edición general

encontrados: 1260, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
30 clics

El parón de las pymes: la productividad se hunde, las ventas se ralentizan y los costes laborales se disparan

La productividad de las pymes se hunde otro 0,7% y se sitúa en niveles de 2015. Ventas y empleo acentúan la "desaceleración" y los costes laborales se disparan por encima del 5%
2 1 7 K -29 actualidad
2 1 7 K -29 actualidad
25 meneos
31 clics
Cerca del 40% de las empresas de Madrid son pymes y no nueve de cada diez como dice Ayuso

Cerca del 40% de las empresas de Madrid son pymes y no nueve de cada diez como dice Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ensalzó el tejido empresarial de la región así como “los pequeños comercios” durante la rueda de prensa que se celebró tras su visita a una plataforma logística de una sociedad cooperativa el pasado 19 de enero. En concreto, Ayuso aseguró que “en la Comunidad de Madrid operan más de 500.000 empresas, la gran mayoría son pymes, es decir, nueve de cada diez tienen menos de diez empleados” (min. 16:07). Según los últimos datos disponibles —a 1 de enero de 2023—, en la Comunidad de Madrid…
21 meneos
22 clics
La subida de los tipos asfixia a pymes y autónomos, que tienen que pagar más de 18.000 millones anuales en intereses

La subida de los tipos asfixia a pymes y autónomos, que tienen que pagar más de 18.000 millones anuales en intereses

La factura anual que soporta el tejido productivo por el coste de los créditos se duplica en un año y la falta de liquidez dispara los descubiertos en las cuentas y las liquidaciones a crédito. A las empresas y los autónomos cada vez les cuesta más devolver el dinero que han pedido prestado. Les cuesta, concretamente, el doble que hace un año.
14 meneos
27 clics
Una de cada cuatro pymes se plantea la jornada laboral de cuatro días

Una de cada cuatro pymes se plantea la jornada laboral de cuatro días

El 25% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) se plantea implementar la jornada laboral de cuatro días. Un informe elaborado por Hiscox pone de manifiesto que la medida se baraja especialmente de cara a retener el talento en la organización. Un 66,3% de las pymes han puesto en marcha otros beneficios para atraer y retener el talento. En concreto, el 76,6% de las empresas ofrece flexibilidad horaria a sus trabajadores; un 30,9% les facilita el teletrabajo; el 23,1% les ofrece planes de formación y un 14,1%, seguros de salud.
9 meneos
57 clics
Programa de modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) de transporte de viajeros y mercancías por carretera

Programa de modernización de empresas privadas (autónomos y pymes) de transporte de viajeros y mercancías por carretera  

Con los fondos, se estima que se podrá contribuir a la modernización de unas 17.000 pymes con una subvención de hasta 25.000 euros por empresa, lo que conlleva mejoras en la eficiencia y en la competitividad del sector, impulsando también el cumplimiento de la normativa sectorial con la menor carga posible gracias a la digitalización.
8 meneos
84 clics

98,5 M€ para financiar a pymes, empresas tecnológicas y jóvenes emprendedores

En el último Consejo de Ministros se aprobaron tres nuevas líneas de financiación para apoyar a pymes y al emprendimiento, en total 98,5 millones de euros. Será a través de estas tres líneas: Línea Pyme, Jóvenes Emprendedores y Línea de Empresas de Base Tecnológica (ETB). Detrás de la gestión del emprendimiento innovador se encuentra ENISA, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
15 meneos
64 clics

En dos semanas [hoy] entra en vigor la ley que obligará a más de 25.000 pymes a crear un buzón de denuncias

El próximo 13 de marzo entrará en vigor una ley que obligará a alrededor de 25.000 negocios que tienen más de 50 empleados a crear un nuevo buzón de denuncias donde los trabajadores puedan comunicar cualquier infracción que hayan detectado en la empresa. Éstas serán las nuevas obligaciones.
7 meneos
19 clics

Las pymes y autónomos que contraten jóvenes menores de 30 años recibirán una bonificación de 275 euros durante tres años

España lidera en Europa la tasa de paro juvenil. Una noticia positiva es que las pymes y los autónomos que contraten a jóvenes menores de 30 años sin cualificación obtendrán una bonificación de 275 euros durante tres años. Se trata de uno de los incentivos al empleo que forman parte del decreto ley aprobado por el Gobierno que simplifica las bonificaciones existentes hasta ahora.
8 meneos
20 clics

La subida del SMI afecta al 40% de las pymes, frente al 15% del conjunto del tejido productivo

Las pymes son las compañías en las que el SMI representa un mayor porcentaje del salario medio, concretamente el 70,7%, como refleja el informe ‘Repercusión de la Subida del SMI en la Pyme Española’, elaborado por Cepyme. Es decir, cuatro de cada diez pymes han de subir sus salarios tras la actualización del SMI para 2023, según esta patronal.
5 meneos
54 clics

Las demandas contra el ICO suman 340 y el presidente se defiende: "El empresario tiene suficiente cultura financiera"

(..) ahora empiezan a surgir los problemas por cómo se articularon estos créditos y por cómo se comercializaron por parte de la banca, en referencia a quién respondía en caso de impago o insolvencia por parte de la pyme. Actualmente, hay unas 340 pymes que han demandado a las entidades bancarias por cómo era la información de estos créditos.
11 meneos
85 clics

Albacete saca filo (y mucho dinero) a sus cuchillos

La provincia castellanomanchega concentra el 90% de una industria que mueve 95 millones de euros a través de un centenar de pymes
11 meneos
51 clics

El proyecto piloto para la semana laboral de cuatro días implicará una reducción de jornada de al menos el 10%

