edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
112 clics

Purépechas: el imperio en México que los poderosos aztecas no pudieron doblegar

Entre los siglos XIV y XVI, los purépechas contaban una población estimada de más de un millón de habitantes y les impedían a los aztecas extenderse hacia el norte y el oeste de México. Cuando la gente piensa en el México anterior a Hernán Cortéz, piensa automáticamente en los aztecas. Pero lo que no saben es que los purépechas existieron al mismo tiempo, y eran un reino tan poderoso que fueron uno de los únicos grupos indígenas de México que los aztecas no lograron conquistar.
255 meneos
3587 clics
Acaban de descubrir una antigua ciudad mexicana con tantas construcciones como Manhattan

Acaban de descubrir una antigua ciudad mexicana con tantas construcciones como Manhattan

Los arqueólogos han descubierto que bajo la tierra está Angamuco, una ciudad dos veces más grande que la capital aunque se cree que estuvo menos poblada. Bajo las capas de lava, han detectado que se extiende sobre 26 km² de terreno y que habría tenido 40.000 construcciones, la misma cantidad de edificios que la isla de Manhattan según The Guardian.
105 150 7 K 322 cultura
105 150 7 K 322 cultura
11 meneos
32 clics

Indígenas Purépechas luchan contra Los Caballeros Templarios y el olvido gubernamental  

Indígenas Purépechas luchan contra la delincuencia y el olvido gubernamental
3 meneos
45 clics

Las fogatas de Cherán

Pueblos en resistencia hay muchos, tristemente; asambleas y consejos hay de todo tipo. Pero este pueblo de Cherán se puso a proteger las esquinas de sus calles estrechas, se cansaron de mirar al piso y un 15 de abril no aguantaron más y dieron vuelo a las campanas de la iglesia para llamar a la gente a la acción contra el crimen organizado... La historia toma tintes casi mitológicos, de esas que da gusto escuchar alrededor del fuego.
7 meneos
 

Descubren ciudad purépecha en Michoacán

El hallazgo arqueológico y antropológico revela solidaridad y división del trabajo de ese pueblo mesoamericano.El descubrimiento de este asentamiento, que en su momento tuvo alrededor de 40 mil personas, también es importante desde el punto de vista antropológico, porque representa una ventana notable en una empresa típica en el desarrollo y la demostración de cómo que se desarrolló inicialmente la complejidad social

menéame