edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
177 clics

La historia del niño que vivió entre lobos

Dina Sanichar era un niño salvaje . Un grupo de cazadores lo descubrió viviendo entre lobos en una cueva en Bulandshahr , Uttar Pradesh , India en febrero de 1867, a la edad de seis años. Dina Sanichar fue descubierto en una cueva en el distrito de Bulandshahr y fue llevada a William Lowe , el magistrado y recaudador del distrito local . Posteriormente, Lowe envió a Sanichar al orfanato Secundra en Agra .
3 meneos
38 clics

Rudyard Kipling, el "escritor del imperio"

Considerado uno de los más grandes escritores en lengua inglesa y ganador del premio Nobel de literatura en 1907, los poemas y la narrativa de Rudyard Kipling se encuentran entre los favoritos del público británico a pesar de que sus controvertidas ideas, para muchos cercanas al racismo, le hayan hecho perder el favor de muchos lectores contemporáneos.
4 meneos
89 clics

Rudyard Kipling, los discursos de un hombre que dudaba y sufría

Muchos se preguntan si es posible ser buen escritor siendo una mala persona, en general, o habiendo estado profundamente equivocado. La tentación del presentismo al juzgar es demasiado fuerte, y es difícil no haber caído en ella alguna vez. Sucede hasta con el escritor y poeta británico nacido en Bombay en 1865 Rudyard Kipling.
3 meneos
60 clics

Rudyard Kipling: el triunfo y el fracaso como impostores

A los 80 años de su muerte, en 1936, sigue inspirando al mundo de la cultura. Sus narraciones y poemas siguen influyendo como el primer día. No es necesario conmemorar aniversarios de nacimientos o muertes para celebrarlo, como se está haciendo ahora, para guardarle un sitio. Pero hay que mirarlo desde el prisma. No existe un solo Rudyard. Kipling es, por una parte, uno de los símbolos del imperialismo británico; por otra, un escritor genial. "Kipling era, después de Shakespeare, el único autor inglés que escribía con todo el diccionario".
12 meneos
92 clics

Rudyard Kipling: 150 años después de su nacimiento su obra ha ganado al pensamiento

Su ideología afeó ya al final de su vida su literatura, pero el tiempo ha dejado claro que su obra era más fuerte que el pensamiento. Suyas son los clásicos 'Kim', 'Capitanes intrépidos', 'El libro de las tierras vírgenes' o el poema 'If'. Reconocido en vida, a los 42 años tenía el Nobel, la parte personal en cambio no corrió igual fortuna.
8 meneos
66 clics

Rudyard Kipling admite haber plagiado en "El libro de la Selva" (ing)

Ha aparecido una carta del autor en la que admite que es extremadamente posible que se haya ayudado a sí mismo de forma no lícita. Pero que no recuerda cuáles son todas las historias que ha robado.
9 meneos
32 clics

Hoy se cumple el 75 aniversario de la muerte de Rudyard Kipling

Joseph Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865, hijo de un oficial del ejército británico en la India. Tras una infancia solitaria en un internado inglés...
3 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifrando el misterio de como los perezosos tiene cuellos largos

¿Sin costillas? Una peculiaridad anatómica podría explicar por qué los perezosos tienen un máximo de 10 vértebras. En el Reino Animal, la mayoría de los mamíferos, desde ratones hasta jirafas, tiene un cuello de siete vértebras
3 0 4 K -27
3 0 4 K -27
4 meneos
 

Rudyard Kipling y un curioso anuncio en el periódico

Cierto día, mientras leía como todas las mañanas el periódico, Rudyard Kipling (autor de “El libro de la selva”) se encontró con un anuncio que llamó su atención.
8 meneos
 

"Si..." (del escritor Rudyard Kipling)

Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás. Si piensas que perderás, ya has perdido. [...]
8 meneos
 

"Si" de Rudyard Kipling

El poema en cuestión es "Si" del escritor ingles Rudyard Kipling (1865 - 1936) y es un canto a lo que debe aspirar el hombre para convertirse en tal.
7 meneos
154 clics

Burdeles y opio: el viaje de Kipling a la perdición

Hay que reconocer a los fundadores de Pakistán claridad sobre lo que esperaban de su país cuando le pusieron el nombre. "Tierra de los Puros". Para los que no creemos en la pureza, ni en la de las personas ni en la de los lugares, ni siquiera en la propia, es inevitable viajar cargados de escepticismo a un destino que se presenta inmaculado desde el nombre. Quizá por eso, cada vez que me tocó viajar a Pakistán no iba con el entusiasmo típico de una excursión del colegio. Además, siempre iba persiguiendo malas noticias. O quizá eran las malas…
281 meneos
2648 clics
Delhi: aire irrespirable para pobres

Delhi: aire irrespirable para pobres

En Nueva Delhi han abierto un bar que despacha oxígeno puro. El aire se ofrece en lavanda, limón, naranja, canela, eucalipto y dos variedades de menta. «Te da energía y te relaja al mismo tiempo», explica el dueño del negocio. Entre 4 y 7 dólares cuestan las dosis. El salario medio en la India es de 45 dólares. «El juego vence siempre al jugador, y el barco a su tripulación», escribió Kipling. Hablaba cuando el aire de la India todavía se podía respirar. Pero no todos los barcos son iguales, ni todos los jugadores disponen de las mismas cartas.
13 meneos
124 clics

