va a ir a un garaje, y a la hora de avanzar, gastas más gasolina y listo. Con una bici, aunque sea asistida, tienes el problema de que la energía va a salir principalmente del pedaleo, así que si la bici pesa más te costará más pedalear, y también… » ver todo el comentario
Es un mercado en el que la demanda ha aumentado muy rápido, es normal que los productores tengan buenos márgenes.
Por otro lado hay bicicletas en el carrefour no eléctricas por 100 euros y eléctricas por 800, que no valen para montaña pero para desplazamientos urbanos son suficientes. Lo que pasa es que la gente quiere buenas bicicletas y de buena marca aunque sean principiantes, entonces los principales fabricantes no tienen problemas para vender toda la producción con buenos márgenes.
El… » ver todo el comentario
Los 4-5000€ de margen porque patata me encanta, hace años que el mundo de las bicis de ha convertido en una sartenada de flipados que quieren lo último para darle a los putos pedales... en mis tiempos, como mucho, cuadro y horquilla y no subías de 500€ de desembolso. El momento África Twin ha sido genial
Todavía recuerdo hace años, muchos años, montando una bici para un integrante de una peña ciclista, y el precio de la misma. Una equivalente pero con piezas de marcas menos conocidas y con menos tontería costaba menos de la mitad. En ese club ciclista todas las bicis eran de precio similar e incluso superior, aunque las llevaran obesos ya mayorcitos que podían hacer exactamente lo mismo con cualquier mierda de una fracción del precio de estas.
El que no crea que ciertas bicis son una prolongación del pene y un símbolo de estúpida masculinidad y tontería es porque no conoce estos clubes y grupos que van a almorzar en bicicleta.
Gente descubriendo que los precios de los bienes y el costo de producirlos están menos relacionados que nunca en la historia, y que eso de la libre competencia para marcar precios es una utopía
Tiene explicación, es bien sencilla. Para la bici no hace falta carnet. Igual que tambien estan infladas los ciclomotores y las motos de 125cc si las comparas con sus hermanas mayores.
Ayer vi un vídeo de un chico , moto eléctrica tipo cross de 50 CC con matrícula 5.000 € El día anterior otro de una bici eléctrica, plegable, 2 baterías 150 kg , 1.900 €
#0 errónea, hay bicis eléctricas por mitad de precio y menos, y motos por más del doble de eso. Tampoco es que sean comparables, aunque ambas vayan a dos ruedas.
Si quieres algo barato para moverte por ciudad compra un patinete de 300€ y ya.
¿Que os pensabais, pobres? ¿Que las peatonalizaciones e infecciones de masivas de carriles bicis, y que hayan desaparecido los coches de menos de 10.000€ iban a mejorar vuestra calidad de vida y libertad de movimientos? ¡A andar, como nuestros abuelos! ¡Y a disfrutar lo peatonalizado!
¿ Todavía no os habéis enterado ? En su "libre mercado" el precio de un producto es aquel que el cliente esté dispuesto a pagar. No lo que valen los productos realmente, es un "libre mercado" de la avaricia y la especulación.
La culpa la tienen los que pagan ese dineral por ello. Y tampoco es justo comparar productos que no siguen la misma filosofía de fabricación, uno es de fabricación en masa, la moto, y otro de un nicho mucho más reducido por lo que los costes de producción son mucho más altos. Dicho esto, una puta vergüenza los precios de la bicis eléctricas… y de las bicis normales… casi casi que también.
Cuando yo salía en bici hace muchos años, era como una droga consumista, que si amortiguadores, que si pedales no se como, que si ropa no se que. Suerte que era estudiante y no tenía un duro.
Pero hay gente que se gasta un pastizal por algo que a lo mejor pesa 500g menos y no se dedica profesionalmente a las carreras.
No le encuentro sentido, si tu vas en bici para hacer ejercicio, cuanto más peso mejor
Pasa algo similar con los carritos de bebé. Los precios de algunas marcas son increíbles, si tenemos en cuenta que son plástico, caucho. aluminio y una ingeniería que tampoco será lo más. Por cierto, siempre me pregunté por qué llevan frenos, si se te suelta ya no tienes acceso a los frenos, por lo que serían inútiles. Entiendo que serán para hacer las bajadas más cómodas, no le veo otro sentido.
Listísimo el youtuber, ahora que mire cuántas motos produce Honda en comparación con la empresa que hace esa bici, el volumen de piezas que demanda una y otra compañía y que vea cómo tienen montada la distribución.
Me recuerda al timo de la tecnología laser. (Laserdisc, CD-Audio, CD-Rom, CD-R, etc...si, te miro a ti). Es muy caro porque bla, bla, bla, pero no se preocupen, los precios bajaran cuando se adopte popularmente, bla, bla, bla.
