edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
19 clics

Suiza se debate romper su histórica neutralidad por la venta de armas a Ucrania

El Parlamento de Suiza se encuentra dividido por el envío de armas a Ucrania, una gran parte pide un cambio en la legislación para suavizar su histórica tradición de Estado neutral en guerras y conflictos internacionales “Queremos ser neutrales, pero formamos parte del mundo occidental”, declaró Thierry Burkart, líder del partido de centro-derecha FDP, que ha presentado una moción al Gobierno para modificar la legislación en esta línea.
27 meneos
119 clics

Luis Garicano (C's) pregunta a un miembro de su socio alemán del FDP cómo ser liberal en estos tiempos de populismos  

Luis Garicano pregunta en la Convención nacional de Ciudadanos "¿cómo ser liberal en estos tiempos de populismos?" a su socio alemán del FDP Alexander Lambsdorff: "La respuesta es muy fácil, no trabajamos con los populistas. Nunca. Nadie. (...) Quieren destruir la democracia, no trabajaremos con ellos". Y la audiencia aplaude.
7 meneos
32 clics

Muro de protección antifascista en Turingia [DEU]

Todos contra AfD (ultraderecha): en Turingia apoyan los conservadores de la CDU y los liberales de FDP al gobierno en minoria de la coalición de izquierda, verdes y socialdemócratas. El líder conservador Mike Mohring toma un camino arriesgado. ¿Será peligroso para la CDU en el gobierno federal?(..) La izquierda ganó las elecciones en Turingia el pasado octubre con el 31% de los votos,en segundo lugar AfD con más del 23%(..) Desde entonces está en marcha la formación de gobierno más difícil que ha vivido la república.
2 meneos
13 clics

Christian Lindner, la manzana de la discordia

En la madrugada de este lunes (20.11.2017), cuando Christian Lindner anunció el fracaso de las negociaciones de su partido para formar un Gobierno de coalición junto a la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) y Los Verdes, es poco probable que el político liberal haya improvisado la frase "es mejor no gobernar, que gobernar erradamente", que ahora figura como eslogan en un lugar prominente del sitio web del Partido Democrático Libre (FDP).
13 meneos
35 clics

Dimite el presidente del Partido Liberal tras su debacle electoral

Anoche anunció que asumiría responsabilidades y antes incluso de reunirse con la directiva de su partido, esta mañana, ha anunciado que presenta su dimisión irrevocable. Se trata del presidente del Partido Liberal, Philipp Rösler, hasta ahora vicecanciller y ministro de Economía de Merkel, 'número dos' del gobierno.Y reacciona así ante el peor resultado de la historia del partido, que ha perdido más de un 10% de sus votos y ni siquiera ha llegado a alcanzar el 5% que exige como mínimo la ley electoral alemana para entrar en el Parlamento alemán
12 1 0 K 128
12 1 0 K 128
4 meneos
6 clics

Alemania rechaza ampliar la protección contra los crímenes de odio homófobos

La coalición de gobierno alemana, formada por los democristianos de la CDU/CSU y los liberales del FDP, ha dado una muestra más de su posición contraria a los derechos LGTB al negarse a admitir a trámite un proyecto de ley para perseguir con más dureza los crímenes de odio motivados por la homofobia. Los proyectos tenían el objetivo de tipificar en el código penal el agravante de “desprecio a la dignidad humana” para los crímenes de odio homófobos, equpiparándolos a la nacionalidad o el color de la piel.
1876 meneos
2943 clics
"Debería ser posible que los bancos quiebren, como cualquier otra empresa"

"Debería ser posible que los bancos quiebren, como cualquier otra empresa"

Frank Schäffler es miembro del Parlamento Alemán por parte del FDP, el Partido Liberal teutón que gobierna en coalición con el partido de Angela Merkel. Como miembro del Comité de Finanzas del legislativo germano, Schäffler está en una posición de fuerza para hablar sobre el futuro del euro y la salida de la crisis.
531 1345 3 K 596
531 1345 3 K 596
1 meneos
20 clics

La CDU de Merkel gana las elecciones en el Sarre, según las primeras estimaciones

La CDU de Merkel gana las elecciones en Sarre Los comicios abren el año electoral alemán. Suponen un duro golpe para el FDP, socio de Merkel en Berlín, que queda fuera de la cámara. Mientras, el Partido Pirata, que partía como extraparlamentarios, se disparan hasta el 7,5%. El partido, fundado por libertarios de Internet, estará presente por segunda vez en un hemiciclo regional tras su espectacular desembarco el año pasado en la ciudad-estado de Berlín.
3 meneos
7 clics

