edición general

encontrados: 161, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
109 clics
Los científicos crean el imán superconductor a base de hierro más fuerte del mundo utilizando IA (eng)

Los científicos crean el imán superconductor a base de hierro más fuerte del mundo utilizando IA (eng)

Tres veces más fuertes que los actuales imanes superconductores basados en hierro, este desarrollo podría hacer que las máquinas de resonancia magnética sean más pequeñas y más baratas que nunca. También se pueden utilizar en la próxima generación de transporte, incluido el sistema ferroviario SCMaglev en Japón. dx.doi.org/10.1038/s41427-024-00549-5
9 meneos
76 clics
Miasita, el nuevo superconductor natural que se cultiva en laboratorio

Miasita, el nuevo superconductor natural que se cultiva en laboratorio

Científicos del Laboratorio Nacional Ames han identificado el primer superconductor no convencional con una composición química que también se encuentra en la naturaleza. La miasita es uno de los cuatro minerales que se encuentran en la naturaleza y que actúan como superconductor cuando se cultivan en el laboratorio.
www.nature.com/articles/s43246-024-00456-w
3 meneos
68 clics

Encuentran el primer mineral superconductor natural, un descubrimiento revolucionario

Investigadores del Ames National Laboratory, en EEUU, han encontrado el primer superconductor en la naturaleza que tiene una composición química similar a los que se fabrican artificialmente. Se trata de la miasita, un mineral que puede ayudarnos a entender mejor el funcionamiento de lo que los expertos llaman el santo grial de la física de materiales.

Los superconductores son unos materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica sin prácticamente resistencia.
10 meneos
155 clics
Un nuevo estudio científico predice electricidad ilimitada para todos en 2030

Un nuevo estudio científico predice electricidad ilimitada para todos en 2030

Una serie de estudios sobre los imanes construidos por el MIT confirma que cumplen los requisitos para producir energía comercial con una planta de fusión económica y compacta
10 meneos
96 clics
El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

El Hyperloop chino logra un récord de velocidad superando los 623 km/h

Pese a que casi todo el mundo ha llegado a la conclusión de que el Hyperloop es imposible de realizar, China realiza pruebas con un concepto que toma un poco de la idea, y la junta con la tecnología de levitación magnética. El encargado es el mayor fabricante de misiles de China (CASIC) que ha confirmado el hito de la velocidad más rápida jamás alcanzada por un vehículo maglev superconductor: «superar 623 km/h» en un circuito de pruebas de 2 km. Ahora pondrá en marcha la segunda fase con una pista de 60 km y velocidad objetivo de 1000 km/h.
128 meneos
1607 clics
Cual ave fénix, LK-99 renace como PCPOSOS, otro supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

Cual ave fénix, LK-99 renace como PCPOSOS, otro supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

La guillotina de Nature decapitó la superconductividad de LK-99® a temperatura y presión ambientales (LCMF, 17 ago 2023). Cual bonghwang con nuevo cuello de serpiente, cual ave fénix, renace como PCPOSOS, una apatita de plomo dopada con cobre y azufre, con fórmula Pb10−xCux(P(O1−ySy)4)6O1−zSz (el cobre sustituye al plomo como dopante y el azufre sustituye al oxígeno como dopante). PCPOSOS es un supuesto superconductor de tipo II a temperatura y presión ambientales, que levita de forma apoyada como ya lo hacía LK-99 (los coreanos atesoran dos ví
4 meneos
77 clics
Este material podría ser el dispositivo perfecto de los futuros dispositivos cuánticos

Este material podría ser el dispositivo perfecto de los futuros dispositivos cuánticos

El bronce púrpura podría revolucionar los dispositivos cuánticos, alternando entre superconductor y aislante
14 meneos
207 clics
Los inventores del superconductor LK-99 aseguran que funciona y lo van a demostrar

Los inventores del superconductor LK-99 aseguran que funciona y lo van a demostrar

Afirman que el resto de equipos han cometido errores y dicen que un nuevo estudio ofrecerá información detallada que mostrará que están en lo cierto.
6 meneos
85 clics

De Twitch a los laboratorios científicos: el auge y la caída del superconductor que ha revolucionado las redes

