edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
28 clics

La ONU acepta examinar el impacto de las constelaciones de satélites en astronomía

la Unión Astronómica Internacional preguntó a la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS) de la ONU, si la observación astronómica es una forma de exploración del espacio exterior. La respuesta legal fue positiva. Los Estados firmantes del Tratado del Espacio Exterior deben evitar interferencias y poner atención a satélites artificiales. La ONU acepta examinar problemas de grandes constelaciones de satélites: impacto en rango óptico (asteroides, cometas, objetos (extra)galácticos) o radioastronomía.
16 meneos
26 clics

Cancelado lanzamiento cohete Vega con 53 microsatélites incluido una español

Arianespace canceló el lanzamiento del cohete Vega que estaba previsto despegar hoy a las 22.51 hora local (01.51 GMTomingo 28 de junio) desde el puerto espacial de la Guayana Francesa con 53 microsatélites a bordo, entre ellos el español UPMSat-2, debido a las malas condiciones atmosféricas, informó la Agencia Espacial.
8 meneos
18 clics

Microsatélites para observar el joven viento solar como nunca antes (ING)

Los científicos saben que un viento solar sale del Sol y se precipita hacia el vacío del espacio, golpeando constantemente la Tierra y los otros planetas con vientos de partículas cargadas. Nunca lo han visto, al menos no como un proceso continuo y conectado. Una constelación recientemente financiada de cuatro microsatélites, llamada PUNCH (Polarímetro para UNificar la Corona y la Heliosfera) permitirá observarlo sin dejar puntos ciegos en los polos del Sol. Esta información podría ser crítica para el pronóstico de CMEs que impacten la Tierra.
6 meneos
113 clics

El eclipse solar del 2 de julio, observado desde la Luna por el microsatélite chino DSLWP-B  

El microsatélite chino en la Luna DSLWP-B observó desde la órbita del satélite de la Tierra la sombra que dejó en nuestro planeta el eclipse solar total del pasado 2 de julio. El microsatélite lanzado hace unos meses para apoyar las misiones espaciales chinas en la superficie lunar, está equipado con un transceptor que le permite comunicarse con los radioaficionados en la Tierra. Más fotos: twitter.com/coreyspowell/status/1146604167236075522
20 meneos
94 clics

«Luke, yo soy tu padre» (test de paternidad a Darth Vader)

Seguro que todos habéis oído hablar de las famosas pruebas de ADN, bien porque algún famoso es acusado de haber engendrado hijos de forma industrial y estos reclaman ser sus herederos, bien porque se ha hallado una muestra biológica (sangre, semen, saliva…) en el escenario de un crimen e, introduciéndola en una base de datos se encuentra al delincuente en cuestión de segundos. ¿En qué se basan estas pruebas genéticas, que nos permiten concluir si una muestra de ADN pertenece a una persona o si está emparentada con otra?
17 meneos
116 clics

La nación espacial que quiere estar "fuera del control de los estados"

El Reino de Asgardia tiene el tamaño de una caja de zapatos y más de 200.000 ciudadanos "selectos" que paga una cuota anual de unos 100 . El territorio nacional de Asgardia mide 30 x 10 cm: el microsatélite Asgardia-1 es el espacio soberano de Asgardia.. El único beneficio que otorga ser ciudadano de Asgardia es, por ahora, disponer de entre 100 y 500 KB de espacio en la memoria del satélite para guardar datos protegidos "de los gobiernos terrestres y de sus molestas leyes."
120 meneos
4766 clics
El cohete más pequeño del mundo

El cohete más pequeño del mundo

Japón pone en órbita un micro-satélite con el cohete más pequeño del mundo
16 meneos
58 clics

China lanza al espacio un innovador cohete con 20 microsatélites

China ha al espacio este domingo un nuevo modelo de cohete que transportaba veinte microsatélites e incorporaba una innovadora tecnología de combustible mucho menos contaminante. El nuevo cohete, el Larga Marcha 6, ha despegado a las 7:01 hora local (23:01 GMT del sábado) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la norteña provincia de Shanxi, según ha informado la agencia oficial Xinhua.
10 meneos
33 clics

Proponen estudiar la atmósfera de Júpiter con un enjambre de microsatélites

Un enjambre de diminutas sondas, cada una con un sensor diferente, podría ser esparcida en las nubes de Júpiter para registrar datos, antes de calcinarse en la atmósfera gaseosa del planeta gigante. Las sondas tendrían un margen de actividad estimado de 15 minutos de acuerdo a los científicos planetarios que proponen esta misión en International Journal Space Science and Engineering.
1 meneos
11 clics

Una ullada a les poblacions mediterrànies ibèriques d’espinós a través de marcadors moleculars [CAT]  

L’espinós és una espècie de distribució cosmopolita en tot l’hemisferi nord. Les poblacions de la península Ibèrica representen el límit meridional d’aquesta distribució i es troben en un estat de conservació crític. Les primeres dades genètiques en poblacions ibèriques d’espinós presentats aquí indiquen que les poblacions Ibéricas són l'única representació que ens queda d’uns llinatges mediterranis que són molt antics y per tant tenen un valor ecològic, genètic i evolutiu incalculable.
1 0 8 K -82
1 0 8 K -82
4 meneos
14 clics

Proponen acoplar un microsatélite a asteroide para controlar su trayectoria

Once estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial y Aeronáutica de Terrassa (Barcelona) han ganado el concurso Space Apps Challenge de la NASA en Barcelona con una propuesta para controlar la trayectoria del asteroide Apophis, cuya posibilidad de colisionar con la Tierra es del 3 por ciento. La propuesta competirá por el premio final de este concurso con otros 65 equipos de todo el mundo.
3 meneos
36 clics

