edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
181 clics

Las asociaciones del Camino de Santiago prohíben las maletas en los albergues que gestionan sus asociaciones

Las asociaciones del Camino de Santiago acuerdan ser "beligerantes" con los "atentados" contra la ruta jacaboea.
63 meneos
845 clics
El Camino de Santiago por mar a bordo del "Curragh

El Camino de Santiago por mar a bordo del "Curragh  

Estos días está llegando a su término un proyecto que hemos tenido el privilegio de conocer a través de sus protagonistas. En el Museo del Mar de Galicia, en Vigo, se expone desde el 1 de junio y hasta el 31 de octubre, la embarcación tradicional destinada a convertirse en el símbolo de la peregrinación jacobea por mar y que consolida las relaciones históricas entre Irlanda y Galicia. Se trata del curragh “Noamh Gobnait”, un bote con una historia llena de sentimientos y sobre el que se ha realizado una restauración inédita.
42 21 0 K 392 ocio
42 21 0 K 392 ocio
10 meneos
24 clics

Todo listo para Iacobus Maris, la ruta marítima xacobea más larga de la historia

El objetivo de este acontecimiento, según sus organizadores, es el de unificar las diferentes rutas marítimas xacobeas que harán su entrada en la ría de Vigo como es el caso de la VI Travesía “Navega el Camino-Sail The Way”. Las 11 embarcaciones de los cinco países confirmados hasta el momento son los españoles VO70 “E1”, “Atyla”, “Pascual Flores”, “Galaxie”, “Cervantes Saavedra”, “Peregrina” y “Evangelina”; el portugués “Vera Cruz”; el francés “Etoile”; el rumano “Mircea”; y el italiano “Palinuro”.
6 meneos
138 clics

Diez rutas jacobeas poco transitadas para un Camino de Santiago diferente

2021 es Año Santo Compostelano o Año Jubilar: casi 40 trazados, que suman más de 10.000 kilómetros de España y Portugal, conducen hasta el apóstol. Muchos llevan siglos siendo recorridos por los peregrinos. Esta es la cara B del Camino
17 meneos
134 clics

Un grupo de vascos inventan el Camino de Santiago buceando: Santiagua - Quincemil

Ayer llegaron a Santiago como unos peregrinos más. Solo que este grupo de cuatro amigos han seguido una ruta particular, buceando desde Hondarribia, de donde partieron el pasado 25 de julio, hasta A Coruña. Con ellos se inaugura una nueva ruta a Compostela: Santiagua.
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos euros, el coste 'oficial' para certificar que se ha hecho el Camino de Santiago

La Catedral de Santiago sólo admite desde el pasado viernes 1 de abril un modelo de credencial del Camino de Santiago- que emite y tiene un coste de dos euros- para certificar que se ha hecho la Ruta Jacobea. Alega motivos económicos de mantenimientos y ha generando una amplia controversia.
12 meneos
73 clics

Los "caminos de Santiago" de Japón se hermanan con la Ruta Jacobea que atrae a miles de japoneses

El camino de peregrinación japonés Shikoku-Henro, con templos y oratorios fundados por el monje Kukai en el siglo IX, se hermanará este martes 1 de septiembre con el Camino de Santiago, que atrae a España a miles de japoneses. Otra ruta de peregrinaje de Japón, la de Kumano-Kodo, ya se hermanó con la Ruta Jacobea en 1998. Según informa la embajada de Japón en España, en 2014 más de 460.000 japoneses visitaron España y más de 64.000 españoles viajaron a Japón para hacer turismo principalmente cultural en el que se enmarcan las rutas.
2 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Xacobeo participará en Washington en una reunión científica sobre el fenómeno de las peregrinaciones jacobeas

El Xacobeo participará en Washington en una reunión científica sobre el fenómeno de las peregrinaciones y el Camino de Santiago. Participarán más de 40 centros universitarios americanos de Estados Unidos y Canadá. Durante la jornada, se presentará a los asistentes y a la prensa de Washington la película “The Way”, dirigida por Emilio Estévez y protagonizada por Martin Sheen. El film, rodado en el Camino de Santiago, contó con la colaboración de la Xunta de Galicia.
2 meneos
 

Año Jacobeo (Humor)  

Lo que más me molesta del año Jacobeo.....
5 meneos
 

Los guardianes del Camino

Un dispositivo especial de la Guardia Civil vigila la Ruta Jacobea con el refuerzo, por primera vez y con motivo del Año Santo, de un Escuadrón de Caballería.
2 meneos
 

