edición general

encontrados: 19, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
119 clics

"Aquí hay dragones" y otras leyendas que aparecieron en los mapas medievales

Aunque hoy son una cuestión puramente estética, estas criaturas mitológicas sirvieron en otro tiempo para delimitar las zonas extrañas aún por conocer
9 meneos
83 clics

Dracón, el legislador ateniense expulsado de la ciudad por la severidad de sus leyes

Seguro que todos habrán oído alguna vez el adjetivo draconiano/na, generalmente aplicado a leyes o condiciones, que la RAE define como «excesivamente severas». Pero ¿sabemos de dónde viene esa palabra? Lo hace del nombre de un personaje histórico, un legislador de la Antigua Grecia que recopiló los códigos legislativos existentes y, previendo éstos penas muy duras para las infracciones, quedó vinculado a esa rigurosidad, a pesar de que en realidad apenas aportó unas pocas de su cosecha. Se llamaba Dracón.
3 meneos
3 clics

La Fiscalía archiva la investigación contra la CNMV por el ‘caso Dracon’

La investigación de la UDEF en torno a una supuesta trama corrupta en el seno de la CNMV “ha puesto de manifiesto la absoluta falta de fundamento de las denuncias”.La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sale indemne de la investigación iniciada en junio de 2015 para desenmascarar una supuesta trama de corrupción en el seno del organismo. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha resuelto archivar todas las diligencias en este sentido en torno al conocido como ‘caso Dracon’.
10 meneos
50 clics

La lluvia de las Dracónidas

La lluvia de las Dracónidas se produce en la constelación del Dragón, que este año está sobre nuestra cabeza nada más caer la noche, lo mejor es mirar hacia arriba y hacia el norte, la noche del lunes 7 al martes 8 y la del martes 8 al miércoles 9 de octubre. En el año 2011, la lluvia de las Dracónidas sorprendió a neófitos y científicos cuando en la noche del 8 al 9 de 0ctubre se pudieron contemplar más de 400 meteoros por hora. Entró en la atmósfera una tonelada de material procedente del cometa 21P/Giacobini-Zinner.
5 meneos
32 clics

Dracónidas de 2011: una de las lluvias de estrellas más intensas de la última década depositó una tonelada en la Tierra

La lluvia de Dracónidas de 2011, como puedes ver en este vídeo del profesor de la Universidad de Huelva José María Madiedo, depositó en la Tierra una tonelada de material meteorítico y concretamente el 8 y 9 de octubre, cuando la Tierra cruzó tres densas cortinas de partículas procedentes del cometa 21P/Giacobini-Zinner, cayeron más de 400 meteoros por hora.
6 meneos
95 clics

El fuego del dragón

Este video capta el momento en el que una dracónida explota en la atmósfera a principios de este mes. Las imágenes se han obtenido en una campaña de observación de esta tormenta de meteoros utilizando aviones para evitar las nubes.
3 meneos
81 clics

Cazado desintegrándose en la atmósfera un meteorito de las Dracónidas

La Agencia Espacial Europea ha publicado un vídeo que captura el momento en que un meteoro procedente de las Dracónidas explotó en la atmósfera de la Tierra a principios de este mes. Las imágenes fueron tomadas en una campaña con aviones para observar esta lluvia de meteoros sin problemas de nubes. Fuente en inglés: www.esa.int/esaSC/SEM8DPGURTG_index_0.html
7 meneos
57 clics

La NASA se fija en Higuera la Real en Extremadura

Una fotografía obtenida desde el Castro Celta de Capote en la localidad extremeña de Higuera la Real, era reconocida en el día de ayer por la NASA como la imagen Astronómica de esta jornada en todo el mundo ocupando un lugar destacado en la página web de la Agencia Espacial. La imagen fue recogida sobre el terreno por los astro-fotógrafos Juan Carlos Casado y Miguel Serrat-Ricard en la noche del pasado ocho de octubre, con motivo de la lluvia de estrellas denominadas 'Dracónidas'.
6 1 0 K 55
6 1 0 K 55
10 meneos
74 clics

Las Dracónidas desde un asentamiento celta en Badajoz

Son meteoros de la lluvia de meteoritos Dracónidas que alcanzó su punto máximo a principios de este mes sobre las ruinas celtas de Capote en la provincia de Badajoz, España.
8 meneos
988 clics

Dracon Partners: Te arruinan y se ríen en tu cara  

Un cliente de Dracon Partners llama en directo a un programa y cuenta a la representante de la firma cómo le han arruinado mientras ella se ríe en su cara. La llamada empieza a partir del minuto 2:40
2 meneos
55 clics

¿Qué es la lluvia de estrellas de las Dracónidas?

