edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
26 meneos
298 clics
El aislante que cambiará las obras: ahorra el 90% de energía uniendo placas solares y bomba de calor

El aislante que cambiará las obras: ahorra el 90% de energía uniendo placas solares y bomba de calor

La Unión Europea establece que los edificios son responsables del 40% del consumo de energía y el 36% de las emisiones de CO2 en el territorio de los 28 países miembros. La solución más directa parece ser la propuesta por empresas como Ecoworks, una start-up berlinesa que promete acelerar la rehabilitación de los edificios con una cubierta prefabricada a medida y energía solar para proveer al nuevo sistema de calefacción. Su sistema ha conseguido reducir la demanda de energía entre un 85 y un 90% instalando en pocas semanas.
11 meneos
196 clics

Torre Bolueta de Bilbao: El edificio 'passivhaus' más alto del mundo

Torre Bolueta consiguió el certificado Passivhaus el 9 de marzo de 2018 en Munich (Alemania), en el marco de la 22º Conferencia Internacional Passivhaus. Y también fue premiado por el Instituto Alemán Passivhaus en Munich. certificado que la acredita como excelente a niveles de eficiencia energética, capaz de ahorrar hasta un 75% de energía con respecto a un sistema de climatización convencional. Hasta su inauguración, el edificio más alto del mundo de estas características era una residencia de estudiantes en Nueva York, Cornell Residential
13 meneos
288 clics

Así son las casas termo: no usan combustibles fósiles y sus dueños pagan 300 euros al año para calentarlas

En una urbanización de Valladolid se construyen decenas de viviendas pasivas de alta eficiencia energética. “La casa es una especie de termo donde la temperatura se distribuye de manera uniforme por todas las habitaciones y se mantiene constante a 21,5 o 22 grados durante todo el año" Los principios fundamentales de esta forma de construir son siete: diseño bioclimático, aislamiento térmico, minimización de puentes térmicos, hermeticidad, carpintería de altas prestaciones, ventilación controlada con recuperación de calor y protección solar.
5 meneos
313 clics

La quimera de que tu casa tenga eficiencia energética: cambiar ventanas y puertas y quitar las persianas ayuda

Garantiza la sensación de confort interior y está ligado al empleo de materiales con un alto grado de aislamiento. Los cánones que dicta la idea de casa eficiente se consiguen cuando esta cuenta con aislamiento térmico de cubierta, suelo y paredes; las ventanas y puertas ofrecen altas prestaciones; dispone de sistema de recuperación del agua caliente sanitaria; garantiza la estanqueidad del aire; carece de puentes térmicos y dispone de ventilación mecánica.
11 meneos
328 clics

Así es la casa más futurista de Talavera: estará lista en pocos días y casi no consume energía

El estándar constructivo PassivHaus, de origen alemán, está considerado el más eficiente del mundo y supera las exigencias establecidas por de la Directiva Europea 2010/31, relativa a la eficiencia energética de los edificios y que insta a todos los países de la Unión a que los nuevas construcciones sean a partir de 2021 de consumo energético casi nulo.
1 meneos
37 clics

Passivhaus: Las casas pasivas

Passivhaus ( casa pasiva ) es una casa que consigue generar un ambiente interior confortable y de ahorro energético.
1 0 8 K -69 actualidad
1 0 8 K -69 actualidad
9 meneos
157 clics

Galicia apuesta por el estándar Passivhaus

Nuestros hogares, los edificios donde trabajamos, estudiamos o que visitamos, son responsables de alrededor del 40% de la energía que se consume. Una solución con la que se puede avanzar mucho para disminuir este consumo está en apostar por casas y edificios energéticamente eficientes, bien mediante obra de nueva construcción, bien mediante la ejecución de una rehabilitación que garantice esa eficiencia hacia el consumo casi nulo.
25 meneos
76 clics

La Plataforma Passivhaus denuncia que los edificios contaminan mucho más que los coches

Mientras que el coche causa el 13% de la contaminación, las viviendas y edificios suponen el 56% de la contaminación en nuestras ciudades, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). En este sentido, el estándar Passivhaus no permite superar una demanda de energía de 15 Kwh/m2 para calefacción o refrigeración. Otros parámetros de interés: la climatización de una casa pasiva abastecida con gasóleo no consume más de 1,5 litros por metro cuadrado al año. Una casa pasiva proporciona un ahorro de entre el 75% y el 90% en el consumo de energía
56 meneos
1124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Passivhaus de 1.500 m2 disminuye más cantidad de CO2 que 1.000 árboles

Para demostrar cómo las edificaciones Passivhaus contribuyen a mitigar el efecto negativo que suponen los edificios convencionales para el medio ambiente, PEP ha analizado un edificio de oficinas certificado Passivhaus, construido en la localidad de Sollana (Valencia). Según sus estimaciones, el modelo de construcción energéticamente eficiente del edificio, de 1.500 m2, ha permitido evitar en un año la emisión a la atmósfera de 10.000 kg de CO2.
14 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué España lleva diez años de retraso en construcción energéticamente eficiente?

