edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
24 clics
Forestalia construirá 620 MW de eólica en Teruel

Forestalia construirá 620 MW de eólica en Teruel

Forestalia ejecutará los proyectos de energías renovables que ya disponen de declaración ambiental favorable (DIA) por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), y cuya evacuación está prevista en el municipio valenciano de L’Eliana. De este modo, Forestalia seguirá contribuyendo al desarrollo mediante la energía limpia, cumpliendo las recomendaciones europeas de despliegue de las renovables.
25 meneos
26 clics
Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

Subastas en clave de Forestalia: ¿la puerta giratoria del exministro Soria?

El ministro que ideó el impuesto al Sol, el ministro que tardó 37 días en acabar con las primas a las renovables (modelo de apoyo al desarrollo del sector que situó a España en la vanguardia de la fotovoltaica y la eólica a escala global), el ministro que perfiló las primeras subastas de potencia renovable de la historia de España (polémicas subastas que inesperadamente ganaría una empresa, Forestalia, que no aparecía en las quinielas) ha saltado esta semana a los titulares de varios medios por su presunto fichaje por, precisamente, Forestalia,
10 meneos
61 clics
Hípica ilegal y querella contra dos inspectores: la guerra entre Hacienda y el dueño de Forestalia

Hípica ilegal y querella contra dos inspectores: la guerra entre Hacienda y el dueño de Forestalia

El empresario Fernando Samper, dueño del grupo de renovables Forestalia, y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) libran desde hace años una batalla a cara de perro que acaba de escribir un nuevo capítulo, en un proceso con varias querellas penales cruzadas que está empezando a sustanciarse en la vía contencioso-administrativa.
7 meneos
73 clics

Forestalia: la compañía en el ojo del huracán de las renovables

Todo empezó en el año 2016. Forestalia, una compañía tenía menos de 100 empleados en ese año, resultó ganadora en las grandes subastas renovables de 2016 y 2017 frente a gigantes como Endesa o Naturgy. En el sector nadie lo entendía. Posteriormente, Forestalia decidió vender los permisos de generación de energía renovable a otras compañías como Repsol, BP o el fondo Bruc Energy. Esta forma de actuar siempre ha hecho que se plantee a Forestalia como una empresa que intercambia permisos administrativos más que el negocio a largo plazo.
8 meneos
58 clics

Forestalia plantea una nueva MAT de Teruel a Valencia que atraviesa el foco del incendio de Bejís

La línea, que va del municipio turolense Ojos Negros a l'Eliana, tiene 188 kilómetros, de los cuales 25 en Castellón y 47 en Valencia
16 meneos
15 clics

Los habitantes de Sierra de Albarracín, Comunidad de Teruel y Jiloca se organizan para frenar los proyectos eólicos

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel alerta de los riesgos del megaproyecto eólico presentado por Forestalia. Suma en total 149 aerogeneradores de 200 metros de altura que ocuparán, según los documentos presentados por la empresa promotora, una superficie de 409,75 hectáreas directas entre cimentaciones, plataformas y viales, con movimientos de tierra previstos de 4.992.394,87 m3, a lo que habría que añadir otros usos indirectos no contemplados en este proyecto. Entre la afecciones destaca la del entorno del Castillo de Peracense.
14 meneos
64 clics

Capital Energy se erige como el gran vencedor en la subasta de renovables tras adjudicarse 1.548 MW a 28,6 €/MWh: otros ganadores son Forestalia, Naturgy y Repsol

Es la segunda vez que la compañía participaba en una subasta de renovables convocada en España bajo este nuevo mecanismo. En la primera, celebrada el pasado 26 de enero, ya resultó vencedora en el apartado eólico, tras adjudicarse 620 MW. Según la compañía, el precio medio de adjudicación ha sido de 28,6 €/MWh, más de cuatro euros por encima el precio medio obtenido en la subasta de enero de este año.
7 meneos
21 clics