El programa de ayudas del Ministerio de Industria dará hasta 150.000 euros a cada empresa y beneficiará a entre 60 y 70 pymes, que deberán mantener esa jornada al menos dos años
3 meneos
26 clics

El 44% de las pymes no cree que pueda devolver su préstamo ICO en tiempo y forma

El 44% de las pequeñas y medianas empresas solicitantes de un crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) no sabe si podrá devolverlo en tiempo y forma, según detalla Hiscox, compañía aseguradora internacional especializada en empresas, en su 'I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España'.
12 meneos
11 clics

Los costes de las pymes se disparan un 24% en el segundo trimestre tras duplicarse su gasto en energía

Los costes totales de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme) se dispararon un 24,4% interanual en el segundo trimestre, diez puntos más de lo que crecieron sus ventas en este periodo (+14,5%), según el indicador Cepyme sobre la situación de la pyme en el periodo abril-junio de este año. Estos datos suponen que el aumento de costes que soportan las pymes se ha acelerado más de un punto respecto al primer trimestre
26 meneos
139 clics

Qué es el derecho al error tributario y cómo cambiaría para el contribuyente la aplicación de este principio

En España según su legislación tributaria cualquier error cometido se realiza con intención de defraudar al fisco. Y esto no siempre es así, sería interesante diferenciar entre errores que se han cometido de mala fe y los que no lo han sido. El contribuyente, tanto ciudadanos como empresas tienen que demostrar su inocencia. Todos cometemos errores. Los ciudadanos, las empresas, también la Agencia Tributaria. De hecho, muchos de estos últimos se recurren vía tribunales, que acaban dando la razón al demandante en la mitad de los casos. [..
2 meneos
30 clics

El gobierno pagará la factura de la luz a todos los ciudadanos y pequeñas empresas  

El youtuber Chechu Leduc comenta la iniciativa del gobierno alemán de pagar la factura de la luz a todos los ciudadanos y pequeñas empresas a partir de diciembre de 2022.
1 1 8 K -42 actualidad
1 1 8 K -42 actualidad
13 meneos
67 clics

Una pyme demanda al BBVA para que no le ejecute créditos avalados por el Estado

Los administradores de una empresa en quiebra presentan un recurso contra el banco después de que este les apremie a responder por el 100% de un crédito ICO
4 meneos
34 clics

57 millones de euros para impulsar el crecimiento y la competitividad de 10.400 pymes

Crecimiento y competitividad. Tomando estos pilares como punto de partida, el Ministerio de Industria ha puesto en marcha los programas ‘Activa Industria’, ‘Activa Crecimiento’ y ‘Activa Ciberseguridad’ con el fin de apoyar a 10.400 pequeñas y medianas empresas antes de 2023. Para alcanzar este objetivo, la iniciativa cuenta con un presupuesto de 57 millones de euros enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
6 meneos
35 clics

'Halcones' de la CEOE impulsan al 'jefe' de las pymes para competir con Garamendi

Líderes de patronales territoriales y sectoriales promueven la candidatura del presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, a las elecciones de noviembre.
11 meneos
96 clics

CEOE señala las seis trabas que impiden a los autónomos acceder a los fondos europeos

El dinero de los fondos europeos Next Generation no está llegando a los autónomos ni a las empresas a pesar de que Europa ya los ha ingresado en España. La CEOE analiza en un informe los seis problemas más importantes que tienen los negocios para acceder a ellos.
11 meneos
94 clics

El Gobierno dará hasta 1 M a las pymes para que desarrollen videojuegos y metaverso

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este viernes en el acto 'España Digital 2026' que el Gobierno destinará 530 millones de euros entre 2022 y 2023 a desarrollar proyectos tecnológicos con las comunidades autónomas a través de Retech.
4 meneos
72 clics

Kit Digital, el servicio para digitalizar empresas sin coste, para autónomos y pymes

El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar con hasta 12.000 a empresas y autónomos a fondo perdido procesos de digitalización como páginas web, redes sociales o tiendas online; es decir la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
3 1 7 K -22 tecnología
3 1 7 K -22 tecnología
28 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mito 3: El 80% del empleo en España es creado por pequeñas y mediana empresas (PYMEs)

A la vista de los datos se puede observar que las PYMES son el 99.88% del total de empresas, y generan el 63% del empleo, mientras que las grandes empresas solo representan el 0.1% del total de empresas (>250 empleados), pero generan el 37% del empleo total. Por lo tanto es correcto afirmar que nuestro país es un país de PYMEs (al igual que el resto de la Union Europea), pero incorrecto afirmar que crean el 80% del empleo total, a la vista de las estadísticas oficiales.
13 meneos
21 clics

6 comunidades tendrán que devolver 809 millones de euros, más de la mitad de las ayudas a pymes por la pandemia

Seis comunidades autónomas tendrán que devolver más de la mitad de los fondos que recibieron del Gobierno central en 2021 para paliar los efectos de la crisis de la COVID entre pymes y autónomos. Las seis comunidades más afectadas son Murcia, Castilla-La Mancha, Euskadi, Asturias, Aragón y la Comunitat Valenciana, que no han llegado a ejecutar ni el 50% del presupuesto que recibieron del Estado. Estas seis comunidades suman 809,5 millones de euros a devolver,
11 meneos
19 clics

El Gobierno movilizará en la primera mitad del año 24.600 millones de euros de los fondos de recuperación

El Gobierno sacará a concurso en la primera mitad del año proyectos por valor de 24.600 millones de euros financiados por los fondos de recuperación de la Unión Europea. Unos 2.600 millones corresponden a remanentes sin ejecutar de 2021.Las empresas, incluyendo las pymes, serán las principales destinatarias con más de 16.500 millones de euros. También los ayuntamientos serán actores clave en el primer semestre de 2022 con más de 6.000 millones de euros
« anterior1234540

menéame