edición general

encontrados: 388, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
16 clics
Puente cree que el Gobierno puede permitirse otro año sin PGE, aunque "no es deseable" y daría imagen de inestabilidad

Puente cree que el Gobierno puede permitirse otro año sin PGE, aunque "no es deseable" y daría imagen de inestabilidad

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que el Gobierno se puede permitir otro año sin aprobar Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogando nuevamente las cuentas de 2023, ya que son "expansivas" y cuentan con "un buen marco". No obstante, ha admitido que no sería "lo mejor" ni "lo deseable", porque podría dar imagen de "inestabilidad".
3 meneos
4 clics

Redondo quiere que el Pacto contra la Violencia de Género cuente con 20 millones de euros más en los PGE de 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha señalado que su intención es que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuente con 160 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Se trataría de 20 millones de euros más que los destinados para 2024 (140 millones de euros). "Nuestra intención es que en los próximos presupuestos para 2025 lleguemos a la cantidad de 160 millones de euros", ha afirmado Redondo ante la Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias
2 1 6 K -37 actualidad
2 1 6 K -37 actualidad
11 meneos
21 clics

Aviso de Aragonès a Sánchez: debe condonar la deuda a Cataluña aunque no haya PGE

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que debe condonar parte de la deuda de Cataluña, como se pactó en el acuerdo de investidura con ERC, pese a que se haya descartado aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2024.
39 meneos
45 clics
Compromís acuerda que no entrará en el Gobierno de PSOE y Sumar debido a la ampliación del puerto

Compromís acuerda que no entrará en el Gobierno de PSOE y Sumar debido a la ampliación del puerto

Las distintas patas de Compromís -Més, Iniciativa y VerdsEquo- decidieron que no formarán parte del Gobierno de España pese a su pacto con Sumar. En este punto la ampliación del Puerto de Valencia cuya aprobación estaba anunciada para este martes influyó en la decisión final. El acuerdo alcanzado se dirige a no ostentar cargos en el Gobierno central y planea votar en contra de los acuerdos de gobierno que deban pasar por el Congreso en las próximas semanas hasta que llegue PGE
5 meneos
57 clics

¿Es comparable la actual crisis del coste de la vida con la Gran Recesión de 2008?

En el último año se está produciendo en la eurozona una fuerte contracción del poder adquisitivo de los salarios sujetos a convenio. En término medio, en la zona euro estamos hablando de un 6,5 %. Pero si nos fijamos en el dato de España, el dato es aún peor, con un 8,1 %. Esto está reduciendo el consumo y comienza a incrementarse el uso de microcréditos e hipotecas fijas. La subida del tipo de interés del BCE puede tener efecto positivo en Alemania pero no en España ni centroeuropa, y nuestro poder adquisitivo caer en picado.
18 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo un 18% de los 525.000 funcionarios de los ministerios tiene una carrera

Según la información que acompaña a los Presupuestos Generales del Estado, la plantilla de los ministerios con titulación superior se reducirá un 1% en 2023 (unos 800 empleados menos hasta 96.121) respecto al año anterior. Mientras, en el otro extremo, el personal con menos formación académica o la más básica, es decir, con solo el graduado escolar, aumentará un 6,2% (unos 6.000 más hasta los 103.590)
5 meneos
68 clics

[Pódcast] Los coches oficiales no tienen la culpa: gasto y despilfarro en los PGE

En España hay menos funcionarios que en la media europea y, además, los políticos cobran menos que en los países de nuestro entorno. Siendo así, ¿cómo es posible que se recurra tanto al gasto superfluo y a las mamandurrias que, dicen, se podrían eliminar de los presupuestos generales del Estado para ahorrar?
20 meneos
25 clics

España aumentará en cerca del 26% el gasto en Defensa, el sector pide estabilidad presupuestaria para mejorar el planeamiento

