edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.062 segundos rss2
13 meneos
45 clics
Raro espejo de bronce encontrado en la tumba de una cortesana griega de 2.300 años de antigüedad en Jerusalén (ENG)

Raro espejo de bronce encontrado en la tumba de una cortesana griega de 2.300 años de antigüedad en Jerusalén (ENG)

Una cueva que contiene los restos de una joven que probablemente fue una cortesana durante el período helenístico fue descubierta en Jerusalén, junto con un raro espejo de bronce bien conservado. " Los espejos de bronce como el que se encontró se consideraban un artículo de lujo costoso y podían llegar a manos de las mujeres griegas de dos maneras; como parte de su dote antes de una boda, o como un regalo dado por los hombres a sus hetairai ”.
5 meneos
89 clics

¿Por qué la memoria era una herramienta esencial en la vida del cortesano?

ara un cortesano del siglo XVII, la memoria era un elemento básico de supervivencia. Alonso Núñez de Castro, cronista real de Felipe IV, se dio cuenta de ello en una época en la que las acciones del hombre de corte estaban orientadas hacia el mero triunfo individual.En su obra titulada Libro histórico político: Solo Madrid es Corte y el cortesano en Madrid (1658) dedica el libro cuarto y último a las perfecciones de la memoria, pues es tan útil que “todas las demás prendas, o faltan si ella falta, o si no les falta el ser, les falta el lucir”
30 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascarando a Zižek: un bufón cortesano del capitalismo

A similitud de Elvis, que logró fama en la industria musical apropiándose de la música de las comunidades negras, expresión de luchas muy reales, Zižek se convirtió en hombre de portada de la industria de la teoría global al tomar prestadas sus ideas más importantes de la tradición marxista, pero sometiéndolas a una juguetona mezcolanza de cultura posmoderna para despachurrar su substancia y, de ese modo, comercializarlas para el consumo de masas en la era neoliberal del revanchismo anti-comunista.
4 meneos
44 clics

De las hetairas griegas a las geishas: las cortesanas a lo largo de la historia

Cultas e instruidas, altas cortesanas o jóvenes obligadas a servir a hombres adinerados, en la historia de la humanidad ha habido distintas mujeres que vendían su cuerpo. Desde la emperatriz Mesalina a la Bella Otero o Mata Hari, el oficio más antiguo del mundo ha dado cortesanas que han pasado a la historia. Paseaban por los burdeles, lupanares o barrios rojos de todo el mundo sin saber que sus nombres se harían eternos por el simple hecho de dar placer a los hombres.
5 meneos
304 clics

Las 10 Cortesanas mas Destacadas del Anime ¡La Belleza como Arma!

Lo interesante del caso, es uno de los aspectos más atractivos; es el uso de diseños japoneses clásicos y la sabiduría. Lo que en un contraste con piezas de moda europea y el realismo, las cortesanas reflejan un arte cultural que caracteriza la agitación social de dicho período histórico. En resumen, las cortesanas, animadas o no, son una parte muy fascinante de la tradición en diferentes creencias y culturas del mundo...
10 meneos
694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que se ha cargado Letizia en la vida de Felipe VI

Mucho ha cambiado la vida de los reyes. Esto es todo lo que se ha cargado Letizia de la vida de Felipe VI.
7 meneos
63 clics

Los cortesanos de Trump toman el puesto de los generales

El presidente inició su mandato rodeado de militares; ahora le asesoran leales sin gran experiencia estratégica “Créanme, yo sé más sobre ISIS que los generales”. Frases como esta, que soltó Donald Trump durante la campaña electoral en noviembre de 2015, siguen cobrando nuevos significados cuanto más avanza su presidencia. “No deben de saber mucho, porque no están ganando”, insistió en junio de 2016
15 meneos
42 clics

Los vecinos de Cortegana pidieron en 2015 la expulsión del pueblo de Bernardo Montoya, asesino confeso de Laura Luelmo

Así se recoge en una sentencia dictada en diciembre del 2015 por el Juzgado de lo Penal 3 de Huelva, en la que el juez remarca que "como consecuencia de la actuación delictiva del acusado, se ha creado gran alarma social en la localidad de Cortegana que ha conllevado que los vecinos del pueblo hayan interesado ante el cuartel y el propio Ayuntamiento mediante presentación de escritos y mensajes la expulsión del acusado del pueblo
12 meneos
29 clics

Rajoy convierte las ranas en príncipes alemanes

Los que sobreviven en el poder son los que silencian a los rebeldes,toleran o usan a los pícaros (pequeño Nicolás) y usan a los cortesanos.Rajoy ha sobrevivido gracias a una legión de cortesanos sin escrúpulos.Gracias a Fernández Díaz,que le montó una policía política;a De Guindos,que le consiguió rescates bancarios para contentar a sus jefes mientras tanto;a Ana Pastor,que le entrega en cuerpo y alma coartadas,retrasos parlamentarios.La estrategia de Rajoy es la inmovilidad,y sus colaboradores son guardaespaldas que le cortan el viento..
13 meneos
112 clics