Vamos, justifica pagar 2000€ solo si no tienes muchas luces.
Yo me compré una del decathlon por 250 e iba de maravilla dandole tute, solo que no te dan ganas de suicidarte si te la roban (como al final me pasó)
Un scooter de segunda mano no lo encuentras por esos precios, mucho menos en un estado aceptable (que pase la ITV).
Si me das una bici de esas del Carrefour es tirar el dinero. Esas bicis solo valen para darse un paseíto por el parque pero no para meterle 200 kilómetros a la semana.
Si la quieres para hacer rutas por carretera, OBVIO necesitas otra cosa. Pero la gran mayoría de gente no está en esa (privilegiada) situación.
No seas pijo.
Hay que igualar hacia arriba, no hacía abajo.
Vamos, justifica pagar 2000€ solo si no tienes muchas luces.
Yo me compré una del decathlon por 250 e iba de maravilla dandole tute, solo que no te dan ganas de suicidarte si te la roban (como al final me pasó)
Es como ir al gimnasio y llevarte tus pesas que pesan la mitad para hacer más series. Pues vale, campeón.
Vamos, veo que #32 viene a decir lo mismo.
Yo de adolescente tenía una bici de gran superficie y la de km que le saque.... El frenado he de confesar que era una mi**** pero funcionaba bien y cubría mis necesidades.
Al menos me duró unos 4 años los meses de verano dándole caña todo el día haciendo ruta de pueblos con los colegas. Peto el cambio y valía más la reparación que la bicicleta entera.
Era lo que había. Un poco pijo si que somos.
#19 CC Totalmente de acuerdo.
Dicho esto, para la mayoría de la gente, incluida la que hace rutas largas de vez en cuando, les sirve con una bici de 300-500€,… » ver todo el comentario
Porque debes vivir en la zona holandesa de Alemania, aunque ahora me dirás que vives en la falda del Zugspitze . Con una bici eléctrica llegas más lejos y más alto que una muscular con lo que estás haciendo más tiempo ejercicio, no es un tema de edad, y si quieres hacer ejercicio en menos tiempo paras la asistencia y se convierte una bici que pesa el doble de la muscular.
Pagar 2000 euros por una bici analógica es una elección. Pero hay alternativas.
A lo mejor 5 al día para ti es muy poco, pero es justo lo necesario para ir a currar, que es lo que necesita el 90% de la peña.
?Que problema hay en usar algo así?
Mi hijo lleva varios años haciendo unos 70-100km a la semana a su bici del Decatlon de unos 400e y ahi sigue sin problema alguno.
La cambiaremos seguramente por gusto y evitar pagar el "mantenimientopuesta a punto" cuando se rompa o de problemas porque saldra mas caro que comprar otra nueva. Con el tiempo que tiene mas que rentabilizada.… » ver todo el comentario
Ahora, si eres de los que se quiere medir la polla con tus colegas de grupeta obviamente la última Pinnarello con SRAM Rival eTap AXS que te cuesta la transmisión sola lo mismo que la bici entera del Decathlon. Y digo medirte la polla porque ni muchos profesionales gastan esos grupos para entrenar.
El resto de marcas (incluyendo las marcas que no venden en tiendas como Canyon), la gama carbono empieza a partir de los 2000€, y eso con grupos tiagra.
También te digo, prefiero un buen cuadro de aluminio del decathlon que uno chusquero de carbono de la gama más baja posible de otra marca.
PD: es monoplato y evidentemente de aluminio, suficiente para disfrutar de la bici...(Si para tí, disfrutar de la bici es ir a carreras, entonces estamos hablando de cosas distintas)
- Materiales: los scooter están hechos de plastiquete y acero básicamente ¿Sabes la pasta que cuestan las aleaciones de algunas bicis?
- Cantidad de producción. Las motos se fabrican por decenas de miles y los scooter por millones. Si quitas las bicis del Decathlon y similares las bicis de gama alta estamos hablando de unos cientos.
-… » ver todo el comentario
No son para competir, pero más que suficientes para un aficionado medio.
Yo me he pegado toda la vida con bicicletas baratas y he hecho kilómetros a porrón, incluyendo una ruta con alforjas de 5000km.
Ahora tengo una buena y me costó 700 nueva, aunque para ti sea un hierro yo espero que me dure toda la vida.
- Una triban decathlon 700x28c manillar plano, transmisión (menos bielas) sora, 9x3. PvP original 450. Ahora ~500 las hay. Esta es la de moverme de normal. Me meo los 25 y 35kms adelantando a flipados en trastos de carbono. Y posición cómoda para ciudad. 10kgs. Esta se come una cadena por trimestre, para que veas la tralla insana que se come.