Kipling, en las trincheras

Admirado por Borges, Orwell y Henry James, Kipling fue el Nobel más temprano de la historia y el primero en inglés, pese a lo cual sigue pesando sobre él la idea de que era el escritor del imperialismo británico. "Puede ser que Kipling, en efecto, militara en una causa mucho mejor que la alemana en la Gran Guerra, pero ¿hasta qué punto puede eso legitimar la animalización y la demonización del enemigo? [...] Kipling finalmente caería en la decepción más amarga, y escribió sus célebres versos "nuestros padres mintieron, eso es todo".
3 meneos
52 clics

Un paseo por el ‘Libro de la Selva’ y la vida de su autor, Rudyard Kipling

El prolífico autor Rudyard Kipling publicó en 1894 "El Libro de la Selva", un texto atemporal que siempre, cada vez, tiene mucho que aportarnos.
1 meneos
5 clics

Iñárritu podría dirigir "El libro de la Selva"

En los últimos años hemos podido observar estrenos prácticamente simultáneos de adaptaciones a la gran pantalla de un mismo libro, éste el caso de Truman Capote ("Historia de un crimen" y "Capote") y de Blancanieves ("Blancanieves y la leyenda del cazador" y "Blancanieves. Mirror, mirror"), ahora nos encontramos con un nuevo ejemplo con el libro de Rudyard Kipling "El libro de la selva", ya que Disney cuenta con los servicios de Jon Favreau y, a su vez, el semanario estadounidense Variety informa de un nuevo proyecto basado en el mismo libro...
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
12 meneos
105 clics

La versión española del If de Rudyard Kipling

Quizá porque lo leí en su versión original, me preguntó si alguien trajo a nuestro país una mala traducción, porque allá donde miro me parece que hay otra versión circulando que se está siguiendo a pies juntillas. Y no es la buena. En serio.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
175 meneos
3703 clics
Cómo ganar un reino a lomos de un elefante y con una espada afilada

Cómo ganar un reino a lomos de un elefante y con una espada afilada

El aventurero estadounidense Josiah Harlan conquistó la corona de Ghor, en Afganistán, en el siglo XIX. Las asombrosas andanzas de Harlan, obsesionado con Alejandro Magno, fueron uno de los elementos que inspiraron a Ruyard Kipling su célebre relato "El hombre que quiso ser rey".
109 66 0 K 666
109 66 0 K 666
7 meneos
46 clics

Rudyard Kipling Ilustrador

Curioseando en la biblioteca de mi cuñado escocés encontré un tomito de los cuentos para niños de Rudyard Kipling (Just so Stories), fechado por la editorial Macmillan en Londres de 1951, pero impreso en Edimburgo en ese mismo año. Kipling publicó estos curiosos cuentos en 1902, pero no voy hablar de los textos, sino de las ilustraciones. Les confieso que no conocía la faceta como dibujante de kipling...
24 meneos
79 clics

"Lo siento, señor Kipling, pero usted simplemente no sabe emplear el lenguaje inglés"

«Lo siento, señor Kipling, pero usted simplemente no sabe emplear el lenguaje inglés. Este no es un jardín de infancia para escritores aficionados.» Esta fue la respuesta del editor del Examiner de San Francisco a un artículo escrito por su, entonces, reportero Rudyard Kipling. Para entonces Rudyard Kipling ya había escrito y publicado "el hombre que pudo reinar", aunque sus obras más conocidas estaban todavía por ver la luz.
23 1 1 K 217
23 1 1 K 217
3 meneos
 

Hallan un ejemplar inédito de 'El Libro de la Selva', dedicado por el autor a su hija  

Un ejemplar inédito de la primera edición de El Libro de la Selva de Rudyard Kipling, que incluye una dedicatoria escrita por el autor y dirigida a su hija, ha sido encontrado en Inglaterra.La dedicatoria no está firmada por el propio Kipling; sin embargo, se cree que se trata de su letra tras un riguroso estudio de otros objetos del mismo autor. En concreto, el libro fue hallado en la casa de campo Wimpole Hall, en el condado de Cambridgeshire, donde vivió Elsie, la hija mayor del autor de la obra, desde 1938 a 1976, y donde ahora se exhibe.
2 1 1 K 25
2 1 1 K 25
26 meneos
 

Descubren una primera edición de «El libro de la selva» dedicada por Kipling

Una extraordinaria primera edición de la novela de Rudyard Kipling "El libro de la selva" con una dedicatoria del escritor a su hija mayor ha sido descubierta en la mansión donde habitó la hermana de ésta. El volumen, publicado en 1894, fue hallado por unos bibliotecarios que estaban catalogando los libros de la biblioteca de Wimpole Hall, la vivienda cerca de Cambridge (sur de Inglaterra) en la que vivió de 1938 a 1976 Elsie, la segunda hija de Kipling.
23 3 0 K 225
23 3 0 K 225
32 meneos
 

El daño que causan las palabras hirientes

Los psicólogos Zhansheng Chen y Kipling D. Williams de la Universidad Purdue, Julie Fitness de la Universidad Macquarie, en Australia, y Nicola C. Newton de la Universidad de Nueva Gales del Sur, también en Australia, han descubierto que el recuerdo del dolor físico va perdiendo intensidad con el paso del tiempo, pero que el recuerdo del dolor causado por determinados eventos sociales puede resurgir virtualmente intacto a través de los mecanismos de la memoria que nos permiten revivir hechos pasados.
29 3 0 K 263
29 3 0 K 263
10 meneos
 

"If" de Kipling. La poesía del anuncio de Repsol

Gran post de SuperSantiEgo sobre la poesía "If" de Kipling, que ahora utiliza Repsol en su nuevo anuncio.

menéame