España lleva diez años de retraso en la contrucción sostenible, La UNEP determina que las edificaciones bajo el estándar Passivhaus son las construcciones con mayor eficiencia energética. ¿Porque España no termina de apostar por edificar bajo los estándares Passivhaus?, y apostar por una arquitectura sostenible, energéticamente eficiente que ahorrara el 90% del consumo energético. Sólo existen 24 edificaciones Passivhaus certificadas, en España, frente a las 37.000 del resto de Europa
2 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera Certificación Passivhaus XXL en España, Rehabilitación del Palacio de Congresos Europa de Vitoria

El Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteinz alcanza la certificación Passivhaus Vitoria-Gasteiz, alcanza la Certificación Passivhaus de la rehabilitación y ampliación del Palacio de Congresos de Europa, un proyecto XXL en sotenibilidad. El equipo de Energiehaus y VArquitectos firman, como autores del diseño Passivhaus, de la rehabilitación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria-Gasteiz que acaba de certificar el Passivhaus Institut en Vitoria-Gasteiz el 14 de febrero 2017.El Passivhaus Institut acaba de certificar la rehabilitación y
11 meneos
64 clics

Bruselas inaugura el rascacielos "verde" más alto de Europa con sello español

Con 113 m de altura, 41 plantas y una superficie de 52.600 m2, el proyecto ha tardado 6 años en materializarse y ha costado € 55 millones. "En Bélgica, un país en el que las temperaturas son más bajas que en España, el coste de energía es menor, y es más fácil hacer un edificio sostenible que en Madrid y mucho más que en Sevilla." Una torre sostenible en términos de ahorro de calefacción, 60 %, y consumo energético, 90 %, cuya rehabilitación ha sido diseñada por Carlos Lamela, arquitecto español autor, entre otras obras, de la T4 en Madrid.
28 meneos
898 clics

Así se vive en la casa más sostenible del mundo  

Una de las cualidades distintivas de Ca na Terra es la hermeticidad: un sistema automatizad extrae el aire viciado y lo reemplaza con aire fresco del exterior, manteniendo siempre una «temperatura de confort», en torno a 20º en invierno y 25º en verano. Este sistema toma su energía de las placas solares que cubren los 210 m2 de la azotea. La mitad del consumo de agua se cubre con la lluvia y el resto, con camiones de suministro. El resultado es que la casa es completamente autosuficiente, y no está «enchufada» a ningún suministro eléctrico.
4 meneos
17 clics

La nueva formación para la construcción fundamental para edificios de exiguo consumo

La construcción bajo criterios eficientes y sostenibles crece en el sector promotor. Cada vez son más arquitectos, ingenieros, jefes de obra, técnicos, albañiles o hasta al propio promotor los que se interesan por levantar o rehabilitar cumpliendo con estos parámetros. www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2016/03/09/741289-del-arq
3 meneos
41 clics

Concepto passivhaus de viviendas pasivas

Descubre el concepto PASSIVHAUS en España junto al estudio de arquitectura Emmepolis Novecento. Edificios, oficinas y viviendas de consumo energético NULO.
2 1 8 K -91 ocio
2 1 8 K -91 ocio
1 meneos
61 clics

Edificio de oficinas passivhaus construido con estructura de madera en 3 meses

El edificio de oficinas de estructura de madera más grande construido en España bajo el estándar Passivhaus pronto abrirá sus puertas, y lo hará en Loriguilla, en la provincia de Valencia. Permitirá ahorros de calefacción y de refrigeración del 90%, y en torno a 75% de ahorro energético, gracias a su edificación pasiva. Se puede visitar para comprobarlo. Existe este vídeo de 4 minutos de cómo se llevó a cabo su proceso constructivo www.youtube.com/watch?v=9ehPA2ybIqA
1 0 9 K -130 actualidad
1 0 9 K -130 actualidad
533 meneos
12108 clics
La casa que funciona con apenas US$22 al año

La casa que funciona con apenas US$22 al año

En Inglaterra hay una vivienda que se mantiene energéticamente a un costo casi nulo. Sus dueños la diseñaron según el estándar alemán conocido como "Passivhaus". Hay unas 30.000 casas similares en todo el mundo.
311 meneos
6548 clics
El rascacielos sostenible más alto del mundo se comienza a construir junto a la ría de Bilbao

El rascacielos sostenible más alto del mundo se comienza a construir junto a la ría de Bilbao

Es el primer edificio pasivo en altura que se construye en España y será el más alto del mundo –ocho metros más alto que la torre que hasta ahora ostentaba el récord, situada en Nueva York–. Como construcción PassivHaus, el rascacielos es ya finalista del Premio 'X Concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas', obteniendo la calificación de BEST por la actuación conjunta de regeneración de la zona, el barrio de Bolueta.
4 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquitectura pasiva: como maximizar las ganancias de calor y minimizar las pérdidas de energía en una vivienda

La arquitectura pasiva o PassivHaus busca maximizar las ganancias de calor y minimizar las pérdidas de energía de la vivienda en invierno, y minimizar las ganancias de calor en verano. Lo ideal en una vivienda pasiva sería que no necesitase ningún sistema de climatización mecánico.
1 meneos
26 clics

Casas Cubus Designhaus en Antalya Turquia

Cubus Designhaus in Kundu, Antalya, Türkei
1 0 9 K -107
1 0 9 K -107
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos en edificios de bajo consumo energético analizan el estándar de construcción Passivhaus en Granada

El vicepresidente segundo y diputado delegado de Medio Ambiente, José Robles, ha inaugurado hoy la primera jornada técnica de estas características que se celebra en Andalucía
4 1 4 K -19
4 1 4 K -19
10 meneos
218 clics

Casas de Diseño alemanas, 70% de ahorro energético

La empresa alemana de casas prefabricadas Stüber Haus inicia la comercialización de sus casas de diseño Cubus en España. Stüber Haus fue premiada en Alemania con el Golden Cube 2012 por su espléndido servicio a la hora de unir el diseño con la técnica más moderna para la creación de su casa pasiva. Con las casas de diseño CUBUS, la empresa ha establecido un nuevo hito en el sector. Casas de diseño, construidas bajo la norma de optimización energetica Passivhaus. Diseño únido a la optimización enérgetica.
3 meneos
22 clics

el concepto passivhaus en la vivienda

2ª Conferencia Española Passivhaus con el patrocinio de Isover| aislamiento. Object
2 1 5 K -38
2 1 5 K -38

menéame