edición general

encontrados: 17, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
68 clics
El camino a la insostenibilidad: las raíces del desastre en Rio Grande do Sul

El camino a la insostenibilidad: las raíces del desastre en Rio Grande do Sul

A finales del año pasado, en la revista Atmosphere, investigadores brasileños publicaron un estudio sobre el patrón atmosférico precursor de desastres socioambientales, con modelos estadísticos para predecir efectos del paso de sistemas frontales sobre el sur de Brasil y Rio Grande do Sul. El agua no encuentra la salida en Porto Alegre. Las zonas ilegalmente deforestadas crecieron 187% en 3 años en Rio Grande do Sul, dónde su gobernador cambió casi 500 normas ambientales en 2019 en favor de intereses financieros del sector de la construcción.
10 meneos
12 clics

EE. UU. exige frenar deforestación por aguacate mexicano  

El domingo es el Super Bowl y el aguacate mexicano será el protagonista de nuevo. Pero varios senadores estadounidenses exigieron a la administración de Joe Biden adoptar medidas para impedir que ingresen al mercado de ese país aguacates cultivados en terrenos deforestados de México.
18 meneos
67 clics
Fracaso de la misión Peregrine. Las cenizas del elenco de Star Trek se desintegran sobre el Pacífico

Fracaso de la misión Peregrine. Las cenizas del elenco de Star Trek se desintegran sobre el Pacífico

Este jueves, 18 de enero de 2024, en lo que puede considerarse un desafortunado incidente en la exploración espacial, el módulo de aterrizaje lunar Peregrine se desintegró al entrar en la atmósfera terrestre. Curiosamente, el Peregrine también llevaba las cenizas de varios miembros del reparto de la popular serie de televisión "Star Trek", incluyendo a DeForest Kelley (Dr. Leonard 'Bones' McCoy), James Doohan (Mr. Scott), Nichelle Nichols (Teniente Uhura), y las cenizas de Gene Roddenberry, el visionario creador de "Star Trek".
8 meneos
34 clics

Jeff Bezos, deforestando Amazon

(...) Cuando el día de mañana alguien recuerde que Bezos mandó al paro a 10.000 personas, otro alguien podrá replicar que quizás fue así, pero también donó diez mil millones a la fundación Bezos Earth que lucha contra el cambio climático, cosa que no hizo ninguno de los 10.000 despedidos, los muy insolidarios pensaban solamente en su trabajo. Los pobres prefieren dedicar su dinero -cuando lo tienen- a comer, y les suele importar un bledo la posteridad y el hecho que un ala de la universidad vaya a llevar por siempre su nombre.
24 meneos
45 clics

El Amazonas se vende a través de Facebook: anuncios ilegales con terrenos para deforestar hasta 1.000 campos de fútbol

Grandes parcelas del Amazonas están siendo vendidas ilegalmente en Brasil a través de Facebook Marketplace. Una completa investigación de la BBC ha desvelado cómo la plataforma de venta de segunda mano de Facebook está siendo aprovechada por vendedores para obtener grandes beneficios de terrenos que no les pertenecen. Estas tierras, en manos de comunidades indígenas, se venden abiertamente ante la pasividad de las autoridades.
35 meneos
101 clics

Estas son las empresas canarias que importan carne procedente de zonas protegidas deforestadas en la Amazonia

26 empresas canarias importan y venden carne procedente de zonas protegidas deforestadas de la Amazonia. Esto se desprende de la investigación conjunta realizada por las ONG ecologista Greenpeace y Repórter Brasil, fundada por periodistas, científicos y educadores, que han analizado las cifras de exportación entre 2018 y 2019 de las tres principales entidades del país carioca: la multinacional JBS, una de las mayores productoras cárnicas del mundo; Marfrig, grupo de alimentación y bebidas presente en 22 países, y Minerva Foods...
13 meneos
44 clics

Alemania pausa la construcción de la Tesla Gigafactory: más de 90 hectáreas de bosque están siendo deforestadas

Tesla se ve obligada a parar temporalmente la construcción de su fábrica en Berlín. La 1ª Gigafactory en Europa, anunciada el mes de noviembre, dio comienzo su construcción al este de Berlín, en el bosque de Gruenheide. Sin embargo, por preocupaciones medioambientales, han tenido que frenar la construcción temporalmente. Un grupo de activistas locales teme el impacto que pueda tener en el suministro de agua y la vida silvestre del área. Uno de los primeros pasos para la construcción era precisamente talar 91 ha de bosque para despejar el área.
58 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Aceite de Palma, el asesino silencioso