- Una… » ver todo el comentario
Poca gente adulta hará esa cantidad de km. Era un hierro, más ejercicio que hacía
En mi casa tenemos 6 bicis.
Les damos trote diario. Mis hijos se hacen 5-10km al día para ir a la escuela o ir por ahi con los amigos.
Yo ya no tanto porque trabajo casi siempre en casa.
La bici más cara, una eléctrica, costó unos 1.5k €. De las otras, no eléctricas, la mejor no llegó a 400€.
Y hablo de bicis con 5-10 años , usándolas tanto en verano como en invierno (en Suecia, que vamos en bici con lluvia o nieve). En carretera (carril bici) y en el bosque.
Mantenimiento el de casa.
Una bici cualquiera de precio medio te vale. El 99% de la gente no necesita más. Si gastas más de 2k en una bici sin ser pro, tienes un vicio muy caro o necesidad de aparentar.
--> #18
Yo puedo moverme por la ciudad en cualquier bici, pero si quiero hacer 100km, puede tienes que hacerte con otra cosa.
Una buena bicicleta de segunda mano no es tan cara (y más todavía ahora que están de moda los discos de freno).
También permíteme decir que sí hay mucha diferencia entre una bicicleta de ciudad o de carretera, al menos para esos recorridos largos (que no hace tanta gente).
La mitad de la gente por como hablaba tenia pinta de no distinguir un clavo de un tornillo, pero todos tenian clarisimo que invertir menos de 1000€ en una bici era tirar el dinero. Mi bici va guay, no… » ver todo el comentario
"Bici decente"
Ya sabemos el por qué de los precios absurdos de las bicicletas, por gente como tu.
Perdone usted caballero, malinterpreté su comentario.
Mil disculpas por mis problemas cognitivos.
Pues cuanto más pesadas mejor. Aquí nobes cuestión de hacer carreras ni récords d velocidad, lo que ocurre es que hay mucho postureo luego a muchos les gusta lucir de esas cosas.
La demanda de bicis high end es baja y eso se paga, punto, oferta y demanda.
Lo que nadie suele decir es que hay maneras de quitar ese pedaleo asistido (difíciles en unos casos, en otros muy fácil o directamente viene activado de fábrica) En ese tipo de bicicletas se cotiza por eso mismo. Un patinete es mucho peor que una bicicleta, tanto por geometrías como por peso (es raro ver un patinete eléctrico que pese menos que una bicicleta de pedaleo asistido)
Como medio de transporte de valen las dos, igual que un Dacia te lleva como un Mercedes y en mi opinión un coche que cueste no 10, sino 3 veces más que un Dacia tiene más diferencias con el Dacia que una bici de 2000 sobre una de 200.
Cada uno se gasta lo que quiere pero igual que no está justificado para la mayoría una bici eléctrica de 10.000, tampoco lo está una de 2000 para moverse por ciudad, de hecho prefiero la de 200 por si la roban no te hagan tanto daño.
*has puesto el mejor ejemplo: Dacia, y Mercedes con “motor Dacia” y plataforma Sentra (el infinity Q35 sin ir más lejos: se fueron de este país porque la gente es tonta pero llega un punto que 35.000€ por un Dacia. O está dispuesta a pagar
Pero como dicen por aquí, si hay gente que lo paga, es el mercado, amigo.
(Cifras inventadas, pero tendrá que ir la cosa por ahí)
Para gastarme 8500€ en una bici, antes pillo la nueva CB750 y te sobra para la equipacion.
Así que la eléctrica es barata.
vi una harley de 7000 euros
jaja
Al cabo de unos 150.000 Km
Pero vamos, al ilunimao del video le falta mucho para saber de lo que habla, no tiene en cuenta cosas como que en una moto gran parte del margen viene de los mantenimientos que te aseguro no tienen nada que ver con los de la bici. Le ha faltado entender que en una bici de 11.000€ los componentes no solo son caros… » ver todo el comentario
Yo no entiendo, la uso poco... me costó unos 600€ hace años y pesa unos 12 kilos, poco para mi nivel.
Ningún precio se determina por el costo de producción.... A no ser que el fabricante sea chino.
un mierda de bici que cuesta 150€ le ponen un motor cutre de 250w con batería de mierda y controlador ala ya cuesta 1150€.
y si comprase el motor, batería y controlador por mi cuenta serían apenas 150€
De tal forma que, si mucha gente está dispuesta a pagar 1000€ por un móvil de calidad, los móviles de este rango pasan a costar eso, independientemente de lo que cueste producirlos. Es lo que tiene la economía capitalista.
