edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
79 clics

QUO vadis QUO?

“Colágeno: la proteína del bienestar”, un reportaje aparecido en el número de noviembre de 2015 y en el que se describe en qué consiste el colágeno, sus funciones, en qué alimentos lo podemos encontrar y cuáles son los “grandes beneficios” que aporta el tomar suplementos orales de colágeno. Además, en la parte inferior de la página aparece la imagen del suplemento “Epaplus articulaciones” acompañado de un texto indicando su composición y a quién va dirigido.
5 meneos
8 clics

Charla de José Manuel López Nicolás: Redes sociales divulgación y salud  

Charla impartida en el seno de las jornadas SaludonME Valencia 2016, al respecto de cómo las redes sociales puedes conseguir que una investigación básica consiga ser aplicada gracias al poder de las conexiones en red.
17 meneos
142 clics

El problema del marketing pseudocientífico explicado en cinco minutos  

Preparar una charla en formato Ignite –5 minutos y 20 diapositivas que van pasando de forma automática cada 15 segundos– es todo un desafío, y más si eres Jose «Scientia». Pero aún así se las ha apañado para incluir en Estamos jodíos, su de charla del Ignite Valencia #13, a los siete pecado(res) capitales del fraude del marketing basado en jerga científica. Y no vale mirar para otro lado, que uno de ellos somos los consumidores.
5 meneos
22 clics

José Manuel López Nicolás: “Hay que equiparar los riesgos de consumir bebidas energéticas a los del tabaco”

¿Hay que creer todo lo que nos dicen las etiquetas de los alimentos que consumimos? ¿Hay que mirarlas con lupa? Esta última es la recomendación del bioquímico y autor del blog Scientia José Manuel López Nicolás; y también el leitmotiv de su libro Vamos a comprar mentiras (Cálamo).
4 1 8 K -54 cultura
4 1 8 K -54 cultura
14 meneos
209 clics

Y yo que creía que la cerveza llevaba lúpulo por el saborcillo  

"La bebida definitiva, el néctar de los dioses... ¡LA CERVEZA! ¿Cómo se elabora?" Eché una mano a Ex Scientia en el guion del vídeo y quería compartirlo. El autor se ha currado un estilo visual muy mono y el vídeo es entretenido. Refinando el guion además aprendí bastante sobre la cerveza :P
11 3 14 K -55 cultura
11 3 14 K -55 cultura
13 meneos
61 clics
Conferencia de Paco Mojica, uno de los creadores del sistema CRISPR/Cas

Conferencia de Paco Mojica, uno de los creadores del sistema CRISPR/Cas  

Sin lugar a dudas la técnica CRISPR-Cas ha revolucionado el panorama científico. Por ello la incluí a finales de diciembre entre las 5 grandes noticias del 2015. A continuación se muestra un vídeo en el que Francisco J. Martínez Mojica, investigador de la Universidad de Alicante y uno de los primeros proponentes del papel de este sistema, imparte una conferencia.
3 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El laboratorio de Scientia (1 x 03) [Podcast]

Tras el parón navideño vuelve “El Laboratorio de Scientia”, el nuevo programa de divulgación científica de la Cadena Ser. Debo reconocer que, tras lo bien que nos lo pasamos Javier Ruíz Martínez y un servidor en los dos primeros programas, la espera se nos ha hecho muy larga.
9 meneos
212 clics

Los productos SIN isoflavonas, la menopausia y mi fiesta de cumpleaños

El pasado domingo para celebrar mi cumpleaños organicé un aperitivo/comida/cena en casa con amigos. En la comida tres mujeres, a las que “quería mucho”, se presentaron con el triplete de regalos que ellas saben que odio: calcetines, camisetas interiores y calzoncillos. No me hizo ni pizca de gracia.
38 meneos
249 clics

Bifrutas Active de Pascual y su extraño “Sin Taurina”

El mundo de los alimentos “Sin” se nos ha ido de las manos. A los consabidos y a veces absurdos “Sin conservantes”, “Sin grasas” o “Sin Azúcares”, se le sumaron los surrealistas “Sin porquerías”, los productos “Sin lactosa” para no intolerantes o la moda de los alimentos “Sin gluten” destinados a personas que no son celiacas. Ahora, Pascual ha dado un paso más. Hace unos días se ha presentado en sociedad su bebida energética “BIFRUTAS ACTIVE” que se anuncia como…¡¡sin taurina!!
22 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Scientia: lo “menos malo” del 2014

Hoy toca mirar atrás y hacer balance del que sin duda ha sido el año más importante para un servidor desde que dedico una parte significativa de mi tiempo a divulgar la ciencia. Este año he decidido seleccionar las diez entradas que yo creo que son más representativas de las publicadas en los doce últimos meses… o dicho de otra forma, “lo menos malo del 2014″.
73 meneos
1607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche en la que Sauron sedujo a Arwen usando flores anti-inflamatorias

Si alguien le llega a decir a la bella Arwen que el día que se adentró en la fortaleza de Barad-dûr se iba a enamorar de la persona a la que pensaba asesinar, jamás le hubiese creído. La estrategia de Arwen estaba clara: acabar con Sauron. Lo que no sabía la viuda de Aragorn era que yo, el Señor Oscuro de Mordor, la estaba esperando para convertirla en la mujer de mi vida gracias a la bioquímica, la biomedicina, la farmacología, la botánica y el docking molecular. Comencemos.
226 meneos
2016 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hay alguien ahí fuera? [Conferencia]  

