edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.017 segundos rss2
24 meneos
39 clics
La guerra del agua de Page llega a los limones de Murcia: 400 millones de kilos y 62 hm3 perdidos

La guerra del agua de Page llega a los limones de Murcia: 400 millones de kilos y 62 hm3 perdidos

400 millones de kilos de limones se marchitan en las fincas de Murcia. El desajuste en la oferta y la demanda del cítrico ha generado una sobreproducción. Los pequeños y medianos agricultores no tienen a quién vender y no les compensa recoger el fruto.
69 meneos
203 clics
El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

Lo que está sucediendo estos días en el mercado eléctrico español es una señal inequívoca que nos hemos pasado de frenada con tanta capacidad de generación eléctrica. Estos días la energía eólica está arrasando España de arriba a abajo. Hasta aquí todo genial. Pero tiene sus consecuencias. La primera de ellas es que la escasa demanda de energía eléctrica de España con máximos de 35.000 MW en la hora punta hace que se pierda demasiada energía o que se tengan que parar algunas centrales por el exceso de energía procedente de los parques eólicos.
23 meneos
122 clics

Las imprevisibles consecuencias de la sobrecapacidad de producción de baterías de China

Un reciente informe ha puesto sobre la mesa que China está cerca de vivir un problema que hasta ahora había estado en la otra dirección. Y es que la expansión de la industria de ls producción de baterías amenaza con ir mucho más rápido que el mercado, provocando una grave sobreproducción. Según los datos de Changan, China necesitará entre 1.000 y 1.200 GWh para 2025, pero la industria actualmente se prepara para lograr una capacidad de producción de 4.800 GWh al año.
12 meneos
28 clics

La Eurocámara reclama medidas contra la producción y el consumo excesivo de ropa

El Pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves a la Comisión y a los Estados miembro que tomen medidas contra la sobreproducción y el consumo excesivo de ropa y calzado para acabar así con el ‘fast fashion’, empezando por una definición clara de este término, que implica «volúmenes elevados de prendas de menor calidad a precios bajos».
9 meneos
46 clics

Es hora de empezar a desperdiciar energía solar (ENG)

Aceptar la sobreproducción es un concepto extraño para los productores de energía, que han pasado décadas recortando cada dólar para optimizar los costos de las centrales eléctricas a lo largo del tiempo. La Solar ha cambiado esa ecuación. Los paneles solares se han vuelto tan baratos que el verdadero costo de la electricidad está cambiando de los propios paneles solares al acero y la tierra necesarios para albergarlos. Ese cambio significa que ahora es más barato construir en exceso, incluso si los productores no siempre venden la energía.
9 meneos
201 clics

Estalla la burbuja del jamón: paletas ibéricas a 35 euros

La última oferta agresiva en ibéricos a 35 euros vaticina la mayor bajada de precios de los últimos años. La sobreproducción de los grandes grupos cárnicos unida a una demanda estancada augura una bajada de precios que ya ha comenzado en Carrefour. Las paletas ibéricas (de un mínimo de 4 kilos) se han llegado a vender a 35 euros euros la pieza en Carrefour. Pero mediante promociones durante la celebración de la Vuelta a España, la cadena rebajó el precio a los 25 euros la pieza. Los primeros afectados son los ganaderos y la industria intensiva
599 meneos
4361 clics
Competencia constata que los consumidores de luz se han bajado la potencia “de forma masiva”

Competencia constata que los consumidores de luz se han bajado la potencia “de forma masiva”

Desde 2014, los consumidores de baja tensión se han rebajado la potencia un 5%; los de media tensión un 15% y los de alta, un 1,4%. “Lo han hecho los consumidores, se lo he hecho a mi madre y se lo he hecho incluso a nuestros consejeros”, resume el director de Energía de la CNMC, Fernando Hernández
1 meneos
70 clics

Cientos de coches nuevos están siendo abandonados

Esto es lo que los fabricantes de automóviles no quieren que veas. Desde que la sobreproducción alcanzó su punto máximo en 2009, miles de coches han quedado como desperdicio. Muchas de estas fotos se remontan a poco después de la recesión, y sin embargo, el problema de los excedentes todavía existe hoy en día!
1 0 10 K -124 actualidad
1 0 10 K -124 actualidad
2 meneos
17 clics

La crisis es culpa de… ¿los políticos?