Microsatélite europeo Proba-2 se reabastece de combustible tras tres años en órbita

El microsatélite de investigación europeo Proba-2 se reabasteció de combustible tras casi tres años en órbita gracias a una nueva tecnología que permitió inyectar en su tanque nitrógeno y así restablecer la presión a un nivel equiparable al de la fase del lanzamiento, informó el miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
9 meneos
21 clics

NASA recupera contacto con el microsatélite NanoSail-D (ING)

El 6 de diciembre de 2010, la NASA provocó la eyección prevista de NanoSail-D desde FASTSAT. En ese momento, el equipo confirmó su eyección, pero la ausencia de señal del NanoSail-D hizo pensar en un fallo. Ahora lo han captado. "El equipo científico tiene la esperanza de ver que NanoSail-D está en funcionamiento y será capaz de desplegar su vela solar". Relacionado en español: quamtum.blogspot.com/2010/12/nasa-sigue-sin-hacer-contacto-con.html Rel.: www.meneame.net/story/nasa-eyecta-nanosatelite-desde-microsatelite-esp
8 meneos
37 clics

NASA eyecta nanosatélite desde un microsatélite en el espacio [ENG]

El 6 de diciembre a las 1:31 am EST, la NASA consiguió eyectar por primera vez con éxito un nanosatélite desde un microsatélite en vuelo libre. El NanoSail-D fue expulsado del FASTSAT, demostrando la capacidad de desplegar pequeñas cargas desde microsatélites autónomos en el espacio. "El éxito de eyección del NanoSail-D muestra la capacidad operativa del FASTSAT como medio independiente y rentable para colocar en órbita cargas útiles tipo CubeSat con seguridad", dijo Mark Boudreaux, director del proyecto FASTSAT
3 meneos
 

CubeSat XI-V, el primer satélite twitteador del mundo

Lo que ha hecho la gente de la Universidad de Tokio es crear una cuenta/bot dentro de Twitter para este microsatélite, @XI-V, en la que va apareciendo en tiempo real datos e imágenes llegados directamente desde él. Por el momento el CubeSat XI-V lleva twitteando unos 10 días y ya ha publicado 57 tweets en los que da información, bastante críptica y en japonés, sobre dónde se encuentra, su temperatura o la carga de la batería. Su twitter: twitter.com/XI_V
11 meneos
 

Pequeños trabajos en el espacio (lanzamiento de microsatelites desde Endeavour)  

El ultimo viaje del Endeavour no fue una excepción, y mientras se dirigía hacia la ISS aprovecho para cumplir varias misiones encomendadas por diferente organizaciones del país...entre ellas la que podemos ver en el espectacular vídeo superior: El lanzamiento, desde la bodega del transbordador, de ANDE-2. Podemos observar como el "recipiente" sale proyectado hacia el exterior, y que poco después este se fragmenta en tres piezas, dejando libres dos microsatélites. Proyecto ANDE-2 Atmospheric Neutral Density Experiment2 tinyurl.com/qmp5s3
10 1 0 K 126
10 1 0 K 126
42 meneos
 

Proponen el lanzamiento para 2013 de un microsatélite especialmente diseñado para comprobar el principio de equivalencia

En Física siempre se ha asumido que la masa inercial y la masa pesante es la misma. Sin embargo, algunas teorías modernas, como la de supercuerdas, proponen que la masa inercial y la pesante pueden diferir muy ligeramente. Ahora un grupo franco-alemán de investigadores quiere comprobar el principio de equivalencia con una precisión sin precedentes utilizando un satélite diseñado especialmente para este cometido. De momento denominan a este proyecto “Microscope”. | En español en neofronteras.com/?p=2467
38 4 0 K 291
38 4 0 K 291
4 meneos
 

Desarrollan un sistema para identificar variedades de vid con microsatélites

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA) han desarrollado un sistema para identificar variedades de vid mediante microsatélites. Se apoya en una base de datos que recopila información sobre la mayoría de los cultivares y patrones de vid que crecen en España, anunció hoy la UPM.
8 meneos
 

MiTex: Microsatélites de reparación de EEUU podría usarse como antisatélites enemigos (ING)

En junio de 2006, un cohete Delta 2 puso en órbita un par de microsatélites Darpa. Ahora, el proyecto "MiTex" tiene por objetivo inspeccionar un satélite averiado de la red DSP 23 de alerta de misiles de EEUU. Si la misión tiene éxito tendrá un impacto global. Esto se debe a que las mismas tecnologías usadas para una investigación amistosa también podrían usarse para sabotear a un satélite enemigo. Los chinos, que se han enfrentado a EEUU por su propio ensayo de sistema antimisiles, se quejan a la comunidad internacional.
8 meneos
 

Llega la nueva época de los microsatélites

Los primeros satélites enviados al espacio por EEUU, los Explorer, medían poco más de dos metros y pesaban alrededor de 10 kilos, pero en poco más de tres meses, sucumbieron a las duras condiciones del espacio exterior. Los satélites modernos lograron multiplicar ese tiempo de supervivencia a costa de incrementar su peso y su tamaño. Ahora un grupo de investigadores han desarrollado una película de un grosor de una centésima de pulgada, capaz de proteger a las sondas del calor, del frío, y resistir los impactos de micrometeoritos y la corrosión

menéame