edición general

encontrados: 2836, tiempo total: 0.009 segundos rss2
18 meneos
62 clics
Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]

Por eso los ricos se hacen más ricos [ENG]  

Si echamos la vista atrás en la historia, veremos que la desigualdad es la norma. Después de la Segunda Guerra Mundial, la situación cambió y se produjo un periodo de aumento de la igualdad en Occidente. Pero la desigualdad ha vuelto, a menos que hagamos algo al respecto.
31 meneos
44 clics
Ayuso se inspira en la 'ley Beckham' para rebajar impuestos a extranjeros en vísperas de la posible llegada de Mbappé

Ayuso se inspira en la 'ley Beckham' para rebajar impuestos a extranjeros en vísperas de la posible llegada de Mbappé

El Gobierno madrileño prepara deducciones en el IRPF para las inversiones de extranjeros que se muden a la región, justo antes del posible fichaje de la estrella francesa por el Real Madrid
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
3 meneos
10 clics

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios

La gran diferencia económica entre los mayores y los más jóvenes está en las rentas del capital, los ingresos por alquilar viviendas o por otros activos reales o financieros
2 1 4 K -13 actualidad
2 1 4 K -13 actualidad
26 meneos
93 clics
El mapa que explica la desigualdad extrema de Latinoamérica: cómo el 1% más rico tiene mucho más que el 50% más pobre

El mapa que explica la desigualdad extrema de Latinoamérica: cómo el 1% más rico tiene mucho más que el 50% más pobre

Destaca el caso de Chile, con una riqueza muy concentrada en el 1% de la población ultrarrica, que controla el 49,8% del total, mientras que el 50% más pobre tiene un déficit del -0,6% que denota extrema pobreza. Si ampliamos el rango de riqueza al 10% de la población más acaudalada, la acumulación de riqueza escala hasta el 80,4% del total. Según estos datos, Chile sería el país del mundo con la mayor desigualdad de riqueza entre el segmento de población más alto y el más bajo. Le sigue muy de cerca Brasil.
14 meneos
107 clics
La mitad de las familias españolas tienen 8.000 euros o menos en su cuenta bancaria

La mitad de las familias españolas tienen 8.000 euros o menos en su cuenta bancaria

Más de la mitad de la riqueza neta del Reino de España (descontadas las deudas) está en manos del 10% de familias más ricas del país. Además, una élite formada por el 1% de hogares más acaudalados del país atesora el 20% de toda la riqueza.
14 meneos
27 clics
El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

El 10% más rico acumula el 53% de la riqueza, pero la desigualdad disminuye incluso con la pandemia

La distancia entre los más ricos y los más pobres se redujo de 2020 a 2022, según el Banco de España, aunque es mucho mayor que en 2008. Las rentas son las que más se igualan por el impulso del empleo. La riqueza de las familias se desplomó durante los peores años de la crisis financiera y de la crisis de deuda, pero un selecto grupo ganó terreno y lo ha consolidado. Tan solo un 10% de los hogares poseen más de la mitad de la riqueza nacional desde 2017, según el Banco de España, fenómeno que ha vuelto a confirmar la Encuesta Financiera.
467 meneos
1027 clics
La desigualdad de ingresos en España, de las más altas de la UE: el 20% más rico gana 5,5 veces más que el más pobre

La desigualdad de ingresos en España, de las más altas de la UE: el 20% más rico gana 5,5 veces más que el más pobre

A pesar de que la Comisión Europea reconoce avances en materia de empleo (por ejemplo, la reforma laboral) y en la lucha contra la desigualdad (con medidas como el Ingreso Mínimo Vital o las subidas del Salario Mínimo Interprofesional), recuerda que la diferencia de los ingresos de los españoles es de las más abultadas de la UE y aporta un dato bastante gráfico: el 20% más rico de la población tiene unos ingresos 5,5 veces superiores a los del 20% más pobre, según los datos de 2023.
405 meneos
1451 clics

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre...
22 meneos
47 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
22 meneos
27 clics

La desigualdad en la vivienda: la renta de los caseros duplica la de los inquilinos

La ratio de ingresos de los arrendadores es hasta 2,58 veces superior a la de quienes alquilan y mantendrían un diferencial a su favor incluso si bajasen los precios, según un estudio que considera que el actual mercado del alquiler es "un potente mecanismo de amplificación" de la desigualdad
313 meneos
4296 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué odiamos a los ricos? (y con razón)

¿Por qué odiamos a los ricos? (y con razón)

¿Para qué sirve un rico, un milmillonario? ¿Para qué sirven esos señores a los que fotografían sonrientes -menos Amancio Ortega, que es un rico que no sonríe- en la lista de millonarios que publica la revista Forbes
26 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Uni' de ricos y 'uni' de pobres: la avería de la meritocracia empieza antes de pisar las aulas

El nivel socioeconómico de los padres marca la carrera que eligen sus hijos, su desempeño académico, si pueden matricularse en otra ciudad y hasta si lo hacen a tiempo parcial. Como gran parte de la desigualdad, la que afecta a los universitarios españoles es principalmente heredada: viene de sus padres. Los perfiles familiares altos tienen un mejor rendimiento académico, mientras que la tasa de abandono es superior entre los perfiles familiares bajos.
52 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Estado garantiza a los ricos cerca de un 40% de los ingresos

El Estado garantiza a los ricos cerca de un 40% de los ingresos

La desigualdad sistémica es el gran fracaso de la política española tras la Transición. Debido a su creciente participación en los ingresos durante las últimas cuatro décadas, las rentas altas se han asegurado más de un tercio de todos los ingresos después de impuestos, es decir, un 60% más que las rentas bajas.
533 meneos
566 clics
Las ayudas europeas al campo perpetúan la desigualdad en Andalucía: el 20% más rico se lleva el 80% de los fondos