Bancos, hipotecas subprime, corrupción política, las empresas quiebran, paro, coches oficiales, el rey mata elefantes, desahucios, ¡cuidado! ¡la prima de riesgo!, más paro, la deuda, despilfarro de dinero público, Urdangarín, aeropuertos sin aviones, “los sindicatos están demasiado subvencionados”, Bárcenas, más paro, austeridad, recortes, la marca España, “la culpa es de los políticos”, el techo de gasto, “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”, la culpa es del PP, la “herencia recibida”... ¿alguien tiene claro lo que ocurre?
2 0 2 K -10 actualidad
2 0 2 K -10 actualidad
3 meneos
12 clics

El problema del estancamiento en la economía capitalista monopolista

La tendencia al estancamiento es una realidad objetiva del capitalismo monopolista. Las crisis de sobreproducción son básicamente crisis de sobreproducción de plusvalía. La mayor parte de la plusvalía obtenida regresa al proceso productivo, convirtiéndose en capital, configurando así el proceso de acumulación de capital.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
29 meneos
64 clics

¿Alimentos para comer o tirar?

Vivimos en el mundo de la abundancia. Hoy se produce más comida que en ningún otro período en la historia. La producción alimentaria se ha multiplicado por tres desde los años 60, mientras que la población mundial, desde entonces, tan sólo se ha duplicado. Hay comida de sobras. Pero 870 millones de personas en el planeta, según indica la FAO, pasan hambre y anualmente se desperdician en el mundo 1.300 millones de toneladas de comida, un tercio del total que se produce. Alimentos para comer o tirar, esa es la cuestión.
27 2 0 K 18
27 2 0 K 18
3 meneos
17 clics

Dexcubren que la sobreproducción de una hormona de crecimiento puede provocar cáncer de hígado

Científicos austriacos del Instituto Ludwig Boltzmann para la Investigación Oncológica encontraron que la sobreproducción de una hormona de crecimiento puede provocar cáncer de hígado, se anunció hoy. El cáncer de hígado es el quinto cáncer más común del mundo y la tercera causa más común de muertes asociadas con tumores. Hasta ahora, las infecciones virales como la hepatitis B, la hepatitis C y un consumo excesivo de alcohol han sido considerados como los principales cuplables de este tipo de cáncer.
12 meneos
117 clics

La crisis de 30 años: capítulo 1

¿Cómo es posible que tanta gente haya aceptado estos contratos sabiendo fehacientemente que no podrían pagarlos? Y las personas que los llevaron a término, o incluso los que los diseñaron, ¿cómo pudieron meterse en ese tipo de operaciones que rozan la estafa? Y finalmente, ¿cómo esos créditos impagados han podido hacer tambalear a todo el sistema financiero, e incluso al propio capitalismo?
10 2 1 K 70
10 2 1 K 70
14 meneos
65 clics

Un grito de auxilio por el aceite de oliva español

Normalmente, una producción récord es buena noticia. Sin embargo, el haber producido más aceitunas que nunca en la historia, es la peor noticia para los productores de aceite de oliva en España, que están pidiendo la intervención de la Unión Europea.
12 2 0 K 104
12 2 0 K 104
36 meneos
 

Wal-Mart = Dumping al cuadrado

La historia de Wal Mart es el patrón y el modelo para el capitalismo. No en bano entre los destacados miembros de su consejo de administración figuró durante 6 años la actual candidata a la presidencia de los EEUU, Hillary Clinton. Sam Walton la llamaba cariñosamente "My little lady" (Mientras , Wendy Diaz, un niña hodureña de 13 años, cobraba 5 céntimos de dolar a la hora fabricando camisetas para la firma que dirigía la famosa "little lady") y Hillary respondía: "I'm so proud of this company, and everything it represents".
32 4 0 K 248
32 4 0 K 248
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos en el Titánic

Ha sido esta enorme bola de crédito en que se han convertido los mercados financieros, la que ha venido ocultando el desajuste real que genera la crisis de sobreproducción.
8 meneos
 

Crac financiero y sobreproducción

La crisis brutal del mercado financiero se ha transformado en una metástasis para la economía capitalista. La infección ha contagiando a un organismo que atraviesa una prolongada fase de decadencia y senectud, y que hace mucho tiempo dejó de jugar un papel progresivo en el desarrollo de las fuerzas productivas.

menéame