edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
19 clics

Abbas: sólo Washington puede evitar el "desastre" en Rafah

"Hago un llamado a todos los países a reconocer el Estado de Palestina como reconocieron al Estado de Israel" dijo el presidente de la Autoridad Nacional Palestina en el Foro Económico Mundial hoy en Riad". Pidió un alto el fuego en Gaza, dejar entrar ayuda humanitaria sin restricciones y advirtió del desplazamiento de civiles fuera de Gaza para "evitar repetir la Nakba de 1948 y 1967". "Hacemos un llamamiento a EE.UU. para que pida a Israel que detenga la operación de Rafah, pues es el único país capaz de impedir que Israel cometa este crimen"
12 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo participante en el Foro Económico Mundial hace lo impensable en la reunión de Davos de 2024 [ENG]  

Video en el que un participante del Foro Económico Mundial se dirige a Klaus Schwab.
22 meneos
205 clics

Klaus Schawb anuncia a los Gobiernos para que preparen la normativa sobre el fin de los vehículos privados en menos de 5 años  

"Usarás una aplicación como uber, pero ya no para llamar a algún conductor" "Un automóvil autónomo llegará a tu hotel o dondequiera que estés" Para 2030 no habrá más automóviles privados. Las carreteras se convertirán en parques” -Klaus Schwab. Foro Económico Mundial
15 meneos
48 clics

Davos, el gran enemigo de la libertad

Hablan de diálogo, pero en sus reuniones nunca hay debate entre posiciones contrapuestas, sino la repetición constante de sus propios eslóganes. Asimismo, apoyan la censura de los medios y de los risiblemente llamados fact-checkers, posiblemente creados por ellos mismos. En realidad, Davos nunca ha sido un defensor de la libertad, término que Klaus Schwab apenas menciona en sus libros (y nunca defiende con claridad) mientras omite por completo la expresión “propiedad privada”.
32 meneos
34 clics

Musk asegura que no va a Davos por “ser aburrido” y los organizadores dicen que llevan sin invitarle desde 2015 (eng)

El portavoz del WEF, Yann Zopf, dijo a Associated Press el martes que la última vez que Musk fue invitada fue "no este año y no recientemente, la última vez en 2015". Musk nunca se registró ni asistió en las pocas ocasiones en las que fue invitado a la conferencia en la década de 2010, dijo Zopf a la AP. Mientras tanto, Musk escribió en un tuit el mes pasado: "Me invitaron a WEF, pero me negaron".
9 meneos
119 clics

Propuestas del Foro Económico Mundial para la agenda 2030

Hilo de Twitter recopilando diferentes propuestas del Foro Económico Mundial en los últimos años.
7 meneos
22 clics

Klaus Schwab en 2017 dice que está orgulloso de que su World Economic Forum se infiltre en los gobiernos  

Klaus Schwab en 2017 dice que está orgulloso de que su WEF (World Economic Forum) se infiltre en los gobiernos (Argentina, Canadá,...) y conoce personalmente a más de la mitad del gabinete de Trudeau.
7 meneos
128 clics

The Great Reset: ¿una nueva propuesta de cambio global?

Esta nota habla de una propuesta del World Economic Forum (WEF) o Foro Económico Mundial, en la cual plantean realizar cambios estructurales a la economía global que en algunas cosas van de la mano con los nuevos planteamientos de una Unión Europea sobre lo que deberían ser las economías de la zona Euro, pero ¿será esto una solución a nuestra nueva realidad que debemos enfrentar día a día, luego del cambio del COVID-19?, pues la verdad no lo tengo claro.
42 meneos
62 clics

El 90% de las ciudades son incapaces de ofrecer vivienda asequible a los ciudadanos  

El WEF, entidad fundacional de la cumbre de Davos, acaba de publicar un amplio diagnóstico del sector en el que cataloga de crisis global el coste y los obstáculos que impiden a los ciudadanos, especialmente los que residen en las grandes capitales del planeta, donde se concentra el inaudito fenómeno del encarecimiento estructural de los inmuebles en los años recientes, los de mayor dinamismo del ciclo de negocios posterior a la embestida de los mercados de 2008, de crisis global.
15 meneos
367 clics

¿Por dónde empezar si se quiere aprender a programar?

