edición general

encontrados: 216, tiempo total: 0.076 segundos rss2
20 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, invitada al G7 económico por primera vez en la historia

España ha vuelto a ser invitada a participar en una reunión del G7. El trabajo del Gobierno de coalición, con los mejores datos económicos de las grandes economías europeas durante 2023 y, según las previsiones de Bruselas, para este año y el siguiente, ha propiciado que el país sea convocado por el selecto grupo formado por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. Concretamente, el Ejecutivo ha sido llamado a participar en las reuniones de los ministros de Economía y Finanzas del G7.
17 meneos
31 clics
El G7 exige a Irán que cese sus ataques contra Israel y avisa de posibles "medidas adicionales" si los mantiene

El G7 exige a Irán que cese sus ataques contra Israel y avisa de posibles "medidas adicionales" si los mantiene

Poco menos de una hora ha durado este domingo la reunión de urgencia convocada por el G7, el conglomerado de países democráticos más industrializados, sobre el ataque de Irán a Israel. El encuentro, por videollamada y organizado por Italia, presidente de turno, ha concluido con un duro comunicado con Teherán, país que ahora queda avisado de que el G7 está dispuesto "a tomar medidas adicionales ahora y en respuesta a futuras iniciativas desestabilizadoras".
11 meneos
42 clics
Italia convoca una cumbre extraordinaria del G7 tras el ataque de Irán a Israel

Italia convoca una cumbre extraordinaria del G7 tras el ataque de Irán a Israel

La presidencia italiana del G7 ha convocado para este domingo una cumbre extraordinaria del grupo con motivo del ataque desencadenado esta pasada noche por Irán contra territorio israelí, el incidente más grave en la región desde el estallido del conflicto entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.
39 meneos
57 clics
Biden convoca a los líderes del G7 para coordinar "una respuesta unida" a los ataques de Irán

Biden convoca a los líderes del G7 para coordinar "una respuesta unida" a los ataques de Irán

Joe Biden interrumpió ayer su descanso del fin de semana para reunirse de urgencia en el Despacho Oval con su equipo de Seguridad Nacional tras el ataque a gran escala de Irán sobre Israel. La acción coordinada de su gobierno y el de Reino Unido con Tel Aviv ha logrado derribar "casi la totalidad de los drones y misiles" dirigidos contra el estado hebreo, ha asegurado la Casa Blanca en un comunicado, en el que ha informado de que Biden y Beniamin Netanyahu se han llamado media hora durante la noche.
5 meneos
22 clics
A pesar de no formar parte del grupo, Javier Milei asistirá al G7 por invitación personal de Giorgia Meloni

A pesar de no formar parte del grupo, Javier Milei asistirá al G7 por invitación personal de Giorgia Meloni

La primera ministra de Italia extendió la invitación al Presidente de la República Argentina, Javier Milei, para participar en la próxima cumbre del Grupo de los Siete. El Grupo de los Siete (G7) es el foro político y económico más poderoso del mundo, englobando a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
15 meneos
21 clics

La apropiación de 300.000 millones de dólares de activos rusos no es la panacea, advierte Occidente en Davos [ENG]

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha expresado durante mucho tiempo su preocupación por la falta de autoridad legal para que Estados Unidos confisque activos rusos congelados alojados en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, pero recientemente ha aceptado una solicitud de los líderes del G7 para explorar opciones de incautación basadas en el derecho internacional.
8 meneos
9 clics

Italia asume el liderazgo del G7 en un momento crítico de la geopolítica mundial

Italia asume hoy la presidencia del G7, cuando las guerras de Gaza y Ucrania y las crisis del Estrecho de Taiwán y en el Mar Rojo, junto a grandes desafíos como el terrorismo, las pandemias o la Inteligencia Artificial (IA), ponen en entredicho el orden internacional establecido tras el final de Guerra Fría.
21 meneos
250 clics
El G7 acuerda unas reglas a nivel mundial para la IA. La solución de Japón ha ganado

El G7 acuerda unas reglas a nivel mundial para la IA. La solución de Japón ha ganado

