edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
161 clics

Corazones sucios: samurais y conspiraciones en Brasil

¿Qué relación une a Brasil y Japón? Aparentemente nada del otro mundo. Sin embargo, ambos países comparten una historia de amor/odio que incluye éxodos masivos y un grupo terrorista que se llevó por delante veintitrés personas en territorio brasileño. Empecemos por el final. A día de hoy los brasileños son la cuarta “minoría” presente en Japón, apenas superada por los coreanos, filipinos y chinos. ¿Cómo se explica? En realidad, la migración comenzó en sentido contrario.
9 meneos
182 clics

Shindo Renmei: cuando Japón ganó la Segunda Guerra Mundial

La organización a la que se refiere es el Shindo Renmei, protagonista de uno de los autoengaños más sorprendentes de la historia del siglo XX. Para ellos Japón había ganado la guerra y lo contrario era propaganda americana que no iban a permitir. No eran cuatro locos; en todo caso, miles de locos.
11 meneos
265 clics

Kyushu J7W1 Shinden

Cuando las superfortalezas volantes B-29 “Superfortress” comenzaron a bombardear Japón, la Fuerza Aérea Imperial Japonesa urgió a la necesidad de fabricar un caza capaz de hacer frente a la nueva amenaza y lo suficientemente rápido para atacar y evadirse de las doce ametralladoras de los cuatrimotores norteamericanos. Así nació el Kyushu J7W1 Shinden, también conocido como “Relámpago Perfecto”, un interceptor destinado a defender el suelo patrio que por falta de tiempo jamás participaría en la Segunda Guerra Mundial.
14 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Internet se burló de ella sin conocer sus graves problemas de salud

Un vídeo de una mujer india trabajando en una caja de un banco a un ritmo muy lento se viralizó en muy poco tiempo; todo el mundo se rió de ella pero nadie se preguntó la razón. El activista Kundan Srivastava lo ha explicado en Facebook y ha acabado con todas las críticas.
3 meneos
352 clics

Oppai Taisou Hand, el ejercitador femenino diseñado por Takiko Shindo [ENG]  

Oppai Taisou Hand es un dispositivo rosado que puede parecer un rascador de espalda de gran tamaño pero fue diseñado con otra gran misión en mente. Con las manos de la matrona Takiko Shindo como modelo, el Oppai Taisou Hand fue creado para ayudar a las mujeres a cuidar su cuerpo. Después de años de experiencia Shindo ideó su propio método que se compone principalmente de dos movimientos: Oppai Hagashi y Oppai Yurashi que consiguen que los músculos estén más saludables y firmes.
7 meneos
8 clics

Muere a los 100 años Kaneto Shindo, director de "Los niños de Hiroshima"

El director de la película "Los niños de Hiroshima", el japonés Kaneto Shindo, murió a los 100 años en su casa de Tokio, después de haber redactado 231 guiones y haber llevado él mismo a la gran pantalla 49 de ellos, según confirmó hoy su oficina. Su carrera abarca prácticamente toda la historia del cine sonoro nipón. Después de su debut como realizador en 1951 con "Aisai Monogatari", causó impresión un año después con "Los niños de Hiroshima" (título original "Gembaku no ko"), el primer trabajo fílmico sobre el lanzamiento de la bomba atómica
25 meneos
 

Hallan 73 tumbas de la milenaria cultura Harappa en la India

Un grupo de arqueólogos ha descubierto 73 tumbas de la cultura Harappa, uno de los mayores cementerios hallados hasta ahora de esa milenaria civilización, en el sur de Asia, a apenas 60 kilómetros de Nueva Delhi, según los investigadores."Hemos hallado un plano entero de la ciudad. Los esqueletos proceden de los años 2.500 a 2.000 antes de Cristo, cuando la civilización prosperó al máximo", dijo por su parte el profesor Vasant Shinde, del Instituto indio de Pune.
24 1 0 K 239
24 1 0 K 239

menéame