edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.023 segundos rss2
20 meneos
234 clics

¿Por qué un gramo de cocaína cuesta igual desde hace 20 años?

"Los defensores de la erradicación piensan que el objetivo no es necesariamente eliminar por completo el cultivo de coca, sino encarecerlo. (...) En el pasado, prácticamente toda la coca cultivada podía ser convertida en cocaína. Hoy día se desperdicia casi la mitad, arrancada desde las raíces o rociada con herbicida por las autoridades. Pero aún cuando tengan que cultivar el doble de coca que antes para producir la misma cantidad de cocaína, los cárteles no han tenido que subir sus precios.
9 meneos
87 clics

Por qué los cárteles de la droga tienen franquicias igual que McDonald's

Tom Wainwright es un periodista de The Economist que dirigió la oficina de la publicación en México durante tres años. Durante ese periodo se dio cuenta de que el narcotráfico era solo un negocio más, aunque nunca se trate como tal. Se puso a investigar y lo volcó todo en “Narconomics: Cómo administrar un cartel de la droga”, un libro clarificador que acaba de publicar en español la editorial Debate. Nos pusimos en contacto con Tom para averiguar algunas cosas más sobre este tema.
9 meneos
76 clics

Lecciones de narcoeconomía

La guerra contra las drogas, tal como se ha librado en los últimos 40 años, está condenada al fracaso. La razón son las inexorables leyes de oferta y demanda, señala Tom Wainwright, exjefe de la corresponsalía en México de The Economist y autor del libro Narconomics. A Wainwright le tocó cubrir México cuando ese país sufría lo peor de la violencia relacionada al narcotráfico, una formidable industria transnacional con 250 millones de clientes. Con el análisis económico del mismo, saca a la luz lo absurdo de la actual estrategia prohibicionista.

menéame