edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
130 clics
Amor, techno y house en el Berlín reunificado: la historia de la mujer a la sombra de Gabi Delgado

Amor, techno y house en el Berlín reunificado: la historia de la mujer a la sombra de Gabi Delgado

Gabi Delgado (1958-2020) había estado preguntado por ella a sus amistades del Berlín de mediados de los años 80. Se habían conocido a través de una amiga en común seis semanas antes, en un bar de Potsdamer Straße, pero apenas habían cruzado palabra. Y un día, como de la nada, el timbre sonó, Saba Komossa abrió la puerta de su apartamento y ahí estaban los profundos ojos negros de Gabi Delgado, el músico cordobés, pionero del punk en Alemania como impulsor del grupo D.A.F. (Deutsche Americhanische Freundschaft).
20 meneos
45 clics
Dia Saba, estrella del Maccabi Haifa, apartado por un mensaje de su mujer a favor de la paz

Dia Saba, estrella del Maccabi Haifa, apartado por un mensaje de su mujer a favor de la paz

Tras el ataque de Hamás el 7 de octubre a Israel, Saba, jugador mejor pagado de la liga israelí, decidió irse a Dubai el día siguiente para desconectar, algo que tenían permitidos todos los jugadores del campeonato. No fue hasta más de una semana más tarde cuando se desató toda la polémica. El 17 de octubre la mujer del jugador subía un post a Instagram en el que pedía paz tanto para israelíes como para palestinos. Y a partir de este momento vienen tres semanas de calvario para el centrocampista de 30 años del Maccabi Haifa.
14 meneos
248 clics

La Masacre de San Sabá y la Campaña del Río Rojo (I)

La masacre de la misión de San Sabá, perpetrada en el año 1758 en el territorio de Texas por los indios comanches, tuvo como consecuencia la expedición de castigo llevada a cabo por las tropas presidiales conocida como la Campaña del Río Rojo. Mientras los comanches incendiaban la misión, el coronel Ortiz dispone algunas tropas de su comapñía para realizar un ataque diversivo que permitiera evacuar la misión. La maniobra no tiene éxito y solo dos apaches logran salvarse del infierno. Tras asolar la misión, los comanches se dirigieron al...
16 meneos
40 clics

Saba ficha a la exvicepresidenta Elena Salgado como consejera

La compañía de aparcamientos SABA negocia con Amazon instalar taquillas en sus aparcamientos para que los clientes puedan recoger pedidos online. La empresa está presente en nueve países, con una red de 1.230 aparcamientos. Llega a los 400.000 plazas de párking tras ganar el contrato de los aeropuertos ANA en Portugal. La firma dio cuenta de los resultados del 2019, ejercicio en el que disparó un 33% sus ingresos de explotación, que sumaron 296 millones de euros.
11 meneos
140 clics

La Reina de Saba: Cómo Nació una Leyenda

La Reina de Saba es una figura enigmática que se encuentra en las tres religiones abrahámicas, es decir, el judaísmo, el cristianismo y el islam. Además de su presencia en estas tres religiones, la Reina de Saba juega un papel importante en la historia y la identidad del pueblo etíope quien la venera como la madre de su nación. Además, se cree que fue la fundadora de la dinastía salomónica, que gobernó sobre Etiopía hasta que su último gobernante, Haile Selassie I, fue depuesto en 1974.
15 meneos
26 clics

La osezna asturiana Saba continuará su rehabilitación en León tras alcanzar un “desarrollo óptimo” en Cantabria

La osezna asturiana huérfana Saba, que fue rescatada por la Guardería de Medio Natural-Patrulla Oso del Principado de Asturias a finales del pasado mes de mayo en Sabadía (Santo Adriano) con síntomas de desnutrición, deshidratación y alteraciones neurológicas graves, ha sido trasladada a León para concluir su fase de adaptación al medio natural, después de haber permanecido los últimos tres meses en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre que el Gobierno de Cantabria.
6 meneos
186 clics

En busca de la reina de Saba  

El arqueólogo y aventurero Wendell Phillips se preguntó si realmente existió esta reina y esto es lo que descubrió...
12 meneos
524 clics

Descubierto en Borneo un elefante con "colmillos de sable" [ENG]  

Funcionarios de la unidad de rescate del Departamento de Vida Silvestre de Saba en Indonesia han descubierto un raro elefante pigmeo con comillos invertidos mientras reubicaban a su familia en un reserva natural. No se sabe por qué sus colmillos se han desarrollado de esa forma, podría ser una deformidad genética. Sin embargo, no parece afectar su calidad de vida. A pesar de que nunca se había encontrado un elefante con esas características uno de sus antepasados , el Deinotherium, tenía los colmillos invertidos.
6 meneos
41 clics

Conciertos en fiestas de Bilbao: de Mamá Ladilla a Chimo Bayo pasando por ¿¡Leticia Sabater!? en Pinpilinpauxa

Como es habitual, su txosna, situada en la zona de El Arenal, acogerá algunas de las actuaciones más coloristas, eclécticas, desprejuiciadas y divertidas de la Semana Grande de Bilbao. Kika Lorace, Carlos Areces + Anibal Gómez DJs (Ojete Calor), Las Fellini, Supremme Deluxe, Monóxido y Lehian completan la programación de la popular comparsa
5 1 8 K -56 ocio
5 1 8 K -56 ocio
16 meneos
237 clics