El G7 ya tiene acuerdo sobre la inteligencia artificial. Y no ha sido fácil llegar hasta él. En juego está el cómo regular una tecnología que está llamada a cambiarlo todo. Y había varias visiones antagónicas. Por un lado la de Estados Unidos, favorable a no poner trabas en su desarrollo, y por otro lado el de países como Francia o Alemania, que comparten la visión europeísta de regular la IA de una manera más estricta. Se impone la tercera vía. Fue en mayo cuando Japón propuso la creación del 'Proceso de Hiroshima sobre IA'. Un foro interguber
6 meneos
24 clics

Rusia elude sanciones del G7 que limitan precios de la mayoría de sus exportaciones de petróleo

El suministro de crudo ruso aumentó un 50% esta primavera boreal a pesar de las sanciones impuestas por los países del G7 debido a la guerra en Ucrania.
8 meneos
24 clics

El G7 creará un código de conducta para la inteligencia artificial

El G7 creará un código de conducta internacional para minimizar los riesgos de la inteligencia artificial (IA). Los representantes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido llegaron a un acuerdo para elaborar una normativa unificada. El código de conducta solicitará a las grandes empresas que impulsan el desarrollo de la IA que se comprometan a tomar medidas para frenar el impacto social de esta tecnología, así como crear sistemas de gestión de riesgos e invertir más en controles de ciberseguridad.
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis comparativo entre el G7 y el grupo BRICS  

Hace 50 años, cuando se originó el G7, los miembros fundadores jamás pensaban en un grupo similar que les hiciera sombra. En 1992, la participación en el PIB del planeta del G7 era de más del 45%, mientras que la de los países de los BRICS, creado formalmente en 2011, apenas superaba el 16%.Las tornas han cambiado: El FMI proyecta para 2028 que los países BRICS constituyan un tercio de la economía global.
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón envía a un ministro masculino a liderar la reunión del G7 sobre el empoderamiento de las mujeres [EN]

Representantes de cada una de las naciones del Grupo de los Siete (G7) se reunieron en la ciudad japonesa de Nikko, 70 millas al norte de Tokio, este fin de semana para una cumbre de dos días sobre igualdad de género y empoderamiento de la mujer, donde discutieron todo, desde violencia sexual hasta LGBT. derechos a los desequilibrios económicos, comprometiéndose a reducir la brecha salarial y aumentar la representación de las mujeres en puestos ejecutivos y gerenciales.
11 meneos
116 clics

El G7 acuerda coordinarse ante la rebelión del grupo paramilitar Wagner en Rusia

La llamada ha durado unos 40 minutos e incluido a los ministros del Grupo de los Siete, excepto al italiano, además de a un representante de la UE, todos ellos "seguirán trabajando en estrecha colaboración", recoge el texto.
31 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española exhibe fortaleza donde los países del G7 muestran debilidades

La economía española transmite robustez. Hasta marzo, el PIB creció medio punto, por encima del cuarto trimestre de 2022, con la exportación y la inversión como motores que contrarrestaron el retroceso del 1,3% del consumo de hogares, lastrados por unos alimentos que continúan tirando de la inflación y la subida de tipos. La estela de la actividad sigue, además, una trayectoria expansiva, avalada por los analistas del mercado e instituciones multilaterales, que no cesan de mejorar sus perspectivas.
2 meneos
18 clics

Hiroshima, la lección nuclear que exige al G7 impulsar la paz en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participará en la cumbre del G7 de este año, que tiene en el centro de su agenda la guerra de Rusia en Ucrania y las amenazas del presidente Vladimir Putin de emplear armas nucleares en ese país. El G7 está compuesto por Japón, Italia, Canadá, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania. Durante un corto lapso de tiempo, Rusia formó parte del grupo, que pasó a llamarse en ese entonces G8, pero fue expulsada luego de la anexión militar de la península de Crimea al territorio ruso.
12 meneos
21 clics

La llegada de Zelenski eclipsa la jornada del G7 centrada en reducir la dependencia de China

La llegada de este sábado del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Hiroshima ha eclipsado la segunda jornada de la cumbre del G7 en esta ciudad japonesa, centrada en abordar la preocupación en torno a China en materia económica y territorial.
26 meneos
56 clics

El G7 se 'rearma' ante China y acuerda nuevas sanciones contra Rusia ante la visita de Zelenski

