edición general

encontrados: 12786, tiempo total: 0.105 segundos rss2
5 meneos
28 clics
¿Dónde ha caído la tasa de temporalidad en España?

¿Dónde ha caído la tasa de temporalidad en España?

Uno de los pilares sobre los que se está apoyando la resiliencia de la economía española en los últimos años es el notable dinamismo del mercado laboral. No solo se han alcanzado cifras récord de ocupación, sino que se ha avanzado de forma intensa en la corrección de la elevada tasa de temporalidad, uno de los principales hándicaps del mercado laboral español y uno de los objetivos que perseguía la última reforma laboral aprobada en diciembre de 2021.1 La reducción de la temporalidad ha sido generalizada por sectores, grupos de edad o regiones.
1 meneos
6 clics

Galicia usará la IA para saber quién no quiere trabajar y expulsarle de las listas del paro

La inteligencia artificial además de ser una herramienta que nos ayuda en nuestro día a día personal, también puede ser de gran utilidad cuando hablamos de grandes administraciones o empresas. Este es el caso de la comunidad autónoma de Galicia, que será la primera en implementar la inteligencia artificial para poder seleccionar a los demandantes de empleo entre los puestos de trabajo que hay disponibles.
21 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
150.000 vacantes en el país con más paro de Europa: por qué las empresas no encuentran empleados para estos puestos

150.000 vacantes en el país con más paro de Europa: por qué las empresas no encuentran empleados para estos puestos

A pesar de que uno de cada cuatro parados de la zona euro es español, nuestro país sigue teniendo un importante problema a la hora de cubrir vacantes, que se ve agravado en determinados sectores, ya sea por la falta de competencias como por las condiciones laborales. Según los datos del Eurostat, en el primer trimestre del año había 146.409 vacantes sin cubrir, un 6 % más que en periodo anterior, lo que supone una tasa del 0,9 %. Se trata de uno de los porcentajes más bajos de la Unión Europea, lo cual es todavía más preocupante
11 meneos
96 clics
La autopsia de Rayan concluye que su muerte fue natural por un paro cardíaco súbito y no por ‘cocaína rosa’

La autopsia de Rayan concluye que su muerte fue natural por un paro cardíaco súbito y no por ‘cocaína rosa’

El chico de 14 años se desplomó el pasado mes de febrero al lado de una parada de metro del municipio madrileño de Getafe y se investigó si alguien le había suministrado droga en grandes cantidades sin saberlo
10 meneos
30 clics

Varapalo al SEPE: Una trabajadora podrá cobrar el paro al ser despedida de un empleo temporal mientras estaba en excedencia para cuidar de su hijo

El tribunal, que aplica la perspectiva de género, subraya que obligarla a reingresar en su trabajo, como pretendía el Servicio Público de Empleo Estatal, supondría «laminar su derecho a la conciliación». Ahora, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia le ha dado la razón y ha avalado su reclamación de cobrar el paro, pues entiende que ejerce su derecho a la conciliación al no reincorporarse a la primera empresa, de la que está en excedencia, como pretendía el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
63 meneos
274 clics
Oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo

Oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo

Esta flexibilidad entrará en vigor en 2025 tras el primer año de cobro de la prestación. Podrán beneficiarse de esta compatibilidad aquellos trabajadores que perciban un salario que no supere los 18.900 euros brutos al año (es decir 1.350 euros/mes) y que irá decreciendo en el tiempo y en función de la jornada realizada. También se incrementa el subsidio de 480 a 570 euros después de los seis primeros meses. También se amplia el subsidio para mayores de 52, hasta los 45 años y se aumenta la renta para percibirlo a los mayores de 52
27 meneos
106 clics
El Supremo avala quitar el paro a quien salga más de 15 días del país sin avisarlo

El Supremo avala quitar el paro a quien salga más de 15 días del país sin avisarlo