Como bien saben los fieles lectores de este blog, la astronomía pocas veces suele asomar la cabeza por SCIENTIA. Sin embargo, el pasado 12 de Septiembre ocurrió un hecho excepcional. El genial Antonio Cantó, responsable del mítico blog “La Pizarra de Yuri”, estuvo en Murcia invitado por la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia para impartir la charla titulada “¿Hay alguien ahí fuera?”.
163 63 30 K 117 cultura
163 63 30 K 117 cultura
61 meneos
873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El discurso que nunca pude dar en los #Premios20blogs

Jamás he preparado un discurso para decirlo en una gala de entrega de premios. Sin embargo, esta vez llevaba los deberes hechos por si sonaba la flauta. No quería que los nervios y la emoción me traicionaran si debía subir al escenario. Me había aprendido palabra por palabra lo que tenía que decir para no olvidarme de nada ni de nadie…. pero justo antes de revelarse el nombre de los ganadores de las 20 categorías, Toni Garrido dijo unas palabras que me llegaron al alma: “Este año los ganadores no pueden hablar. La gala debe ir rápida”.
34 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerrado por boda

Scientia se casa con Rhut
15 meneos
36 clics

Scientia: 3 años, 333 posts

Señoras y señores, pónganse en pie y empiecen a cantar el cumpleaños feliz: SCIENTIA ha cumplido 3 años y quiero oír sus “aterciopeladas” voces desde Murcia…¡YA!". Quien me lo iba a decir cuando allá por el mes de febrero de 2011, sentado en el mismo sofá desde el que escribo estas palabras, pulsé el botón…
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
256 meneos
2076 clics

“El huevo y la niña” [Mi conferencia en #Naukas2013]  

El pasado sábado 28 de Septiembre participé en el evento de divulgación científica #Naukas2013 en el que pronuncié la charla “El huevo y la niña”. Gracias a la magnífica labor de eitb.com hoy les puedo ofrecer dicha conferencia. Vía scientiablog.com/2013/09/30/el-huevo-y-la-nina-mi-conferencia-en-nauka
145 111 2 K 568
145 111 2 K 568
4 meneos
162 clics

Cómo distinguir si un suplemento alimenticio funciona o no, por Jose Manuel López Nicolás

A pesar de que la descripción parezca de teletienda, en 5 fáciles pasos podemos distinguir si un suplemento alimenticio es un fraude o no, ahorrándonos así una pasta (en ocasiones) y sobre todo sabiendo un poquito más de ciencia.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
348 meneos
3064 clics
Scientia y las pseudociencias “unidos” por un mismo objetivo

Scientia y las pseudociencias “unidos” por un mismo objetivo

Sí, lo que han leído. El Instituto para la Protección de la Salud Natural -del que hablaré posteriormente- y este blog tienen un objetivo común, la retirada inmediata de un Reglamento Europeo que está haciendo mucho daño al consumidor en materia de alimentación. Sin embargo, y aunque ambos nos hayamos marcado como meta alcanzar dicho objetivo, las causas que nos llevan a perseguirlo son totalmente opuestas por lo que creo que dicho Instituto no es un buen compañero de viaje para esta humilde bitácora. Les cuento lo ocurrido.
163 185 2 K 569
163 185 2 K 569
1 meneos
4 clics

El reglamento que ha acabado con la investigación, el desarrollo y la innovación en la industria alimentaria

Ha sido el gran acontecimiento del año 2012 en el sector alimentario. Hace una semana la comunidad científica y las principales asociaciones de consumidores echaban las campanas al vuelo tras recibir lo que, según ellos, era una gran noticia: por fin el mal uso del mensaje científico para publicitar alimentos, complementos alimenticios, productos dietéticos y aguas minerales se había acabado.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
6 meneos
28 clics

Nueve Carnavales (homenaje a José Manuel López Nicolás)

Ayer el maestro José Manuel López Nicolás volvió a dejar a todo el mundo con la boca abierta haciendo una de esas cosas que solo él es capaz de hacer: publicó en su blog Scientia una entrada que participaba nada menos que en ocho Carnavales científicos, ocho. Yo reconozco que se trata de una hazaña imposible de igualar, así que, en homenaje a @ScientiaJMLN, me propongo otra cosa.
3 meneos
48 clics

“Scientia en las ondas”: La verdad sobre el resveratrol

Si la semana pasada hablamos de una de mis líneas de investigación, la encapsulación molecular, dentro de la sección “Scientia en las ondas” que este blog tiene dentro del programa “Murcia y compañía” en Onda Regional de Murcia (105.3 Mhz), … Sigue leyendo →
6 meneos
82 clics

Carta abierta al editor de una revista de investigación

Estimado editor, Mi nombre es José Manuel López Nicolás y supongo que usted no se acordará de mí porque nuestro último contacto fue allá por el mes de marzo del año pasado… hace ya casi un año. Aquel día usted me dio la gran alegría de informarme que un artículo mío de revisión, lo que ustedes llaman review, había sido aceptado en su prestigiosa revista. Tengo que reconocerle que fue un día muy especial ya que ese trabajo era el fruto a muchos años de esfuerzo en un tema muy específico.
14 meneos
86 clics

La elección de la carrera y la pérdida del espíritu universitario

La mayoría de los alumnos que acaban los estudios de bachillerato acceden a las pruebas de acceso a la Universidad por pura inercia académica y sin plantearse la posibilidad de otras opciones... y esto tiene sus consecuencias. Un post imprescindible para todos aquellos que vayan a empezar la universidad.
12 2 0 K 109
12 2 0 K 109

menéame