edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
66 clics
Vidal-Folch: "El ultraconservador se aferra a los muertos. No tardará en repetir que ETA sigue viva"

Vidal-Folch: "El ultraconservador se aferra a los muertos. No tardará en repetir que ETA sigue viva"  

Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las palabras de Feijóo y el procés.
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Folch, impulsor de la ILP por la independencia, buscó el apoyo del Kremlin junto a separatistas de Donetsk y Luhansk

En septiembre del 2015 representó al partido SI en un encuentro en Moscú, financiado por el Kremlin, de colectivos y movimientos separatistas de la Unión Europa. Entre los colectivos invitados a este encuentro estaban los partidarios de segregar de Ucrania las regiones de Donetsk y Luhansk para integrarlas en Rusia. Su lema era «El diálogo de las naciones: el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la construcción de un mundo multipolar».
7 meneos
55 clics

Aramburu y ‘Los vencejos’: la muerte a plazo fijo

[Por Ignacio Vidal-Folch] Vi una vez a Fernando Aramburu, cuando lo invité a participar en un programa de televisión que yo dirigía, y estuvimos charlando sobre su vida y su obra, que ya entonces consistía en algunas novelas de extensión más que notable, entre ellas una sobre su juventud en el seno de un grupo literario provinciano; pero yo lo había descubierto a Aramburu por los cuentos de Los peces de la amargura (Tusquets, 2006), que, para mí era el mejor acercamiento que se había hecho desde la literatura española contemporánea al horror.
16 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FAQS | Jordi Évole y Ernest Folch, en "Preguntes freqüents" [CAT]  

A un año de la DUI, en "Preguntes freqüents" se reúnen periodistas catalanes a hablar del estado del periodismo en una era de polarización.
149 meneos
1712 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las revoluciones de los ricos

"Pues si una generación tan cultivada derrapó tanto, si tuvo lemas tan pueriles, y tan inaceptables para un sujeto político como “Seamos realistas, pidamos lo imposible”, ¿por qué debería extrañarnos, por qué sorprendernos de que en una comunidad autónoma española, una de las regiones más prósperas y libres del mundo, unas masas de pánfilos se alcen clamorosamente para reclamar, para exigir, embutidos en camisetas amarillas, la democracia de la que ya disfrutan y la libertad de la que ya van sobrados?"
23 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una dirigente de la ANC dice que Catalunya no puede acoger refugiados porque ya lleva 300 años ocupada

Àngels Folch, dirigente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), se ha mostrado contraria a la acogida de refugiados en Catalunya. La miembro del secretariado nacional de la plataforma independentista ha cargado contra la campaña de acogida de víctimas de conflictos como la guerra de Siria en Catalunya.
6 meneos
38 clics

La quiebra de la amistad

Ahora, con esa permanente quejumbrosa ofensa, ese victimismo exigente, esa xenofobia regional, esa lluvia de agravios y ofensas a los andaluces gandules, a los extremeños miserables, a España la ladrona cuando no “genocida cultural”, con esos escupitajos y amenazas y quema de banderas y bramidos futboleros y modositas chulerías de Mas, que aquí ni siquiera percibimos como ofensas, o que si las percibimos nos hacen gracia porque las pronuncia un radiofonista de CiU contra Federico Losantos (“¡habría que colgarle!”), pero que serían piedra de esc
10 meneos
47 clics

El enemigo es alemán, pero no es Alemania

Merkel debe domeñar al Bundesbank si busca acceder al glorioso panteón de los Helmut. Opinión de Xavier Vidal-folch sobre el Bundesbank alemán.
3 meneos
15 clics

La rehabilitación insoslayable

Una nueva época para la edificación eficiente. La reconversión del sector de la construcción podría conducir, a la par, al ahorro energético...
1 meneos
10 clics

Las demás especies y nosotros

...En todo caso, la fauna con quien compartimos el planeta, además de deseable, nos hace falta. El trigal monoespecífico sobrevive gracias al campesino, pero la humanidad no tiene tutores que se ocupen de ella cuando la biodiversidad y sus funciones se derrumban. Por eso nos cambia el clima, porque no hay nadie detrás nuestro haciéndose cargo del dióxido de carbono que vertemos en exceso...
3 meneos
18 clics