El tribunal resuelve el caso de un ciudadano al que el SEPE le concedió la prestación por desempleo para mayores de 55 años desde el 3 de diciembre de 2015 y hasta el 30 de octubre de 2019. Sin embargo, la Comisaría General de Extranjería y Fronteras comunicó una entrada a España del ciudadano en enero de 2016, cuando ya percibía el paro.
48 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Se mantiene además en el 125% del salario mínimo interprofesional (SMI) la base de cotización para los subsidios de mayores de 52 años, frente a la rebaja que introducía la primera reforma y que motivó el rechazo de Podemos, al considerar que se recortaban los importes de la pensión futura. Con esta decisión, se allana el camino para que la reforma reciba el visto bueno en el Parlamento.
13 meneos
14 clics
Mariscadores a flote recibirán de 1.100 a 3.000 euros por mes de paro temporal

Mariscadores a flote recibirán de 1.100 a 3.000 euros por mes de paro temporal

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la orden de ayudas para los mariscadores de a flote —sean armadores o tripulantes— afectados por la elevada mortandad de bivalvos tanto en los bancos de libre marisqueo de Arousa (Lombos do Ulla, O Bohído y Cabío) y Pontevedra (Pontevedra, Lourizán, Raxó, Sanxenxo y Marín), como para las concesiones de Noia. Los subsidios se otorgan por paralización temporal de la actividad durante un máximo de tres meses para permitir la recuperación y conservación de los recursos biológicos
9 meneos
26 clics
La ciudad de Cádiz podría bajar de 10.000 parados este mes por primera vez desde 1982

La ciudad de Cádiz podría bajar de 10.000 parados este mes por primera vez desde 1982  

La pandemia paralizó de forma abrupta la mejora del empleo en la ciudad, iniciada unos años antes El 75% de quienes buscan trabajo lo hacen en el sector servicios El sector servicios despunta y se llena el 80% del empleo en Cádiz La hostelería refuerza su papel como creadora de empleo.
15 meneos
47 clics

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo

La obligación de devolver el paro en un ERTE si se concedió por error de la Administración es rechazada por el Supremo. El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que el trabajador no tiene la obligación de devolver la prestación por desempleo cobrada indebidamente en el marco de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) si ésta fue concedida por un error del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
8 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes argentinos se manifiestan en Las Ramblas (Barcelona) España el dia del Paro Nacional contra el gobierno Libertario  

Esto pasaba en La Rambla (Barcelona) España de Jóvenes argentinos en el dia del Paro Nacional contra el el gobierno Liberto en nuestro país.
8 meneos
121 clics

El extraño caso del paro juvenil en Suecia: está disparado y en niveles que solo igualan los países mediterráneos

Suecia es el tercer país de la UE con el desempleo más alto entre los jóvenes.
34 meneos
40 clics
Tras las buenas cifras de empleo, los españoles confían en que poco a poco empiece a llegar también algo de dinero

Tras las buenas cifras de empleo, los españoles confían en que poco a poco empiece a llegar también algo de dinero

Abril ha dejado unos resultados récord para el mercado de trabajo y se crearon, en el pasado mes, 200.000 nuevos empleos y logrando sobre pasar los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social. “El dinero ya tal”, ha dicho esta semana en una entrevista el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
14 meneos
56 clics

En los últimos 12 meses, se han creado 486.500 puestos de trabajo y el desempleo ha bajado en 122.000 personas

21,1 millones de afiliados en abril con 200.000 nuevas afiliaciones. El paro cae en 60.500 personas hasta los 2.666.500, la cifra más baja desde septiembre de 2008. En los últimos 12 meses, se han creado 486.500 puestos de trabajo y el desempleo ha bajado en 122.000 personas.
469 meneos
776 clics
El paro baja en 60.503 personas en abril y cae a mínimos desde septiembre de 2008

El paro baja en 60.503 personas en abril y cae a mínimos desde septiembre de 2008

