edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.049 segundos rss2
20 meneos
637 clics

Cocodrilos salvan a perro y científicos no saben por qué

Científicos han observado un intrigante comportamiento por parte de cocodrilos que tuvo como resultado la salvación de un perro que buscaba refugio en el río Savitri (India).Este incidente plantea la posibilidad de que estos cocodrilos (Crocodylus palustris) posean una forma de "empatía emocional" y una cognición más avanzada de lo que se había creído anteriormente. El perro, que huía de una manada de perros asilvestrados, ingresó en las aguas poco profundas del río infestado por cocodrilos y en lugar de atacarlo parecían guiarlo a lugar seguro
20 meneos
35 clics

Descubren que los cocodrilos pueden reproducirse sin machos

Un nuevo estudio ha dado con un conocimiento que se podría catalogar como histórico. En Costa Rica han encontrado un feto de cocodrilo en un huevo puesto por una hembra que no tuvo contacto con los machos. Dicho de otra forma, por primera vez se demuestra que el “nacimiento virginal” es posible en estas criaturas. Un descubrimiento que proporciona nuevas perspectivas sobre los orígenes evolutivos, lo que, según los científicos, podría arrojar luz sobre las capacidades reproductivas de los dinosaurios.
28 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha encontrado una nueva especie que se alimenta de electrones: rhodopseudomonas palustris

Tales formas de vida podrían estar más extendidas de lo que nadie hubiera creído anteriormente. No es la primera vez que se descubren microbios que se alimentan de electricidad. En 2014, por ejemplo, ya se hizo. Pero cada vez se encuentran más tipos de estas bacterias y, también, se conoce mejor el procedimiento por el que obtienen la energía. Se llama Rhodopseudomonas palustris y obtiene sus electrones a través de la conductividad natural de los distintos minerales que las rodean.
2 meneos
7 clics

Bacteria capaz de vivir de electricidad y luz solar

Una investigación minuciosa, a cargo del equipo de Peter Girguis y Arpita Bose, de la Universidad Harvard, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, ha demostrado que la bacteria Rhodopseudomonas palustris puede utilizar la conductividad para extraer de manera natural los electrones de los minerales ubicados bajo capas de tierra o sedimentos, mientras permanece en la superficie, donde absorbe la luz del Sol necesaria para producir energía.
1 1 1 K 14 cultura
1 1 1 K 14 cultura
58 meneos
74 clics

Investigadores descubren un microbio que “come” electricidad (ING)

Los científicos de Harvard han descubierto que una bacteria común, Rhodopseudomonas palustris, pueden usar la conductividad natural para extraer electrones de los minerales ubicados remotamente en el suelo y en los sedimentos mientras permanece en la superficie, donde absorbe la luz del sol que necesita para producir energía. “El núcleo de este artículo es un proceso llamado transferencia extracelular de electrones. Luego usaron las bacterias para construir una “pila de combustible” microbiana. En español: goo.gl/tqZKYk
30 meneos
48 clics

El timo del 'Quercus Palustris' - asuntos turbios en Pozuelo de Alarcón

El timo del Quercus Palustris. El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón pagó 104.000 euros por un árbol que costó 27.600. Fue comprado en Bélgica. Este asunto es sólo la anécdota de un sumario que se sigue contra el ex alcalde Jesús Sepúlveda, el actual primer edil, Gonzalo Aguado, y varios concejales y funcionarios. Todos ellos están imputados en el caso del Parque de las Cárcavas cuyas obras son todo un tratado de cómo hacer una chapuza que le ha costado al Ayuntamiento muchos miles de euros..
27 3 0 K 137
27 3 0 K 137

menéame