edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.003 segundos rss2
5 meneos
53 clics

Enlil: Rey de los dioses mesopotámicos

Enlil, conocido también como Ellil y Nunamnir, era el dios sumerio del aire en el Panteón mesopotámico, el más poderoso que cualquier otra deidad elemental pudiera ver las tierras sumerias, es por eso que finalmente fue adorado como Rey de los Dioses. Aparece en varios textos mesopotámicos importantes como el más grande de los dioses después de su padre.
42 meneos
163 clics
Las enormes puertas del templo de la diosa de los sueños y los palacios asirios de la antigua Imgur-Enlil

Las enormes puertas del templo de la diosa de los sueños y los palacios asirios de la antigua Imgur-Enlil

En 1878 el arqueólogo iraquí Hormuzd Rassam descubrió, a unos 25 kilómetros al sudeste de Mosul, los restos de una ciudad junto a la aldea de Balawat. Resultó ser la antigua Imgur-Enlil (cuyo significado literal es Enlil nos favoreció) neoasiria fundada por Asurnasirpal II durante su reinado, entre 858 y 824 a.C. La construcción de la ciudad fue continuada por su hijo y prosperó durante casi dos siglos hasta la caída del imperio neoasirio entre 614 y 609 a.C., cuando fue destruida por medos, escitas y babilonios.
7 meneos
77 clics

Enlil y Namzitarra: el poema sumerio de la vanidad

Los asiriólogos han tomado el discurso del “tema de la vanidad” como palabras de Enlil, es decir, Enlil le asigna su destino proporcionándole riqueza material, pero Namzitarra lo rechaza a través de su discurso sobre la vanidad. Los dioses determinan el destino, como lo hace Enlil en nuestra historia, pero no imparten actitudes reflexivas relacionadas con la vida humana.
3 meneos
58 clics

Ocho trucos que da la ciencia para dormir mejor

Muy al principio, la humanidad (que había sido hecha de arcilla y sangre de dioses rebeldes para trabajar como simple mano de obra) se hizo tan numerosa que el ruido de las calles, casas y talleres era insoportable. “El país parecía un toro que bramaba”, se dice en el Atrahasis. Fue entonces cuando Enlil, el señor de los cielos y la tierra, no pudo conciliar el sueño y ordenó que comenzara la plaga. Esta es la historia con la que los antiguos acadios explicaban que todos los males del mundo habían comenzado con la falta de sueño.
2 1 1 K 14 ciencia
2 1 1 K 14 ciencia
87 meneos
2120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enlil: su símbolo, en la biblia y mucho más

Enlil era un Dios al que adoraban los mesopotámicos, se encontraba entre los tres principales semidioses más importantes para esta región; fue conocido como el dios de los cielos y el de la tierra. Enlil se cansó de escuchar el ruido de su creación y los problemas que causaban, entonces envió un gran diluvio para matar a todas las personas. El dios Enlil ayudó a un hombre a sobrevivir al diluvio. El dios El-Yahvé que fue venerado por los hebreos fue identificado por una estrella. Enlil se identifica con una estrella similar.
4 meneos
 

Enlil, el señor del viento

Es hora de hablar de religiones aunque no en forma general sino basándonos en un Dios en particular de los tantos que conforman el panteón de la mitología de Mesopotamia, lo que incluye directamente a los asirios. Se trata de Enlil, el “señor del viento“, el Dios de las tempestades, del viento y del cielo.Según la tradición, Enlil era un Dios completamente irascible y se trata casi siempre en forma negativa, como por ejemplo en la descripción del Diluvio Mesopotámico.
23 meneos
 

Enlil-Bani el afortunado

"En la antigua Babilonia existía un ritual muy particular en el día de Año Nuevo, dicho ritual requería el sacrificio del monarca de turno como regalo a los dioses. Ante tan macabra obligación los reyes, que de tontos no tenían un pelo, solían tomarse un descanso ese mismo día y poner a cargo una persona a la que se denominaba “rey por un día”, generalmente un don nadie escogido entre los pobres, para que se haga responsable de todas las obligaciones, incluso la de ser sacrificado..."
23 0 0 K 159
23 0 0 K 159

menéame