edición general

encontrados: 205, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
20 clics

Las evidencias de una nueva limpieza étnica en Sudán se ciernen sobre Darfur

La guerra en Sudán adquirió dimensión propia en esta región del oeste del país, donde testimonios y expertos alertan de que la violencia contra civiles podría constituir un genocidio. Las mayores atrocidades se perpetraron en la capital de Darfur Oeste y la comunidad masalit, El Geneina, donde entre abril y noviembre de 2023 las Fuerzas de Apoyo Rápido y milicias aliadas hicieron una limpieza étnica, según un informe publicado hoy por Human Rights Watch. [ Informe de HRW: www.hrw.org/news/2024/05/09/sudan-ethnic-cleansing-west-darfur ]
23 meneos
24 clics
De la catástrofe a la inanición: se necesitan acciones inmediatas en Sudán para contener una hambruna masiva (EN)

De la catástrofe a la inanición: se necesitan acciones inmediatas en Sudán para contener una hambruna masiva (EN)  

Más que la consecuencia inevitable de la guerra, esta crisis es el resultado de la destrucción deliberada del sistema alimentario de Sudán por parte de los generales, y de la obstrucción de los mecanismos de supervivencia de la población. Basándose en los datos disponibles y conversaciones con expertos, este informe esboza escenarios para los próximos meses. Según el escenario más probable, 7 millones de personas se enfrentarán a niveles catastróficos de hambre para junio de 2024 (IPC5), y se prevé una hambruna masiva.
10 meneos
13 clics

Las matanzas étnicas en Sudán provocaron cerca de 15.000 muertes

Entre 10.000 y 15.000 personas murieron en una ciudad de la región sudanesa de Darfur Occidental en 2023 a causa de la violencia étnica ejercida por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y milicias árabes aliadas. En el informe dirigido al Consejo de Seguridad de la ONU, los supervisores independientes de las sanciones del organismo atribuyeron el número de víctimas de El Geneina a fuentes de inteligencia y lo contrastaron con la estimación de la ONU de que unas 12.000 personas murieron en todo Sudan.
14 meneos
159 clics

“Si la gente para la que trabajé sabe que les mostré estas fotos y videos, soy hombre muerto”: la evidencia de fosas comunes en Darfur

Maalim está traumatizado por lo que vio en la región occidental de Sudán en Darfur, antes de huir cruzando la frontera con Chad. “Si la gente con la que trabajé sabe que te mostré estas fotos y videos, o incluso que los tomé, soy hombre muerto”, me dice mientras saca su teléfono para mostrarme imágenes terribles de cadáveres esparcidos en la ciudad de El Geneina. Por su seguridad, hemos cambiado su nombre. Antes de salir del país, formaba parte de un grupo de personas encargadas de sacar los cadáveres de las calles y enterrarlos en fosas.
11 meneos
28 clics

Simplemente se trata de seres humanos…

Puede que la diferencia en el trato a unos y otros inmigrantes esté en que unos vienen de un Estado europeo (aunque esté realmente lejos) y otros no. Puede que la diferencia esté en que unos vienen de países empobrecidos tras los años de expolio por parte de la misma Europa, y otros vienen de uno de
5 meneos
23 clics

¿Quién es Omar al-Bashir?

Omar Hasán Ahmad al-Bashir es el séptimo presidente de la República del Sudán y líder del Partido del Congreso Nacional. Llegó al poder en 1989 por un golpe de estado, sucediendo al derrocado primer ministro. En Darfur tienen lugar enfrentamientos entre población de ascendencia árabe y población negra. Desde su llegada al poder, Bashir había estado llevando a cabo una islamización del país, lo cual llevó al gobierno a posicionarse a favor de la población de ascendencia árabe. La población negra acusó al gobierno de opresión y arbitrariedad.
53 meneos
52 clics

Arabia Saudí contrató a 14.000 mercenarios en Sudán para luchar en Yemen, gran parte de ellos niños [EN]

