edición general

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
86 clics
Equidnas y ornitorrincos fósiles

Equidnas y ornitorrincos fósiles  

Tienen pico, ponen huevos, poseen púas o veneno, no se puede ser más raro!
5 meneos
101 clics

Captan un extraño mamífero que se creía extinto hacía 60 años

Es el mamífero más raro del mundo y se creía extinto desde hace 60 años. Ahora, en una expedición dirigida por el biólogo de la Universidad de Oxford, James Kempton, a lo largo de extensiones inexploradas de una remota selva tropical en las Montañas Cíclopes de Indonesia
4 1 4 K 17 ciencia
4 1 4 K 17 ciencia
29 meneos
405 clics
Redescubierto y fotografiado un estrambótico mamífero que hacía 60 años que no se veía

Redescubierto y fotografiado un estrambótico mamífero que hacía 60 años que no se veía

Se trata del zagloso de Sir David o equidna de hocico largo de Attenborough, que ha sido capturado en fotos por cámaras automáticas y que probablemente nunca habías visto.
1 meneos
47 clics

Las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

El equidna de pico largo de Attenborough es un mamífero que pone huevos que se temía se había extinguido y que fue bautizado en honor al naturalista británico David Attenborough.

Las imágenes del animal fueron captadas por una expedición dirigida por investigadores de la Universidad de Oxford que logró grabar con cámaras ocultas clips de tres segundos de un equidna de pico largo.
1 0 1 K 1 ciencia
1 0 1 K 1 ciencia
4 meneos
211 clics

Los machos de estos equidnas pueden perder hasta una parte de su peso durante el apareamiento

Parece una criatura salida de una película de género fantástico: un mamífero con el hocico semejante a un pico, del que asoma una lengua larga y pegajosa. Y, además, pone huevos. El equidna de hocico corto no es raro solo por sus características físicas, sino también por su conducta: para aparearse, los machos comienzan por formar una caravana de hasta diez rivales que siguen a la hembra.
14 meneos
41 clics

Redescubiertos los ornitorrincos y equidnas que demostraron que los mamíferos ponían huevos

Unos diminutos especímenes de ornitorrinco y equidna llevaban 150 años ocultos en frascos en los almacenes del Museo de Zoología de Cambridge, pero ahora los ha encontrado el subdirector del centro, Jack Ashby. Estas muestras permitieron confirmar a finales del siglo XIX que algunos mamíferos, protagonistas del Cienciaalobestia, ponían huevos, lo que cambió el curso del pensamiento científico y apoyó la teoría de la evolución...
8 meneos
68 clics

Los equidnas tienen un pene de cuatro puntas pero solo usan la mitad

Al igual que los ornitorrincos, los equidnas ponen huevos y producen leche. Ahora, una nueva investigación publicada en la revista Sexual Development arroja luz sobre otra espectacular adaptación de este insólito animal: los equidnas de pico corto, Tachyglossus aculeatus, poseen un pene de cuatro puntas.

Cada glande en forma de roseta contiene una uretra; esto es, cada una de las cuatro puntas es capaz de soltar esperma y orina, pero sorprendentemente solo dos de ellas son utilizadas para reproducirse.
8 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño pene cuádruple de los equidnas

El Bounty fue un carguero convertido en velero armado para el transporte de árboles del pan entre Tahití y el Caribe. Pasó a la historia por el motín que se declaró a bordo el 28 de abril de 1789 siendo capitán William Blight, que había servido al mando de James Cook, el legendario marino quien, como el equidna de este relato, acabó sus días formando parte de un asado que se zamparon los hawaianos.
5 meneos
200 clics

El extraño pene cuádruple de los equidnas

Los mamíferos monotremas representan únicamente tres géneros: Ornithorhynchus anatinus, el ornitorrinco, que vive en Australia oriental y Tasmania. Tachyglossus aculeatus, el equidna común, que vive en toda Australia y Nueva Guinea. Por último tres especies de Zaglossus, los zaglosos o equidnas de pico largo, que solo viven en las montañas de Nueva Guinea.
17 meneos
557 clics

El extraño pene de los equidnas [ENG]  

Los equidnas son animales peculiares por muchos motivos. A medio camino entre un ornitorrinco y un erizo, una de sus características más notables es su particular aparato reproductor con cuatro cabezas.
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
10 meneos
168 clics

El equidna de hocico largo, presuntamente extinto, podría estar vivo aún

El equidna de hocico largo, un mamífero raro que pone huevos, que hasta hace poco se pensaba que estaba extinto desde el último período glacial, podría seguir viviendo en Australia. A diferencia del equidna de hocico corto, típico en Australia, el animal de hocico largo se creía desaparecido desde hace 30.000 o 40.000 años, pero hace unos años lo descubrieron en Nueva Guinea. Ahora puede ser que en Australia también siga viviendo escondido, según un estudio reciente. La hipótesis surgió cuando los científicos descubrieron que en el Museo...
8 meneos
79 clics

Conoce al equidna 'Beau'  

Encontrado en el camino de un parque de caravanas en Anna Bay (Nueva Gales del Sur), el pequeño Beau luchaba por sobrevivir solo con tan solo 30 días de vida. Gracias a unos senderistas, Beau fue recogido y entregado a Taronga, la Sociedad para la Conservación australiana. Como podéis leer en el artículo, los puggles, (así se conoce a las crías de equidnas), es muy difícil que sobrevivan a esa corta edad sin la presencia materna, ya que, al igual que los marsupiales, necesitan más tiempo dentro de la bolsa para poder desarrollarse.
15 meneos
 

El equidna podría descender de los ornitorrincos

El aspecto y el modo de vida de estos dos mamíferos es muy diferente pero ambos son monotremas, un grupo de ponedores de huevos que está evolutivamente muy alejado del resto de los mamíferos. Actualmente existen dos géneros y cuatro especies de equidnas, pero solo una especie de ornitorrinco. Un nuevo estudio ha combinado análisis morfológico y reloj molecular calibrado con fósiles y ha calculado que la separación evolutiva entre los equidnas y el ornitorrinco actual ocurrió hace entre 19 y 48 millones de años, una época relativamente reciente.
13 2 0 K 141
13 2 0 K 141
15 meneos
 

Mamíferos que ponen huevos

C&P Los mamíferos son animales vertebrados que cumplen las características de tener pelo, sangre caliente, amamantar a sus crías y ser vivíparos, ya que la gestación de las crías se produce en el vientre materno. Pero existe la excepción de los mamíferos del orden de los monotremas, los cuales son ovíparos, y se reproducen por huevos. En la actualidad sólo existen tres especies de monotremas: los ornitorrincos, los equidnas y los zaglosos de Bruijn.
13 2 0 K 132
13 2 0 K 132

menéame