edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
99 clics
El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

El cráter de Gujarat vinculado a la civilización Harappa fue creado por el impacto de un meteorito (eng)

La estructura Luna, de 1,8 km de ancho, está situada en Kutch que tenía varios asentamientos vinculados a la civilización Harappa. Han demostrado ahora que el cráter se formó a partir de un meteorito que se estrelló hace unos miles de años."La capa de limo que contiene restos de plantas, debajo de la capa esparcida, arrojó una edad de radiocarbono de 6.905 años, lo que convierte a la Luna en el mayor cráter formado por un bólido de hierro en los últimos 10.000 años" www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0032063323001952
4 meneos
174 clics

Harappa: una misteriosa civilización que desapareció completamente

Fue un hallazgo equiparable al descubrimiento de la tumba de Tutankamón: uno de los primeros asentamientos de la historia de la humanidad, que abruptamente fue abandonado
119 meneos
1228 clics
Tras los orígenes de la Civilización del Indo

Tras los orígenes de la Civilización del Indo

Hace 4.500 años, la región de Kachchh jugó un papel fundamental en el desarrollo de una antigua y avanzada cultura, la Civilización del Indo, que llegó a extenderse a lo largo de más de un millón de kilómetros cuadrados por el noroeste de la India, el valle del río Indo en Pakistán y el noreste de Afganistán. La Civilización del Indo, también conocida como Cultura Harappa, perduró dos milenios (entre 3300 y 1300 a.C.) y fue la más extensa de las grandes civilizaciones fluviales de la Edad del Bronce.
10 meneos
221 clics

¿Por qué se desvaneció una civilización entera? [ENG]  

Este breve vídeo de la BBC analiza por qué hacia el 1800 BC los miembros de la Cultura Harappa abandonaron sus ciudades y emigraron a pequeñas aldeas en el Himalaya, llegando incluso a olvidar la escritura.
86 meneos
1058 clics
Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa

Charles Masson, el viajero, espía y arqueólogo que fue el primer europeo en ver las ruinas de Harappa

Tanto el British Museum como la British Library le deben buena parte de sus fondos afganos. Nació en Londres en 1800, como si su llegada a este mundo estuviera vinculada estrechamente al siglo del nacimiento de la arqueología como ciencia, pues su padre, George, era un simple fabricante de tintes y pinturas para artistas, mientras que su madre, Mary, procedía de una familia de granjeros de Croughton, Northamptonshire, posteriormente reconvertidos en cerveceros. Se sabe poco de la infancia y juventud de Charles (...)
1 meneos
 

La ancestral Civilización del Indo floreció tras secarse un gran río

El profesor Sanjeev Gupta, autor principal del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra en Imperial, señala en un comunicado que "los hallazgos desafían nuestra comprensión actual de cómo la urbanización en muchas civilizaciones antiguas comenzó y creció en relación con los recursos naturales". "Contrariamente a la creencia actual, fue la desecación de un gran río, en lugar de su formación, lo que desencadenó el crecimiento de los centros urbanos del Indo", añade.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
5 meneos
59 clics

La caída de la mayor civilización de la antigüedad [ENG]

Investigadores del University College of London afirman haber hallado en el cambio climático el motivo de la caída de la mayor civilización urbana del mundo antiguo, la civilización del valle del Indo, hace cerca de 4.000 años en la región que hoy ocupan India, Pakistán, Nepal y Bangladesh. Variaciones en la radiación solar provocaron cambios en el ciclo de los monzones que obligó a sus habitantes a migrar hacia el este y a adoptar un estilo de vida más diseminado que no permitía las grandes aglomeraciones urbanas de la extinta civilización.
25 meneos
 

Hallan 73 tumbas de la milenaria cultura Harappa en la India

Un grupo de arqueólogos ha descubierto 73 tumbas de la cultura Harappa, uno de los mayores cementerios hallados hasta ahora de esa milenaria civilización, en el sur de Asia, a apenas 60 kilómetros de Nueva Delhi, según los investigadores."Hemos hallado un plano entero de la ciudad. Los esqueletos proceden de los años 2.500 a 2.000 antes de Cristo, cuando la civilización prosperó al máximo", dijo por su parte el profesor Vasant Shinde, del Instituto indio de Pune.
24 1 0 K 239
24 1 0 K 239

menéame