edición general

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
191 meneos
2066 clics
ZF presenta un sistema de frenado by wire (cables eléctricos) que mejora la eficiencia y rebaja los costes de producción

ZF presenta un sistema de frenado by wire (cables eléctricos) que mejora la eficiencia y rebaja los costes de producción

El desarrollador alemán ZF ha presentado un interesante sistema de frenado electromecánico que busca sustituir a los formatos hidráulicos tradicionales, y que llega con una serie de ventajas tanto en eficiencia, como en reducción de complejidad así como de costes de producción y mantenimiento. Entre sus ventajas está la reducción de las distancias de frenado, pudiendo ganar hasta 9 metros en una frenada a 100 km/h y la frenada regenerativa podría incrementar la autonomía en un 17% en un coche medio.
51 meneos
316 clics
Las máquinas antiguas de Pinball son asombrosamente complejas [Technology Connections][en]

Las máquinas antiguas de Pinball son asombrosamente complejas [Technology Connections][en]  

(51 min) En este vídeo de Technology Connections se muestra cómo eran por dentro las máquinas de arcade Pinball antes de que su funcionamiento se basara en software y circuitos integrados.
12 meneos
190 clics
Descubren cómo sacarle un 10% más de autonomía a cualquier coche eléctrico ‘sin hacer nada’

Descubren cómo sacarle un 10% más de autonomía a cualquier coche eléctrico ‘sin hacer nada’

Magna ha destapado que cualquier coche eléctrico puede conseguir una autonomía un 9% mejor de lo que homologa ‘sin hacer nada’. La clave está en un sistema de desacoplamiento electromecánico del motor eléctrico de este tipo de vehículos que reduzca el consumo de forma notable. Interactúa con el tren motriz de cualquier vehículo y se activa en menos de 100 milisegundos. También puede funcionar en vehículos híbridos sin problema alguno.
104 meneos
3523 clics
‘Lunar Rescue’: el juego electromecánico más raro de SEGA

‘Lunar Rescue’: el juego electromecánico más raro de SEGA

Hace casi cincuenta años, en 1973, la multinacional japonesa SEGA alumbraba un aparato a medio camino entre la recreativa arcade y el pinball. Su nombre era ‘Lunar Rescue‘ y su objetivo era conducir un vehículo lunar e impactar contra objetivos luminosos.
7 meneos
98 clics

Karakuri ningyō: autómatas mecanizados japoneses  

La robótica basada en la electromecánica es una ciencia que se ha desarrollado recientemente, en los últimos 50 o 60 años. Sin embargo, a lo largo de la historia de la humanidad se han construido autómatas que en muchos casos harían palidecer las habilidades de más de un robot moderno. Los karakuri ningyō, autómatas japoneses de madera construidos entre el siglo XVIII y XIX, se encuentran dentro de esta categoría. Cientos de años después de haber sido diseñados nos siguen sorprendiendo.
6 meneos
168 clics

El autoelectromotor de Coto Gutiérrez (1928)

He aquí un curioso ingenio electromecánico del que me hubiera gustado tener más información sobre el inventor, pero de momento sólo una vieja patente y un recorte de prensa es lo que ha llegado a mis manos.
6 meneos
57 clics

La televisión Baird

Hace poco estuve de viaje por Madrid y tuve ocasión de visitar el Museo Nacional de las Ciencias y la Tecnología. Allí se pueden ver muchos de los intrumentos que han sido fundamentales para el desarrollo de la ciencia. Allí también se exponían muchos de los instrumentos usados en la exploración del universo, artilugios empleados en los inicios de la química como ciencia, una explicación de los experimentos de Galvani y la pila de Volta. Pero lo que más me llamó la atención fue una televisión electromecánica, la televisión de Baird.
7 meneos
54 clics

Aritmómetro electromecánico, el origen de la calculadora digital

Leonardo Torres Quevedo es un personaje fascinante del que ya hemos hablado en alguna ocasión. A pesar de no ser muy conocido hoy en día, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX se convirtió en una autoridad a nivel mundial en los campos de la aeronaútica o el control automático e inventos como el Telekino y El Ajedrecista se convirtieron en referentes del control a distancia y la inteligencia artificial respectivamente. En su prolífica carrera podemos encontrar otros trabajos que también lo situaron como precursor de unos....
14 meneos
271 clics

Ordenador electromecánico hecho con 1500 relés

Impresionante ordenador hecho con relés inspirado en los trabajos de Konrad Zuse allá por los años 30 que fue uno de los pioneros en computación. Éste impresionante ordenador electromecánico casero está compuesto por 1500 relés soldados y cableados pacientemente a mano y es capaz de ejecutar micro-programas en assembler.
12 2 0 K 100
12 2 0 K 100
9 meneos
124 clics

Movimiento perpetuo  

Una reflexión de Julien Berthier: el gato aterriza siempre sobre sus patas y la tostada cae siempre del lado de la mantequilla… Esta obra demostraría la existencia del movimiento perpetuo y de una revolución electromecánica. [Vía: www.cuartoderecha.com/4623/ ]
447 meneos
 
IBM quiere coches eléctricos con 800 km de autonomía

IBM quiere coches eléctricos con 800 km de autonomía

La meta del proyecto Battery 500 es ampliar la autonomía efectiva de los vehículos eléctricos de 160 a 804 km, para lo cual han reclutado a 40 ingenieros y científicos para "dominar las técnicas de producción de semiconductores a nanoescala, para aumentar la capacidad de las baterías multiplicando por diez su densidad de almacenamiento con respecto a las baterías de iones de litio usadas en la actualidad", afirmó la empresa. Relacionada: meneame.net/story/seat-ibiza-ecomotive-logra-recorrer-1.910-kilometros
179 268 1 K 647
179 268 1 K 647

menéame