Te lo vendo por 5000e...cuando las ventas bajan entonces se lo ofrezco a los que pueden pagar 2000e., cuando bajan...por 999e. ....cuando bajan...500e.....hasta que llegamos a vender moviles por 30-40e.
Lo de skimming es por analogía a la leche, que "lo de arriba" es la nata
Que no nos tomen por tontos.
Que nos están engañando.
Que nosotros somos los primeros que lo sabemos y seguimos pagando.
Pero que no nos tomen por tontos.
Yo el primero que lo paga.
Nos están engañando, pero seguimos comprando.
Yo el primero. Pero que no me tomen por tonto.
Y así los 12 minutos del video.
En fin, la cuestión es quejarse.
Prefiero leer el resumen del vídeo en los comentarios.
Tengo un panda de (en su día nuevo)por 7000.
Nunca pensé en un Porsche,con las bicis lo mismo.
En una calle cerca de mi casa pusieron un radar a 30 en cuesta abajo, yo si veo un ciclista delante dejo espacio para que cuando salte el radar no me haga a mí la foto
no tienen matrículala normativa de circulación permite que los ciclistas excedan la velocidad máxima de la vía cuando las circunstancias lo permitan y/o aconsejen. Por ejemplo, en los descensos.No creo que sea aconsejable en esa circunstancia
¿Dónde está el criterio para exceder la velocidad? ¿En el agente de turno? Está abierto a interpretación, como usar sandalias en un coche.
PD la distancia de seguridad se debe respetar tanto por los vehículos a las bicicletas como las propias bicicletas al resto de vehículos, si las bicicletas alcanzan al resto de vehículos debido a su velocidad.
Te voy a comentar acerca de un segmento concreto (carretera " es el que más conozco pero es aplicable al resto") está justificado que la bici que corra el tour cueste 15000 euros , si te compras esa bici vale lo que vale, las bicis se… » ver todo el comentario
Es lo que hay, a medida que pasen los años las bicis eléctricas costarán menos, esto es así con todos los mercados y todas las tecnologías... salvo que nuevamente intervenga la ley de la oferta y la demanda o se interrumpan las cadenas de suministros y suba el precio por una escasez de… » ver todo el comentario
· De una moto o un coche se fabrican decenas o cientos de miles, en una sola talla y una sola configuración o dos a los sumo.
· De una bicicleta -sobre todo de gamas… » ver todo el comentario
Hacer Enduro con más de 40 años.
Vivir en Vigo.
Para desplazamientos urbanos en realidad no necesitas más tecnología que un cuadro y ruedas de aluminio, un grupo de entrada y una geometría clásica. Si vives en una ciudad con muchas cuestas ok, una eléctrica es una buena inversión.
A ver, si quitas los tres componentes más caros de la bicicleta está claro que la plusvalía se dispara.
Por otra parte hay una cuestión de escala ineludible. Cuántas motos como ésa se frabrican y cuántas bicicletas como ésa? Probablemente, por unidad, el proceso de montaje, venta y distribución de la bicicleta sea muy superior al de la moto.
Y ojo que esta incluye todo el proceso de "homologación" para ser legal en carretera
Por cierto que con + de 100.000 visitas y siendo un canal pequeñito… lo está petando en el sector (normal)
Por otro lado hay bicicletas en el carrefour no eléctricas por 100 euros y eléctricas por 800, que no valen para montaña pero para desplazamientos urbanos son suficientes. Lo que pasa es que la gente quiere buenas bicicletas y de buena marca aunque sean principiantes, entonces los principales fabricantes no tienen problemas para vender toda la producción con buenos márgenes.
El… » ver todo el comentario
Todavía recuerdo hace años, muchos años, montando una bici para un integrante de una peña ciclista, y el precio de la misma. Una equivalente pero con piezas de marcas menos conocidas y con menos tontería costaba menos de la mitad. En ese club ciclista todas las bicis eran de precio similar e incluso superior, aunque las llevaran obesos ya mayorcitos que podían hacer exactamente lo mismo con cualquier mierda de una fracción del precio de estas.
El que no crea que ciertas bicis son una prolongación del pene y un símbolo de estúpida masculinidad y tontería es porque no conoce estos clubes y grupos que van a almorzar en bicicleta.
Pues eso
Si quieres algo barato para moverte por ciudad compra un patinete de 300€ y ya.
Pero hay gente que se gasta un pastizal por algo que a lo mejor pesa 500g menos y no se dedica profesionalmente a las carreras.
No le encuentro sentido, si tu vas en bici para hacer ejercicio, cuanto más peso mejor