Ocio, entretenimiento y humor
8 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atresplayer emitirá 'Tor', la docuserie de Carles Porta sobre los asesinatos de Tor

‘Tor’, un diminuto pueblo como de cuento situado en un valle del Pirineo catalán, fue el marco de tres asesinatos como resultado de los odios y rencillas que desde hacía años anidaban entre los habitantes de la aldea de 13 casas por hacerse con la propiedad de la montaña. Un caso que, tras la aparición de un cadáver en 1995, investigó un joven periodista llamado Carles Porta para el espacio de TV3 ’30 minuts'.

| etiquetas: tor , carles porta , docuserie , asesinatos , crímenes
#3 Y el videojuego.
#6 Llum a la foscor, me encanta esa frase de Carles Porta :-)
#6 Yo no soy muy de videojuegos, y tengo ya una edad,.pero estaba pensando en algo como un especie de Alone in the Dark...
En TV3 están emitiendo la serie estos días (creo que mañana es el último capítulo), y la verdad es que es interesante. Da para novela, película y serie de Netflix.
#1 Pues de las tres cosas ya sólo te queda que saquen la película.
#1 Me la apunto, de hecho tengo TV3 en la tele para ver los reportajes de Carles Porta.

Suena a un Puerto Urraco pirenaico, gracias por el aporte #0 :-)
#8 cualquiera puede verlo en el 3cat
#10 Ya, si lo tengo instalado en la TV, a ver si hoy empiezo.
Recomiendo el podcast de Tor (Tor, tretze cases i tres morts) , de los mejores que he escuchado nunca:
www.ccma.cat/3cat/tor-tretze-cases-i-tres-morts/

El de la Farmacèutica d'Olot también es magistral.
#15 No, no tiene nada que ver. Es un caso completamente diferente.
Inegable que Carles Porta ha exprimido el tema toda su vida profesional, pero es que el caso es alucinante. La causa origen, el escenario, los personajes implicados, la acción de la justicia... es que pillas cualquier aspecto, lo pones en una novela -porque además da para ello- y te la critican por inverosímil.

A grandes rasgos, es un pueblo del pirineo pequeñísimo, de 13 casas llegan a decir, y una montaña limítrofe con Andorra. Y dos caciques -y sus antepasados, y sus descendientes- que se disputan la propieda y lo que se puede hacer con ella. Y en los 90, tras concederle la justicia la propiedad plena a uno de ellos, aparece muerto a las pocas semanas. Y la cosa no acaba ahí, por supuesto.
Es interesante el tema de Tor y aunque la serie está un poco estirada en capítulos, es muy recomendable.
Algunos personajes son tan curiosos que parecen actores, son increíbles.
(Me pasé días imitando al Palanca)
#2 La anécdota que explica su abogado sobre cómo sumió a Sort en el caos con su rebaño de caballos es impagable. xD

menéame