El Gobierno de España ha programado un aumento del gasto en Defensa del 25,8% según se ha anunciado en el marco de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023. Se pasará de 9.791 millones a 12.317 millones. Se intentará cumplir, al menos en parte, con lo comprometido en la Cumbre de la OTAN y llegar a destinar a la Defensa el 2% del PIB en 2029. En el caso español se parte de un bajísimo gasto, equivalente a solo el 0,9% del PIB, por lo que el esfuerzo debe ser mucho mayor si se quiere cumplir el objetivo.
4 meneos
14 clics

Podemos apunta a Yolanda Díaz por la subida del gasto en Defensa en los Presupuestos

Podemos vuelve a airear sus diferencias con el ala socialista del Gobierno en una ofensiva que salpica de lleno a Yolanda Díaz. El acuerdo presupuestario escenificado este martes entre Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, y celebrado por ambas partes, se vio empañado pocas horas después por las críticas del partido a la subida de la inversión militar. Pablo Echenique acusaba a los socialistas de ocultar las cifras relativas a esta partida, mientras en Moncloa defendían que el equipo negociador encabezado por Díaz estaba al tanto de ello.
3 1 7 K -19 actualidad
3 1 7 K -19 actualidad
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social suma diez años sin ingresos suficientes para pagar las pensiones

Hubo un tiempo en que las cotizaciones sociales daban para pagar las pensiones contributivas en su totalidad y el 90% de todos los gastos de la Seguridad Social plasmados en los Presupuestos Generales del Estado de cada año. En algunos ejercicios llegaron a ser un 22% superiores al coste del conjunto de las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y favor de familiares. Los ingresos que dejaban trabajadores y empresarios en las arcas del sistema público llegaron a cubrir en esos años el 92,11% del presupuesto de la SS
21 meneos
19 clics

Los Reyes y Doña Sofía cobrarán un 2% más este año, hasta los 517.000 euros en total

El Rey Felipe VI, la Reina Letizia y Doña Sofía percibirán un 2% más en sus asignaciones este año hasta un total de algo más de 517.000 euros, según el presupuesto publicado por Casa Real, al que ha tenido acceso Europa Press. Esta subida, según explica Zarzuela, se produce "en consonancia con lo establecido" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "en relación a las retribuciones de determinados altos cargos del Gobierno de la Nación".
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cinco euros que invierte el gobierno español tienen una finalidad militar [CAT]

El informe publicado por el Centre Delàs detalla que el gasto militar real de los PGE para 2022 asciende a 22.796 millones de euros, un 124% más del que asigna al Ministerio de Defensa. Estas cifras suponen un incremento del 5'75% respecto al presupuesto anterior y un récord histórico.
32 meneos
89 clics

El BOE publica los PGE de 2022 tras su aprobación definitiva en el Congreso

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 tras su aprobación definitiva en el día de ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados. Los PGE, que entrarán en vigor el próximo 1 de enero, tuvieron que ser votados de nuevo por el Congreso este martes después de que en el Senado se introdujera una enmienda sobre lenguas cooficiales, que obligaba así a una nueva votación en la Cámara Baja del proyecto de las cuentas públicas.
8 meneos
24 clics

Los Presupuestos volverán al Congreso apoyar el PP una enmienda de Compromís

[C&P] Los Presupuestos Generales del Estado volverán al Congreso de los Diputados tras aceptarse este martes una enmienda sobre lenguas cooficiales de Compromís en su paso por el Senado, según informan fuentes de Moncloa a la Cadena SER. Fuentes de la Mesa del Senado aseguran a la SER que ha sido el PP el grupo que ha apoyado la petición de Compromis para que las lenguas cooficiales reciban una dotación de 1,6 millones de euros.
14 meneos
150 clics

Sube el subsidio para mayores de 52 años en 2022: así será la nueva cuantía

Así las cosas, la subida será del 2,5%, una proporción que supone la mitad de lo que se incrementó este indicador en los PGE de 2021. También supondrán el mayor gasto social de la hostia. En bloque entra, por tanto, la nueva del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), medida que desde el Ejecutivo se estuvo negociando hasta el último momento, tal y como adelantó La Información.
18 meneos
44 clics

Un fondo estatal cubrirá parte del cupo catalán que no asume Netflix

Gobierno y ERC encarrilan los Presupuestos tras acercar posturas en la ley audiovisual
6 meneos
23 clics