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 60.503 personas en abril en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 2,2% en términos porcentuales, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Tras el retroceso de abril, impulsado sobre todo por el sector servicios, el número total de desempleados se situó en 2.666.500 parados, su cifra más baja desde septiembre de 2008.
16 meneos
40 clics
España vive un 'boom' de empleo gracias a la ayuda de la migración, pero el paro se estanca en el 12%

España vive un 'boom' de empleo gracias a la ayuda de la migración, pero el paro se estanca en el 12%

Se han creado 1,4 millones de trabajos desde la pandemia, pero el paro se ha reducido solo en 330.000 personas.
754 meneos
1072 clics

“Yo en el paro y mis pacientes sin médico”: el caos que deja la última medida de Ayuso en sanidad

Amyts denuncia que el sistema de suplentes impuesto por la Comunidad de Madrid manda a médicos al paro y provoca mayor sobrecarga a los centros de salud.
9 meneos
41 clics
Iñaki Urdangarin abre las puertas a trabajar en Antena 3: “Él no lo ve mal”

Iñaki Urdangarin abre las puertas a trabajar en Antena 3: “Él no lo ve mal”

El exmarido de la infanta Cristina se está replanteando su futuro laboral tras semanas sin encontrar un puesto de trabajo.
4 meneos
10 clics

España destruye 139.700 empleos en el peor arranque del año para el mercado laboral de la última década

La pérdida de 139.700 empleos anotada este año contrasta con el descenso de apenas 11.100 registrado en el inicio de 2023, que fue el menor para un primer trimestre desde 2007. Supera también las bajadas de los dos años anteriores, en los que se destruyeron 100.200 empleos en 2022 y 137.500 en 2021. No obstante, pese a la bajada trimestral, la ocupación se mantiene en cifras sin precedentes en la serie histórica. Nunca antes en un primer trimestre del año se habían superado los 21 millones de trabajadores. En el último año, con respecto al ...
3 1 10 K -69 actualidad
3 1 10 K -69 actualidad
76 meneos
90 clics
El paro sube en 117.000 personas hasta marzo y se destruyen 139.700 empleos, su mayor caída desde 2020

El paro sube en 117.000 personas hasta marzo y se destruyen 139.700 empleos, su mayor caída desde 2020

El paro subió en 117.000 personas entre enero y marzo, lo que supone un 4,1% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 139.700 puestos de trabajo (-0,6%), registrando en ambos casos sus peores registros en un primer trimestre desde 2020, con la llegada del Covid, ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
5 meneos
12 clics
El paro sube al 12,29% en el primer trimestre y se destruyen 139.700 empleos, según la EPA

El paro sube al 12,29% en el primer trimestre y se destruyen 139.700 empleos, según la EPA

La tasa de paro ha subido en el primer trimestre hasta un 12,29%, tras sumar 117.100 personas paradas entre enero y marzo
4 1 8 K -55 actualidad
4 1 8 K -55 actualidad
1 meneos
 

España registra la mayor caída de empleo en cuatro años con 139.700 ocupados menos y el paro sube en 117.000 personas

La desaceleración de la economía se apodera poco a poco de la dinámica floreciente que el mercado laboral ha arrojado en los años posteriores a la pandemia. En el primer trimestre del año que está llamado a apuntalar la tendencia de enfriamiento de la actividad el empleo empieza a dar ya síntomas claros de agotamiento. Concretamente, entre enero y marzo de 2024 se destruyeron 139.000 empleos en nuestro país, la cifra más alta de los últimos cuatro años
1 0 3 K -23 actualidad
1 0 3 K -23 actualidad
6 meneos
32 clics

España mantendrá toda la década altos niveles de paro, déficit y deuda

La economía española seguirá creciendo por encima de la media de la zona euro durante los próximos años, al menos hasta 2029, según las proyecciones a más largo plazo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, sin embargo, no espera una reducción sustancial de los niveles de paro, déficit o deuda hasta el final de la presente década.
5 1 12 K -22 actualidad
5 1 12 K -22 actualidad
« anterior1234540

menéame