La guerra librada por Arabia Saudí en el Yemen para luchar contra las facciones hostiles apoyadas por Irán llevaron a los saudíes a contratar a decenas de miles de supervivientes desesperados del conflicto en Darfur, gran parte de ellos niños. Se cifran en 14.000 los milicianos de origen sudanés contratados para unirse a los grupos aliados con los saudíes en Yemen. Casi todos provienen de la zona de Darfur, donde fueron asesinadas 300.000 personas durante un conflicto de doce años.
17 meneos
60 clics

Darfur, la ‘otra Siria’ de la que nadie habla

En los últimos meses los conflictos en Siria, Afganistán o Irak han ocupado los titulares y la atención mediática internacional, pero en el mundo hay otras regiones y países que viven situaciones convulsas pese a la ceguera del mundo. Uno de estas regiones es Darfur, compuesta por tres estados federados
4 meneos
17 clics

Sadam e Iggy, futbolistas del Darfur United: "El fútbol nos trajo esperanza y alejó a los jóvenes de la droga"  

Dos de los trece refugiados que pidieron asilo en Suecia afirman que tuvieron que huir de Sudán porque "destrozaron" sus pueblos. El fútbol les dio la "única oportunidad" de salir de los campos. "Corrimos durante tres días por el desierto, pero aún así la milicia mató a varios familiares", explica Sadam que junto a Iggy cuentan a lainformacion.com una historia única. Noticias, última hora, vídeos
360 meneos
1291 clics
El genocidio de Darfur. Doce años de sangre y oscuridad

El genocidio de Darfur. Doce años de sangre y oscuridad

En Darfur, nos encontramos una situación enquistada por una acumulación de circunstancias adversas que nos han condenado a ser testimonios de una auténtica catástrofe humanitaria.
130 230 1 K 573 cultura
130 230 1 K 573 cultura
7 meneos
22 clics

Al Bashir, presidente de Sudán, podría abandonar Sudáfrica esta misma noche para evitar su detención

El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, podría abandonar Sudáfrica a lo largo de esta noche a pesar de la orden del Tribunal Superior de Pretoria que le obliga a permanecer en el país. Al Bashir evitaría así su posible detención como consecuencia de la orden internacional de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) por crímenes de guerra contra la Humanidad cometidos en Darfur. Hace unas horas el TPI publicó un requerimiento por el que solicitaba a Sudáfrica el arresto inmediato de Al Bashir.
4 meneos
61 clics

Muñecas de lujo para conseguir vacunas para niños en Darfur

Este lunes Unicef subastará una serie de muñecas diseñadas por reputados nombres de la moda. Se recaudarán fondos para una campaña de vacunación en Darfur.
12 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Capturado en Sudán un “buitre espía” de Israel

Las autoridades sudanesas han atrapado un buitre en la ciudad de Kereinek, en la región de Darfur, al que acusan de “trabajar” para el Mossad israelí. El gobierno de Sudán llega a esa conclusión porque el ave iba equipado con un GPS, y una videocámara alimentada con paneles solares, capaz de transmitir imágenes vía satélite. El buitre también llevaba una etiqueta adherida a su pata con la leyenda “Servicio de Naturaleza de Israel”.
10 2 4 K 35
10 2 4 K 35
2 meneos
9 clics

África - Nuevos líderes, viejas costumbres

Despues de ser elegido el presidente egipcio Mohamed Morsi con el dictador sudanés Omar al-Bashir. Al sudanés le busca la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio. Se reunieron para fortalecer los lazos entre los dos países. Morsi, que ha salido de la Primavera Árabe como un símbolo del establecimiento de la democracia en África, anexó de esta manera a Egipto a la lista de países africanos, incluyendo a Kenia, Chad, Malawi y Etiopía, que no han detenido al presunto genocida.
7 meneos
20 clics

La guerra en Darfur: Un negocio para pocos, un drama olvidado para muchos

Artículo que describe el conflicto de Darfur y sus consecuencias humanitarias. La situación humanitaria sigue estando mal mientras las armas siguen entrando en la región perpetuando así el conflicto. La naciones unidas y las agencias humanitaria no pueden contener la situación mientras hay actores que se benefician de este conflicto.
2 meneos
1 clics