Cuando los investigadores afirmaron haber descubierto un superconductor a temperatura ambiente llamado LK-99, desencadenó una carrera viral para replicar sus hallazgos en laboratorios profesionales y aficionados en busca de un avance potencialmente revolucionario en la ciencia de los materiales.
8 meneos
72 clics

Nuestro gozo en un pozo: LK-99 no es un superconductor a temperatura y presión ambiente sino un semiconductor

Una de las noticias de ciencia de las que más se ha hablado este verano ha sido el anuncio de que el compuesto bautizado como LK-99, descubierto en Corea del Sur, era un superconductor a temperatura y presión ambiente. Pero todo parece indicar, para sorpresa de casi nadie, que en realidad, lejos de ser un superconductor en realidad es un semiconductor con una enorme capacidad aislante cuando no conduce.
35 meneos
100 clics
El LK-99 no es un superconductor: cómo resolvieron el misterio los científicos [EN]

El LK-99 no es un superconductor: cómo resolvieron el misterio los científicos [EN]

La conclusión echa por tierra las esperanzas de que el LK-99 -un compuesto de cobre, plomo, fósforo y oxígeno- supusiera el descubrimiento del primer superconductor que funciona a temperatura ambiente y presión ambiente. En su lugar, los estudios han demostrado que las impurezas del material -en particular, el sulfuro de cobre- eran responsables de las bruscas caídas de la resistividad eléctrica y la levitación parcial sobre un imán, que parecían propiedades similares a las exhibidas por los superconductores.
16 meneos
86 clics
Las acciones coreanas que volaron con LK-99 se desploman ante las afirmaciones de que no es un superconductor

Las acciones coreanas que volaron con LK-99 se desploman ante las afirmaciones de que no es un superconductor

Las acciones surcoreanas relacionadas con LK-99, el compuesto que copó titulares en todo el mundo ante la afirmación de que era un superconductor capaz de operar como tal a temperatura ambiente, se han desplomado este martes tras conocerse el resultado de un análisis de la última documentación publicada sobre el mismo que han realizado un grupo de científicos estadounidenses. Según el Condensed Matter Theory Center de la Universidad de Maryland, el LK-99 no es un superconductor.
24 meneos
1150 clics

Primer video de LK-99 levitando completamente

Este video se acaba de publicar en el sitio chino para compartir videos BiliBili y afirma ser una muestra sintetizada altamente pura de LK-99.
5 meneos
85 clics

Crecimiento satisfactorio y levitación magnética a presión y temperatura ambiente de LK-99 (ENG)

Aquí, por primera vez, verificamos y sintetizamos con éxito los cristales LK-99 que pueden levitar magnéticamente con un ángulo de levitación mayor que la muestra de Sukbae Lee a temperatura ambiente. Se espera que en un futuro próximo se haga realidad el verdadero potencial de la levitación magnética superconductora sin contacto a temperatura ambiente.
5 0 1 K 36 ciencia
5 0 1 K 36 ciencia
8 meneos
55 clics
Las pruebas en superconductores se reproducen dos veces en pruebas preliminares [EN]

Las pruebas en superconductores se reproducen dos veces en pruebas preliminares [EN]

Puede que el LK-99 tenga más de lo que esperaban los escépticos, ya que dos equipos de investigación han confirmado su superconductividad, aunque en pruebas preliminares. La investigadora Sinéad Griffin, del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de Estados Unidos, estudió detenidamente el artículo original y aprovechó la capacidad de supercomputación del Departamento de Energía para simular el material LK-99.
205 meneos
2880 clics
Estado actual del superconductor LK-99: Dos replicaciones fallidas y una nueva explicación teórica prometedora

Estado actual del superconductor LK-99: Dos replicaciones fallidas y una nueva explicación teórica prometedora

El material de moda, LK-99, promete ser superconductor a temperatura y presión ambientales; más de quince grupos de investigación están replicando dicho resultado. Se publican en arXiv los primeros intentos.
LK-99 es un semiconductor a temperatura ambiente; no presenta diamagnetismo (luego no levita sobre un imán permanente). Pero en redes sociales muchas personas están loando un estudio teórico prometedor publicado en arXiv; usando el simulador VASP basado en la teoría del funcional densidad se simula la estructura cristalina de LK-99...
36 meneos
146 clics

Primera replicación exitosa de LK-99 realizado por un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong [ENG]