Mitos y verdades sobre el aceite de palma: Al aceite de palma se le acusa de ser malo para la salud. ¿Qué es verdad y qué es falso? El aceite de palma apenas se ve, apenas se nombra, pero está presente en prácticamente la mitad de los productos que hay en un supermercado y muchos más. Nombrado como "Aceite Vegetal" o "Grasas Vegetales" en las etiquetas informativas de ingredientes, su mala fama está justificada, sobre la salud humana y sobre el medio ambiente.
33 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotogalería: Guerreros indígenas brasileños dan su merecido a un grupo de leñadores ilegales del Amazonas (ENG)

Un grupo de guerreros de la tribu indígena brasileña Ka'apor localizó a un grupo de leñadores ilegales del Amazonas, los ataron, los desnudaron y los golpearon con palos.
13 meneos
22 clics

Brasil desarticula a "los mayores deforestadores" en la Amazonía

Las autoridades brasileñas han desarticulado la red de "los mayores deforestadores" de la Amazonía brasileña, acusada de destruir la vegetación de numerosos terrenos públicos para su posterior venta a productores y empresas agropecuarias
8 meneos
7 clics

Rousseff veta la amnistía a los deforestadores de la Amazonia

La líder brasileña, Dilma Rousseff, ha impuesto esta tarde su veto presidencial a algunos puntos polémicos del nuevo Código Forestal aprobado por el Congreso el pasado abril, entre ellos la amnistía a los grandes terratenientes que deforestaron parte de la Amazonia hasta 2008. En total, la mandataria se ha opuesto a 18 de los 84 artículos que contiene la ley. El Gobierno debe presentar sus alegaciones al Senado en las próximas 48 horas.
16 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guitarras Gibson: ¡¡¿¿Talando la selva para tocar rock and roll ??!!

El 24 de agosto, el Servicio norteamericano de Pesca y la Vida Silvestre registró las sedes del fabricante de guitarras Gibson en Nashville y Memphis -por segunda vez en poco menos de dos años. Los funcionarios confiscaron guitarras de madera tropical, maderas certificadas y documentos. Según las acusaciones, ahora Gibson parece haber importado ilegalmente de la India doce partidas de madera de ébano y palisandro.
14 2 4 K 87
14 2 4 K 87
1 meneos
1 clics

Brasil otorga la impunidad a los deforestadores de la Amazonia que cometieron delitos contra la vegetación hasta 2008

El Congreso aprobó en la noche del martes, por aplastante mayoría, una reforma del Código Forestal brasileño que establece una amnistía general para todos aquellos que incurrieron en delitos contra la vegetación hasta 2008. La nueva normativa también incluye la ampliación de las áreas de uso agropecuario susceptibles de tala y, en general, una flexibilización de las normas medioambientales.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
15 clics

Científicos realizaron el estudio ecológico más importante de los paisajes deforestados de Borneo (EN)

Un experimento a gran escala sobre la deforestación, biodiversidad y ciclo del carbono se puso en marcha en los espectaculares bosques de Sabah, un estado malasio, en la isla de Borneo, en el sudeste tropical asiático. Los científicos esperan que los resultados ayuden a orientar la gestión y conservación de los restantes bosques tropicales en Asia.
27 meneos
26 clics

Un informe de Greenpeace revela los vínculos de empresas españolas con la deforestación en indonesia

Greenpeace hace público hoy su informe La destrucción de las selvas de Indonesia para fabricar papel [1] donde denuncia que varias empresas españolas suministran papel de la multinacional indonesia Asia Pulp & Paper (implicada en la deforestación del país asiático) a los sectores del envase y embalaje, artes gráficas y editorial, así como a diversas administraciones y universidades públicas.
24 3 2 K 188
24 3 2 K 188
20 meneos
 

Honduras encabeza la lista de países más deforestados del mundo

[c&p] El país centroamericano, que probablemente alguna vez estuvo cubierto de bosques, entre 1990 y 2005 ha visto sus bosques reducirse 37%. En Nigeria, 36% de los bosques han sido deforestados y menos de 1% persiste como frontera forestal. En Filipinas, ese porcentaje es de 35%, aunque 28% se mantiene como frontera forestal. Benin, cuyo territorio sólo contaba con 16% de bosques, tiene, no obstante, una tasa de deforestación de 31%. Menos del 4% de esos bosques originarios ha sobrevivido, y ninguno como frontera forestal con otro Estado.
18 2 0 K 152
18 2 0 K 152
190 meneos
 

Los países ricos son muy expertos, para evitar la deforestación pero ellos ya deforestaron todo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva, culpa a los países ricos de los efectos nocivos del calentamiento global. El mandatario añadió que deberían dejar de decirle a su país qué hacer con la selva amazónica.
190 0 1 K 881
190 0 1 K 881

menéame