Una loable invitación a la empatía

Su obra de teatro R.U.R, o sea Robots Universales Rossum, donde inventó el término "robot", se estrenó en Londres y Nueva York entre otras capitales y le dio un éxito internacional. En este género de la ciencia-ficción, ideal para subrayar la paradoja entre el progreso técnico y la inalterable estupidez de la naturaleza humana, contumaz en el error, su obra maestra, y la más traducida al español, fue La guerra de las salamandras...
22 meneos
46 clics

"Se están subvencionando actividades insostenibles"

Ramon Folch, autor del libro 'La quimera del crecimiento': "Somos un primate que viene a depredarlo todo y a instalarse bien".... "Los edificios podrían tener menos de la mitad de la demanda de energía y de agua". El socioecólogo Ramon Folch cuestiona el actual modelo de desarrollo, por no tener en cuenta los impactos ambientales en su plasmación en el modelo de consumo.
21 1 0 K 198
21 1 0 K 198
6 meneos
35 clics

La batalla del envase reutilizable

Esta vez, me parece más acertada la opción ecologista de primar el anterior sistema de devolución del envase. El reciclaje es un mal menor que no hay por qué aceptar resignadamente si se puede abolir el mal mayor. Recoger botellas y fundirlas para volver a fabricar botellas es menos absurdo que tirarlas tras un solo uso, pero peor que seguir usándolas mientras sirvan. Lo hace usted con los platos de su casa: ni los tira después de las comidas, ni los tritura para fabricar platos nuevos...
2 meneos
33 clics

La primavera silenciosa ya está aquí

Pero los insectos escasean en la campiña europea actual. Casi todo cuanto aprenden los niños en Micropolis formaba parte del paisaje estival de mi infancia: mariposas de vuelo incierto, hormigas atareadas, zumbido de abejas, saltamontes elásticos, grillos y cigarras de insidioso canto... Son un referente cultural museístico para los chicos de hoy en día, materia casi arqueológica a descubrir en documentales y enciclopedias. A mi me picaban, me ensordecían, los sentía a flor de piel, no podía quitármelos de encima en aquellos veranos de...
4 meneos
39 clics

¿Por qué vivimos cerca del peligro?

Los fértiles suelos volcánicos y las exuberantes orillas del Pacífico atraen a los humanos a pesar de los riesgos asociados a erupciones, terremotos y tsunamis...
8 meneos
39 clics

Peatones, bicing y automóvil

En 1839, el inventor irlandés Kirkpatrick Macmillan construyó la primera bicicleta propiamente dicha. Empezando por los esbozos de Leonardo da Vinci, había habido muchos precedentes, pero la bicicleta con pedales y manillar giratorio es de Macmillan. El escocés John Boyd Dunlop le añadió los neumáticos, cuyo concepto había patentado en 1888 (si bien su invención se debió, en 1846, al también escocés Robert W. Thomson). La bicicleta moderna tiene más de 170 años, así pues. Hoy, hay bicicletas de ciudad, de montaña, de carreras...
2 meneos
 

Arte en un chip  

Albert Folch, físico español afincado en Seattle, saca del laboratorio imágenes microscópicas de células, líquidos y reacciones químicas. Parecen farolas, campanas, balones de fútbol, microchips e incluso rayos en una tormenta. Pero son células, líquidos y reacciones químicas. Imágenes microscópicas que un físico español afincado en Seattle ha decidido sacar del laboratorio 'para enseñárselas al mundo'.
1 meneos
 

Una publicación de la Diputación de Barcelona sobre medio ambiente hace apología del antisemitismo

En la publicación sobre medio ambiente "sostenible" que edita la Diputación de Barcelona se puede leer un artículo de Ramón Folch llamado "intolerancia".Donde se hacen afirmaciones antisemitas tales como :"La intolerancia nació sin inventor, pero el judaismo la perfeccionó".
1 0 11 K -112
1 0 11 K -112

menéame