Una nueva línea de alta tensión llevará ‘energía verde’ de Aragón a Cataluña

Una nueva línea eléctrica de alta tensión cruzará media Cataluña para descargar la electricidad verde producida en parques eólicos y fotovoltaicos de Aragón. Al menos esos son los planes del grupo Forestalia, que ha iniciado una tramitación administrativa que está en fase de información pública desde el pasado mes de julio. La nueva conexión, de 400 kilovoltios (kV), será ajena a la infraestructura de Red Eléctrica de España (REE) y la levantará el mismo grupo promotor para conectarse a la subestación de Begues (Baix Llobregat).
7 meneos
8 clics

BP desembarcará en las renovables en España con la compra de 300 MW fotovoltaicos a Forestalia

BP ultima la compra a Forestalia de proyectos fotovoltaicos por unos 300 megavatios (MW) en Aragón, en lo que sería el desembarco de la petrolera en el negocio de renovables en España. Fuentes del mercado indicaron a Europa Press que la operación, tras meses de negociaciones, está "muy madura" y que se podría cerrar en "las próximas semanas". Estos proyectos en desarrollo y construcción por Forestalia, el gran vencedor de las últimas subastas de renovables realizadas en España en el 2016 y el 2017, supondrían inversión cercana a 300 millones.
27 meneos
31 clics

La Xunta dejó sin contrato a 500 brigadistas este fin de semana

Los comités de empresa de Seaga (Servizos Agrarios Galegos), la empresa pública regional de protección medioambiental especializada en la lucha contra el fuego, han criticado este lunes a la Xunta por la "incompetente" e "irresponsable" gestión de los contratos de hasta 500 trabajadores en este fin de semana trágico para el monte gallego.
8 meneos
70 clics

Un empreario aragonés, Fernando Samper, el más beneficiado en la subasta de renovables

El grupo Forestalia, propiedad del empresario aragonés Fernando Samper, ha sido el triunfador pues se ha adjudicado 1.300 MW. Forestalia ha vuelto a sorprender a todas las grandes eléctricas. En el concurso de hace más de un año, dejó en la cuneta a las grandes como Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ya que no lograron adjudicarse ningún megavatio. Entonces, logró adjudicarse 300 megavatios eólicos y 108,5 megavatios de biomasas, y esta vez se ha llevado casi la mitad, unos 1.300 megavatios todos eólicos.
27 meneos
128 clics

La eólica sin subvenciones se convierte en realidad en España

La banca ultima la financiación de la eólica que ganó a derribo la subasta de Soria. Deutsche Bank y Santander, entre otros, negocian un crédito sindicado de más de 200 millones para los parques de Forestalia, cuestionada por ganar 300 MW sin prima estatal y dejando a los grandes del sector sin tajada.
747 meneos
7780 clics
Las razones por las que Forestalia ‘reventó’ la subasta eólica sin percibir primas

Las razones por las que Forestalia ‘reventó’ la subasta eólica sin percibir primas

La compañía pretendía, y lo consiguió, dar un puñetazo en la mesa, mostrar al mercado que es posible instalar eólica sin subvenciones y de paso darse a conocer como un 'player' competitivo en el mercado. Relacionada: www.meneame.net/story/reyes-porcino-lores-viento-como-samper-arrasaron
57 meneos
64 clics

Marruecos confirma que la eólica es competitiva sin necesidad de subsidios

La eólica marroquí da la razón a Forestalia. Marruecos acaba de establecer un nuevo récord mundial para los precios de la energía eólica al asegurar ofertas promedio de 27,5 euros el MWh en su última licitación y con el precio más bajo en 23€. El logro de precios marroquí “indica un cambio notable y el ritmo de ese cambio” en el coste de las tecnologías renovables. Había un nivel de cinismo acerca de la naturaleza del acuerdo climático París, pero esas opiniones han malinterpretado la naturaleza de la transformación que está teniendo lugar.

menéame