edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
33 meneos
260 clics
R.I.P. Niklaus Wirth, el padre del Pascal, entre otros varios lenguajes de programación

R.I.P. Niklaus Wirth, el padre del Pascal, entre otros varios lenguajes de programación

Acabamos de enterarnos del fallecimiento de Niklaus Wirth el pasado 1 de enero a los 89 años de edad. Wirth fue el creador del lenguaje de programación Pascal, que si no recuerdo mal fue el segundo que aprendí después del Basic del Commodore 64; más en concreto en su implementación en el mítico Turbo Pascal de Borland.
39 meneos
106 clics
Nos dejó Niklaus Wirth: Un gigante de la computación y la programación

Nos dejó Niklaus Wirth: Un gigante de la computación y la programación

Niklaus Emil Wirth, nacido en Winterthur, Suiza, el 15 de febrero de 1934, y fallecido el 1 de enero de 2024, fue un renombrado científico de la computación suizo. Su legado en el diseño de lenguajes de programación y en el campo de la ingeniería del software es inmenso. Wirth fue el cerebro detrás de lenguajes como Pascal y recibió el prestigioso Premio Turing en 1984, reconocimiento máximo en ciencias de la computación.
231 meneos
3587 clics
Por qué Niklaus Wirth y su obra cumbre, el lenguaje Pascal, siguen siendo una referencia imprescindible para aprender a

Por qué Niklaus Wirth y su obra cumbre, el lenguaje Pascal, siguen siendo una referencia imprescindible para aprender a

a programar El currículo de Niklaus Wirth es impresionante. Se graduó en Ingeniería Electrónica en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, la misma universidad en la que cinco décadas antes estudió Albert Einstein; se doctoró en la Universidad de California en Berkeley; trabajó en Xerox PARC y dio clase en Stanford, en la Universidad de Zúrich y en la misma Escuela Politécnica Federal en la que unas décadas antes él mismo había estudiado. Sin embargo, Wirth no será recordado por nada de esto. Los logros que lo colocan a la misma altur
5 meneos
245 clics

‘Mr. Knife' o como superar a Bishop ('Aliens, el regreso')  

“Hello, my name is Niklaus, welcome to joke” (“Hola, mi nombre es Niklaus, bienvenidos al cachondeo“). Por esta frase de presentación, todo parece indicar que el protagonista del vídeo que ilustra esta entrada no nos va a hacer pasar un buen rato. Que la chanza es una marca de identidad de su espectáculo.

menéame