edición general

encontrados: 9, tiempo total: 0.029 segundos rss2
21 meneos
81 clics

Francisco Camps: «Si mi partido me lo pide, volveré»

Entrevista a Francisco Camps. —¿Qué es la libertad? —Decidir con responsabilidad.
18 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el plato: breve historia acerca de los privilegios  

Prejuzgar es uno de los males de nuestra sociedad. Recuerda este cómic antes de juzgar a alguien. Via @hangdog
247 meneos
5358 clics
El lobo calumniado (Caperucita roja)

El lobo calumniado (Caperucita roja)

Lief Fearn, en 1988, decidió darle una vuelta a la historia de caperucita roja contándola desde el punto de vista del lobo y permitiéndole contar su propia versión.Su historia ayuda a hacernos comprender que a veces es necesario escuchar las dos versiones antes de juzgar a nadie.
113 134 1 K 301 ocio
113 134 1 K 301 ocio
2 meneos
29 clics

¿Tenemos tendencia a prejuzgar?

Con este vídeo comprobaremos si somos una persona con tendencia a prejuzgar, o por el contrario esperamos a saber más de cada uno antes de hacer un juicio de valor.
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
26 meneos
46 clics

Todos, absolutamente todos, prejuzgamos (a no ser que nuestro cerebro no funcione bien (y II))

Continuación de la primera entrega: bit.ly/11LIXDK Este comportamiento es generalizado, pero no tiene por qué ser siempre así si sabemos diagnosticar certeramente de donde procede el prejuicio y lo tratamos no tanto como un producto nocivo per se como una ilusión cognitiva o un atajo mental que nos proporciona respuestas rápidas en un mundo cambiante.
23 3 10 K 108
23 3 10 K 108
432 meneos
5482 clics
Todos, absolutamente todos, prejuzgamos (a no ser que nuestro cerebro no funcione bien)

Todos, absolutamente todos, prejuzgamos (a no ser que nuestro cerebro no funcione bien)

Aunque más o menos nos hemos convencido unos a otros de que podemos vivir en un mundo en el que no nos debemos formar una primera impresión difícil de borrar, lo cierto es que las investigaciones al respecto arrojan conclusiones diametralmente opuestas. Prejuzgar es inevitable porque no tenemos suficiente tiempo material para conocer todos los detalles de todos los eventos nuevos que se presentan antes nosotros, incluidas las personas. Puedes medir algunos de tus prejuicios en un TAI -Test de Asociación Implícita- en el primer comentario :)
201 231 2 K 502
201 231 2 K 502
5 meneos
 

Juicios personales

“¿Quien sois vosotros para juzgar a quien no conocéis?” Probablemente estéis tan podridos por dentro como vuestros pensamientos hacia los demas , pero de lo que no os dais cuenta es de que ese es un arma de doble filo y algún día tarde o temprano se terminará volviendo en vuestra contra. Yo no pienso jugar a ese juego. Si queréis conocera alguien , intentarlo, si queréis saber de sus problemas, preguntar, pero no seáis tan cobardes como para juzgar sin conocer las dos partes de un único problema.
5 meneos
 

La arraigada costumbre española: juzga porque serás juzgado

La facilidad de prejuzgar se contrapone a la dificultad de dar el brazo a torcer. Enmendar los errores o los comentarios desafortunados parece del todo imposible sobre todo en ciertos ámbitos de la sociedad, puede que la política sea el máximo exponente. Si alguien toma una determinación por ciertos motivos respecto a cualquier tema siempre habrá quien la intente desmontar aun sin saber a penas de qué va el tema en cuestión, eso si, quedará siempre por ignorante en la materia el primero y no quien le juzga pues...
287 meneos
 

¿Por qué tendemos a prejuzgar?

Nuevo apunte de Eduardo Punset en su blog. Esta vez pone la atención sobre el origen de los prejuicios, de los que nadie parece estar exento. A mí me ha parecido brillante y sorprendente, como siempre, y os recomiendo su lectura.
170 117 0 K 768
170 117 0 K 768

menéame