Un antiguo monasterio excavado y “colgado” en un acantilado (Mar Saba, Cisjordania)  

Dentro del valle de Cedrón o de Kidron, en la región de Cisjordania, se encuentra otro de los monasterios curiosos del planeta, y por varias razones (y también uno de los poco conocidos). Primero, es un monasterio adaptado a una ladera en un paisaje desértico aunque modelado por el río Cedrón en forma de cañón. Se llama Mar Saba, y es un monasterio fortificado habitado de modo continuo por siglos. Tanto como para ser uno de los monasterios habitados más viejos del mundo.
15 1 0 K 127
15 1 0 K 127
23 meneos
633 clics

Lo que hizo que un pescado barato japonés se convirtiera en una carísima delicatessen

El precio de las cosas no siempre está asociado a su coste real. Las modas, la escasez u otros factores psicosociales provocan que productos que antes eran carísimos sean ahora baratos, y viceversa. Un buen ejemplo de ello es la sal, que en el siglo IV costaba su peso en oro, literalmente. Pero hoy quiero hablaros de Japón. Y de uno de sus pescados más caros y famosos. Un pescado que, en realidad, es uno de los más baratos y abundantes que hay.
20 3 1 K 202
20 3 1 K 202
18 meneos
28 clics

La pluma del caricaturista palestino Saba’aneh escapa de la cárcel

El caricaturista palestino Mohamed Saba'aneh está pagando por expresar sus opiniones a través de sus caricaturas, con una sentencia de cinco meses en una prisión israelí. Sin embargo, esta violación de su libertad de opinión y de expresión no le impidió luchar por lo que cree. Luego de 3 meses de su detención, Al-Hayat Al-Jadida publicó una nueva historieta de Saba'aneh en primera plana, que envió desde la prisión Al-Naqab en el desierto de Negev.
16 2 2 K 194
16 2 2 K 194
20 meneos
776 clics

El sonrojante error de una marca de tampones

El desarrollo de concursos a través de redes sociales se ha convertido en algo habitual para las marcas, que buscan así una manera de ganar seguidores ofreciendo atractivos premios. A los participantes se les suele pedir que escriban algo, que suban una foto o que graben un vídeo. Pero nunca antes se les había pedido que se inmortalizaran con un elemento tan íntimo como un tampón.
18 2 2 K 184
18 2 2 K 184
4 meneos
138 clics

El que sabe, Saba (1989)

Llega por aquí un clásico de los eslóganes publicitarios españoles, de la mano del madrileño Ricardo Pérez Galindo, reconocido copy que fundó su propia agencia publicitaria allá por el año 78 (Ricardo Pérez Galindo Asociados), que cuenta con eslóganes muy conocidos en los años 80, cuando los anuncios empezaban a despuntar. En 1989 crea el eslogan “El que sabe, Saba” para la marca alemana Schwarzwälder Apparate-Bau-Anstalt (SABA), antiguo rival de Telefunken. Como curiosidad, la marca Saba hoy en día pertenece a la compañía francesa Thomson.
9 meneos
152 clics

Yemen: descubriendo el antiguo Reino de Saba  

Fotos de Yemen por Steve McCurry como parte del reportaje realizado con Andrew Cockburn, desde Wadi Hadhramaut, At Tawilah, Sana'a y Zabid.
6 meneos
51 clics

El mito de Saba

Para nosotros algunos de los pueblos más misteriosos provienen de África. La ausencia de una cultura escrita, la diferencia en sus costumbres, e incluso los mitos que crearon los exploradores a su paso no han creado una idea predeterminada de aquél continente. Sin embargo algunos de esos mitos aluden a espléndidas civilizaciones, centros de poder y riqueza, que poco tiene que ver con la clásica imagen de la choza y la tribu.
4 meneos
 

Arqueologos alemanes hallan el Palacio de la reina de Saba

Un gran descubrimiento, hallar el palacio donde supuestamente estaban las tablas de la ley.
3 1 15 K -133
3 1 15 K -133
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquéologos alemanes encuentran en Etiopía los restos del palacio de la reina de Saba

Arqueólogos alemanes han hallado los restos del palacio de la legendaria reina de Saba en la localidad de Axum, en Etiopía, y desvelado con ello uno de los mayores misterios de la antigüedad, según ha anunciado la Universidad de Hamburgo. "Un grupo de científicos bajo la dirección del profesor Helmut Ziegert ha encontrado durante una investigación de campo llevada a cabo esta primavera el palacio de la reina de Saba, datado en el siglo X antes de nuestra era, en Axum-Dungur", señala el comunicado de la citada universidad.
16 2 9 K 36
16 2 9 K 36
31 meneos
 

Descubren en Etiopía el palacio de la Reina de Saba

(C&P) Científicos alemanes han descubierto en Axum-Dungur (Etiopía) un palacio que perteneció a la legendaria reina etíope Makeda, más conocida como la reina de Saba, (Siglo X A.C). “Este edificio probablemente albergó durante un tiempo el Arca de la Alianza” señala el comunicado de la Universidad de Hamburgo. El Arca de la Alianza era una caja de madera de acacia cubierta de oro en la que Moisés guardó las tablas de los 10 Mandamientos.
28 3 0 K 303
28 3 0 K 303
45 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

la pista de aterrizaje más peligrosa del mundo

Está en la Isla de Saba, en las Antillas Holandesas y no supera los 400 metros.
23 22 8 K 231
23 22 8 K 231

menéame