Villanúa recupera la antigua credencial de los peregrinos del Hospital de Santa Cristina de Somport

La espécula de Somport, desconocida hasta el momento y que data de finales del siglo XIII, es una chapa de plomo que antiguamente se cosían los peregrinos a la ropa. Gracias a la aportación de un vecino de Villanúa se ha logrado catalogar esta pieza, que ahora se convierte en el sello identificativo de la localidad.
8 meneos
 

Correos, el operador logístico del Camino a Santiago

Correos pretende convertir su red de oficnas en el Camino de santiago como centro logístico para los peregrinos, para ello ofrece varios productos innovadores.
4 meneos
 

Río Aragón pone la primera piedra azul en defensa de la Ruta Jacobea

La Asociación Río Aragón celebró ayer el acto de puesta de la primera piedra azul en el Camino de Santiago en el marco de la campaña en defensa de la Ruta Jacobea, amenazada por el pantano de Yesa
8 meneos
 

Colocación de la “Primera Piedra Azul” para la defensa del Camino de Santiago amenazado pantano de Yesa

La Asociación Río Aragón pone en marcha una campaña bajo el lema “Defiende el Camino”, cuyo símbolo van a ser las piedras azules. Va a comenzar este domingo en la Ermita de San Juan de Maltray de Ruesta, colocando una primera piedra de dignidad y protección frente a la primera piedra de destrucción y corrupción que en 2001 puso Jaume Matas en Yesa. El recrecimiento del actual embalse de Yesa produciría graves afecciones, en Aragón, destruyendo 22 kilómetros del Camino Francés de Santiago, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
9 meneos
 

Todo lo que un peregrino debe saber

Camino de Santiago, todas las etapas y albergues, todas las rutas, en una de las mejores guías virtuales.
2 meneos
 

Estado del puente que da entrada a los peregrinos en el camino de Santiago en León

denunciar "el estado del histórico puente que da nombre al barrio y su lavadero". Denuncian desde Aljama que "la proximidad del Año Jacobeo, menos de un mes, dejará esta imagen de la entrada de León en el Camino de Santiago a los miles de peregrinos que por Puente Castro entrarán" AYTO. DE LEON
4 meneos
 

Sobre Santiago, el camino jacobeo y su tumba

El nombre de Santiago, al que se confunde con tres personas tiene pues un halo claro, es de una importancia clave para el primer cristianismo, un recuerdo imborrable para los que lo conocieron, para sus discípulos enviados por el mundo y de ahí que la creación de un Camino, una tumba, …..su procesión mítica al cabo del mundo adquieran en su fundación y en un su futuro asentamiento, desarrollo, un sentido trascendente.
5 meneos
 

Compostela: "El Camino de la estrella occidental"  

Santiago de Compostela entra en este nuevo siglo conservando su atracción como gran centro de peregrinación. El caminante que se acerca hoy a la ciudad lo hace por muchos motivos y causas, no sólo religiosas. Nuestro mundo es otro y otras sus circunstancias pero sorprende que miles de caminantes sigan convirtiendo este Camino en el gran itinerario europeo. Como sorprende el origen del mismo y del mito jacobeo, la leyenda que dio origen a la ruta, el traslado de los restos del apóstol Santiago a Galicia
13 meneos
 

El Codigo da Vinci está en Muxía  

La mejor escultura románica gallega sobre el tema de la Última Cena se puede ver en la puerta sur de la iglesia del antiguo monasterio de Moraime, en Muxía. Es obra de un singular maestro de origen francés y cátaro, que bebía en las mismas fuentes que Leonardo cuando pintó su famoso cuadro sobre el mismo asunto. Las dos obras son hermanas, siguen una misma filiación e inspiración.
13 0 0 K 134
13 0 0 K 134
6 meneos
 

Dos peregrinos hacen el Camino en 9 días sobre patines

Un italiano y un mexicano que nunca había patinado completaron la ruta jacobea desde Roncesvalles. El periplo se presumía complicado en su primer tramo. Además de tener dificultades para mantenerse en pie y avanzar, pronto se sumó la nieve que cubría todo el paisaje. El mexicano se emocionó escuchando la misa, y el italiano, comiendo una merecida ración de pulpo.
4 meneos
 

El tejado de un buen peregrino compostelano  

Hay gente que se haría un tejado con paja, con tablas, con bambú, incluso hay quién se lo hace con tejas. En cambio algunos son más originales.

menéame