edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.003 segundos rss2
1 meneos
38 clics

Tan lejos, tan cerca

No media gran distancia entre el nativo subido a su pseudotorre de control, esperando la llegada de objetos prodigiosos, y los que hacen cola día y noche para el nuevo iPhone o el próximo concierto de Justin Bieber. Incluso ese rasgo -que tanto suele despertar la sonrisa- de creer que se puede entrar gratuitamente en el paraíso del consumo tampoco es desconocido en nuestro entorno. Los juegos de azar denotan una convicción similar. La idea que está en su base es acceder a la abundancia de golpe y porrazo, como a través de una elección divina.
3 meneos
100 clics

Las ganas de perder las elecciones

El biólogo y antropólogo Bateson forjó en 1958 el concepto de "cismogénesis" para referirse al proceso de diferenciación entre dos individuos o grupos sociales cuyas conductas constituyen una respuesta aumentada a la interpelación del otro. Bateson distingue dos tipos: la complementaria y la simétrica. En la primera, un polo dominante genera del otro lado una sumisión que justifica y demanda, a su vez, más ejercicio de poder. En la segunda, dos individuos o grupos de poder más o menos equivalente "alardean" uno frente al otro.
25 meneos
80 clics

Potlatch, la fiesta india en la que los ricos regalaban sus pertenencias y fue prohibida por anticapitalista

En el último cuarto del siglo XIX el parlamento canadiense y el Congreso de EEUU aprobaron la insólita prohibición de una ancestral costumbre de los indios de la Costa Noroeste porque la consideraban inútil, inmoral y contraria a los valores de la civilización. Esa tradición vedada consistía en una fiesta anual en la que, entre música y baile, los más pudientes de la tribu se desprendían de sus pertenencias regalándolas o incluso destruyéndolas. Era lo que llamaban potlatch.

menéame