Si en nuestra relación con la tecnología queremos pasar de ser meros espectadores a forma parte activa de su evolución, lo nuestro es la programación, aprender a escribir código. Ese conjunto de caracteres que colocados de forma correcta permiten darle instrucciones a una máquina para que haga lo que nosotros queramos, ya sea un ordenador, un teléfono móvil, una Smart TV o un robot.
1 meneos
22 clics

Cuarta revolución industrial amenaza a 5 millones de empleos

La llegada de nuevas tecnologías suprimirá la mano de obra en naciones importantes antes de 2020, según el World Economic Forum de Davos en los países más industrializados. Los avances en robótica, la digitalización y la impresión en 3D, etc. provocarán "grandes perturbaciones no solamente en los modelos empresariales sino también en el mercado laboral durante los próximos cinco años". Esta nueva revolución también provocará la creación de unos 900.000 empleos altamente cualificados.
1 0 2 K -12 tecnología
1 0 2 K -12 tecnología
6 meneos
27 clics

Informe global sobre la brecha de género 2014 [ENG][PDF]

El Foro Económico Mundial cuantifica la magnitud de las disparidades basadas en el género y les hace un seguimiento temporal. Se creó el Informe global sobre la brecha de género en 2006 para ofrecer una herramienta pública globalmente relevante que dé información sobre cómo les va a los países con la igualdad de género.
9 meneos
257 clics

Los países con mayor (y menor) discriminación de género, visualizados

La discriminación entre hombre y mujer desgraciadamente sigue ocurriendo, pero en algunos países de forma más intensa que otros. El World Economic Forum (WEF) ha publicado su informe anual analizando la evolución de la desigualdad de género en función del acceso de la mujer a la educación, política, puestos de trabajo o factores de salud. ¿Cuáles son los países más igualitarios?
18 meneos
50 clics

Bruno Sánchez, un astrofísico español tan valioso como Zuckerberg, Federer o Chris Martin

Elegido por el Foro Económico Mundial como uno de los jóvenes que más contribuyen a mejorar el mundo. Algo se está haciendo mal en España con los jóvenes. No hace falta asumir que no se descubre nada nuevo con esta afirmación, pero a veces uno se encuentra con historias y testimonios que refuerzan este punto de vista.
16 2 0 K 156
16 2 0 K 156
6 meneos
60 clics

Lo que la élite de los negocios no discutió en la cumbre de Davos

WEF, World Economic Forum, la reunión anual en la pequeña ciudad alpina de Davos en Suiza. Miles de millones de personas aplicarían la regla de Groucho Marx a Davos, la reunión del club exclusivo en los Alpes suizos que supuestamente congrega a la elite de los negocios: “No quiero pertenecer a un club que me acepte como miembro”. El mantra de la austeridad devasta gran parte de Europa. EE.UU. sigue enzarzado en el remolino del precipicio fiscal. Los japoneses están a punto de desencadenar un tsunami económico, la devaluación del yen...
103 meneos
541 clics

¿Dónde vivir mejor cuando se es mujer?

Lo ideal es estar en Islandia, que ocupa el primer lugar –seguido de los países escandinavos, Finlandia, Noruega, Suecia, y en quinto lugar Irlanda- en la clasificación que anualmente establece el Foro Económico Mundial (WEF) y que ha presentado en un informe llamado Global gender gap report 2012, donde establece el palmarés de la forma en que son tratadas las mujeres en 135 países que agrupan al 90% de la población mundial. Al final de la lista aparecen Arabia Saudí (131), Siria (132), Tchad (133), Pakistán (134) y Yemen (135).
93 10 3 K 141
93 10 3 K 141
21 meneos
41 clics

España baja 14 puestos en el ranking mundial de igualdad de género

España baja 14 puestos en igualdad de género La bajada se atribuye principalmente a la disminución en el número de mujeres en puestos de responsabilidad ministerial en el Gobierno.
20 1 1 K 204
20 1 1 K 204
3 meneos
9 clics

Hoy reinventan el capitalismo en Davos

Es sólo que hoy han comenzado las reuniones en Davos del tan traído y llevado Foro Económico Mundial, cuyo debate principal girará este año en torno a los fallos (sic!) del capitalismo del siglo XX. Se ve que el del presente siglo ya lo tenemos asumido.
2 1 12 K -171
2 1 12 K -171
5 meneos
 

Economia de Puerto Rico, la primera de America Latina

Puerto Rico ocupa la posición número 39 en desarrollo de tecnología de la información de un total de 127 países, según el Informe Global de Tecnología de la Información que publicó el Foro Económico Mundial. “Puerto Rico está muy bien en el ranking con un 36, porque esto significa que tiene una economía en la etapa más avanzada de desarrollo, siendo la primera en América Latina.
33 meneos
 

WEF publica el índice de competitividad mundial 2005/06 España puesto 29 bajando 6

Comparativa de competitividad sobre 117 países. En los primeros puestos el pescado está vendido: primer puesto para Finlandia, 2 para USA, 3 Suecia. Sorprende en el puesto 7 Islandia. España está delante de Francia, puesto 30 (increible) y menos mal que en el puesto 22 nos queda Portugal
33 0 0 K 153
33 0 0 K 153

menéame