Las ayudas europeas al campo perpetúan la desigualdad en Andalucía: el 20% más rico se lleva el 80% de los fondos

"Las intervenciones del sector público en la agricultura no contribuyen a reducir las desigualdades: las ayudas de la PAC y la asignación del agua y del coste de la misma las reproducen", afirma el experto Joan Corominas. En el año 2022, el 20% más rico se llevó el 80% de los fondos. "Las pequeñas explotaciones y las de tipo familiar consiguen unas rentas entre 20.000 y 30.000 euros por unidad de trabajo, mientras que las grandes explotaciones obtienen rentas por unidad de trabajo entre 40.000 y 70.000 euros", se lee en el estudio.
372 meneos
3547 clics
Monrosi deja en mal lugar a Francisco Marhuenda

Monrosi deja en mal lugar a Francisco Marhuenda  

José Enrique Monrosi deja en mal lugar a Francisco Marhuenda.
12 meneos
441 clics

Destrozos, puñaladas y "fiestas con escorts" en los nuevos rascacielos de lujo de Madrid: "Me fui por miedo"

Varios incidentes en las torres Skyline de Tetuán han provocado quejas y abandonos. La empresa gestora reconoce los hechos y apunta a que "todo es susceptible de mejorar"
15 meneos
129 clics
De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

De 'Callejeros' a YouTube: cómo el contenido sobre barriadas y territorios empobrecidos actualiza viejos estigmas

El discurso dominante sobre las zonas invisibles de la ciudad (o visibles solo a través de la rentabilización mediática de la violencia) no es inocente y contribuye, en forma de bucle perverso, al mismo deterioro que solo muy superficialmente estaría denunciando
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El presidente de la Generalitat de Cataluña asegura que quiere el mismo régimen fiscal que el País Vasco: "Ni más ni menos"

El presidente de la Generalitat de Cataluña asegura que quiere el mismo régimen fiscal que el País Vasco: "Ni más ni menos"

Aragonés ha sentenciado en una intervención en el Colegio de Economistas de Cataluña que su propuesta de financiación es la misma que la que tienen País Vasco y Navarra: "Ni más ni menos". Según los inspectores de Hacienda, una eventual independencia fiscal de Cataluña contravendría el principio constitucional de no privilegiar unas regiones frente a otras.
534 meneos
1708 clics
Nature: Por qué el mundo no puede permitirse a los ricos [EN]

Nature: Por qué el mundo no puede permitirse a los ricos [EN]

La igualdad es esencial para la sostenibilidad. La ciencia es clara: las personas en sociedades más igualitarias son más confiables y más propensas a proteger el medio ambiente que aquellas en sociedades desiguales y orientadas al consumo. En contraste con la proporción de 200:1 entre los sueldos más altos y más bajos en las 100 empresas más grandes del Reino Unido, el grupo de cooperativas españolas Mondragon tiene una proporción de 9:1
211 323 2 K 358 ciencia
211 323 2 K 358 ciencia
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia artificial feminista, una vía para combatir la desigualdad de género

En los últimos años han salido a la luz múltiples denuncias por el uso de programas de inteligencia artificial para generar desnudos falsos de niñas y adolescentes o de deportistas y mujeres con voz pública en España, Estados Unidos, Brasil y otras partes del mundo. Una realidad que es consecuencia del machismo que persiste en la sociedad, pero que científicas y programadoras quieren cambiar para que, en lugar de reproducir violencias, esta tecnología, con una perspectiva feminista, pueda ayudar a combatir la desigualdad de género.
10 meneos
136 clics

Turismo sexual en Tailandia | DW Documental

La ciudad tailandesa de Pattaya sigue siendo un centro de turismo sexual internacional. Desde que cesaron las limitaciones a los viajes por la pandemia, ha resurgido. Especialmente con clientes alemanes.
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La otra cara de la guerra en Ucrania: las mujeres al frente de los cuidados y sin nadie que las cuide

La otra cara de la guerra en Ucrania: las mujeres al frente de los cuidados y sin nadie que las cuide

Mientras ellos van al frente de combate –por un salario que supera los 3.000 euros si están en primera línea–, las ucranianas se ocupan del trabajo doméstico y los cuidados no remunerados de niños, ancianos y veteranos, agravando la desigualdad de género
514 meneos
2501 clics
Padre Paco Olveira: "Esto va a explotar porque el Gobierno no tiene ni idea"

Padre Paco Olveira: "Esto va a explotar porque el Gobierno no tiene ni idea"

En este comedor llegaron a comer mil doscientos vecinos por día durante el gobierno de Mauricio Macri. Durante la gestión de Alberto Fernández la cifra bajó hasta trescientos cincuenta. Desde diciembre volvió a crecer “y ahora hay que decirles que no hay comida", dice Paco. "Hay hasta familias que no tienen con qué cocinar porque no tienen ni comida ni garrafa, así que recorren para conseguir alimentos. No sabemos cuánto se va poder sostener esto. Yo no sé quiénes fueron los que votaron a Milei, dijimos que esto iba a pasar y lamentablemente...
35 meneos
35 clics
Sánchez Galán (Iberdrola) ganó 13,8 millones en 2023, un 6% más

Sánchez Galán (Iberdrola) ganó 13,8 millones en 2023, un 6% más

El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se embolsó 13,84 millones de euros en 2023. Este total, que incluye tanto la remuneración fija como el pago en acciones de la eléctrica —la mayor de Europa y la segunda más grande del mundo—, es un 5,9% superior a los 13,06 millones del año anterior, según las cifras remitidas por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
« anterior1234540

menéame