edición general

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
136 clics

La ontogenia de los parántropos, más similar a la de los humanos que a la de los australopitecos

Solemos conocer pocas novedades sobre australopitecos, y menos aún sobre los parántropos, un género asombroso por lo exageradas que nos parecen determinadas partes de su morfología craneal.
5 meneos
37 clics

Todos somos Cyborgs

Un punto de vista un tanto extremo, pero bien argumentado: No sólo los Nativos Digitales que se están enculturando a través de Web, pero especialmente ellos, se han convertido en Cyborgs por el feedback‘seres humanos – Web2.0’.
3 meneos
11 clics

Las expresiones faciales se desarrollan antes de nacer

En el vientre materno, los bebés desarrollan una gama de expresiones faciales identificables, como las de la risa o el llanto. Por primera vez, un grupo de investigadores de las universidades británicas de Durham y de Lancaster ha podido captar dichas expresiones reconocibles en bebés aún no nacidos, entre las semanas 24 y 36 de su gestación.
6 meneos
62 clics

La ontogenia cultural recapitula la filogenia  

Si la idea de que la "ontogenia recapitula la filogenia" no se considera ya literalmente correcta en biología, podría reflejar sin embargo la dinámica de la acumulación cultural, según un artículo de Alex Mesoudi publicado en PLoS. Mesoudi ha analizado la edad a la que los estudiantes británicos aprenden varios conceptos matemáticos, mostrando que de hecho existe una relación con la historia cultural: los conceptos más complejos y descubiertos más recientemente se aprenden en edad más avanzada.
7 meneos
31 clics

Fabricando la generación undertuenti

El reto de predecir que implicaciones tiene en la primera hornada de seres humanos fabricados sobre la relación social tecnológicamente mediada COMEXT-Web2.0, la generación undertuenti

menéame