Alemania: Dimite el secretario general del Partido Liberal Alemán, socio del gobierno

El FDP se encuentra en crisis debido a varios reveses electorales en comicios regionales y a su caída en picado en las encuestas de opinión, que muestran que si las elecciones generales fueran este domingo el partido se quedaría fuera del parlamento federal. "Hay momentos en que uno debe dejar libre su puesto para hacer posible una nueva dinámica", dijo Lindner en una declaración escrita para explicar su retirada.
3 meneos
7 clics

Westerwelle cede a las presiones y abandona la presidencia del FDP

El ministro de Exteriores y vicecanciller alemán, Guido Westerwelle, anunció hoy que no volverá a presentarse como candidato a la presidencia del Partido Liberal (FDP) en el congreso de mayo. Westerwelle ha anunciado esta tarde su decisión, tras las crecientes críticas hacia él desde dentro y fuera de su partido. La decisión ha sido consensuada con el resto de líderes de su formación. Los últimos fracasos electorales, su errática política nuclear, y la ambigüedad respecto ha Libia han acabado pasándole factura.
5 meneos
12 clics

2011 un año electoral decisivo en Alemania

En un súper año electoral se deciden constelaciones de Gobierno en los Estados federados alemanes, que traerán consecuencias para el balance de fuerzas en el Parlamento. ¿Qué se juega el Gobierno Federal en 2011?
746 meneos
990 clics

El partido liberal alemán (FDP) cesa a Helmut Metzner por ser "topo" de EEUU según Wikileaks

El partido liberal alemán (FDP) cesó hoy a Helmut Metzner, persona de confianza de su presidente y ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, tras confirmar que filtró información sensible a EEUU, como publicó WikiLeaks esta semana
310 436 1 K 532
310 436 1 K 532
4 meneos
 

Merkel da su aprobación a un acuerdo de coalición entre el CDU y el FDP

Angela Merkel dio el visto bueno para la formación de una coalición entre la Unión Cristiano Social (CSU) y la Unión Cristiano Demócrata (CDU), con el Partido Liberal Demócrata (FDP). "Hemos llegado a un acuerdo, es un muy buen día para Alemania", declaró el designado ministro de Transportes y líder del CSU, Peter Ramsauer. Mientras el Gobierno lucha por cumplir su promesa de invertir miles de millones de euros en la reducción de impuestos y al mismo tiempo de controlar el déficit alemán, agravado por la concesión de paquetes de estímulos.
417 meneos
 
Futuro Ministro de Exteriores alemán se niega a contestar a una pregunta en inglés porque "esto es Alemania" [EN]

Futuro Ministro de Exteriores alemán se niega a contestar a una pregunta en inglés porque "esto es Alemania" [EN]  

El líder liberal Guido Westerwelle, Ministro de Exteriores en ciernes, respondió así a un periodista de la BBC que le preguntó en inglés y pidió una respuesta en el mismo idioma: "Podríamos ir a tomarnos un té fuera de esta conferencia de prensa y hablar solo en inglés... pero esto es Alemania". Al segundo intento, con un traductor, respondió en alemán. Incluye vídeo.
181 236 0 K 605
181 236 0 K 605
3 meneos
 

Se complica la coalición CDU-FDP [Al]

... CDU pierde un punto y se queda en un 35%, mientras que su socio de coalición más deseado, el FDP, retiene para sí un 14%. El SPD pierde un punto y se queda en un 21%. También los Verdes pierden el apoyo electoral y ceden dos puntos, quedándose en un 10%. De ser así, una coalición federal caería por debajo de la marca del 50%, quedándose con un 49% pero aún por delante del campo de la izquierda, que aglutinaría en conjunto un 45%. Traducción: www.rebelion.org/noticia.php?id=91246
5 meneos
 

El catolicismo conservador (CSU) se fragmenta y pierde la hegemonía política en Baviera después de 42 años

Claros vencedores de los comicios son los llamados "Electores Libres", una agrupación que se considera la alternativa de centro a la CSU e ingresa por primera vez en el Parlamento con cerca de diez por ciento, y el Partido Liberal (FDP), que regresa al hemiciclo tras una ausencia de 14 años, con cerca del ocho por ciento. Los Verdes, hasta ahora tercera fuerza en Baviera, mejoraron casi dos puntos al nueve por ciento, mientras que el Partido La Izquierda no consiguió por escasas décimas el cinco por ciento necesario para obtener representación

menéame