Si anoche te perdiste la lluvia de estrellas Dracónidas, esta noche la podrás ver....
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
2 meneos
101 clics

Cazadores de Dracónidas  

Anoche hubo lluvia de estrellas de las Dracónidas, con una media de una estrella fugaz por minuto. Es muy dificil captar los destellos pero un grupo de jóvenes científicos lo ha conseguido. Una sonda con camara elevada por dos globos elevada a 40 kilometros de altura, hasta los límites de la estratosfera. Es la cuarta vez que ralizan este reto, consiguiendo resultados increibles. Son jovenes procedentes de la Campus Party y la Universidad Complutense de Madrid.
14 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lluvia de estrellas Dracónidas en directo

Sigue en directo la lluvia de Dracónidas La lluvia de estrellas fugaces más intensa desde el año 2002 se poducira hoy.
12 2 8 K 18
12 2 8 K 18
1 meneos
8 clics

Una 'tormenta perfecta' de estrellas sobre la Tierra

Una tormenta de estrellas sobre la Tierra La mayor lluvia de Dracónidas desde 2002 será visible esta noche en España si la Luna y las nubes lo permiten.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
2 meneos
43 clics

Dracónidas, la tormenta del cometa

Este fin de semana, en la noche del sábado 8 de octubre al domingo 9, la Tierra atravesará la estela de partículas de polvo que el cometa 21P/Giacobini-Zinner dejó a su paso al aproximarse al Sol en el año 1900, así como otras estelas dejadas por el mismo cometa durante el siglo XIX.
5 meneos
26 clics

La lluvia de las Dracónidas será la más intensa desde 2002

La noche del próximo sábado 8 de octubre al domingo 9 de octubre se producirá la lluvia de meteoros de las Dracónidas. Según han señalado los expertos, se espera que sea la de mayor intensidad desde 2002, con una actividad hasta siete veces superior a la registrada por las perséidas el pasado mes de agosto. Además, indican que no se espera una de igual intensidad en los próximos diez años. [...] las 22.00 horas (hora peninsular) será la hora de máxima actividad, aunque aquellos que quieran observar la lluvia pueden hacerlo desde las 18.00 horas
4 1 1 K 37
4 1 1 K 37
8 meneos
64 clics

Lluvia de Dracónidas de alta intensidad

La lluvia de meteoros que se producirá el sábado podría tener una tasa de actividad inusualmente alta, pero el brillo de La Luna, el pequeño tamaño de los meteoroides ...
4 meneos
53 clics

Dracón de Atenas (una vida draconiana)

La vida esta repleta de momentos en los que las condiciones impuestas desde afuera son totalmente desproporcionadas a lo que “debería ser” y lo peor, totalmente inapelables. Hay que tragarse el bagre, soportarlo, porque no hay otra. Algunos lo sufren mucho más que otros pero en definitiva todos probamos el sabor amargo de saber que te están cagando desde un puente y hay poco que vos puedas hacer.
167 meneos
 

La NASA se prepara para una tormenta de meteoros potencialmente dañina en 2011 (ING)

La NASA está evaluando el riesgo que supone para los a satélites en el espacio que supondrá la lluvia de meteoros de las Dracónidas del 8 octubre de 2011, se trata de una tormenta de siete horas de pequeñas rocas espaciales que tiene el potencial de afectar a los satélites que orbitan en la Tierra, y valiosas instalaciones orbitales como la Estación Espacial Internacional y Telescopio Espacial Hubble. Vía en español: www.odiseacosmica.com/2010/06/la-nasa-se-prepara-para-una.html
152 15 0 K 282
152 15 0 K 282

menéame