edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.016 segundos rss2
40 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La carta proisraelí del consejero de Educación de Ayuso a los rectores de las universidades españolas

La carta proisraelí del consejero de Educación de Ayuso a los rectores de las universidades españolas

Viciana Duro señala en su misiva que «lo que como consejero no puedo dejar de advertir es la quiebra de la seguridad jurídica y el acto de censura y control ideológico, incluso de falta de humanidad que supone la amenaza de la CRUE en su comunicado», refiriéndose al párrafo en el que la CRUE se compromete a «revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado su firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario».
33 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A los hombres blancos mediocres nadie les exige que justifiquen su vida política  

Llama la atención que el Consejro de Educación de la Comunidad piense así, pero que lo escriba en un papel y que luego le parezca buena idea decirlo parece alucunante.
28 meneos
47 clics
Racismo en la escuela o lo que el Consejero de Educación de Madrid niega

Racismo en la escuela o lo que el Consejero de Educación de Madrid niega

Diana Paredes de Más Madrid lanza al consejero de Educación, Emilio Viciana, una pregunta: “¿Cómo piensa el gobierno prevenir el racismo y la xenofobia en los centros educativos?”. Viciana responde a la pregunta: “Señora Paredes, como decían los escolásticos, niego el supuesto. España no es racista”. Paredes responde, desgrana algunos de los casos [...], el último el sucedido en el colegio concertado Retiro, que acaba de ser condenado a pagar 10.000 euros a la alumna Camelia, quien recibía insultos como “china hija de puta”.
9 meneos
14 clics

´La democracia entendida como la soberanía del pueblo está en extinción´

Un grupo de profesores universitarios de Derecho Constitucional de toda España ha creado la plataforma Constitucionalistas por la Democracia. La iniciativa, de la que forma parte el catedrático de la Universitat de València Roberto Viciano, muestra su "preocupación" por los recortes en el poder de decisión de los ciudadanos y, por ende, en la democracia.
12 meneos
154 clics

Entrevista a Manu Viciano, traductor: "Si os cruzáis con Pratchett, invitadle a horchata"

Manu Viciano es uno de los traductores oficiales del Terry Pratchett al castellano, y creador de la épica e histórica La Concha de Gran A’Tuin.
17 meneos
42 clics

¿Por qué una Asamblea Constituyente?  

Roberto Viciano es Catedrático de Derecho Constitucional y principal asesor de los procesos constitucionalistas populares en América Latina, además de socio de la Fundación CEPS. En esta entrevista recalca la necesidad de cambio de las reglas de juego del sistema: de la Constitución por parte del propio pueblo, con el fin de recuperar verdaderas estructuras democráticas que permitan el cambio...
15 2 1 K 122
15 2 1 K 122
2 meneos
46 clics

Estarán buscando la pedrea de la lotería de navidad???????

Como ya han agotado sus posibilidades in situ, buscan cualquier cabo al que agarrarse.
2 0 8 K -62
2 0 8 K -62
366 meneos
 

Un juez obliga a rectificar a ‘ABC’ por mentir

“Un español que perteneció a Fuerza Nueva se convierte en el ‘cerebro gris’ de Chávez”. Este artículo, publicado en su edición del domingo 25 de noviembre, se ha convertido en un quebradero de cabeza para ABC. Con una llamada en portada alertando de que “un grupo de profesores españoles diseñan en la sombra la Venezuela de Chávez”, el texto incidía especialmente en el presidente de la Fundación CEPS, Roberto Viciano. A Viciano se le acusaba de haber pertenecido al grupo ultra Fuerza Nueva...
184 182 0 K 593
184 182 0 K 593
11 meneos
 

"Nueva Izquierda", única via posible para Latinoamérica

El presidente de la hispana Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), Roberto Viciano, considera las nuevas políticas de izquierda de algunos países latinoamericanos como la única opción para la región. Viciano destacó el "rediseño del Estado a través de procesos constituyentes impulsados por los nuevos gobiernos, que no se limitan a ejercer sus tareas, sino que tratan de cambiar la forma de gestión y organización del Estado".
11 0 2 K 67
11 0 2 K 67

menéame