PSOE y ERC retoman la negociación de la ley audiovisual tras excluir a Netflix de las cuotas

Socialistas y republicanos mantienen una reunión telemática para reconducir el acuerdo. ERC amenaza con poner trabas a los presupuestos en el Senado si no se cambia el proyecto. El desacuerdo sobre el artículo de la cuota del 6% de contenido en catalán, euskera o gallego estriba en que se limitaba a los prestadores que tengan "su sede central en España y cuyas decisiones editoriales se tomen en España" Rel. www.meneame.net/story/erc-exige-ley-audiovisual-garantice-cuota-lengua
9 meneos
74 clics

Casado despertó y Sánchez seguía allí

El Gobierno rompe la dinámica de inestabilidad presupuestaria tras la aprobación de los segundos PGE consecutivos desde 2015, quiebra el consenso demoscópico sobre una hipotética ventaja del PP y enfila el ecuador de la legislatura con el objetivo de una recuperación económica justa
18 meneos
62 clics

El consejero de Hacienda retira que Unidas Podemos "busca a los que disparaban" para aprobar los PGE

"Saben lo que he querido decir pero no he estado afortunado y pido que se retiren del diario de sesiones", recitificó anoche ante en el Pleno de presupuestos
5 meneos
34 clics

Las 'cuentas' de los PGE: ¿Qué recibe cada partido a cambio del voto a favor?

A pocas horas de que se voten los Presupuestos Generales del Estado para 2022, el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha despejado la gran incógnita que sobrevolaba el Congreso de los Diputados: el Ejecutivo de coalición dispone ya de los respaldos suficientes para superar el trámite en la Cámara Baja, después de conocerse este martes que los 13 diputados de ERC emitirán su apoyo a los PGE.
4 1 8 K -38 politica
4 1 8 K -38 politica
11 meneos
19 clics

Yolanda Díaz destaca que los PGE consolidan una mayoría "más que solvente" para colaborar durante toda la legislatura

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha celebrado el acuerdo con los socios parlamentarios para aprobar los nuevos Presupuestos Generales y que confirma, según ha detallado, una mayoría "más que solvente" para seguir trabajando hasta final de la legislatura. En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, Díaz ha destacado que es una "buenísima noticia" el acuerdo con ERC y que se suma al apoyo de otras formaciones a las cuentas públicas, que van a cambiar "la vida de la gente".
25 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bildu pacta apoyar los PGE a cambio de suspender permanente los desahucios a personas vulnerables

El acuerdo incluye también el compromiso para que el canal ETB 3 se vea en todo el territorio de Navarra
38 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «enorme gasto» que ocasiona la Monarquía a los españoles objeto de crítica en el Congreso

Podemos, uno de los dos socios que conforman la coalición de gobierno, se ha quejado este martes en el Congreso del «enorme gasto» que la monarquía ocasiona a los ciudadanos, para el que se reservan 8,4 millones de euros en los presupuestos generales del Estado para el año 2022.
4 meneos
4 clics

Montero reconoce a ERC que su PGE “no es ambicioso” fiscalmente y avanza “garantías” para elevar la ejecución

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reconocido este jueves en el Congreso que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 “no es suficientemente ambicioso” para lograr una fiscalidad más justa y, por otro lado, ha comprometido la búsqueda de “garantías” para mejorar la ejecución de las cuentas en vigor y las que ahora busca aprobar para el próximo año. Así, ha asegurado que tendrán que “ser innovadores” para tratar de elevar a “niveles máximos” la ejecución tras “un año complicado”
9 meneos
76 clics

Mirando hacia atrás. Errores de previsión en los PGE desde 1996 y ciclo económico

El 13 de octubre de 2021, la ministra de Hacienda entregó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el Congreso de los Diputados. Año tras año, la presentación de los PGE se asocia al "libro amarillo", que ha ido engordando desde las 242 páginas de 1996 hasta las 443 de 2022. En él se contiene el escenario macroeconómico que sirve de base a los PGE. Se elabora a partir de mediados del año t-1 y se suele revisar en otoño.
« anterior1234516

menéame