La escama LK-99 levita ligeramente para ambas orientaciones del campo magnético, lo que significa que no es simplemente un trozo de hierro magnetizado o un "material magnético" similar. Una simple escama magnética sería atraída por una polaridad del imán fuerte y repelida por la otra. Un diamante magnético sería repelido bajo cualquier orientación, ya que resiste y expulsa todos los campos independientemente de la polaridad.
49 meneos
205 clics

Resultados del Laboratorio Nacional de Berkeley (LBNL) confirman que el LK-99 es un superconductor a temperatura ambiente

Las simulaciones publicadas […] en Arxiv confirman que el LK-99 es el santo grial de la ciencia moderna de los materiales y la física aplicada.
(arxiv.org/abs/2307.16892)
1 meneos
10 clics

Un equipo coreano afirma haber creado el primer superconductor a presión ambiente y temperatura ambiente [EN]

Un equipo de físicos de varias instituciones de Corea del Sur afirma haber creado el esquivo material superconductor a temperatura ambiente. Su trabajo aún no ha sido revisado por expertos. Han publicado dos artículos en el servidor de preimpresiones arXiv.

Científicos de todo el mundo llevan más de un siglo tratando de encontrar un material que conduzca la electricidad sin resistencia. El descubrimiento de un material así revolucionaría el sector de la electricidad, porque ya no se perdería electricidad por disipación de calor al circular por
1 0 2 K -1 ciencia
1 0 2 K -1 ciencia
1 meneos
29 clics

LK-99, el supuesto superconductor a temperatura y presión ambiente descubierto en Corea del Sur

Se está hablando bastante del anuncio de un grupo de científicos de Corea del Sur que dicen haber conseguido un material superconductor a temperatura y presión ambiente, lo que es una gran noticia porque los que conocemos sólo funcionan como tales a temperaturas extremadamente bajas y/o a presiones extraordinarias. El material, al que han bautizado como LK-99, es además fácil de fabricar con elementos químicos comunes y abundantes.
1 0 1 K 5 ciencia
1 0 1 K 5 ciencia
270 meneos
2162 clics

El primer superconductor a temperatura y presión ambiente

Por primera vez en el mundo, hemos tenido éxito al sintetizar un superconductor a temperatura ambiente, trabajando a presión ambiente (...) La superconductividad del LK-99 está probada con la temperatura crítica, resistividad cero, corriente crítica, campo magnético crítico y el efecto Meissner.
129 141 0 K 515 ciencia
129 141 0 K 515 ciencia
15 meneos
249 clics

ReddMatter, el nuevo material creado en laboratorio que rompe todos los esquemas de la superconductividad

En un logro histórico, los investigadores de la Universidad de Rochester han creado un material superconductor a una temperatura y presión lo suficientemente bajas para aplicaciones prácticas.
20 meneos
53 clics

Un bus cuántico bidireccional entre dos cúbits superconductores

El diseño de un microprocesador se basa en una serie módulos dentro de un chip que se comunican entre sí mediante canales de comunicación (buses). Los futuros ordenadores cuánticos seguirán la misma filosofía de diseño; para ello hay que desarrollar buses cuánticos para las diferentes tecnologías de cúbits. Se publica la demostración experimental de la comunicación bidireccional entre dos cúbits superconductores integrados en un chip usando fotones individuales que se propagan en una guía de microondas.
7 meneos
63 clics

Crean el primer diodo superconductor

Los materiales superconductores conducen sin resistencia la corriente eléctrica (el flujo de electrones), aunque ello requiere mantenerlos a temperaturas muy bajas. En un superconductor, los electrones se emparejan y viajan sin fricción, lo que significa que no se pierde energía en el recorrido. Ahora, el equipo de Mazhar Ali, de la Universidad Tecnológica de Delft, ha encontrado un modo viable de fabricar un diodo de este tipo, denominado a veces “diodo Josephson”, y lo ha demostrado.
2 meneos
26 clics

El nuevo circuito imposible que puede cambiar el mundo para siempre

Un equipo de científicos afirma haber desarrollado un superconductor que se creía imposible y hará que los supercomputadores sean 400 veces más rápidos. Al contrario que las tecnologías cuánticas — que todavía están en su infancia y requieren de formas de computación exóticas que no los hacen factibles para aplicaciones convencionales — un chip fabricado con estos diodos superconductores podría usarse de forma directa en computadoras ordinarias.
« anterior123457

menéame