edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
73 clics
He aquí por qué las élites estadounidenses apoyan a Israel pase lo que pase [ENG]

He aquí por qué las élites estadounidenses apoyan a Israel pase lo que pase [ENG]

¿Por qué el gobierno estadounidense no apoya a Israel pase lo que pase? Kei Pritsker, de BreakThrough News, explica el papel crucial que desempeña Israel en la dominación estadounidense de Oriente Medio y la geopolítica global haciendo su trabajo sucio a lo largo de la historia.
10 meneos
54 clics
¿Qué fue del panarabismo?

¿Qué fue del panarabismo?

El llamado ‘mundo árabe’ solo subsiste en las calles y en algunas élites intelectuales. En la política, prima la pugna geopolítica sobre un sentimiento panarabista o panislámico. Texto de Josep Piqué.
94 meneos
1124 clics
La evolución del panarabismo

La evolución del panarabismo

¿qué es aquello tan abstracto y complejo a lo que nos referimos cuando hablamos de mundo árabe? Podríamos definirlo como el espacio geográfico que comparte como elemento definitorio principal la lengua árabe como mayoritaria. Estaríamos hablando de un espacio que abarca desde La Güera en el Sahara Occidental hasta la ciudad de Al Hadd en Omán.
124 meneos
5469 clics

El mapa de los dialectos del árabe  

El idioma árabe es la quinta lengua más hablada del mundo con 280 millones de hablantes, una de las seis lenguas oficiales de la ONU y, en su variante clásica, la lengua litúrgica del islam. Sobre ella se ha construido el panarabismo, una identidad cultural y política. Sin embargo está considerada como una macrolengua, es decir, como un idioma con tal diversidad de variantes —emparentadas— que llega a no existir la inteligibilidad entre algunas de ellas, aunque tampoco existen límites precisos entre los diferentes dialectos.
7 meneos
34 clics

Con la caída del último feudo de EI, Siria e Irak recuperan su frontera

Con la derrota del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el último feudo que tenía en Siria, las tropas de ese país y las iraquíes celebraron ayer la restitución de la frontera común a lo largo del río Éufrates, donde los jihadistas se jactaban de haber "borrado" la línea divisoria con su califato panárabe.
3 meneos
9 clics

La economía siria podría quedar devastada por 30 años

“Se considera como regla general que a un país le toma unos 7 años recuperarse por cada año de guerra civil”, dice Michael Bowers, director de Respuestas Estratégicas y Emergencias Globales de Mercy Corps, organización humanitaria que trabaja estrechamente con refugiados sirios en el Líbano y Jordania. Se estima que Siria tardará más de 30 años en retomar el nivel de crecimiento económico del 5 por ciento que registró en 2010.
4 meneos
11 clics

Yamahiriya en la aspiradora

La Yamahiriya, el Estado de masas que Muamar el Gadafi instauró en 1977, se desintegra a una velocidad increíble. La revolución impulsada desde arriba tiene ahora el rostro abotargado de su Guía supremo, que lanza violentos zarpazos para defenderse de la revolución de los de abajo, los hijos de la acelerada urbanización. Abandonado por casi todos, después de haber provocado cientos de muertos en un corto espacio de tiempo, en su último discurso amenazó, como su hijo un día antes, con más sangre y terror.

menéame