edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuklear, bai. Energía verde (OPINIÓN)

Algunos se arrogan la victoria moral y definitiva sobre la energía nuclear en Euskal Herria, si bien se olvidan que fueron permisivos por cabalgar a lomos de la bestia, causando cinco muertos del pueblo trabajador vasco. Alimentar a la bestia siempre sale caro, envalentona y la evolución posterior suele significar que permea en otros ámbitos y capas, como lo pudieron llegar a sufrir todos los que se pusieron un lazo azul en defensa de los derechos humanos.
9 meneos
86 clics

El Gobierno cede al País Vasco las 180 hectáreas de la central nuclear de Lemóniz

El ejecutivo autonómico debe asumir todos los gastos de contribución, tributos, notaría y registro de una instalación que no llegó nunca a funcionar
5 meneos
28 clics

El nuevo guiño de Sánchez al PNV: convertir la central nuclear de Lemóniz en piscifactoría

El Gobierno quiere traspasar los terrenos al Ejecutivo foral para reconvertir la planta.
4 1 7 K -17 actualidad
4 1 7 K -17 actualidad
246 meneos
2734 clics
Lemóniz, de central nuclear marcada por ETA a criar salmones, truchas y rodaballos

Lemóniz, de central nuclear marcada por ETA a criar salmones, truchas y rodaballos

El Gobierno vasco desarrolla un proyecto para convertir estas instalaciones, en ruinas desde 1984, en una piscifactoría para producir más de 11.000 toneladas anuales de diferentes especies.
14 meneos
278 clics

Me infiltro en una central nuclear  

Me infiltro en una central nuclear. Una de las exploraciones mas épicas que he podido hacer y más increíbles de ver. La central nuclear a pesar de estar abandonada cuenta con vigilancia por lo que resultó ser peligroso meterse dentro También el paso del tiempo hizo que la estructura se deteriorase bastante por lo que ir con mucho cuidado para no dar un paso en falso. El siguiente contenido tiene únicamente una finalidad audiovisual, por lo que no intentar en ningún caso imitar.
28 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las balas olvidadas de Lemóniz: 35 casquillos sin culpable

Caminó en silencio, solo, aturdido y hundido en el dolor. Acababa de suceder lo que su padre le había advertido semanas antes, aquello por lo que le pidió que si ocurría debería hacerse cargo de la familia. ¡Cómo iba a hacerlo si era un adolescente de 17 años!, pensó entonces. Pero Iñigo acababa de ser testigo directo de que la carta que hacía unos días le mostró, la de la amenaza de muerte con el sello de ETA que había ocultado a sus hermanas pequeñas, se había ejecutado. Los 800 metros que le separaban de su casa se hicieron interminables.
20 meneos
54 clics

El gobierno cede los terrenos de la central de Lemoiz a las instituciones vascas

El Gobierno español que lidera Mariano Rajoy se compromete a ceder de manera inmediata a las instituciones vascas los terrenos que actualmente ocupa la central eléctrica que nunca llegó a ponerse en marcha. En la cesión se incluye también el espigón construido en el dominio público de la costa, sobre el que está previsto que se inicie de manera inmediata el correspondiente expediente de desafección.
58 meneos
860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Central nuclear de Lemoniz, treinta años en ruina frente a la costa vasca

Los edificios de cemento de la central nuclear de Lemoniz continúan en la costa vizcaína cuando se cumplen treinta años de la paralización de sus obras, sin que sus propietarios, el Ministerio de Industria e Iberdrola, tengan previsto su desmantelamiento. Los trabajos de construcción de estas central fueron detenidos como consecuencia de una moratoria nuclear aprobada el 28 de marzo de 1984.
7 meneos
64 clics

Lemoniz: La central fantasma

Documental sobre la central nuclear de Lemoniz, que nunca se puso en marcha
25 meneos
198 clics

Documental: Lemóniz, la central fantasma  

Esta central nuclear nunca llego a ser puesta en funcionamiento debido a la moratoria nuclear aprobada por el gobierno socialista de Felipe González en el año 1984. La central, fue construida sobre la cala de Basordas que fue cerrada y drenada mediante un dique. Está situada en la localidad vizcaína de Lemóniz a 30 kilómetros por carretera de Bilbao y 15 en línea recta, en el País Vasco (España). Comenzó a construirse en 1972 como parte de un proyecto eléctrico nacional llevado a cabo por la dictadura de Franco.
23 2 0 K 209
23 2 0 K 209
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No queremos centrales nucleares ni en Extremadura ni en Euskadi ni en ningún lado

PNV, PSE, PP y UPyD tumbaron ayer, durante el pleno ordinario del Parlamento, una iniciativa de Aralar por la que se establecían fechas concretas para cerrar las centrales nucleares y de carbón -en 2020- y para alcanzar una sociedad cuyo consumo energético provenga exclusivamente de renovables -en 2030-.
11 2 6 K 66
11 2 6 K 66
3 meneos
41 clics

Lemoiz, el átomo que nunca fue

La situación de Fukushima recuerda que cerca de Bilbao podría estar activa una central nuclear.
3 0 4 K -9
3 0 4 K -9
14 meneos
 

Las víctimas de Lemóniz

Esta reseña pretende ser un homenaje a todas las víctimas de actos terroristas y, en particular, a los cinco asesinados por ETA durante la construcción de la central nuclear de Lemóniz.
25 meneos
 

Batasuna hará «lo que esté en su mano» para impedir la nueva central de Iberdrola en Lemóniz

Despues de tantos años de lucha por el cierre de la nuclear en Lemoniz, parece que puede empezar otra guerra por una de ciclo combinado.
25 0 0 K 210
25 0 0 K 210
41 meneos
 

La central nuclear fantasma de Lemóniz

La central nuclear de Lemóniz es una central nuclear que no llegó a ser puesta en funcionamiento, situada en la localidad vizcaína de Lemóniz, en el País Vasco (España). Comenzó a construirse en 1972 y aunque el grupo I (de los dos de que constaba el proyecto) En un principio estaba previsto que Lemóniz I entrara en funcionamiento en 1976 y Lemóniz II en 1978, desde el inicio la construcción de la central se vio contestada por un amplio movimiento ecologista y sobre todo por los vecinos y ayuntamientos de la zona. Ahora se venden los terrenos
41 0 1 K 349
41 0 1 K 349

menéame