HRW critica a Libia por recibir al presidente sudanés Omar Al Bashir

Human Rights Watch ha puesto en duda el compromiso de las autoridades provisionales libias con el derecho humanitario por recibir este sábado al presidente sudanés Omar Hasan Al Bashir. El Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió en 2010 una orden de captura contra Al Bashir por genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad durante la guerra en la región sudanesa de Darfur que comenzó en 2003, que a día de hoy ha dejado entre 200.000 y 400.000 muertos y millones de desplazados.
6 meneos
13 clics

El peor observador de derechos humanos (ENG)

Al mismo tiempo que los observadores de la liga árabe trabaja para exponer los crímenes del Presidente Bashar al-Assad, el líder de la delegación es un general sudanés acusado de crear el terrible "janjaweed", que fue responsable de las peores atrocidades durante el genocidio de Darfur.
4 meneos
7 clics

El Ejército de Sudán mata al líder del principal grupo rebelde de Darfur

El dirigente rebelde Jalil Ibrahim, máximo líder del principal grupo insurgente de Darfur, Movimiento de Justicia e Igualdad (MJI), ha muerto hoy durante un ataque del Ejército de Sudán en la región sudanesa de Kordofán...
12 meneos
8 clics

La Organización Internacional para las Migraciones denuncia el robo de órganos a 57 refugiados de Darfur

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha denunciado este jueves el robo de órganos a 57 refugiados de Darfur que residen en Egipto, según ha dicho el director regional de la organización: "Hay mil refugiados que atraviesan Egipto para llegar a Israel. Más del 20 por ciento de ellos sufren el robo de alguno de sus órganos o son acosados sexualmente".
11 1 0 K 132
11 1 0 K 132
3 meneos
2 clics

Las fuerzas sudaneses liberan a un cooperante italiano secuestrado en agosto en Darfur

Las fuerzas militares sudanesas han liberado al cooperante italiano Francesco Azzara, secuestrado a mediados del pasado mes de agosto en la región de Darfur, en el oeste del país, según han confirmado fuentes de los servicios de seguridad. "El rehén ha sido liberado en una operación militar", ha explicado una de las fuentes, que ha confirmado también la detención de seis supuestos captores.
4 meneos
22 clics

Refugiados de Darfur camino del Chad

Reportaje fotográfico sobre refugiados de Darfur.
4 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos busca apoyo para intervención en Sudán

Gran parte de prestigiosos organismos internacionales que tienen ante la opinión pública mundial la reputación de ser los baluartes del orden y la justicia planetaria, llámense estos Naciones Unidas, Corte Penal Internacional o Fondo Monetario Internacional —por citar algunos —, han sido neutralizados de su esencia original para lo cual fueron creados. Se descubre con estupefacción que han sido coaptados por poderosas fuerzas que se mueven desde la sombra...
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
2 meneos
9 clics

Vivir mejor también en Internet

Esta noticia trata del Día Mundial de las Telecomunicadios y de la Sociedad de la Información, de un estudio de la Red Innova y de la necesidad de educar a los niños y niñas sobre los peligros de Internet. También la información acaba con un apunte sobre el uso del videojuego en la educación de los más pequeños.
9 meneos
8 clics

Mueren 27 personas por un ataque aéreo del Ejército en Darfur

Un total de 27 personas, entre ellas 18 mujeres y nueve niños, han muerto como consecuencia del impacto de las bombas lanzadas por un avión del Ejército sudanés en la región de Darfur, en el oeste del país, según ha informado este jueves la emisora Radio Dabanga, que cita a un testigo.
2 meneos
4 clics

El Presidente de Sudán, Omar al Bashir, reconoce su responsabilidad en la guerra de Darfur (ENG).

El presidente Omar al-Bashir de Sudán ha admitido por primera vez que acepta la responsabilidad personal completa para el conflicto en Darfur, que dejó decenas de miles de muertos. Bashir acusa al tribunal respaldado por Naciones Unidas de la "doble moral" y llevar a cabo una "campaña de mentiras". La ONU calcula que hasta 300.000 personas murieron y alrededor de 2,7 millones de desplazados internos a causa de los combates entre fuerzas gubernamentales y sus aliados de las milicias Janjaweed y los grupos rebeldes separatistas en Darfur.
« anterior123459

menéame