Las potencias del G7 han reforzado su unión en el encuentro que mantienen estos días en Japón y miran hacia las dos grandes potencias del 'otro' bloque: Rusia y China. Y lo hace, además, con un invitado de lujo, Volodimir Zelenski, que este sábado ha llegado a la cumbre para pedir más ayuda a Ucrania.
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Americanos fuera de Asia": cientos de personas protestan contra la cumbre de G7 en Hiroshima

Con lemas como "¡No al G7! ¡No a la cumbre imperialista!", "No a la guerra nuclear!" y "Americanos fuera de Asia" cientos de personas marchan por las calles japonesas de Hiroshima, donde del 19 al 21 de mayo se celebra la cumbre del Grupo de los Siete (G7). De acuerdo con los organizadores, la manifestación tendrá lugar todos los días del foro.
10 meneos
13 clics

Zelenski viajará a Japón para participar en la cumbre del G7 en Hiroshima

"Allí se decidirán cosas muy importantes y, por lo tanto, la presencia de nuestro presidente es algo absolutamente esencial para defender nuestros intereses y presentar propuestas y argumentos claros sobre los acontecimientos que tienen lugar en el territorio de nuestro país", ha explicado, según ha recogido la emisora ucraniana Suspilne.
10 meneos
17 clics

Reino Unido y EE.UU. anuncian nuevas sanciones a Rusia

El anuncio se produce en el marco de la reunión del G7 en Japón; entre las sanciones a Rusia destaca la prohibición a la importación de diamantes rusos, dijo el primer ministro británico, Rishi Sunak. El Reino Unido anunció este viernes (19.05.2023) nuevas sanciones contra el sector mineral ruso, con prohibiciones a la importación de aluminio, diamantes, cobre y níquel para asfixiar la capacidad de Moscú de financiar la guerra en Ucrania. "Como lo demuestran las sanciones anunciadas hoy, el G7 continúa unido ante la amenaza de Rusia..."
24 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aliados paran los pies a EEUU y dicen no al veto a las exportaciones a Rusia  

Los aliados paran los pies a Estados Unidos. La UE y Japón han rechazado la propuesta de Estados Unidos para que los países del G7 prohíban todas las exportaciones a Rusia. Una declaración de los líderes del G7 que se está redactando para su reunión en Hiroshima el próximo mes incluye una promesa de reemplazar el actual régimen de sanciones sector por sector contra Rusia con una prohibición total de exportación con algunas exenciones, según documentos vistos por el Financial Times.
5 meneos
46 clics

Ministros del G7 se comprometieron a acelerar la transición hacia energías renovables y limpias

La llamada a la acción se publica después de que China y otros países en desarrollo redoblaran sus peticiones de ayuda para abandonar los combustibles fósiles y estabilizar el precio y el suministro energético en medio de las complicaciones derivadas de la guerra de Rusia en Ucrania.
44 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países Brics ya tienen un peso económico superior a los del G7

La correlación de fuerzas en el mercado mundial está cambiando. Occidente está dejando paso a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Empiezan a dominar el G7, según un estudio de Refinitiv Datastream y Acorn Macro Consulting. El PIB de estos países, que no ha dejado de aumentar desde 1990, es ahora del 31,5 por cien, frente al 30,7 por cien del G7. El poder económico de los Brics, con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, está en pleno auge, mostrando perspectivas de dominio sobre Occidente.
155 meneos
4422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El infierno llega al jardín

Occidente vive en la locura permanente y, en consecuencia, en un mundo de hadas: sigue pensando que es el hacedor del mundo y que sus reglas y su orden es lo que tiene que seguir el mundo. En definitiva, una mente neocolonial. Pero no. Por más que se repita no es cierto y la gran guerra que se está librando ya está prácticamente terminada: Occidente está siendo destruido.
4 meneos
19 clics

Esto merece una explicación: Deconstrucción de la competencia  

En este nuevo episodio de ‘Esto merece una explicación’ intentamos desgranar la resolución de la CNMC con los testimonios de Marisa Tierno, directora de Competencia de la CNMC, Julián Núñez, presidente de la patronal de la construcción Seopan, Mercedes Pedraz, magistrada de la Audiencia Nacional y Natalia Sobrino, profesora de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, analizamos las implicaciones sociales, políticas y económicas que tiene la falta de competencia en nuestro día a día
« anterior123459

menéame