La Paiva, la última cortesana

Esther Lachmann, más conocida como “La Paiva”, nacio un 7 de mayo de 1819 en un modesto hogar moscovita. Llegó a ser la cortesana francesa más famosa del siglo XIX. Coleccionista de arte y joyas, mecenas de la arquitectura, decenas de cronistas hablaron sobre su vida, la prensa de varios países, e incluso famosos escritores. El conde Horace de Viel-Castel, uno de los principales cronistas de la aristocracia parisina, la llamó “la reina de las protitutas, soberana de su raza”.
316 meneos
7799 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Prensa cortesana  

Este cuento me lo sé. Los que empezamos a tener edad suficiente recordamos que ya nos lo contaron, es calcado. Sólo han cambiado a Sofía por la superelegantísimaquetecagas Letizia y al campechano padre por Felipe el preparao. Y muy pronto lo repetirán a saco con su prole. Y así seguirá siendo porque patatas.
145 171 28 K 272 ocio
145 171 28 K 272 ocio
2 meneos
29 clics

Verónica Franco, la prostituta que demostró que la educación haría libres a las mujeres del Renacimiento

Lejos de la sordidez habitual de las prostitutas que ejercían cerca del puente del Rialto, las cortesanas honestas de Venecia se distinguían por ser mujeres refinadas, educadas, cultas y sofisticadas. Estas cualidades les permitían gozar de libertad, autosuficiencia y acceso al mundo del arte y la cultura, algo inimaginable para el resto de mujeres de la época. Pero si una destacó de entre todas estas "cortigiane oneste" fue Verónica Franco. Esta es su historia…
1 1 0 K 14 cultura
1 1 0 K 14 cultura
2 meneos
75 clics

El crimen de René de Villequier

René de Villequier, barón de Chairvaux, de Aubigny y de Evrey, caballero d ela orden del Espíritu Santo, fue uno d elos favoritos de Enrique III de Francia...
3 meneos
23 clics

La conspiración de Ridolfi

En torno a María Estuardo se urdían numerosos complots que tenían como objetivo su liberación.
6 meneos
86 clics

La Era del Libertinaje

Después de la Restauración de los Estuardo en el trono de Inglaterra, la corte de Carlos II se entregaba al más absoluto libertinaje. El conde de Rochester y el duque de Buckingham eran tan famosos por su ingenio como por sus continuas borracheras, pero no eran, ni mucho menos, los únicos libertinos. Los jóvenes disolutos, miembros de la aristocracia o bien de la alta burguesía, parapetados tras sus privilegios, se unían en clubs que constituían auténticas tribus urbanas que en ocasiones se adentraban en lo criminal
1 meneos
35 clics

La cortesana Corinna Larsen estuvo liada con Ayrton Senna

Desde que irrumpiera en el panorama nacional con el accidente sufrido por el monarca en Botsuana mientras cazaba elefantes y, sobre todo, tras las entrevistas concedidas a El Mundo y a ¡Hola!, Corinna se ha instalado permanentemente en el panorama rosa español. Según informa el programa de Cuatro 'Te vas a enterar', la princesa germana vivió durante un tiempo en Brasil y, allí, ligó con el piloto más importante del país. Entonces, Corinna tendría "veintitantos" años.
1 0 8 K -124
1 0 8 K -124
4 meneos
45 clics

La Rebelión de Wyatt

En enero de 1554 estalla en Kent una sublevación dirigida por Sir Thomas Wyatt, hijo del famoso poeta de su mismo nombre al que se le había atribuido una relación con Ana Bolena. El joven tenía un carácter ciertamente conflictivo, y diez años antes había sido arrestado junto con el conde de Surrey por dedicarse a romper cristales en plena borrachera. Poco después se unía a las tropas inglesas que luchaban en Francia.
7 meneos
488 clics

Cortesanas japonesas de Kitagawa Utamaro  

Imágenes reales e idealizadas de cortesanas, figuras históricas, geishas (intérpretes de música y danza), cortesanas de menor reputación, personajes ficticios, meretrices conocidas y mujeres comunes realizadas por Kitagawa Utamaro (1753 - 1806), pintor de estampas japonés, considerado uno de los mejores artistas de los grabados ukiyo-e. Se le conoce especialmente por sus magistrales composiciones de mujeres, conocidas como bijinga (pinturas de mujeres hermosas).
12 meneos
53 clics

"Los españoles están dejando atrás su tendencia cortesana"

"España empieza a tener empresas multinacionales muy importantes, que se están viendo perjudicadas por la situación política. Mire, imagínese que uno de nuestros grandes bancos quiere hacer una operación de adquisición de otro banco del mundo. El dinero le cuesta más caro que a otro banco competidor solamente porque es español. Es decir, hoy la marca España cuesta dinero. Yo creo que lo que ocurre es que los españoles están dejando atrás su tendencia cortesana. También es verdad que “a la fuerza ahorcan”, pero está empezando a desarrollarse..."
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
10 meneos
 

Cortesanas venecianas

En la Venecia del siglo XVI había aproximadamente 2900 mujeres nobles, 2500 monjas, 2000 mujeres comerciantes y más de 11600 cortesanas en la ciudad. El gobierno había instituído el uso de "luces rojas" en el Rialto, único lugar en el que podían ejercer. En la zona, era costumbre ver a las jóvenes cortesanas mostrando sus senos a modo de reclamo, costumbre que además de desempeñar una función meramente comercial, fue imposición del gobierno para luchar contra la difusión de la homosexualidad durante el siglo XVI.

menéame